Skip to main content

Si tenés un mes completo para recorrer el viejo continente, llegaste al lugar indicado. Te proponemos acá algunos itinerarios para recorrer Europa en 30 días y aprovechar tu tiempo de la mejor manera posible.

Como siempre decimos, somos fanáticos del slow travel (viajar lento), pero también entendemos que si se tienen pocos días de vacaciones lo que la mayoría busca es conocer lo más posible en un corto período de tiempo.

Sin embargo, no creemos en los itinerarios apurados que te llevan de un lado para otro. Además creemos que 30 días son un tiempo más que suficiente para hacer un buen recorrido (aunque, obviamente, ¡no podés esperar ver toda Europa en un solo viaje!).

Europa es enorme (después de todo, es un continente entero), por lo que empezamos por sugerirte que te lo tomes con calma y te enfoques principalmente en disfrutar del viaje.

¡Acá vamos a hacer lo posible para inspirarte y ayudarte a armar tu itinerario para poder recorrer Europa en 30 días!

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

¿Querés más información para organizar tu viaje a Europa? Visitá acá nuestra página exclusivamente dedicada a organizar tu viaje.



¿Se puede recorrer Europa en 30 días?

Es fácil encontrar empresas o agencias que te quieran vender que Europa se puede recorrer en 30 días.

Lo cierto es, en realidad, que este es un continente enorme con más de 50 países, cada uno con sus costumbres y puntos de interés.

Esto significa que pretender conocer todo en un viaje de 1 mes es imposible. Por ejemplo, nosotros viajamos y vivimos en Europa casi 3 años y podemos decir que apenas sentimos haber rascado la superficie de sus países.

Sin embargo, esto no significa que no puedas comenzar a explorar algunos de sus puntos más clásicos o incluso te puedas adentrar en sus ciudades menos exploradas.

Como siempre decimos, intentá armar un itinerario de acuerdo a tus intereses y estilo de viaje, acotándote a regiones o temáticas más específicas (como por ejemplo, solo las capitales) y tené en cuenta los siguientes puntos:

1. Distancias

En Europa las distancias son menores que en otros partes del mundo, lo que no significa que haya que minimizarlas. 

Por ejemplo, si bien un vuelo puede llevarte 2 horas entre dos países de Europa, a ese tiempo tendrás que sumarle varias cosas: hacer el check-out de tu hotel, ir hasta el aeropuerto, estar a tiempo para la salida, la llegada y el check-in al segundo hotel…

Cuando querés acordar, lo que pensabas que te llevaba 2 horas te termina llevando medio día de viaje.

Es por esto que en nuestros itinerarios siempre aclaramos no solo el traslado por tren o avión en sí sino también el cálculo de cuánto tiempo lleva acercarse a la estación, aeropuerto o centro de la ciudad.

2. Cansancio

Si bien parece obvio, es importante siempre recordar que cuántos más destinos metas en un itinerario de pocos días, más cansado vas a estar.

Y sí, por más que pienses ahora que vas a tener energías inagotables por la mera emoción de estar paseando por Europa, viajar cansa, y mucho.

Es importante, entonces, mechar siempre algunos días para descansar o, al menos, para tomarse el viaje con más tranquilidad y solo pasear sin horarios.

3. Tiempos muertos

Finalmente, tené en cuenta los tiempos «muertos» del viaje. Esto es el tiempo que vas a pasar haciendo todas las tareas varias que harías en tu vida cotidiana: tareas que no desaparecen durante el viaje.

Por ejemplo, ir al supermercado a comprar comida, bañarte, preparar el desayuno/cena, dormir, ordenar, avisarle a tu familia/amigos donde estás, armar/desarmar valijas, hacer reservas de transporte, buscar rutas para llegar a tu destino, comprar entradas…

No te olvides que viajar no significa dejar de «vivir»: recordá que hay muchas cosas que te van a seguir sacando tiempo de tu itinerario e intentá alojar días suficientes como para no estar a las corridas.

Itinerarios para recorrer europa en 30 dias

¿Cuántos días tengo que calcular por lugar?

En base a todo esto, en nuestra experiencia la estadía mínima ideal es algo que nos permita conocer pero también descansar lo suficiente.

Esta es nuestra regla general para recorrer Europa:

– entre 4 y 5 noches para las capitales más grandes (Londres, Madrid, Berlín, París, Roma),

– entre 3 y 4 noches para ciudades grandes y otras capitales (Barcelona, Ámsterdam, Budapest, Copenhague, Praga, Viena),

– entre 2 y 3 noches para ciudades un poco más pequeñas o con menos atracciones (Bruselas, Florencia),

– entre 1 y 2 noches para las ciudades pequeñas o pueblos (Oxford, Brujas).

Con esto creemos que tenés tiempo suficiente para transportarte y acomodarte tranquilamente adonde te vayas a quedar.

Después podés dedicarte a disfrutar de las atracciones principales de un lugar, conocer también algo de lo menos transitado o tomarte medio día o unas horas para pasear de manera más tranquila.

En el caso de un itinerario por Europa en 30 días, la mayor cantidad de tiempo significa más flexibilidad y tiempo de relax que podés sumar para tomártelo con más calma.

Recordá que estás de vacaciones: bajá un cambio y tomate el tiempo necesario para disfrutar.

¿Querés ver itinerarios más cortos para tu viaje a Europa? Hacé clic acá para ver nuestros itinerarios recomendados por Europa en 20 días.

Cómo moverse por Europa en 30 días

Por muchas razones, creemos que no hay mejor transporte para moverse por Europa que el tren.

El viejo continente está conectado por vías ferroviarias hacia casi cualquier destino, y su comodidad, precio y rapidez hace que sea, sin lugar a duda, nuestro modo predilecto para viajar por Europa.

El tren es así la mejor manera de reducir los tiempos de transporte (hay trenes de alta velocidad que unen destinos en solo un par de horas) y evitar el cansancio (tomar un tren es mucho más sencillo que pasar por todo el trajín de abordar un avión).

Si vas con tu viaje organizado de antemano, una buena manera de moverte es comprando todos los pasajes por adelantado, buscando promociones en las páginas de trenes de cada país. Por ejemplo:

– Trenes de Italia: Trenitalia

– Trenes de España: Renfe

– Trenes de Francia: Oui Sncf

– Trenes de Inglaterra: National Rail

– Trenes de Alemania: Bahn

– Trenes de Bélgica: SNCB

– Trenes de Holanda: NS International

– Trenes de Austria: OBB

– Trenes de República Checa: CD

– Trenes de Portugal: CP

– Trenes de Suiza: SBB

– Trenes de Dinamarca: DSB

Itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Otra forma, para los que busquen más flexibilidad, es comprar un pase de tren, el Eurail, que te da viajes ilimitados donde sea válido el pase Global:

Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Montenegro, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía.

Hacé clic acá para ver más acerca de los pases Eurail para viajar por Europa

Sin embargo, nuestra opción preferida es usar el sitio web Omio, donde podés encontrar todas las empresas de transporte en un solo lugar y comprar tus boletos de forma rápida y sencilla.

Suele haber también muy buenas promociones y podés combinar tus conexiones con otros transportes como autobús o avión.

Hacé clic acá para ver precios de trenes para recorrer Europa.

Sea cual sea la opción que elijas, lo mejor es armar todo tu itinerario en una página para armar rutas, como Rome2Rio, y de esta manera poder ver los trayectos, duraciones y precios de cada tramo para planear tu viaje.

AVISO: casi siempre los itinerarios que mostramos acá incluyen un tren o avión low-cost de regreso al punto de partida como para llegar y salir del mismo aeropuerto. Sin embargo, a veces podés ahorrar tiempo y dinero haciendo un vuelo a un punto y regresando desde otro. Para esto, usá la opción «Multidestino» en tu buscador de vuelos. Por ejemplo, podés llegar a Barcelona y regresar desde Londres, y ahorrarte así la conexión de regreso al punto de partida.

Itinerarios para recorrer Europa en 30 días

AVISO: todos estos itinerarios a continuación son para viajar por todo el continente europeo o algunas de sus regiones durante 30 días, pasando por diferentes países y recorriendo distancias largas.

Si lo que te interesa es acotarte a ciertos países o regiones más chicas (lo cual creemos que es una excelente opción), te invitamos a leer nuestro artículo «Itinerarios para recorrer Europa en 20 días», donde podés encontrar rutas diseñadas para recorrer zonas más pequeñas, y a las cuales les podés agregar días o ciudades para llegar así a los 30 días de tu viaje.

Hacé clic acá para ver los itinerarios de 20 días por Europa.

Capitales de Europa: Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda, Italia y España

itinerarios para recorrer europa en 20 dias

Hacé clic acá para ver la ruta detallada

Día 0: llegada a Madrid + medio día y noche en Madrid

Día 1: día completo en Madrid

Día 2: día completo en Madrid (visita opcional de 1 día a Toledo)

Día 3: día completo en Madrid

Día 4: traslado de Madrid a París (5 h en avión) + noche en París

Día 5: día completo en París

Día 6: día completo en París

Día 7: día completo en París

Día 8: día completo en París (visita opcional de 1 día a Versalles)

Día 9: día completo en París

Día 10: traslado de París a Londres (2 h 30 m en tren) + noche en Londres

Día 11: día completo en Londres

Día 12: día completo en Londres

Día 13: día completo en Londres

Día 14: día completo en Londres (visita opcional de 1 día a Oxford)

Día 15: día completo en Londres

Día 16: traslado de Londres a Bruselas (2 h en tren) + noche en Bruselas

Día 17: día completo en Bruselas

Día 18: día completo en Bruselas (visita opcional de 1 día a Brujas)

Día 19: traslado de Bruselas a Ámsterdam (1 h 50 m en tren) + noche en Ámsterdam

Día 20: día completo en Ámsterdam

Día 21: día completo en Ámsterdam

Día 22: día completo en Ámsterdam (visita opcional de 1 día a Volendam, Marken y Edam)

Día 23: día completo en Ámsterdam

Día 24: traslado de Ámsterdam a Roma (5 h en avión) + noche en Roma

Día 25: día completo en Roma

Día 26: día completo en Roma

Día 27: día completo en Roma

Día 28: día completo en Roma

Día 29: traslado de Roma a Madrid (5 h en avión) + noche en Madrid

Día 30: regreso de Madrid al Aeropuerto de Barajas

Cómo viajar por las capitales de Europa

Este itinerario por algunas de las capitales de Europa es bastante lento y pausado, y diseñado especialmente para los que disfruten de estar varios días en una ciudad para poder disfrutar al máximo.

De esta manera, asignamos a cada ciudad grande al menos 4 días completos (Ámsterdam, Roma, Madrid), 2 para Bruselas que tiene menos atractivos y 5 días completos para las más grandes: París y Londres.

También ponemos como opcionales algunos viajes de día cerca de las capitales para conocer otras ciudades o pueblos en una jornada, como Toledo, Brujas u Oxford.

Algunas conexiones son en avión low-cost para acortar distancias y el resto (París-Londres-Bruselas-Ámsterdam) se pueden hacer fácilmente en tren.

Para esto podés comprar un pase Global Eurail Pass de 5 días de viaje en tren dentro de 1 mes para poder hacer todas tus conexiones fácilmente.

Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.

Dónde hospedarse en las capitales de Europa

Te dejamos algunas recomendaciones de hospedaje para este viaje por las capitales europeas:

Madrid Generator Madrid – a partir de €34/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

París – Generator Paris – a partir de €28/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Londres – YHA London Central – a partir de €41/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Bruselas –  Sleep Well Youth Hostel – a partir de €32/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Ámsterdam – Generator Amsterdam – a partir de €42/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Roma The RomeHello – a partir de €19/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Qué ver y hacer en las capitales de Europa

Todas estas capitales cuentan con una arquitectura impresionante, museos de arte e historia, barrios bohemios y para salir, parques y cientos de atracciones turísticas.

Algunas de las visitas y actividades más destacadas para hacer en este recorrido son:

– Caminar por el Parque del Retiro y el Barrio de las Letras de Madrid.

– Conocer el Palacio Real y la Catedral de la Almudena en Madriddos de los edificios de mayor significado histórico de la ciudad. Hacé clic acá para ver una visita combinada.

– Ir de compras en la Gran Vía de Madrid.

– Visitar el Museo del Louvre en París, uno de los emblemas de la historia del arte y la civilización.  Hacé clic acá para ver una visita guiada.

– Sacarte una foto frente a la Torre Eiffel en París.

– Caminar por las callecitas de Montmartre y visitar la Basílica Sacre Coeur en París.

– Visitar la colección de joyas de la reina en la emblemática Torre de Londres. Hacé clic acá para ver el precio de las entradas.

– Ir de compras por el Soho de Londres.

– Sacarte una foto frente al Big Ben y las Casas del Parlamento.

– Tomarte una cerveza en la Grand Place de Bruselas.

– Hacer un recorrido por la ruta del cómic en Bruselas.

– Hacer un viaje de 1 día desde Bruselas para conocer la romántica y encantadora Brujas. Hacé clic acá para ver una excursión con todo incluido.

– Visitar el Museo Van Gogh en Ámsterdam y fascinarte con las hermosas obras de este increíble pintor.

–  Hacer un paseo en barco por los canales de Ámsterdam. Hacé clic acá para ver precios y detalles.

– Visitar la casa de Anna Frank y caminar por las calles de Jordaan.

– Hacer una visita al Coliseo, los Foros Romanos y el PalatinoHacé clic acá para ver una visita guiada.

– Tirar una moneda en la Fontana di Trevi.

– Apreciar la belleza de la Capilla Sixtina en los Museos Vaticanos. Hacé clic acá para ver una visita guiada.

Qué comer y beber en las capitales de Europa

Algunos de los manjares para degustae en este itinerario por Europa en 30 días son: tapas, jamones y chorizos en Madrid; crepes, quiches y croissants en París; fish and chips en Londres; pizza y pasta en Roma, waffles y papas fritas en Bruselas y Ámsterdam.

Para tomar, te sugerimos cervezas y sidras en Londres, Bruselas y Ámsterdam; vinos en París y Madrid; espresso en Roma.

¿Querés saber cuál es la mejor época para viajar a Europa? Hacé clic acá para ver nuestras recomendaciones de destinos y cosas para hacer según la estación del año.

Europa occidental: España, Portugal, Francia, Inglaterra

Hacé clic acá para ver la ruta detallada

Día 0: llegada a Barcelona + medio día y noche en Barcelona

Día 1: día completo en Barcelona

Día 2: día completo en Barcelona

Día 3: día completo en Barcelona

Día 4: día completo en Barcelona

Día 5: traslado de Barcelona a Madrid (2 h 45 m en tren) + noche en Madrid

Día 6: día completo en Madrid

Día 7: día completo en Madrid

Día 8: traslado de Madrid a Toledo (30 m en tren) + día en Toledo + traslado de Toledo a Madrid (30 m en tren) + noche en Madrid

Día 9: día completo en Madrid

Día 10: día completo en Madrid

Día 11: traslado de Madrid a Lisboa (4 h en avión) + noche en Lisboa

Día 12: día completo en Lisboa

Día 13: día completo en Lisboa

Día 14: día completo en Lisboa

Día 15: traslado de Lisboa a Oporto (5 h en tren) + noche en Oport

Día 16: día completo en Oporto

Día 17: día completo en Oporto

Día 18: traslado de Oporto a París (5 h en avión) + noche en París

Día 19: día completo en París

Día 20: día completo en París

Día 21: día completo en París

Día 22: día completo en París

Día 23: traslado de París a Londres (2 h 30 m en tren) + noche en Londres

Día 24: día completo en Londres

Día 25: día completo en Londres

Día 26: traslado de Londres a Oxford (1 h en tren) + día en Oxford + traslado de Oxford a Londres (1 h en tren) + noche en Londres

Día 27: día completo en Londres

Día 28: día completo en Londres

Día 29: traslado de Londres a Barcelona (5 h en avión) + noche en Barcelona

Día 30: vuelo de regreso desde Barcelona

Cómo viajar por Europa Occidental

Este itinerario nos encanta porque te permite conocer las famosas capitales de Europa occidental a la vez que te deja tiempo suficiente para conocer algunos destinos más pequeños, como Oporto, Oxford o Toledo.

Si bien todos estos puntos están del mismo lado de Europa, lo cierto es que algunas distancias no son cortas, por lo que intentamos escalonar las conexiones que son en avión y después dedicar varios días a cada ciudad para no estar tan a las corridas.

El resto del viaje se hace tranquilamente en tren conectando las distancias más cortas.

Si vas a usar un pase de tren, podés comprar un Global Pass para 4 días de viaje en 1 mes para tener viajes ilimitados.

Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.

Dónde hospedarse en Europa Occidental

Empezá reservando tus hoteles de España y Portugal.

Barcelona – Yeah Barcelona Hostel – a partir de €24/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Madrid – Generator Hostel – a partir de €34/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Lisboa – easyHotel Lisbon – a partir de €70/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Oporto –My Stay Porto Centro – a partir de €41/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Seguí después por el hospedaje en Francia e Inglaterra:

París –Generator Hostel – a partir de €28/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Londres –YHA London Central– a partir de €41/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Qué ver y hacer en Europa Occidental

Este recorrido te lleva por museos de historia y arte, arquitectura clásica y moderna, calles y barrios pintorescos, ríos y mar.

Algunas de las actividades que te recomendamos en tu viaje son:

– Caminar por el Gótic y el Raval en Barcelona.

– Aprender sobre Gaudí y la arquitectura moderna en Barcelona. Hacé clic acá para ver una excursión gratuita que te lleva por los sitios más famosos.

– Ir de compras al Mercado de la Boquería.

– Caminar por la Gran Vía y el Parque del Retiro en Madrid.

– Aprender de arte en el Museo Reina Sofía y el Museo del Prado.

– Aprender sobre la comunión de tradiciones en Toledo. Hacé clic acá para ver una visita guiada por la ciudad.

– Hacer el recorrido en el tranvía 28 por Lisboa.

– Hacer una excursión a Cascais y Sintra, donde podés conocer el colorido Palacio da Pena. Hacé clic acá para ver una excursión completa.

– Visitar la Librería Lello en Oporto.

– Cruzar el Puente Dom Luis.

– Subir al Arco de Triunfo en París.

– Ver el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham en Londres.

– Conocer los colleges de la Universidad en Oxford.

Qué comer y beber en Europa Occidental

Tomá nota de estos platos típicos para probar en tu itinerario por Europa en 30 días: papas, tortillas y jamones en España; pescado, guisos y caldos en Portugal; croissants, crepes y alta cocina en Francia; fish and chips y gastronomía internacional en Inglaterra.

Para tomar, no podés errarle con cerveza en Inglaterra; vino en Francia y España; oporto y ginjinha en Portugal.

Europa Central: Alemania, República Checa, Austria, Eslovaquia y Hungría

itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Hacé clic acá para ver la ruta detallada

Día 0: llegada a Berlín + medio día y noche en Berlín

Día 1: día completo en Berlín

Día 2: día completo en Berlín

Día 3: día completo en Berlín

Día 4: día completo en Berlín

Día 5: medio día en Berlín + traslado de Berlín a Dresde (1 h 40 m en tren) + noche en Dresde

Día 6: día completo en Dresde

Día 7: día completo en Dresde

Día 8: traslado de Dresde a Praga (2 h 30m en tren) + noche en Praga

Día 9: día completo en Praga

Día 10: día completo en Praga

Día 11: día completo en Praga

Día 12: día completo en Praga

Día 13: traslado de Praga a Český Krumlov (3 h en tren) + noche en Český Krumlov

Día 14: día completo en Český Krumlov

Día 15: traslado de Český Krumlov a Salzburgo (5 h en tren) + noche en Salzburgo

Día 16: día completo en Salzburgo

Día 17: día completo en Salzburgo

Día 18: traslado de Salzburgo a Viena (2 h 30 m) + noche en Viena

Día 19: día completo en Viena

Día 20: día completo en Viena

Día 21: día completo en Viena

Día 22: día completo en Viena

Día 23: traslado de Viena a Bratislava (1 h en tren) + noche en Bratislava

Día 24: día completo en Bratislava

Día 25: día completo en Bratislava

Día 26: traslado de Bratislava a Budapest (2 h 30 m en tren) + noche en Budapest

Día 27: día completo en Budapest

Día 28: día completo en Budapest

Día 29: día completo en Budapest

Día 30: regreso desde Budapest / traslado de Budapest a Berlín (4 h 40 m en avión) para vuelo de regreso

Cómo viajar por Europa Central

Este recorrido por algunas de nuestras ciudades favoritas de Europa se puede hacer fácilmente en tren en la mayor parte.

Para esto, es conveniente tener un pase Global Pass de 7 días de viaje en 1 mes, lo que es exactamente suficiente para cubrir todos los traslados de este itinerario.

Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.

Para el tramo final, podés ya sea buscar un vuelo de regreso desde Budapest o volar con alguna low-cost de vuelta a Berlín.

Dónde hospedarse en Europa Central

Estos son los hospedajes recomendados para los puntos de este itinerario por Europa Central:

Berlín –Heart of Gold Hostel Berlin – a partir de €22/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Dresde – Hostel Lollis Homestay – a partir de €15/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

PragaSafestay Prague – a partir de €16/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

¿Querés aventurarte en un viaje por el viejo continente pero no sabés adónde ir? Si querés recorrer paisajes de cuento, probar platos deliciosos y perderte en las calles de ciudades míticas, entonces este artículo de qué visitar en Europa es justo para vos.

Europa cuenta con un sinfín de opciones para explorarla, desde metrópolis multiculturales hasta playas paradisíacas, rincones históricos y museos con colecciones inconmensurables.

En esta publicación, vamos a contarte cuáles son, en nuestra opinión, las mejores ciudades de Europa para que las incluyas en tu itinerario de viaje.

Además, te sugerimos la cantidad mínima de noches para pasar en cada uno de estos destinos de Europa, además de cosas para ver, comer y dónde dormir, ¡para que ya mismo puedas empezar a planear los detalles de tu aventura!

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

¿Querés más información para organizar tu viaje a Europa? Visitá acá nuestra página exclusivamente dedicada a organizar tu viaje.



Qué visitar en Europa: las mejores ciudades de Europa para sumar a tu itinerario

Ya que no logramos ponernos de acuerdo en cuál es nuestra ciudad favorita de Europa (la de Pilar es Berlín; la de Jorge, Barcelona), vamos a hacer esta lista simplemente en orden alfabético.

Si bien hay obviamente algunas ciudades que nos gustan más o menos, sí estamos de acuerdo en que creemos que todos estos destinos merecen una parada en la larga lista de qué visitar en Europa.

Entonces, acá van: las 20 mejores ciudades de Europa, según el antitour (hasta ahora):

1. Ámsterdam

Estadía mínima sugerida: entre 3 y 4 noches.

Empezamos esta lista con una ciudad que, creemos, no puede disgustarle a nadie.

Ámsterdam es todo lo que probablemente pensás cuando pensás en Europa: casas pintorescas, puentes y canales, bicicletas, flores y arte.

Sinónimo de fiesta, prostitución y marihuana, hay mucho más para descubrir en este destino de los Países Bajos. Tomate tu tiempo para pelar las capas de esta ciudad y descubrir su costado más cautivador.

Para comer: la tarta de manzana de Winkel 43 todavía nos hace agua la boca cuando la recordamos…

Para dormir: Generator Amsterdam– a partir de €42/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Museo Van Gogh, Jordaan, Casa de Anna Frank, Mercado de Flores, Vondelpark. Hacé clic acá para ver más atracciones en Ámsterdam.

Cómo moverse: en tranvía, caminando o en bicicleta. Para moverte hacia tu siguiente destino, usá los trenes de NS International o un Pase Eurail.

2. Barcelona

Estadía mínima sugerida: entre 4 y 5 noches.

Vamos a seguir la lista de qué visitar en Europa con nuestra ciudad favorita de España (y la favorita del Pollo en Europa): la ecléctica Barcelona. 

Preparate para comer más, caminar por callejones intrincados en el Gótic y el Raval y explorar las maravillas modernistas del genio Antoni Gaudí.

Si bien hay playas en Barcelona, estas son muy concurridas en verano, por lo que lo mejor es hacerse una escapada a alguna de las otras localidades de la Costa Brava.

Si querés alejarte otro poco de los turistas, subí a algunos de los cerros de la ciudad (el Montjuic o el Tibidabo) para tener las mejores vistas panorámicas.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: date una vuelta por el Mercado de la Boquería para elegir algún manjar y sentarte a disfrutarlo frente al mar.

Para dormir: Yeah Barcelona Hostel – a partir de €24/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: la Sagrada Familia, Casa Batlló, Parc Güell, el Gótic, Mercado de la Boquería. Hacé clic acá para ver más atracciones en Barcelona.

Cómo moverse: en metro o caminando. Para moverte hacia tu siguiente destino, usá los trenes Renfe o un Pase Eurail.

3. Berlín

Estadía mínima sugerida: entre 4 y 5 noches.

Ahora sí: la ciudad favorita de Pilar en Europa. ¿Por qué? Porque Berlín es una conjunción de varias ciudades en una: este y oeste, capitalismo y comunismo, II Guerra Mundial y Guerra Fría…

La historia te espera al girar de cada esquina en Berlín, y te prometemos que no va a dejarte indiferente.

Desde el mítico muro, hasta el Monumento al Holocausto y la imponente Puerta de Brandenburgo, Berlín tiene muestras de personalidad por todas partes.

Y si te gusta salir, estás en la ciudad correcta: Berlín cuenta con un sinfín de ofertas de bares, pubs, mercados, boliches y eventos culturales para todo tipo de público.

Que hacer en Berlin

Para comer: un clásico (aunque algo controversial gastronómicamente hablando) currywurst o un döner kebab al paso.

Para dormir: Heart of Gold Hostel Berlin– a partir de €22/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: East Side Gallery, Museo de la DDR, Puerta de Brandenburgo, Reichstag, Isla de los Museos. Hacé clic acá para ver más atracciones en Berlín.

Cómo moverse: en metro o caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes Bahn o un Pase Eurail.

Si querés más información sobre la capital alemana, hacé clic acá para encontrar nuestros 10 favoritos para hacer en Berlín.

4. Brujas

Estadía mínima sugerida: 1 noche.

Infaltable en una lista de las mejores ciudades de Europa, Brujas le gusta a todo el mundo (menos a Colin Farrell en la peli).

¿Y es que como no te pueden gustar los puentes, los canales, las casitas perfectas, los cisnes? Sí, cisnes. Brujas hasta tiene eso para convencerte.

Si bien es fácil recorrerla en un día, nuestra recomendación es que te quedes al menos una noche. De esta forma podés verla sin tantos turistas y con los edificios iluminados, lo que le agrega aún más misterio a esta hermosa ciudad medieval.

Qué hacer en Brujas

Para comer: el chocolate es la estrella de Brujas. Si no tenés mucho presupuesto, entrá igualmente en las chocolaterías: ¡en casi todas te dan muestras gratis!

Para dormir:Hostel Lybeer Bruges– a partir de €36/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Markt, Belfry, Basílica de la Santa Sangre. Hacé clic acá para ver más atracciones en Brujas.

Cómo moverse: caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes SNCB o un Pase Eurail.

Si querés más información sobre esta cautivadora ciudad, hacé clic acá para encontrar nuestros recomendados para hacer en Brujas.

5. Bruselas

Estadía mínima sugerida: 2 noches.

Quizás estés pensando: «¿Bruselas? ¿Y 2 noches». Sí, Bruselas. Y sí, 2 noches (al menos).

Hemos encontrado que esta es una ciudad de lo más subestimada. Mucha gente no la incluye en su itinerario de qué visitar en Europa y creemos que es algo injusto.

Es cierto que no tiene la magia de otras grandes capitales, pero Bruselas es igualmente cultural, divertida y peculiar.

Con muestras de art nouveau, museos interactivos y galerías de arte moderno y palacios y edificios clásicos, Bruselas se merece al menos un par de días para descubrirla de verdad.

lugares secretos en bruselas

Para comer: los belgas dicen que ellos (y no los franceses) inventaron las papas fritas. Podés darles (o no) la razón en cualquier puesto al paso de la ciudad (te recomendamos el de la plaza Flagey).

Para dormir:Sleep Well Youth Hostel– a partir de €32/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: la Grand Place, el Manneken Pis, murales de cómics, arquitectura Art Noveau, Ixelles. Hacé clic acá para ver más atracciones en Bruselas.

Cómo moverse: en metro o caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes SNCB o un Pase Eurail.

Si querés más información para tu viaje a la capital belga, hacé clic acá para encontrar nuestros recomendados que hacer en Bruselas.

6. Budapest

Estadía mínima sugerida: entre 3 y 4 noches.

Fuimos a Budapest en una de nuestras escapadas de fin de semana largo sin muchas expectativas, y nos fuimos completamente fascinados.

Esta ciudad es una de las más románticas de las que hemos estado y podría hacerle competencia a París o Brujas sin problema.

Ya sea que te quieras relajar en sus baños termales, salir a tomar algo en los bares en ruinas o caminar por las orillas del Danubio bajo enormes construcciones perfectamente iluminadas, te recomendamos que agregues a Budapest a tu itinerario de que visitar en Europa.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: el goulash es el plato húngaro más famoso, una especie de guiso con carne o pollo con mucha paprika, la especia típica del país.

Para dormir:Flow Spaces– a partir de €39/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Castillo de Buda, Parlamento, Puente de las Cadenas, baños termales de Széchenyi, bares en ruinas. Hacé clic acá para ver más atracciones en Budapest.

Te recomendamos también leer esta guía de qué hacer en Budapest en 3 días.

Cómo moverse: en metro, tranvía o caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes MAV o un Pase Eurail.

7. Copenhague

Estadía mínima sugerida: entre 3 y 4 noches.

A Copenhague llegamos de casualidad a hacer un housesitting de 2 semanas en verano, y rápidamente entró al Top 10 de las mejores ciudades de Europa para nosotros.

Muestra perfecta del diseño y estilo de vida escandinavos, Copenhague es una ciudad casi perfecta, con espacios verdes, barrios para pasear tranquilo y hacer compras, agua para moverse en barco y museos para nutrirse culturalmente.

Un destino que no suele estar en las listas de qué visitar en Europa, para nosotros es una excelente introducción al norte de Europa.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: probá los smørrebrød, los clásicos sándwiches abiertos daneses que conseguís en cualquier bar o mercado de la ciudad.

Para dormir: Steel House – a partir de €64/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Jardines de Tivoli, Nyhavn, Strøget, Palacio de Christiansborg, Christiania. Hacé clic acá para ver más atracciones en Copenhague.

Cómo moverse: en bicicleta, metro o caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes DSB o un Pase Eurail.

Si querés más información sobre la capital danesa, hacé clic acá para encontrar nuestros recomendados que hacer en Copenhague.

8. Dresde

Estadía mínima sugerida: entre 1 y 2 noches.

Otra ciudad que no planeábamos conocer en nuestro viaje a Europa ¡y que ahora no nos cansamos de recomendar!

Dresde fue históricamente conocida como la Florencia de Alemania, especialmente por su influencia artística y su arquitectura renacentista.

Sin embargo, fue fuertemente bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, lo que dejó mucho de todo esto en ruinas.

Por suerte, los alemanes se encargaron de reconstruirla, por lo que hoy podés caminar por sus calles y sentir no solo la magia de sus edificios, sino también sorprenderte con el enorme trabajo de restauración que tiene toda la ciudad.

Una joyita del este de Alemania para no perderse.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: el Christstollen (una especie de pan dulce o torta de frutas) es la demostración esencial de la pastelería de Sajonia (la región donde está Dresde) y todo un clásico alemán, especialmente en la época de las fiestas.

Para dormir:Hostel Lollis Homestay – a partir de €15/noche-Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Frauenkirche, Palacio Zwinger, Terraza de Brühl. Hacé clic acá para ver más atracciones en Dresde.

Cómo moverse: caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes Bahn o un Pase Eurail.

9. Florencia

Estadía mínima sugerida: entre 2 y 3 noches.

Y de la Florencia en Alemania, pasamos a la verdadera Florencia en Italia, una de las ciudades con más historia y cultura del país. Y una de las mejores ciudades de Europa, no hay dudas.

Acá la consigna es absorber el arte y la arquitectura renacentistas y, como estás en Italia, ¡ir comiendo cosas riquísimas a tu paso!

Al ser una de las ciudades más turísticas de Europa, te recomendamos realizar tus reservas con anticipación, especialmente para ver el David en la Galería de la Academia.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: no te podés ir de Italia sin tomar un buen helado, y Florencia es el punto para hacerlo. Cualquier gelateria donde veas una cola siempre es buena señal, pero te recomendamos también la Gelateria Santa Trinita.

Para dormir:Plus Florence – a partir de €84/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Catedral de Santa Maria del Fiore, Galería Uffizi, Ponte Vecchio. Hacé clic acá para ver más atracciones en Florencia.

Cómo moverse: caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes Trenitalia o un Pase Eurail.

10. Lisboa

Estadía mínima sugerida: entre 3 y 4 noches.

De un tamaño considerablemente menor que otras capitales de Europa, Lisboa es igual de encantadora. Sus onduladas calles son ideales para perderse (¡y hacer ejercicio!) en busca de iglesias clásicas y azulejos coloridos.

¿La mejor manera de recorrer Lisboa? El pintoresco tranvía 28 que te lleva, por un par de euros, por los barrios más significativos de la capital (Graca, Alfama, Baixa y Estrela).

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: hacete una escapada a Belém a disfrutar de los pasteles de Belém, un manjar que nos hace agua la boca de pensarlo.

Para dormir: Sant Jordi Hostels Lisbon – a partir de €65/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Torre de Belém, Tranvía 28, Alfama, Museo del Azulejo, Castillo de San Jorge. Hacé clic acá para ver más atracciones en Lisboa.

Cómo moverse: caminando o en tranvía. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes CP o un Pase Eurail.

11. Londres

Estadía mínima sugerida: entre 4 y 5 noches.

Una ciudad que raramente decepciona, Londres tiene todo para entrar a nuestra lista de las mejores ciudades para visitar en Europa.

Tomate el tiempo suficiente para conocer algunas de sus principales atracciones, como la Torre de Londres, el Palacio de Westminster y el Big Ben, y para también adentrarte en sus rincones menos visitados y relajarte en sus parques.

Para pasear sin rumbo, nuestros favoritos son los barrios de Notting Hill, Camden y Soho, ideales para mirar vidrieras o sentarte a tomar una cerveza en un clásico pub.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: buscá restaurantes baratos en la zona de Chinatown, donde hay platos de todo el mundo a partir de las £4 o £5.

Para dormir: YHA London Central – a partir de €41/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: el Big Ben, el Tower Bridge, la Torre de Londres, Soho, el Palacio de Westminster. Hacé clic acá para ver más atracciones en Londres.

Cómo moverse: en metro o caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes National Rail.

Si querés más información sobre la capital inglesa, hacé clic acá para encontrar nuestros recomendados que hacer en Londres.

12. Madrid

Estadía mínima sugerida: entre 4 y 5 noches.

Nos metemos ahora en la capital de España: Madrid. Esta es una ciudad para comer bien, ver arquitectura clásica, museos de arte y caminar por sus muchos espacios verdes.

Y no te olvides de la noche: Madrid cobra una nueva vida al caer el sol. Los barrios de Malasaña, Chueca y La Latina son especiales para buscar bares y quedarse hasta altas horas de la madrugada.

Una ciudad que no puede quedar afuera de esta lista de las mejores ciudades de Europa.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: cualquier Museo del Jamón para comer unas tapas al paso y por unos pocos euros, acompañados de la obligatoria cañita.

Para dormir: Generator Madrid – a partir de €66/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: la Gran Vía, el Parque del Retiro, el Palacio Real, el Museo Reina Sofía, el Barrio de las Letras. Hacé clic acá para ver más atracciones en Madrid.

Si no sabés que visitar en Madrid, te sugerimos leer acá 10 lugares para visitar en Madrid.

Cómo moverse: en metro o caminando. Para moverte hacia tu siguiente destino, usá los trenes Renfe o un Pase Eurail.



13. Oporto

Estadía mínima sugerida: entre 2 y 3 noches.

Lisboa no es la única ciudad que nos encanta de Portugal: a solo unas horas al norte se encuentra Oporto, otra joyita de este país.

Con un puerto que no tiene nada de envidiarle en pintoresco y colorido a Ámsterdam o Copenhague, Oporto es una versión mini y más accesible de las grandes ciudades portuarias de Europa, con muchísimos puntos para explorar.

Paseá por la ribera de Duero, mirá los azulejos de la Capilla de las Almas o caminá por la Avenida de los Aliados para entender de lo que te estamos hablando…

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: las francesinhas, un sándwich bastante completito no bajo en calorías…

Para dormir: My Stay Porto Centro – a partir de €41/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Puente Dom Luis, Librería Lello, Praça da Liberdade. Hacé clic acá para ver más atracciones en Porto.

Cómo moverse: caminando o en tranvía. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes CP o un Pase Eurail.

14. Oxford

Estadía mínima sugerida: 1 noche.

Quizás algo sugestionados porque fue nuestro hogar durante casi 2 años, pero ciertamente no se puede negar que Oxford tiene un gran encanto.

La «ciudad de las agujas de ensueño» es una excelente escapada del ajetreo y bullicio de Londres: con edificios que parecen salidos de un libro de Harry Potter y parques color verde profundo, es el viaje de día perfecto desde la capital inglesa.

Si podés quedarte una noche, vas a poder disfrutar de algunos de sus restaurantes y clásicos pubs adonde corren los alumnos de la Universidad al terminar sus clases.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: un buen British Breakfast en The Jericho Café.

Para dormir:Central Backpackers – a partir de €30/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Christchurch, Bodleian Library, Summertown. Hacé clic acá para ver más atracciones en Oxford.

Cómo moverse: caminando o en bicicleta. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes National Rail.

15. Palermo

Estadía mínima sugerida: entre 2 y 3 noches.

La capital siciliana tiene también un lugar especial en nuestro corazón: es donde estuvimos casi 1 mes en nuestro primer viaje por Europa, y realmente nos dejó enamorados.

Mercados, iglesias, arquitectura normanda, renacentista y árabe: todo confluye en Palermo, como si fuera un punto de encuentro de cientos de culturas.

Sumale buena comida, precios bajos y playas paradisíacas a pocos minutos, y creemos que estamos definitivamente en presencia de una de las mejores ciudades de Europa.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: probá cualquiera de los manjares al paso de Franco U’ Vastiddaru.

Para dormir: Mamamia al Teatro Biondo– a partir de €48/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Teatro Massimo, La Martorana, La Kalsa. Hacé clic acá para ver más atracciones en Palermo.

Cómo moverse: caminando. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes Trenitalia o un Pase Eurail.

Si querés más inspiración para visitar la capital siciliana, hacé clic acá para encontrar nuestros recomendados que hacer en Palermo.

16. París

Estadía mínima sugerida: entre 4 y 5 noches.

Llegamos a una de las ciudades más cautivadoras de Europa, y definitivamente una a la que volveríamos cientos de veces: la inolvidable París.

Durante tu visita, podés visitar el Louvre, subir al Arco de Triunfo, visitar Notre Dame o caminar sin rumbo por las callecitas del barrio Montmartre.

¡No pases por alto la comida!: ¿qué mejor que unos crepes mirando las luces de la Torre Eiffel o unos macarons a orillas del Sena?

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: el plan más barato y delicioso es parar en una panadería a comprar baguettes y croissants para ir comiendo mientras paseas por la ciudad (¡olvidate de la dieta!).

Para dormir: Generator Hostel– a partir de €28/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, el Arco de Triunfo, Sacre Coeur, Montmartre. Hacé clic acá para ver más atracciones en París.

Cómo moverse: caminando y en metro. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes Oui Sncf o un Pase Eurail.

17. Praga

Estadía mínima sugerida: entre 3 y 4 noches.

Y si Brujas, Budapest y París eran románticas, abran paso a Praga.

Con sus puentes señoriales, castillos de cuento y el río Vltava como marco de todo, Praga es uno de los destinos más visitados de Europa, y claramente con razón.

Esta ciudad es ideal para los amantes de la historia, los museos y la buena cerveza, que se puede tomar por unos pocos euros en cualquier parte de la ciudad.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: los Trdelník, o una especie de chimeneas dulces, son un plato típico de estas regiones de Europa, y de lo más instagrameable y delicioso que podés probar en Praga.

Para dormir: Safestay Prague – a partir de €16/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Puente Carlos, Castillo de Praga, Reloj Astronómico, Catedral de San Vito, Staré Mesto. Hacé clic acá para ver más atracciones en Praga.

Si no sabés qué visitar en Praga, te sugerimos leer acá qué ver en Praga en 3 días.

Cómo moverse: caminando o en tranvía. Para moverte a tu siguiente destino, usá los trenes CD o un Pase Eurail.

18. Roma

Estadía mínima sugerida: entre 4 y 5 noches.

Ahora sí: llegamos a Roma, la ciudad a la que conducen todos los caminos y, sin lugar a dudas, una de las mejores ciudades de Europa.

Tomate varios días para recorrerla tranquilamente y absorber la sensación de estar en otra época, donde los gladiadores y los emperadores caminaban por sus calles.

Si sos fanático del arte, no te pierdas la Capilla Sixtina en el Vaticano. Y si lo tuyo es caminar sin rumbo alguno, tomate una tarde para perderte por Trastevere.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: la pizza de Nápoles es, para nosotros, la mejor de Italia, pero la de Roma también nos encanta. La mejor forma de comerla es «al taglio» o «al corte», en cualquier puesto o pizzería al paso.

Para dormir: The RomeHello – a partir de €31/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Coliseo, Foros Romanos, Trastevere, Fontana di Trevi, San Pedro. Hacé clic acá para ver más atracciones en Roma.

Transporte al siguiente destino: TrenItalia de Roma a Venecia – 3 h 45 m de viaje. Incluido en el Eurail Pass.

¿Querés más inspiración para viajar a Roma? Hacé clic acá para encontrar nuestros recomendados que hacer en Roma.

19. Toledo

Estadía mínima sugerida: 1 noche.

Y así como te sugerimos hacerte una escapada a Oxford si Londres es demasiado para vos, te recomendamos que pases un día en Toledo para escapar del ruido de Madrid.

Esta pequeña ciudad medieval a solo 1 hora en tren de la capital española está hecha para caminar sin rumbo, a paso lento, solo frenando para comprar un típico cuchillo, tomar una caña o comer unas tapas.

Si querés visitar una atracción, que sea la Catedral, una de las más lindas de toda Europa sin dudas.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: el mazapán es toda una tradición de Toledo y su receta se remonta al año 1600. ¡Asegurate de pasar por alguna mazapanería a probarlo!

Para dormir: Hotel Santa Isabel – a partir de €45/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Catedral de Toledo, Alcázar, Museo del Greco. Hacé clic acá para ver más atracciones en Toledo.

Cómo moverse: en metro o caminando. Para moverte hacia tu siguiente destino, usá los trenes Renfe o un Pase Eurail.

20. Viena

Estadía mínima sugerida: entre 3 y 4 noches.

Al igual que con Bruselas, sentimos que, por lo general, Viena no suele estar entre los lugares para visitar en Europa por primera vez. Y nos resulta más que injusto.

Esta capital puede parecer clásica y señorial en un primer vistazo (y sí que lo es) pero hay más que el gran imperio Habsburgo detrás de las fachadas de la capital austríaca.

Viena es una de las ciudades más interesantes, culturales y divertidas que hemos visitado en Europa, y no es por nada que tiene uno de los mejores estándares de vida de todo el mundo.

Una capital que se merece su puesto en esta lista de las mejores ciudades de Europa.

que visitar en europa_las mejores ciudades de europa_

Para comer: un buen café con torta en el inigualable y señorial Café Central.

Para dormir: B&B Hotel Wien-Hbf – a partir de €64/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para visitar: Museums Quartier, Palacio Schönbrunn, Hofburg, Naschmarkt, Jardines de Belvedere. Hacé clic acá para ver más atracciones en Viena.

Cómo moverse: en tranvía o caminando. Para moverte hacia tu siguiente destino, usá los trenes OBB o un Pase Eurail.

¿Cuántos días necesito para recorrer las mejores ciudades de Europa?

Solemos olvidar que Europa está compuesta por más de 50 países y miles de ciudades, por lo que pretender verlo todo es definitivamente imposible.

Como ejemplo, siempre contamos que nosotros viajamos por Europa 1 año como mochileros, para después quedarnos a vivir en Inglaterra por casi 2 años (durante los cuales seguimos viajando) y, así y todo, creemos solamente haber visto solo un pequeño porcentaje de todo el continente.

La clave con Europa radica entonces en intentar disfrutar y armar un itinerario que se amolde a nuestros gustos y preferencias de viaje.

Es por esto te sugerimos que lo hagas con tranquilidad y siguiendo tus instintos viajeros: si no te cierra y solo lo hacés porque te dijeron que «hay que ir», no vayas. ¡Esta es la única forma de hacer un viaje perfecto e inolvidable solo para vos!

Con esto dicho, nuestra regla general para decidir cuántos días calcular por ciudad en Europa es:

– entre 4 y 5 noches para las capitales más grandes (Londres, Madrid, Berlín, París, Roma),

– entre 3 y 4 noches para ciudades grandes y otras capitales (Barcelona, Ámsterdam, Budapest, Copenhague, Praga, Viena),

– entre 2 y 3 noches para ciudades un poco más pequeñas o con menos atracciones (Bruselas, Florencia),

– entre 1 y 2 noches para las ciudades pequeñas o pueblos (Oxford, Brujas).

Obviamente, esto es 100% modificable de acuerdo a lo que prefieras hacer en tu viaje por Europa. Pero acordate: lo mejor tomárselo con calma y disfrutar lo más posible de cada destino.

¿Querés más información para armar tu itinerario por Europa? Hacé clic acá leer nuestra guía para armar un itinerario de viaje por Europa en 10 pasos.

¿Qué transporte utilizo para visitar las mejores ciudades de Europa?

Hay varias maneras de seguir un itinerario por Europa, pero creemos que la mejor es definitivamente el tren.

Este es un transporte que es cómodo, limpio, puntual y rápido para conectar la mayoría de los puntos de cualquier itinerario, por lo que lo recomendamos como la opción número 1 para moverte por Europa.

Básicamente, hay 2 formas de comprar tus pasajes de tren.

El primero es comprando boletos individuales de cada trayecto. Para esto, lo ideal es buscar en alguna página de transporte como Omio.com para ver cuáles son los horarios y precios de cada uno.

Después, podés ir directamente a la página de la empresa de trenes de cada país y comprar tu pasaje directamente ahí. Si tu itinerario es complejo y tiene muchos tramos, es mejor comprarlo por Omio ya que es muchísimo más sencillo.

Estas son algunas de las páginas de trenes de cada país de Europa:

– Trenes de ItaliaTrenitalia

– Trenes de EspañaRenfe

– Trenes de FranciaOui Sncf

– Trenes de InglaterraNational Rail

– Trenes de AlemaniaBahn

– Trenes de BélgicaSNCB

– Trenes de HolandaNS International

– Trenes de AustriaOBB

– Trenes de República ChecaCD

– Trenes de PortugalCP

– Trenes de SuizaSBB

– Trenes de DinamarcaDSB

Otra forma, para los que busquen más flexibilidad, es comprar un pase de tren, el Eurail, que te da viajes ilimitados en los destinos que elijas (2, 3 o 4 países) o en todos los países de Europa donde sea válido el pase Global: 

Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Montenegro, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía.

Ciertamente, para viajar por Europa el Pase Eurail es una excelente manera de moverte. Si vas sin rumbo establecido, el pase te da mucha flexibilidad y te permite, a la larga, ahorrar dinero.

Hacé clic acá para ver más acerca de los pases Eurail para viajar por Europa

Sea cual sea la opción que elijas, lo mejor es armar todo tu itinerario en una página para armar rutas, como Rome2Rio, y de esta manera poder ver los trayectos, duraciones y precios de cada tramo para planear tu viaje.

Puede que haya tramos que deberás conectar con vuelos low-cost o buses: para esto también podés usar Omio o Rome2Rio para ver cuál es la alternativa más rápida y económica.

Un buen consejo en relación a esto es viajar con poco equipaje: llevar solo una maleta de mano te va a permitir viajar más cómodo y además ahorrarte la necesidad de despachar en los vuelos (que obviamente implica un costo extra).

¿Querés más inspiración para viajar en tren por Europa? Hacé clic acá leer nuestra guía completa para viajar en tren por Europa.

¿Qué necesito reservar para viajar a las mejores ciudades de Europa?

Para hacer cualquier viaje por Europa y recorrer estas ciudades, vas a necesitar:

1. Reservar las noches de alojamiento. Para esto, te recomendamos usar Booking.com (haciendo clic en cualquier hotel de los que recomendamos) o Airbnb (donde podés tener US$33 de descuento usando este link).

2. Analizar si necesitás usar un pase tren y reservarlo antes del viaje. Hacé clic acá para ver los pases de tren por Europa.

3. Reservar las atracciones turísticas de los puntos más concurridos (torre Eiffel, Coliseo, Torre de Londres, etc.), sobre todo si vas en temporada alta. Para esto, te recomendamos buscar opciones en Civitatis.

4. Comprar un seguro médico para tu viaje, requisito indispensable para cualquier viaje.

Nosotros usamos y recomendamos World Nomads desde hace años para todos nuestros viajes. Hacé clic acá para obtener un presupuesto gratis.

Otra excelente alternativa es HeyMondo, que tiene planes más accesibles y muchísimas ventajas para viajes de este estilo.  Hacé clic acá para obtener un presupuesto gratis y acceder a un 5% de descuento.

¿Querés más información para elegir tu seguro de viaje? Hacé clic acá leer nuestra guía completa sobre cómo contratar un seguro de viaje.

Český Krumlov – Travel Hostel – a partir de €45/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Salzburgo – a&o Salzburg Hauptbahnhof – a partir de €19/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

VienaB&B Hotel Wien-Hbf – a partir de €64/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Bratislava –Schöndorf Hostel – virtual reception– a partir de €27/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Budapest –Flow Spaces– a partir de €16/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Qué ver y hacer en Europa Central

Esta región de Europa tiene muchísimos atractivos, cultura, historia y algunas de las ciudades más pintorescas que vas a ver en todo el continente.

– Sacarte una foto en la famosa Puerta de Brandenburgo en Berlín.

– Sumergirte en la historia de la Segunda Guerra y la Guerra Fría en Berlín. Hacé clic acá para ver una excursión guiada súper completa.

– Caminar por la pintoresca y romántica ciudad de Dresde con su aire renacentista.

– Mirá el cambio de hora en el Reloj Astronómico y cruzar el romántico Puente Carlos en Praga.

– Recorre a pie las calles medievales de Český Krumlov.

– Visitá la residencia de Mozart en Salzburgo.

– Hacé un recorrido por los edificios imperiales de Viena. Hacé clic acá para ver un free tour por la ciudad.

– Visitá los edificios históricos de Bratislava.

– Sacá fotos del imponente Parlamento en Budapest.

– Sumergite en los relajantes baños termales de Széchenyi en Budapest.

Qué comer y beber en Europa Central

Toda la comida de esta región se basa en platos calóricos y bien potentes para lidiar con el duro invierno, así que es imposible que pases hambre por estas zonas.

En República Checa las carnes y las sopas son protagonistas. Por otro lado, la comida austríaca se asimila mucho a la de Alemania, con las salchichas y la pastelería como puntos fuertes.

Los ñoquis de queso de cabra son el plato nacional de Eslovaquia, mientras que los húngaros se destacan por el goulash y las preparaciones con pimentón.

Cualquier cerveza que pruebes por acá te va a dejar más que satisfecho. Las bebidas blancas y destilados son también típicas de estos países.

¿Querés saber cuánto sale un viaje a Europa? Hacé clic acá para ver nuestros presupuestos detallados.



Norte de Europa: Inglaterra, Bélgica, Holanda, Alemania y Dinamarca

itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Hacé clic acá para ver la ruta detallada

Día 0: llegada a Londres + medio día y noche en Londres

Día 1: día completo en Londres

Día 2: día completo en Londres

Día 3: día completo en Londres

Día 4: día completo en Londres

Día 5: traslado de Londres a Bruselas (2 h en tren) + noche en Bruselas

Día 6: día completo en Bruselas

Día 7: día completo en Bruselas

Día 8: traslado de Bruselas a Gante (45 m en tren) + día completo en Gante + noche en Gante

Día 9: traslado de Gante a Brujas (25 m en tren) + día completo en Brujas + noche en Brujas

Día 10: traslado de Brujas a Amberes (1 h en tren) + día completo en Amberes + noche en Amberes

Día 11: día completo en Amberes

Día 12: traslado de Amberes a Ámsterdam (1 h en tren) + día completo en Ámsterdam + noche en Ámsterdam

Día 13: día completo en Ámsterdam

Día 14: día completo en Ámsterdam

Día 15: día completo en Ámsterdam

Día 16: día completo en Ámsterdam

Día 17: traslado de Ámsterdam a Hamburgo (5 h 30 m en tren) + noche en Hamburgo

Día 18: día completo en Hamburgo

Día 19: día completo en Hamburgo

Día 20: día completo en Hamburgo

Día 21: traslado de Hamburgo a Copenhague (5 h en tren) + noche en Copenhague

Día 22: día completo en Copenhague

Día 23: día completo en Copenhague

Día 24: día completo en Copenhague

Día 25: traslado de Copenhague a Berlín (2 h 40 m en avión)

Día 26: día completo en Berlín

Día 27: día completo en Berlín

Día 28: día completo en Berlín

Día 29: día completo en Berlín

Día 30: regreso desde Berlín / traslado de Berlín a Londres (4 h 30 m en avión) para vuelo de regreso

Cómo viajar por el norte de Europa

Este itinerario por el norte de Europa es probablemente nuestro favorito: acá vas a poder explorar algunas de las ciudades que más nos gustan del viejo continente.

Para hacerlo, lo mejor es comprar un pase Eurail Global Pass de 7 días en 1 mes, tiempo suficiente para lograr conectar todos estos puntos del mapa.

Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.

Al final del viaje, podés regresar desde Berlín o simplemente volar de vuelta a Londres, donde comienza el recorrido.

Dónde hospedarse en el norte de Europa

Estos son nuestros hospedajes recomendados en estas ciudades del norte de Europa:

Londres –YHA London Central– a partir de €41/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Bruselas –Sleep Well Youth Hostel – a partir de €32/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Gante – KaBa Hostel – a partir de €37/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Brujas –Hostel Lybeer Bruges– a partir de €36/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Amberes –Antwerp City Hostel– a partir de €24/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Ámsterdam –Generator Amsterdam – a partir de €42/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Hamburgo – Jugendherberge Hamburg Auf dem Stintfang  – a partir de €64/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Copenhague – Steel House – a partir de €23/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Berlín – Heart of Gold Hostel Berlin– a partir de €22/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Qué ver y hacer en el norte de Europa

Historia, museos, puentes y canales: preparate para un viaje a lo más encantador, alternativo y divertido de Europa.

Estas son algunas de las mejores actividades para tus recorridos:

– Aprendé de la historia de las civilizaciones del mundo con una visita al Museo Británico. Hacé clic acá para ver un free tour por el museo.

– Paseá por las coloridas calles de Notting Hill.

– Sacate una foto con el gracioso Manneken Pis en Bruselas.

– Paseá por callejuelas y puentes de cuento en Brujas y Gante. Hacé clic acá para ver una visita combinada desde Bruselas.

– Maravillate con la hermosa Estación Central en Amberes.

– Andá de compras al Mercado de Flores en Amsterdam.

–  Hacé un paseo en barco por los canales de la ciudad. Hacé clic acá para ver precios y detalles.

– Recorré el histórico barrio de Speicherstadt en Hamburgo.

– Sacá una foto de la colorida Nyhavn en Copenhague.

– Hacé un recorrido por Christiania, el lado alternativo de la capital danesa. Hacé clic acá para ver una visita guiada.

– Hacé una visita a la ecléctica East Side Gallery en Berlín.

– Visitá la Isla de los Museos en Berlín.

Qué comer y beber en el norte de Europa

La gastronomía del norte de Europa se basa mucho en comidas suculentas, especialmente con pescado y mariscos, dada la cercanía de estos países al mar.

Para comer en Londres, lo más clásico es el fish and chips, que podés encontrar al paso en varios puntos de la ciudad.

En Bélgica, los mejillones son famosos, así como también las papas fritas y los waffles, que vienen en decenas de sabores, y que también son típicos de Holanda.

No te podés ir de Alemania sin probar algunas de sus famosas salchichas o algún embutido al paso.

En Copenhague, los Smørrebrød son las estrellas del menú: una especie de sándwich abierto que se puede disfrutar con diferentes rellenos.

Bélgica y Alemania son famosas por sus deliciosas cervezas; en Londres lo más clásico es disfrutar de una buena tarde de té, mientras que en Dinamarca el trago estrella es el akvavit, un destilado de hierbas.

Sur de Europa: España, Francia e Italia

itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Hacé clic acá para ver la ruta detallada

Día 0: llegada a Barcelona + medio día y noche en Barcelona

Día 1: traslado de Barcelona a Palma de Mallorca (2 h 30 m en avión) + noche en Palma

Día 2: día completo recorriendo Mallorca + noche en Palma

Día 3: día completo recorriendo Mallorca + noche en Palma

Día 4: día completo recorriendo Mallorca + noche en Palma

Día 5: traslado de Palma a Barcelona (2 h 30 m en avión) + noche en Barcelona

Día 6: día completo en Barcelona

Día 7: día completo en Barcelona

Día 8: día completo en Barcelona

Día 9: traslado de Barcelona a Marsella (4 h 40 m en tren) + noche en Marsella

Día 10: día completo en Marsella

Día 11: día completo en Marsella

Día 12: traslado de Marsella a Niza (2 h 40 m en tren) + noche en Niza

Día 13: día completo en Niza

Día 14: traslado de Niza a Riomaggiore (6 h en tren) + noche en Riomaggiore

Día 15: día completo en Cinque Terre + noche en Riomaggiore

Día 16: traslado de Riomaggiore a Florencia (2 h 30 m en tren) + noche en Florencia

Día 17: día completo en Florencia

Día 18: día completo en Florencia

Día 19: traslado de Florencia a Roma (1 h 30 m en tren) + noche en Roma

Día 20: día completo en Roma

Día 21: día completo en Roma

Día 22: día completo en Roma

Día 23: día completo en Roma

Día 24: traslado de Roma a Sorrento (2 h 30 m en tren) + noche en Sorrento

Día 25: día completo en Sorrento

Día 26: traslado de Sorrento a Capri (25 m en barco) + día en Capri + traslado de Capri a Sorrento (25 m en barco) + noche en Sorrento

Día 27: traslado de Sorrento a Positano (40 m en bus) + día en Positano + noche en Positano

Día 28: día completo en Positano

Día 29: traslado de Positano a Roma (3 h 30 m en bus + tren) + noche en Roma

Día 30: avión de regreso desde Roma

Cómo viajar por el sur de Europa

Este itinerario por el sur de Europa está muy bueno para hacer en tren: las distancias no son tan largas y hay suficientes pausas como para descansar.

Para viajar en tren por estos países, te recomendamos el Eurail Global Pass de 7 días en 1 mes, que te sirve perfecto para cubrir todos los tramos.

Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.

Los únicos trayectos que no son en tren son el avión para ir y volver de Mallorca y el bus que te conecta con Positano en la Costa Amalfitana.

Para moverte dentro de Mallorca y explorar las calas de la isla de la mejor manera posible, nuestra sugerencia es que alquiles un auto, ya que el transporte público es bastante limitado. Encontrá acá un itinerario con ideas de qué hacer en Mallorca.

Hacé clic acá para ver autos de alquiler en Mallorca.

Dónde hospedarse en el sur de Europa

Empezá por buscar tus alojamientos en España:

BarcelonaYeah Barcelona Hostel – a partir de €24/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Palma de Mallorca – Brick Palma – a partir de €77/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Seguí por las paradas en Francia:

Marsella – Hostel Vertigo Vieux-Port – a partir de €29/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Niza – Hotel du Midi – a partir de €56/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Y finalmente, las de Italia:

Riomaggiore – Alla Marina Affittacamare – a partir de €160/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Florencia –Plus Florence– a partir de €84/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

RomaThe RomeHello– a partir de €31/noche –Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Sorrento – Piazza Lauro Suites – a partir de €87/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

PositanoVilla Palumbo – a partir de €143/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Itinerarios para recorrer europa en 30 dias

Qué ver y hacer en el sur de Europa

Este es un itinerario diseñado especialmente para los amantes del mar y la playa, ya que recorre algunas de las ciudades más lindas en las costas del Mediterráneo.

– Visitá las fantásticas Sagrada Familia y Casa Battlló en Barcelona.

– Hacete una escapada a Montserrat desde Barcelona.Hacé clic acá para ver una excursión con todo incluido.

– Relajate bajo el sol en las calas de Mallorca.

– Visitá la Catedral de la Major en Marsella.

– Recorré a pie el encantador barrio histórico Vielle Ville de Niza.

– Hacé el recorrido a pie o en tren entre los pueblos de Cinque Terre.

– Maravillate con la fantástica Catedral de Santa Maria del Fiore.

– Apreciá las más importantes obras de arte en las Galerías Ufizzi y de la Academia. Hacé clic acá para ver una visita guiada.

– Caminá sin rumbo las calles de Trastevere en Roma.

– Hacer una visita al Coliseo, los Foros Romanos y el Palatino. Hacé clic acá para ver una visita guiada.

– Hacé una excursión a la lujosa isla de Capri para pasar el día. Hacé clic acá para ver una excursión en barco desde Sorrento.

– Tomá sol en la Spiaggia Grande de Positano.

Qué comer y beber en el sur de Europa

Aparte de tener playa, ¡este itinerario tiene la mejor comida de todas! Es que con la combinación de España, Francia e Italia no hay manera de que te vaya a ir mal.

Los destinos costeros se caracterizan por su cocina mediterránea, con muchos vegetales frescos, pescados y mariscos.

En Florencia y Roma los platos fuertes son la pizza y la pasta, que siempre se disfruta más al mediodía con los menús económicos.

En las ciudades de playa, nuestra recomendación es tomar un buen aperitivo frente al mar mirando el atardecer.

Podés tomarte un clásico vermut en Barcelona, un pastis en el sur de Francia o un delicioso limoncello en la Costa Amalfitana.

¿Estás planeando tu viaje por Europa? Hacé clic acá para ver nuestro artículo para saber cuales son los requisitos para viajar a Europa.


Decidirse por un único itinerario para recorrer Europa en 30 días puede que no sea tan fácil como pensaste, ¿no? Estamos seguros, sin embargo, que con cualquiera de estos recorridos por Europa en 30 días lo vas a pasar genial.

¿Cuál de estos itinerarios es tu favorito? ¿Cuál de las ciudades que nombramos soñás con visitar? ¡Contanos en los comentarios!


¿Te gusta esta publicacón de «Itinerarios para recorrer Europa en 30 días»? ¡Guardala en Pinterest!

Itinerarios para recorrer europa en 30 dias
Itinerarios para recorrer europa en 30 dias

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Si te gustó o te resultó útil este artículo podés ayudarnos con un cafecito o en patreon. ¡Muchas gracias!

18 Comments

  • Maria Reyes dice:

    Hola mi Familia y yo queremos viajar a Europa explico llegar a Madrid estar dos o tres Días y volar a Grecia pues tenemos familia allá . Tenemos pensado alquilar en Grecia un carro pero tenemos dudas . Queremos conocer Paris , Italia , etc ahora bien la pregunta es ustedes me pueden ayudar a hacer un itinerario pues no quiero perderme nada , necesito me den buenos hoteles a hospedarnos que no sean muy caros tenemos pensado ir por 30 días . Muchas gracias por su atención .

  • Gustavo dice:

    Hola, muchas gracias por toda la información brindada. Quería consultar ya que realizaremos un viaje de 30 días. Aterrizamos en Barcelona, luego vamos a Madrid para continuar hacia París y pasar hacia Roma , Venecia, y costa amalfitana y terminar en Grecia. Sería lo correcto? Querecomendarian? Que sacarían o agregarían?

  • María dice:

    Hola, me encanto este sitio. Planeo tomar la primera opción y agregar Grecia y si hay algo que se me atraviese antes, no tengo problema. Creo que podría tomar un mes y medio, que otro destino me sugieren?

    • elantitour dice:

      ¡Hola, María! Gracias por tu mensaje. Desde Grecia podrías sumar unos días en Turquía o, si preferís algunos días más de playa, hacer un recorrido por la Costa Dálmata de Croacia. ¡Que tengas un gran viaje! ¡Saludos!

  • vania dice:

    Holaa, muchas gracias por este contenido, son sequisimos!! estoy pensando en viajar por europa cuando salga de la U y esto me va a ayudar caleta, creo que eso si iré mezclando gran parte de esto para abarcar mucho más, pues no tengo limites de tiempo, repito, muchas gracias por la ayuda que esto significa

    • elantitour dice:

      ¡Hola, Vania! Muchas gracias por tu mensaje.
      Nos alegra mucho que te sirva la información para planificar tu viaje. ¡Saludos!

  • Katherin dice:

    Genial la info, gracias:)

  • Ricardo dice:

    YO QUISIERA 45 DIAS Y RECORRER ESPAÑA,ITALIA,FRANCIA,HOLANDA ,SUIZA ,ALEMANIA Y GRECIA.

  • Brenda dice:

    Esta padrisimo este post! se han sacado un 100! felicidades!

  • Lina dice:

    Hola! Veo este sitio y me ha encantado toda la información y recomendaciones que tienen para viajar a Europa. Sin embargo, tengo curiosidad porque no veo a Suiza dentro de todos sus planes. ¿Me podrían indicar por qué? Gracias 🙂

    • pollito_pe dice:

      Hola Lina! Si! Obviamente está en nuestros planes, como así también muchos otros países… esperamos poder visitar Suiza el próximo año!
      Saludos y gracias por leernos! 🙂

  • Claudia Jaramillo dice:

    Cordial saludo

    Necesito hacer una cotización de un circuito por Europa

  • Patricia dice:

    Hola tengo pensado viajar y no se como armar el viaje. Serían 50 días a 60
    Quería Gran Bretaña /Francia/españa/Italia/Alemania/Portugal y dedicar menos tiempo a Países Bajos Bélgica suiza
    El vuelo llega a Londres 25/4 Mi idea era conocer las ciudades más importantes y por ejemplo desde Bruselas ir brujas,Gante,podré ?

  • Daniela dice:

    Hola!!Realmente es de mucho valor toda la info de este sitio y el detalle en cada país, es Justo lo que necesitaba. Estaba pensando en optar por la opción del sur de europa. Quisiera saber ¿Si agrego 10 días más a mi viaje serían suficientes para sumar Inglaterra y Suiza a este recorrido? Viajo con mi marido e hija de 4 años. Gracias de antemano

  • Jose Sergio Mallarino Lenis dice:

    Hola!!! Soy Sergio Mallarino y estoy interesado en el viaje Europa 30 dias

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.