Si tenés un mes completo para recorrer el viejo continente, llegaste al lugar indicado. Te proponemos acá algunos itinerarios para recorrer Europa en 30 días y aprovechar tu tiempo de la mejor manera posible.
Como siempre decimos, somos fanáticos del slow travel (viajar lento), pero también entendemos que si se tienen pocos días de vacaciones lo que la mayoría busca es conocer lo más posible en un corto período de tiempo.
Sin embargo, no creemos en los itinerarios apurados que te llevan de un lado para otro. Además creemos que 30 días son un tiempo más que suficiente para hacer un buen recorrido (aunque, obviamente, ¡no podés esperar ver toda Europa en un solo viaje!).
Europa es enorme (después de todo, es un continente entero), por lo que empezamos por sugerirte que te lo tomes con calma y te enfoques principalmente en disfrutar del viaje.
¡Acá vamos a hacer lo posible para inspirarte y ayudarte a armar tu itinerario para poder recorrer Europa en 30 días!
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
¿Querés más información para organizar tu viaje a Europa? Visitá acá nuestra página exclusivamente dedicada a organizar tu viaje.
¿Se puede recorrer Europa en 30 días?
Es fácil encontrar empresas o agencias que te quieran vender que Europa se puede recorrer en 30 días.
Lo cierto es, en realidad, que este es un continente enorme con más de 50 países, cada uno con sus costumbres y puntos de interés.
Esto significa que pretender conocer todo en un viaje de 1 mes es imposible. Por ejemplo, nosotros viajamos y vivimos en Europa casi 3 años y podemos decir que apenas sentimos haber rascado la superficie de sus países.
Sin embargo, esto no significa que no puedas comenzar a explorar algunos de sus puntos más clásicos o incluso te puedas adentrar en sus ciudades menos exploradas.
Como siempre decimos, intentá armar un itinerario de acuerdo a tus intereses y estilo de viaje, acotándote a regiones o temáticas más específicas (como por ejemplo, solo las capitales) y tené en cuenta los siguientes puntos:
1. Distancias
En Europa las distancias son menores que en otros partes del mundo, lo que no significa que haya que minimizarlas.
Por ejemplo, si bien un vuelo puede llevarte 2 horas entre dos países de Europa, a ese tiempo tendrás que sumarle varias cosas: hacer el check-out de tu hotel, ir hasta el aeropuerto, estar a tiempo para la salida, la llegada y el check-in al segundo hotel…
Cuando querés acordar, lo que pensabas que te llevaba 2 horas te termina llevando medio día de viaje.
Es por esto que en nuestros itinerarios siempre aclaramos no solo el traslado por tren o avión en sí sino también el cálculo de cuánto tiempo lleva acercarse a la estación, aeropuerto o centro de la ciudad.
2. Cansancio
Si bien parece obvio, es importante siempre recordar que cuántos más destinos metas en un itinerario de pocos días, más cansado vas a estar.
Y sí, por más que pienses ahora que vas a tener energías inagotables por la mera emoción de estar paseando por Europa, viajar cansa, y mucho.
Es importante, entonces, mechar siempre algunos días para descansar o, al menos, para tomarse el viaje con más tranquilidad y solo pasear sin horarios.
3. Tiempos muertos
Finalmente, tené en cuenta los tiempos «muertos» del viaje. Esto es el tiempo que vas a pasar haciendo todas las tareas varias que harías en tu vida cotidiana: tareas que no desaparecen durante el viaje.
Por ejemplo, ir al supermercado a comprar comida, bañarte, preparar el desayuno/cena, dormir, ordenar, avisarle a tu familia/amigos donde estás, armar/desarmar valijas, hacer reservas de transporte, buscar rutas para llegar a tu destino, comprar entradas…
No te olvides que viajar no significa dejar de «vivir»: recordá que hay muchas cosas que te van a seguir sacando tiempo de tu itinerario e intentá alojar días suficientes como para no estar a las corridas.
¿Cuántos días tengo que calcular por lugar?
En base a todo esto, en nuestra experiencia la estadía mínima ideal es algo que nos permita conocer pero también descansar lo suficiente.
Esta es nuestra regla general para recorrer Europa:
– entre 4 y 5 noches para las capitales más grandes (Londres, Madrid, Berlín, París, Roma),
– entre 3 y 4 noches para ciudades grandes y otras capitales (Barcelona, Ámsterdam, Budapest, Copenhague, Praga, Viena),
– entre 2 y 3 noches para ciudades un poco más pequeñas o con menos atracciones (Bruselas, Florencia),
– entre 1 y 2 noches para las ciudades pequeñas o pueblos (Oxford, Brujas).
Con esto creemos que tenés tiempo suficiente para transportarte y acomodarte tranquilamente adonde te vayas a quedar.
Después podés dedicarte a disfrutar de las atracciones principales de un lugar, conocer también algo de lo menos transitado o tomarte medio día o unas horas para pasear de manera más tranquila.
En el caso de un itinerario por Europa en 30 días, la mayor cantidad de tiempo significa más flexibilidad y tiempo de relax que podés sumar para tomártelo con más calma.
Recordá que estás de vacaciones: bajá un cambio y tomate el tiempo necesario para disfrutar.
¿Querés ver itinerarios más cortos para tu viaje a Europa? Hacé clic acá para ver nuestros itinerarios recomendados por Europa en 20 días.
Cómo moverse por Europa en 30 días
Por muchas razones, creemos que no hay mejor transporte para moverse por Europa que el tren.
El viejo continente está conectado por vías ferroviarias hacia casi cualquier destino, y su comodidad, precio y rapidez hace que sea, sin lugar a duda, nuestro modo predilecto para viajar por Europa.
El tren es así la mejor manera de reducir los tiempos de transporte (hay trenes de alta velocidad que unen destinos en solo un par de horas) y evitar el cansancio (tomar un tren es mucho más sencillo que pasar por todo el trajín de abordar un avión).
Si vas con tu viaje organizado de antemano, una buena manera de moverte es comprando todos los pasajes por adelantado, buscando promociones en las páginas de trenes de cada país. Por ejemplo:
– Trenes de Italia: Trenitalia
– Trenes de España: Renfe
– Trenes de Francia: Oui Sncf
– Trenes de Inglaterra: National Rail
– Trenes de Alemania: Bahn
– Trenes de Bélgica: SNCB
Otra forma, para los que busquen más flexibilidad, es comprar un pase de tren, el Eurail, que te da viajes ilimitados donde sea válido el pase Global:
Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Montenegro, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía.
Hacé clic acá para ver más acerca de los pases Eurail para viajar por Europa
Sin embargo, nuestra opción preferida es usar el sitio web Omio, donde podés encontrar todas las empresas de transporte en un solo lugar y comprar tus boletos de forma rápida y sencilla.
Suele haber también muy buenas promociones y podés combinar tus conexiones con otros transportes como autobús o avión.
Hacé clic acá para ver precios de trenes para recorrer Europa.
Sea cual sea la opción que elijas, lo mejor es armar todo tu itinerario en una página para armar rutas, como Rome2Rio, y de esta manera poder ver los trayectos, duraciones y precios de cada tramo para planear tu viaje.
AVISO: casi siempre los itinerarios que mostramos acá incluyen un tren o avión low-cost de regreso al punto de partida como para llegar y salir del mismo aeropuerto. Sin embargo, a veces podés ahorrar tiempo y dinero haciendo un vuelo a un punto y regresando desde otro. Para esto, usá la opción «Multidestino» en tu buscador de vuelos. Por ejemplo, podés llegar a Barcelona y regresar desde Londres, y ahorrarte así la conexión de regreso al punto de partida.
Itinerarios para recorrer Europa en 30 días
AVISO: todos estos itinerarios a continuación son para viajar por todo el continente europeo o algunas de sus regiones durante 30 días, pasando por diferentes países y recorriendo distancias largas.
Si lo que te interesa es acotarte a ciertos países o regiones más chicas (lo cual creemos que es una excelente opción), te invitamos a leer nuestro artículo «Itinerarios para recorrer Europa en 20 días», donde podés encontrar rutas diseñadas para recorrer zonas más pequeñas, y a las cuales les podés agregar días o ciudades para llegar así a los 30 días de tu viaje.
Hacé clic acá para ver los itinerarios de 20 días por Europa.
Capitales de Europa: Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda, Italia y España
Hacé clic acá para ver la ruta detallada
Día 0: llegada a Madrid + medio día y noche en Madrid
Día 1: día completo en Madrid
Día 2: día completo en Madrid (visita opcional de 1 día a Toledo)
Día 3: día completo en Madrid
Día 4: traslado de Madrid a París (5 h en avión) + noche en París
Día 5: día completo en París
Día 6: día completo en París
Día 7: día completo en París
Día 8: día completo en París (visita opcional de 1 día a Versalles)
Día 9: día completo en París
Día 10: traslado de París a Londres (2 h 30 m en tren) + noche en Londres
Día 11: día completo en Londres
Día 12: día completo en Londres
Día 13: día completo en Londres
Día 14: día completo en Londres (visita opcional de 1 día a Oxford)
Día 15: día completo en Londres
Día 16: traslado de Londres a Bruselas (2 h en tren) + noche en Bruselas
Día 17: día completo en Bruselas
Día 18: día completo en Bruselas (visita opcional de 1 día a Brujas)
Día 19: traslado de Bruselas a Ámsterdam (1 h 50 m en tren) + noche en Ámsterdam
Día 20: día completo en Ámsterdam
Día 21: día completo en Ámsterdam
Día 22: día completo en Ámsterdam (visita opcional de 1 día a Volendam, Marken y Edam)
Día 23: día completo en Ámsterdam
Día 24: traslado de Ámsterdam a Roma (5 h en avión) + noche en Roma
Día 25: día completo en Roma
Día 26: día completo en Roma
Día 27: día completo en Roma
Día 28: día completo en Roma
Día 29: traslado de Roma a Madrid (5 h en avión) + noche en Madrid
Día 30: regreso de Madrid al Aeropuerto de Barajas
Cómo viajar por las capitales de Europa
Este itinerario por algunas de las capitales de Europa es bastante lento y pausado, y diseñado especialmente para los que disfruten de estar varios días en una ciudad para poder disfrutar al máximo.
De esta manera, asignamos a cada ciudad grande al menos 4 días completos (Ámsterdam, Roma, Madrid), 2 para Bruselas que tiene menos atractivos y 5 días completos para las más grandes: París y Londres.
También ponemos como opcionales algunos viajes de día cerca de las capitales para conocer otras ciudades o pueblos en una jornada, como Toledo, Brujas u Oxford.
Algunas conexiones son en avión low-cost para acortar distancias y el resto (París-Londres-Bruselas-Ámsterdam) se pueden hacer fácilmente en tren.
Para esto podés comprar un pase Global Eurail Pass de 5 días de viaje en tren dentro de 1 mes para poder hacer todas tus conexiones fácilmente.
Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.
Dónde hospedarse en las capitales de Europa
Te dejamos algunas recomendaciones de hospedaje para este viaje por las capitales europeas:
Madrid – Generator Hostel – a partir de €19/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
París – Generator Hostel – a partir de €26/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Londres – YHA London Central – a partir de €26/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Bruselas – Sleep Well Youth Hostel – a partir de €26/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Ámsterdam – Queen Hostel – a partir de €42/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Roma – The RomeHello – a partir de €19/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Qué ver y hacer en las capitales de Europa
Todas estas capitales cuentan con una arquitectura impresionante, museos de arte e historia, barrios bohemios y para salir, parques y cientos de atracciones turísticas.
Algunas de las visitas y actividades más destacadas para hacer en este recorrido son:
– Caminar por el Parque del Retiro y el Barrio de las Letras de Madrid.
– Conocer el Palacio Real y la Catedral de la Almudena en Madrid, dos de los edificios de mayor significado histórico de la ciudad. Hacé clic acá para ver una visita combinada.
– Ir de compras en la Gran Vía de Madrid.
– Visitar el Museo del Louvre en París, uno de los emblemas de la historia del arte y la civilización. Hacé clic acá para ver una visita guiada.
– Sacarte una foto frente a la Torre Eiffel en París.
– Caminar por las callecitas de Montmartre y visitar la Basílica Sacre Coeur en París.
– Visitar la colección de joyas de la reina en la emblemática Torre de Londres. Hacé clic acá para ver el precio de las entradas.
– Ir de compras por el Soho de Londres.
– Sacarte una foto frente al Big Ben y las Casas del Parlamento.
– Tomarte una cerveza en la Grand Place de Bruselas.
– Hacer un recorrido por la ruta del cómic en Bruselas.
– Hacer un viaje de 1 día desde Bruselas para conocer la romántica y encantadora Brujas. Hacé clic acá para ver una excursión con todo incluido.
– Visitar el Museo Van Gogh en Ámsterdam y fascinarte con las hermosas obras de este increíble pintor.
– Hacer un paseo en barco por los canales de Ámsterdam. Hacé clic acá para ver precios y detalles.
– Visitar la casa de Anna Frank y caminar por las calles de Jordaan.
– Hacer una visita al Coliseo, los Foros Romanos y el Palatino. Hacé clic acá para ver una visita guiada.
– Tirar una moneda en la Fontana di Trevi.
– Apreciar la belleza de la Capilla Sixtina en los Museos Vaticanos. Hacé clic acá para ver una visita guiada.
Qué comer y beber en las capitales de Europa
Algunos de los manjares para degustae en este itinerario por Europa en 30 días son: tapas, jamones y chorizos en Madrid; crepes, quiches y croissants en París; fish and chips en Londres; pizza y pasta en Roma, waffles y papas fritas en Bruselas y Ámsterdam.
Para tomar, te sugerimos cervezas y sidras en Londres, Bruselas y Ámsterdam; vinos en París y Madrid; espresso en Roma.
¿Querés saber cuál es la mejor época para viajar a Europa? Hacé clic acá para ver nuestras recomendaciones de destinos y cosas para hacer según la estación del año.
Europa occidental: España, Portugal, Francia, Inglaterra
Hacé clic acá para ver la ruta detallada
Día 0: llegada a Barcelona + medio día y noche en Barcelona
Día 1: día completo en Barcelona
Día 2: día completo en Barcelona
Día 3: día completo en Barcelona
Día 4: día completo en Barcelona
Día 5: traslado de Barcelona a Madrid (2 h 45 m en tren) + noche en Madrid
Día 6: día completo en Madrid
Día 7: día completo en Madrid
Día 8: traslado de Madrid a Toledo (30 m en tren) + día en Toledo + traslado de Toledo a Madrid (30 m en tren) + noche en Madrid
Día 9: día completo en Madrid
Día 10: día completo en Madrid
Día 11: traslado de Madrid a Lisboa (4 h en avión) + noche en Lisboa
Día 12: día completo en Lisboa
Día 13: día completo en Lisboa
Día 14: día completo en Lisboa
Día 15: traslado de Lisboa a Oporto (5 h en tren) + noche en Oport
Día 16: día completo en Oporto
Día 17: día completo en Oporto
Día 18: traslado de Oporto a París (5 h en avión) + noche en París
Día 19: día completo en París
Día 20: día completo en París
Día 21: día completo en París
Día 22: día completo en París
Día 23: traslado de París a Londres (2 h 30 m en tren) + noche en Londres
Día 24: día completo en Londres
Día 25: día completo en Londres
Día 26: traslado de Londres a Oxford (1 h en tren) + día en Oxford + traslado de Oxford a Londres (1 h en tren) + noche en Londres
Día 27: día completo en Londres
Día 28: día completo en Londres
Día 29: traslado de Londres a Barcelona (5 h en avión) + noche en Barcelona
Día 30: vuelo de regreso desde Barcelona
Cómo viajar por Europa Occidental
Este itinerario nos encanta porque te permite conocer las famosas capitales de Europa occidental a la vez que te deja tiempo suficiente para conocer algunos destinos más pequeños, como Oporto, Oxford o Toledo.
Si bien todos estos puntos están del mismo lado de Europa, lo cierto es que algunas distancias no son cortas, por lo que intentamos escalonar las conexiones que son en avión y después dedicar varios días a cada ciudad para no estar tan a las corridas.
El resto del viaje se hace tranquilamente en tren conectando las distancias más cortas.
Si vas a usar un pase de tren, podés comprar un Global Pass para 4 días de viaje en 1 mes para tener viajes ilimitados.
Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.
Dónde hospedarse en Europa Occidental
Empezá reservando tus hoteles de España y Portugal.
Barcelona – Yeah Barcelona Hostel – a partir de €18/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Madrid – Generator Hostel – a partir de €19/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Lisboa – Liv’In Lisbon Hostel – a partir de €47/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Oporto – Bluesock Hostels Porto – a partir de €25/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Seguí después por el hospedaje en Francia e Inglaterra:
París – Generator Hostel – a partir de €26/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Londres – YHA London Central – a partir de €26/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Qué ver y hacer en Europa Occidental
Este recorrido te lleva por museos de historia y arte, arquitectura clásica y moderna, calles y barrios pintorescos, ríos y mar.
Algunas de las actividades que te recomendamos en tu viaje son:
– Caminar por el Gótic y el Raval en Barcelona.
– Aprender sobre Gaudí y la arquitectura moderna en Barcelona. Hacé clic acá para ver una excursión gratuita que te lleva por los sitios más famosos.
– Ir de compras al Mercado de la Boquería.
– Caminar por la Gran Vía y el Parque del Retiro en Madrid.
– Aprender de arte en el Museo Reina Sofía y el Museo del Prado.
– Aprender sobre la comunión de tradiciones en Toledo. Hacé clic acá para ver una visita guiada por la ciudad.
– Hacer el recorrido en el tranvía 28 por Lisboa.
– Hacer una excursión a Cascais y Sintra, donde podés conocer el colorido Palacio da Pena. Hacé clic acá para ver una excursión completa.
– Visitar la Librería Lello en Oporto.
– Cruzar el Puente Dom Luis.
– Subir al Arco de Triunfo en París.
– Ver el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham en Londres.
– Conocer los colleges de la Universidad en Oxford.
Qué comer y beber en Europa Occidental
Tomá nota de estos platos típicos para probar en tu itinerario por Europa en 30 días: papas, tortillas y jamones en España; pescado, guisos y caldos en Portugal; croissants, crepes y alta cocina en Francia; fish and chips y gastronomía internacional en Inglaterra.
Para tomar, no podés errarle con cerveza en Inglaterra; vino en Francia y España; oporto y ginjinha en Portugal.
Europa Central: Alemania, República Checa, Austria, Eslovaquia y Hungría
Hacé clic acá para ver la ruta detallada
Día 0: llegada a Berlín + medio día y noche en Berlín
Día 1: día completo en Berlín
Día 2: día completo en Berlín
Día 3: día completo en Berlín
Día 4: día completo en Berlín
Día 5: medio día en Berlín + traslado de Berlín a Dresde (1 h 40 m en tren) + noche en Dresde
Día 6: día completo en Dresde
Día 7: día completo en Dresde
Día 8: traslado de Dresde a Praga (2 h 30m en tren) + noche en Praga
Día 9: día completo en Praga
Día 10: día completo en Praga
Día 11: día completo en Praga
Día 12: día completo en Praga
Día 13: traslado de Praga a Český Krumlov (3 h en tren) + noche en Český Krumlov
Día 14: día completo en Český Krumlov
Día 15: traslado de Český Krumlov a Salzburgo (5 h en tren) + noche en Salzburgo
Día 16: día completo en Salzburgo
Día 17: día completo en Salzburgo
Día 18: traslado de Salzburgo a Viena (2 h 30 m) + noche en Viena
Día 19: día completo en Viena
Día 20: día completo en Viena
Día 21: día completo en Viena
Día 22: día completo en Viena
Día 23: traslado de Viena a Bratislava (1 h en tren) + noche en Bratislava
Día 24: día completo en Bratislava
Día 25: día completo en Bratislava
Día 26: traslado de Bratislava a Budapest (2 h 30 m en tren) + noche en Budapest
Día 27: día completo en Budapest
Día 28: día completo en Budapest
Día 29: día completo en Budapest
Día 30: regreso desde Budapest / traslado de Budapest a Berlín (4 h 40 m en avión) para vuelo de regreso
Cómo viajar por Europa Central
Este recorrido por algunas de nuestras ciudades favoritas de Europa se puede hacer fácilmente en tren en la mayor parte.
Para esto, es conveniente tener un pase Global Pass de 7 días de viaje en 1 mes, lo que es exactamente suficiente para cubrir todos los traslados de este itinerario.
Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.
Para el tramo final, podés ya sea buscar un vuelo de regreso desde Budapest o volar con alguna low-cost de vuelta a Berlín.
Dónde hospedarse en Europa Central
Estos son los hospedajes recomendados para los puntos de este itinerario por Europa Central:
Berlín – Wombat’s City Hostel – a partir de €18/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Dresde – Hostel Lollis Homestay – a partir de €15/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Praga – Safestay Prague – a partir de €11/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Český Krumlov – Travel Hostel – a partir de €15/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Salzburgo – a&o Salzburg Hauptbahnhof – a partir de €19/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Viena – Gartl Apartments Vienna – a partir de €21/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Bratislava – Dream Hostel – a partir de €11/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Budapest – Flow Hostel – a partir de €16/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Qué ver y hacer en Europa Central
Esta región de Europa tiene muchísimos atractivos, cultura, historia y algunas de las ciudades más pintorescas que vas a ver en todo el continente.
– Sacarte una foto en la famosa Puerta de Brandenburgo en Berlín.
– Sumergirte en la historia de la Segunda Guerra y la Guerra Fría en Berlín. Hacé clic acá para ver una excursión guiada súper completa.
– Caminar por la pintoresca y romántica ciudad de Dresde con su aire renacentista.
– Mirá el cambio de hora en el Reloj Astronómico y cruzar el romántico Puente Carlos en Praga.
– Recorre a pie las calles medievales de Český Krumlov.
– Visitá la residencia de Mozart en Salzburgo.
– Hacé un recorrido por los edificios imperiales de Viena. Hacé clic acá para ver un free tour por la ciudad.
– Visitá los edificios históricos de Bratislava.
– Sacá fotos del imponente Parlamento en Budapest.
– Sumergite en los relajantes baños termales de Széchenyi en Budapest.
Qué comer y beber en Europa Central
Toda la comida de esta región se basa en platos calóricos y bien potentes para lidiar con el duro invierno, así que es imposible que pases hambre por estas zonas.
En República Checa las carnes y las sopas son protagonistas. Por otro lado, la comida austríaca se asimila mucho a la de Alemania, con las salchichas y la pastelería como puntos fuertes.
Los ñoquis de queso de cabra son el plato nacional de Eslovaquia, mientras que los húngaros se destacan por el goulash y las preparaciones con pimentón.
Cualquier cerveza que pruebes por acá te va a dejar más que satisfecho. Las bebidas blancas y destilados son también típicas de estos países.
¿Querés saber cuánto sale un viaje a Europa? Hacé clic acá para ver nuestros presupuestos detallados.
Norte de Europa: Inglaterra, Bélgica, Holanda, Alemania y Dinamarca
Hacé clic acá para ver la ruta detallada
Día 0: llegada a Londres + medio día y noche en Londres
Día 1: día completo en Londres
Día 2: día completo en Londres
Día 3: día completo en Londres
Día 4: día completo en Londres
Día 5: traslado de Londres a Bruselas (2 h en tren) + noche en Bruselas
Día 6: día completo en Bruselas
Día 7: día completo en Bruselas
Día 8: traslado de Bruselas a Gante (45 m en tren) + día completo en Gante + noche en Gante
Día 9: traslado de Gante a Brujas (25 m en tren) + día completo en Brujas + noche en Brujas
Día 10: traslado de Brujas a Amberes (1 h en tren) + día completo en Amberes + noche en Amberes
Día 11: día completo en Amberes
Día 12: traslado de Amberes a Ámsterdam (1 h en tren) + día completo en Ámsterdam + noche en Ámsterdam
Día 13: día completo en Ámsterdam
Día 14: día completo en Ámsterdam
Día 15: día completo en Ámsterdam
Día 16: día completo en Ámsterdam
Día 17: traslado de Ámsterdam a Hamburgo (5 h 30 m en tren) + noche en Hamburgo
Día 18: día completo en Hamburgo
Día 19: día completo en Hamburgo
Día 20: día completo en Hamburgo
Día 21: traslado de Hamburgo a Copenhague (5 h en tren) + noche en Copenhague
Día 22: día completo en Copenhague
Día 23: día completo en Copenhague
Día 24: día completo en Copenhague
Día 25: traslado de Copenhague a Berlín (2 h 40 m en avión)
Día 26: día completo en Berlín
Día 27: día completo en Berlín
Día 28: día completo en Berlín
Día 29: día completo en Berlín
Día 30: regreso desde Berlín / traslado de Berlín a Londres (4 h 30 m en avión) para vuelo de regreso
Cómo viajar por el norte de Europa
Este itinerario por el norte de Europa es probablemente nuestro favorito: acá vas a poder explorar algunas de las ciudades que más nos gustan del viejo continente.
Para hacerlo, lo mejor es comprar un pase Eurail Global Pass de 7 días en 1 mes, tiempo suficiente para lograr conectar todos estos puntos del mapa.
Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.
Al final del viaje, podés regresar desde Berlín o simplemente volar de vuelta a Londres, donde comienza el recorrido.
Dónde hospedarse en el norte de Europa
Estos son nuestros hospedajes recomendados en estas ciudades del norte de Europa:
Londres – YHA London Central – a partir de €26/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Bruselas – Sleep Well Youth Hostel – a partir de €26/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Gante – KaBa Hostel – a partir de €24/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Brujas – Hostel Lybeer Bruges – a partir de €25/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Amberes – Antwerp City Hostel – a partir de €19/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Ámsterdam – Queen Hostel – a partir de €42/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Hamburgo – Jugendherberge Hamburg Auf dem Stintfang – a partir de €25/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Copenhague – Steel House – a partir de €23/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Berlín – Wombat’s City Hostel – a partir de €18/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Qué ver y hacer en el norte de Europa
Historia, museos, puentes y canales: preparate para un viaje a lo más encantador, alternativo y divertido de Europa.
Estas son algunas de las mejores actividades para tus recorridos:
– Aprendé de la historia de las civilizaciones del mundo con una visita al Museo Británico. Hacé clic acá para ver un free tour por el museo.
– Paseá por las coloridas calles de Notting Hill.
– Sacate una foto con el gracioso Manneken Pis en Bruselas.
– Paseá por callejuelas y puentes de cuento en Brujas y Gante. Hacé clic acá para ver una visita combinada desde Bruselas.
– Maravillate con la hermosa Estación Central en Amberes.
– Andá de compras al Mercado de Flores en Amsterdam.
– Hacé un paseo en barco por los canales de la ciudad. Hacé clic acá para ver precios y detalles.
– Recorré el histórico barrio de Speicherstadt en Hamburgo.
– Sacá una foto de la colorida Nyhavn en Copenhague.
– Hacé un recorrido por Christiania, el lado alternativo de la capital danesa. Hacé clic acá para ver una visita guiada.
– Hacé una visita a la ecléctica East Side Gallery en Berlín.
– Visitá la Isla de los Museos en Berlín.
Qué comer y beber en el norte de Europa
La gastronomía del norte de Europa se basa mucho en comidas suculentas, especialmente con pescado y mariscos, dada la cercanía de estos países al mar.
Para comer en Londres, lo más clásico es el fish and chips, que podés encontrar al paso en varios puntos de la ciudad.
En Bélgica, los mejillones son famosos, así como también las papas fritas y los waffles, que vienen en decenas de sabores, y que también son típicos de Holanda.
No te podés ir de Alemania sin probar algunas de sus famosas salchichas o algún embutido al paso.
En Copenhague, los Smørrebrød son las estrellas del menú: una especie de sándwich abierto que se puede disfrutar con diferentes rellenos.
Bélgica y Alemania son famosas por sus deliciosas cervezas; en Londres lo más clásico es disfrutar de una buena tarde de té, mientras que en Dinamarca el trago estrella es el akvavit, un destilado de hierbas.
Sur de Europa: España, Francia e Italia
Hacé clic acá para ver la ruta detallada
Día 0: llegada a Barcelona + medio día y noche en Barcelona
Día 1: traslado de Barcelona a Palma de Mallorca (2 h 30 m en avión) + noche en Palma
Día 2: día completo recorriendo Mallorca + noche en Palma
Día 3: día completo recorriendo Mallorca + noche en Palma
Día 4: día completo recorriendo Mallorca + noche en Palma
Día 5: traslado de Palma a Barcelona (2 h 30 m en avión) + noche en Barcelona
Día 6: día completo en Barcelona
Día 7: día completo en Barcelona
Día 8: día completo en Barcelona
Día 9: traslado de Barcelona a Marsella (4 h 40 m en tren) + noche en Marsella
Día 10: día completo en Marsella
Día 11: día completo en Marsella
Día 12: traslado de Marsella a Niza (2 h 40 m en tren) + noche en Niza
Día 13: día completo en Niza
Día 14: traslado de Niza a Riomaggiore (6 h en tren) + noche en Riomaggiore
Día 15: día completo en Cinque Terre + noche en Riomaggiore
Día 16: traslado de Riomaggiore a Florencia (2 h 30 m en tren) + noche en Florencia
Día 17: día completo en Florencia
Día 18: día completo en Florencia
Día 19: traslado de Florencia a Roma (1 h 30 m en tren) + noche en Roma
Día 20: día completo en Roma
Día 21: día completo en Roma
Día 22: día completo en Roma
Día 23: día completo en Roma
Día 24: traslado de Roma a Sorrento (2 h 30 m en tren) + noche en Sorrento
Día 25: día completo en Sorrento
Día 26: traslado de Sorrento a Capri (25 m en barco) + día en Capri + traslado de Capri a Sorrento (25 m en barco) + noche en Sorrento
Día 27: traslado de Sorrento a Positano (40 m en bus) + día en Positano + noche en Positano
Día 28: día completo en Positano
Día 29: traslado de Positano a Roma (3 h 30 m en bus + tren) + noche en Roma
Día 30: avión de regreso desde Roma
Cómo viajar por el sur de Europa
Este itinerario por el sur de Europa está muy bueno para hacer en tren: las distancias no son tan largas y hay suficientes pausas como para descansar.
Para viajar en tren por estos países, te recomendamos el Eurail Global Pass de 7 días en 1 mes, que te sirve perfecto para cubrir todos los tramos.
Hacé clic acá para ver el precio y los detalles del Global Eurail Pass.
Los únicos trayectos que no son en tren son el avión para ir y volver de Mallorca y el bus que te conecta con Positano en la Costa Amalfitana.
Para moverte dentro de Mallorca y explorar las calas de la isla de la mejor manera posible, nuestra sugerencia es que alquiles un auto, ya que el transporte público es bastante limitado. Encontrá acá un itinerario con ideas de qué hacer en Mallorca.
Hacé clic acá para ver autos de alquiler en Mallorca.
Dónde hospedarse en el sur de Europa
Empezá por buscar tus alojamientos en España:
Barcelona – Yeah Barcelona Hostel – a partir de €18/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Palma de Mallorca – Brick Palma – a partir de €31/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Seguí por las paradas en Francia:
Marsella – Hostel Vertigo Vieux-Port – a partir de €29/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Niza – Hotel du Midi – a partir de €37/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Y finalmente, las de Italia:
Riomaggiore – Alla Marina Affittacamare – a partir de €60/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Florencia – Plus Florence – a partir de €11/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Roma – The RomeHello – a partir de €19/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Sorrento – Piazza Lauro Suites – a partir de €31/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Positano – Dimora del Podestá – a partir de €130/noche – Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Qué ver y hacer en el sur de Europa
Este es un itinerario diseñado especialmente para los amantes del mar y la playa, ya que recorre algunas de las ciudades más lindas en las costas del Mediterráneo.
– Visitá las fantásticas Sagrada Familia y Casa Battlló en Barcelona.
– Hacete una escapada a Montserrat desde Barcelona.Hacé clic acá para ver una excursión con todo incluido.
– Relajate bajo el sol en las calas de Mallorca.
– Visitá la Catedral de la Major en Marsella.
– Recorré a pie el encantador barrio histórico Vielle Ville de Niza.
– Hacé el recorrido a pie o en tren entre los pueblos de Cinque Terre.
– Maravillate con la fantástica Catedral de Santa Maria del Fiore.
– Apreciá las más importantes obras de arte en las Galerías Ufizzi y de la Academia. Hacé clic acá para ver una visita guiada.
– Caminá sin rumbo las calles de Trastevere en Roma.
– Hacer una visita al Coliseo, los Foros Romanos y el Palatino. Hacé clic acá para ver una visita guiada.
– Hacé una excursión a la lujosa isla de Capri para pasar el día. Hacé clic acá para ver una excursión en barco desde Sorrento.
– Tomá sol en la Spiaggia Grande de Positano.
Qué comer y beber en el sur de Europa
Aparte de tener playa, ¡este itinerario tiene la mejor comida de todas! Es que con la combinación de España, Francia e Italia no hay manera de que te vaya a ir mal.
Los destinos costeros se caracterizan por su cocina mediterránea, con muchos vegetales frescos, pescados y mariscos.
En Florencia y Roma los platos fuertes son la pizza y la pasta, que siempre se disfruta más al mediodía con los menús económicos.
En las ciudades de playa, nuestra recomendación es tomar un buen aperitivo frente al mar mirando el atardecer.
Podés tomarte un clásico vermut en Barcelona, un pastis en el sur de Francia o un delicioso limoncello en la Costa Amalfitana.
¿Estás planeando tu viaje por Europa? Hacé clic acá para ver nuestro artículo para saber cuales son los requisitos para viajar a Europa.
Decidirse por un único itinerario para recorrer Europa en 30 días puede que no sea tan fácil como pensaste, ¿no? Estamos seguros, sin embargo, que con cualquiera de estos recorridos por Europa en 30 días lo vas a pasar genial.
¿Cuál de estos itinerarios es tu favorito? ¿Cuál de las ciudades que nombramos soñás con visitar? ¡Contanos en los comentarios!
¿Te gusta esta publicacón de «Itinerarios para recorrer Europa en 30 días»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.
Hola mi Familia y yo queremos viajar a Europa explico llegar a Madrid estar dos o tres Días y volar a Grecia pues tenemos familia allá . Tenemos pensado alquilar en Grecia un carro pero tenemos dudas . Queremos conocer Paris , Italia , etc ahora bien la pregunta es ustedes me pueden ayudar a hacer un itinerario pues no quiero perderme nada , necesito me den buenos hoteles a hospedarnos que no sean muy caros tenemos pensado ir por 30 días . Muchas gracias por su atención .
¡Hola, María! Gracias por tu mensaje. Nuestro consejo sería que decidas qué preferís visitar, ya que es imposible conocer todo en un solo viaje. 3 o 4 días en Madrid están bien, podés después pasar 5 días en París, y luego decidir algunos lugares de Italia para visitar (pueden ser 4 días en Roma, 2 en Florencia y 2 en Venecia, por ejemplo). Con eso, sumando traslados, ya tenés unos 20 días de viaje, y podés dedicar los últimos 10 a recorrer Grecia. Para ver hoteles baratos, te recomendamos leer este artículo: https://elantitour.com/los-mejores-hoteles-de-europa/. ¡Saludos y buen viaje!
Hola, muchas gracias por toda la información brindada. Quería consultar ya que realizaremos un viaje de 30 días. Aterrizamos en Barcelona, luego vamos a Madrid para continuar hacia París y pasar hacia Roma , Venecia, y costa amalfitana y terminar en Grecia. Sería lo correcto? Querecomendarian? Que sacarían o agregarían?
¡Hola, Gustavo! Muchas gracias por tu mensaje.
Para París y Roma dedicaríamos al menos unas 4 noches para cada una, y luego al menos 3 en Madrid y otras 3 en Barcelona. Creemos que con 1 sola en Venecia es suficiente, y al menos unas 4 para recorrer la Costa Amalfitana. Con eso ya irías 19 días, a lo que tendrías que sumarle los traslados, que serían de al menos casi 1 día para Madrid-París; otro para París-Roma y del último destino de vuelta a Barcelona para el regreso, con lo que ya calcularíamos unos 22 días hasta ahí.
Creemos que 7-8 días es un buen tiempo para agregar Grecia, si es que quieren hacer un recorrido corto, aunque si quieren evitar moverse tanto, pensaríamos en alguna otra zona de playas quizás en España o sur de Italia para evitar tantas distancias.
Por otro lado, si van a la Costa Amalfitana piensen que Venecia les queda algo a trasmano para ir solo 1 día; nosotros pensaríamos si conviene ir solo hasta ahí, o mejor pensar alguna ruta directo hacia el sur.
Les recomendamos ver los siguientes artículos para encontrar algunas ideas más: https://elantitour.com/itinerarios-que-visitar-en-espana/ – https://elantitour.com/que-visitar-en-francia/ – https://elantitour.com/itinerarios-que-visitar-en-italia/
¡Ojalá les sirva la información!
¡Saludos!
Hola, me encanto este sitio. Planeo tomar la primera opción y agregar Grecia y si hay algo que se me atraviese antes, no tengo problema. Creo que podría tomar un mes y medio, que otro destino me sugieren?
¡Hola, María! Gracias por tu mensaje. Desde Grecia podrías sumar unos días en Turquía o, si preferís algunos días más de playa, hacer un recorrido por la Costa Dálmata de Croacia. ¡Que tengas un gran viaje! ¡Saludos!
Holaa, muchas gracias por este contenido, son sequisimos!! estoy pensando en viajar por europa cuando salga de la U y esto me va a ayudar caleta, creo que eso si iré mezclando gran parte de esto para abarcar mucho más, pues no tengo limites de tiempo, repito, muchas gracias por la ayuda que esto significa
¡Hola, Vania! Muchas gracias por tu mensaje.
Nos alegra mucho que te sirva la información para planificar tu viaje. ¡Saludos!
Genial la info, gracias:)
¡Gracias a vos por leer, Katherin! 🙂
YO QUISIERA 45 DIAS Y RECORRER ESPAÑA,ITALIA,FRANCIA,HOLANDA ,SUIZA ,ALEMANIA Y GRECIA.
Esta padrisimo este post! se han sacado un 100! felicidades!
Hola! Veo este sitio y me ha encantado toda la información y recomendaciones que tienen para viajar a Europa. Sin embargo, tengo curiosidad porque no veo a Suiza dentro de todos sus planes. ¿Me podrían indicar por qué? Gracias 🙂
Hola Lina! Si! Obviamente está en nuestros planes, como así también muchos otros países… esperamos poder visitar Suiza el próximo año!
Saludos y gracias por leernos! 🙂
Cordial saludo
Necesito hacer una cotización de un circuito por Europa
Hola tengo pensado viajar y no se como armar el viaje. Serían 50 días a 60
Quería Gran Bretaña /Francia/españa/Italia/Alemania/Portugal y dedicar menos tiempo a Países Bajos Bélgica suiza
El vuelo llega a Londres 25/4 Mi idea era conocer las ciudades más importantes y por ejemplo desde Bruselas ir brujas,Gante,podré ?