Creadores de la filosofía del hygge y una de las capitales europeas más interesantes: los daneses hacen las cosas bien.
Desde la arquitectura moderna hasta la cocina tradicional, pasando por el diseño innovador, las bicicletas y el ritmo relajado de la ciudad, esta capital escandinava es uno de nuestros destinos favoritos.
Si te falta algo de inspiración para tu viaje, acá te mostramos nuestras 10 cosas favoritas que hacer en Copenhague.
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
¿Querés más inspiración para tu viaje a este país? Hacé clic acá para visitar nuestra sección dedicada a Dinamarca.
1 – Atracción favorita: Nyhavn
Esta pintoresca zona es una de las imágenes más conocidas de Copenhague.
Originalmente un ajetreado puerto comercial, el Nyhavn todavía es uno de los lugares más concurridos de la ciudad. Pero por otra razón: sus fachadas coloridas y los barcos antiguos la convierten en una de las mejores paradas que hacer en Copenhague.
Lamentablemente, como en toda zona turística, la oferta gastronómica es cara y no muy buena. Por eso te recomendamos hacer lo que hacen los locales: comprate una cerveza y algún snack y sentate en la orilla a disfrutar del ambiente.
Si vas en invierno (valiente) el Nyhavn es uno de los lugares más pintorescos en al época de la Navidad. Todo el puerto está iluminado y lleno de puestos tradicionales para las fiestas.
Dato extra: Hans Christian Andersen (escritor, entre otras obras famosas, de «La Sirenita», cuya estatua se puede ver en la ciudad) vivió en las casas número 20, 67 y 18 del Nyhavn.
Foto de Núria I JC, Flickr [editada]. Licencia CC by 2.0
Información práctica
Ubicación: Nyhavn 1-71, 1051 København K
Transporte: en metro, líneas 1 y 2 hasta Kongens Nytorv. El «autobús marítimo» (que funciona como transporte público en la ciudad) te deja justo en la entrada del puerto en las líneas 991 y 992.
2 – Museo favorito: Galería Nacional de Dinamarca/Museo Nacional
Hasta hace un par de años, las entradas a estos museos de Copenhague solían ser gratis. Lamentablemente, este ya no es el caso.
Y dado que los precios no son demasiado baratos, te recomendamos quizás elegir uno de estos dos museos dependiendo de tus intereses para poner en tu lista de cosas que hacer en Copenhague.
La SMK o Galería Nacional de Dinamarca es el museo de arte más grande del país y una parada obligatoria que hacer en Copenhague para los amantes de la pintura.
Desde el Renacimiento hasta obras contemporáneas, pasando por Rubens y Matisse, la SMK tiene además una extensa muestra de la «época dorada» de la pintura danesa.
Consejo: Al igual que con los museos, Copenhague no es una ciudad barata en cuanto al hospedaje. Si querés visitar esta ciudad, nuestra mayor recomendación es buscar con anticipación y tratar de encontrar promociones. Haciendo clic acá podés ver los precios de Booking.com. Si preferís hospedarte en un departamento, los precios en Airbnb arrancan en USD100/120 por noche para 2 personas. Haciendo clic acá, te mandamos un descuento de USD33 en tu reserva.
El Museo Nacional es el lugar ideal para los fanáticos de la historia.
Este museo hace un recorrido por la historia y cultura danesa, con exhibiciones desde la Edad de Piedra hasta los años 2000.
Una de las secciones más interesantes es la dedicada a los vikingos, el pueblo quizás más famoso de Escandinavia.
Foto de LK MJ, Flickr [editada]. Licencia CC by 2.0
Información práctica
Galería Nacional de Dinamarca: Sølvgade 48-50. Abierto de 11 a 17 h lo martes y de jueves a domingo, hasta las 20 h los miércoles. Entrada: DKK110 (USD17), gratis con la Copenhagen Card.
Museo Nacional de Copenhague: Ny Vestergade 10. Abierto de 10 a 17 h de martes a domingo (y los lunes en julio y agosto). Entrada: DKK75 (USD12), gratis con la Copenhagen Card.
¿Querés saber cuánto te puede salir un viaje a Copenhague? Hacé clic acá para ver un presupuesto detallado.
3 – Estructura arquitectónica favorita: Biblioteca Real (Diamante Negro)
Como ya hablamos acá, la arquitectura fue quizás una de las cosas que más nos gustó de la ciudad. Y si bien hay varias paradas que hacer en Copenhague, la Biblioteca Real es probablemente nuestra favorita.
También conocida como el Diamante Negro, en realidad la sección vidriada es simplemente una extensión del edificio original. La biblioteca está entonces compuesta por dos edificios: el original, de 1648, y el nuevo, de 1999.
Dato extra: si te interesa la fotografía, en el piso inferior del Diamante Negro se encuentra el Museo Nacional de Fotografía, con una colección de más de 50.000 fotos.
Si bien para acceder a los libros es necesario reservar alguno, el salón central de la biblioteca está abierto al público. Por eso te pierdas la oportunidad de apreciar esta unión arquitectónica tan particular si estás en la ciudad.
Información práctica
Ubicación: Søren Kierkegaards Plads 1
Transporte: parada Det Kongelige Bibliotek en ferry, líneas 991 y 992.
Horario: de lunes a viernes de 8 a 19 h.
Precio: entrada gratuita al salón central
4 – Plaza favorita: el Jardín del Rey
El Jardín del Rey o Kongens Have es el parque más antiguo de la ciudad y su inicio se remonta al siglo XVII.
Hoy en día es más famoso por el castillo que está a su lado, Rosenburg, construido bajo el mandato de Cristian IV. Dentro del castillo podés encontrar una exposición sobre las monarquías danesas y recorrer las habitaciones.
Pero aunque no vayas a visitarlo, el jardín es uno de los favoritos de los locales y una excelente parada que hacer en Copenhague para relajarte.
Dato extra: desde mediados de julio hasta mediados de agosto hay obras gratis en el teatro de marionetas del jardín de martes a sábado de 14 a 15 h.
Foto de Richard Mortel, Flickr [editada]. Licencia CC by 2.0
Información práctica
Ubicación: Øster Voldgade 4A
Transporte: líneas M1 y M2 hasta Norreport.
Horario: de 7 a 22/23 h
Precio: entrada gratuita al jardín, DKK110 (USD17) la entrada al Castillo Rosenburg (gratis con la Copenhagen Card)
5 – Iglesia favorita: Iglesia de Nuestro Salvador
La mejor vista de Copenhague según sus propios habitantes. Nuestro Salvador es una iglesia barroca del 1700, con una muy particular torre que se ve claramente desde varios puntos de la ciudad.
Dato extra: se dice que la aguja de la torre está inspirada en la de Sant’Ivo alla Sapienza, en Roma.
El lazo dorado que la envuelve es nada más ni nada menos la escalera con los últimos 150 escalones de los 400 que llevan al mirador. Y sí, tenés que subir el último tramo por el exterior: este paseo no es apto para los que tienen vértigo.
Foto de Jorge Láscar, Flickr [editada]. Licencia CC by 2.0
Información práctica
Ubicación: Sankt Annæ Gade 29
Transporte: en metro, líneas M1 y M2 hasta Christianshavn St.
Horario: de 10 a 16 h (invierno), hasta las 19 h en verano. Cerrado casi todos los días en diciembre, completamente en enero y febrero, y en caso de mal tiempo.
Precio: DKK40 (USD6)
¿Ya tachaste todos los puntos de esta lista de cosas que hacer en Copenhague? ¡Encontrá acá los mejores negocios para ir de compras!
6 – Barrio favorito: Vesterbro
Originalmente una zona obrera y famoso por su barrio rojo, Vesterbro pasó por varios cambios y es ahora el barrio hipster de moda y una de las paradas obligatorias que hacer en Copenhague.
Con algunos de los mejores bares de la ciudad, este es el lugar ideal si querés salir de noche. Incluso uno de los teatros para recitales más famosos de Dinamarca, Vega, se encuentra acá. Con una capacidad para 1500 personas, se realizan ahí más de 250 conciertos por año.
Dato extra: si te animás a andar en bicicleta como un verdadero danés, animate a pedalear por la «Serpiente», este colorido puente que une Vesterbro con Islands Brygge.
Vesterbro es también famoso por la oferta de restaurantes que tiene. Sin embargo, uno de los mejores lugares para comer es alguno de los puestos del WestMarket, una de las últimas incorporaciones al barrio.
Foto de La Citta Vita, Flickr [editada]. Licencia CC by-sa 2.0
Información práctica
Vega: Enghavevej 40. Entrada de acuerdo al evento, generalmente entre DKK100 y 300. También hay conciertos gratis; mirá el calendario acá.
WestMarket: Vesterbrogade 97. Abierto de lunes a sábado de 11 a 21 h, domingos de 11 a 17 h.
7 – Lugar favorito para ir de compras: Jægersborggade
Si bien Vesterbro tiene muchos buenos lugares para ir de compras, nuestro favorito está en el barrio de Norrebro.
Se trata de la calle Jægersborggade, una de las más concurridas por los locales, y con razón.
En Jægersborggade vas a poder encontrar más de 40 galerías de arte, además de negocios de diseño, cerámicas y ropa vintage. Si querés ver alguno de nuestros favoritos hacé clic acá.
Dato extra: además de todo esto, en primavera, la Jægersborggade lleva a cabo uno de los mejores mercados de pulgas de la ciudad. Los días cambian dependiendo del año, podés ver más noticias acá.
Jægersborggade es también un excelente lugar para ir a comer: desde helados caseros hechos con nitrógeno en Istid hasta una de las mejores cafeterías de la ciudad, The Coffee Collective y Karamelleriet, una fábrica de caramelos. Esta calle tiene un poco para todos los gustos.
Foto de Bex Walton, Flickr [editada]. Licencia CC by 2.0
Información práctica
Istid: Jægersborggade 13. Abierto martes a jueves de 13 a 19 h, viernes hasta las 20 h, sábados de 11 a 20 h, domingos de 11 a 19 h.
The Coffee Collective: Jægersborggade 57. Abierto lunes a viernes de 7 a 20 h, sábados y domingos de 8 a 19 h.
Karamelleriet: Jægersborggade 36. Abierto martes a viernes de 10 a 17.30 h, sábados de 11 a 15 h.
8 – Bebida favorita: akvavit
El akvavit no es para cualquiera: con un 40% de volumen etílico, es una bebida para tomar con cuidado. Su nombre viene de aqua vitae, que significa «agua de la vida» en latín.
Esta bebida se destila como el vodka y se aromatiza con hierbas como comino, eneldo o cilantro.
En Dinamarca el akvavit es una de las bebidas nacionales. En el país se elaboran 17 variedades, las cuales se distinguen por su color, de marrón a rojo brillante.
A la hora de beberlo se lo suele acompañar con un vaso de cerveza (como para bajarlo, vio).
Dato extra: Es creencia popular que el akvavit ayuda a la digestión de comidas pesadas. Y dado que generalmente se come con arenque, los daneses dicen que «ayuda al pescado a nadar hasta el estómago».
Foto de Lemsipmatt, Flickr [editada]. Licencia CC by-sa 2.0
Información práctica
Encontrá acá una guía de los mejores bares para agregar a tu lista de cosas que hacer en Copenhague.
¿Sabés qué conocer en Dinamarca? Hacé clic acá para encontrar nuestros itinerarios recomendados.
9 – Comida favorita: smørrebrød
El smørrebrød es la auténtica experiencia culinaria en Dinamarca.
Literalmente, el nombre se traduce del danés como un «pan con manteca«. Pero en realidad es una especie «sándwich abierto«, que se sirve con una amplia variedad de cosas, como pescado, carne, mariscos, huevo, queso o salsas.
El restaurant Aamann’s 1921 es considerado uno de los mejores para comer smørrebrød, con menúes compartidos a partir de DKK290 (USD45) y porciones individuales a partir de DKK95 (USD15).
Pero si querés una opción más económica, Selma en el WestMarket de Vesterbro tiene platos por DKK80 (USD12).
Foto de Heather Cowper, Flickr [editada]. Licencia CC by 2.0
Información práctica
Aamann’s 1921: Niels Hemmingsens Gade 19-21. Abierto lunes a domingo de 11 a 17.30 h.
Selma: Vesterbograde97A. Abierto lunes a sábado de 11 a 22 h, domingos de 11 a 20 h.
10 – Postre favorito: wienerbrød
Hay muchísimas variaciones del wienerbrød alrededor del mundo. Y si bien es una cosa tradicionalmente danesa, la traducción literal es en realidad «pan de viena«.
Es que esta especie de «factura» fue llevada a Dinamarca por pasteleros austríacos, donde luego se convirtió en una especialidad.
Acá no es necesario buscar en el mapa: entrá a cualquier cafetería o panadería de Copenhague y lo más probable es que te encante cualquiera…
Foto de Karen Mardahl, Flickr [editada]. Licencia CC by-sa 2.0
Mapa con todos los puntos de esta lista de cosas que hacer en Copenhague:
¿Te gusta esta publicación de «Qué hacer en Copenhague: nuestros 10 favoritos»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.