Si en tu viaje a Europa querés agregar la ciudad de cuento por definición, entonces no puede faltarte una visita a la «joyita» de Bélgica. ¡En esta guía detallada de contamos todas las mejores cosas que hacer en Brujas!
Muchas cosas pueden decirse de Brujas: «de cuento» y «pintoresca» son probablemente las primeras palabras que se te vienen a la mente.
Aparte de su reputación como una de las ciudades más lindas de Europa, su pequeño tamaño la convierten en un gran atractivo para sus visitantes.
¿Querés seguir paseando por Bélgica? Hacé clic acá para leer todas nuestras guías de Bélgica.
Ubicada en la región de Flandes, al norte de Bélgica, Brujas se caracteriza por los canales que la atraviesan y el diseño medieval de sus edificios.
Hace unos años fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que hace que Brujas se mantenga idéntica a como siempre fue y parezca así completamente detenida en el tiempo, un lugar donde las inclemencias del siglo XXI nunca han llegado.
Lo mejor de todo es que, a pesar de su pequeño tamaño, hay muchísimas cosas que hacer en Brujas. Sumale cerveza, waffles y chocolate, ¡y prácticamente tenés el destino perfecto!
Entonces, si querés sentirte parte de esta ciudad y sumergirte en otra época, no tenés más que seguir esta lista de cosas que hacer en Brujas.
DATO: la guía está planeada de forma ordenada para que puedas seguir el recorrido en el sentido que lo hacemos acá.
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
ÍNDICE
Qué hacer en Brujas: empezá el día en el Rozenhoedkaai
Empezá tu día en Brujas en el Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario. Esta encantadora «esquina», con sus casitas medievales de ladrillo, el Belfort en el horizonte y los canales y puentes de por medio es probablemente el punto más fotografiado de Brujas.
¡Llegá temprano en la mañana para poder obtener la postal perfecta de la ciudad antes de que llegue todo el mundo!
Qué hacer en Brujas: hacé un recorrido en bote
Nuestra siguiente recomendación es que para hacer inmejorable tu visita a Brujas hagas un recorrido en barco por los canales.
Esto te va a dar una perspectiva única de la ciudad y es una de esas cosas para hacer temprano mientras no haya mucha gente para apreciar el aire medieval y tan particular de Brujas.
¿Y lo mejor de todo? Esto no es un paseo que vaya a quebrar tu presupuesto: ¡los paseos en bote por Brujas suelen rondar los €10!
Hay varios lugares donde tomarlos en la ciudad, pero Boottochten Brugge tiene las mejores reseñas y hace un recorrido completo por los principales puntos de la ciudad en unos 25 minutos.
Tené en cuenta que las explicaciones generalmente se hacen en francés, flamenco o inglés. Pero aunque no hables ninguno de los idiomas, creemos que también está bueno para poder recorrer los canales de la ciudad.
Si estás buscando opciones para recorrer Brujas con un guía en español, tomar un free tour es una excelente opción. Hacé clic acá para reservar uno de forma gratuita.
Qué hacer en Brujas: visitá la Iglesia de Nuestra Señora
Después de hacer el recorrido en bote, caminá unos metros hasta la Iglesia de Nuestra Señora.
Para llegar vas a tener que cruzar uno de los puentes más pintorescos de Brujas: el Puente Bonifacio. No dejes de maravillarte con este pequeño puente de piedra, considerado el más romántico de la ciudad.
Además de su dramática fachada (su torre es la segunda torre de ladrillos más alta del mundo), en la Basílica también podés ver la Madonna de Brujas, una de las pocas estatuas de Miguel Ángel que se encuentran fuera de Italia.
Información práctica
Iglesia de Nuestra Señora: abierta de lunes a sábado de 09.30 a 17.00 h; domingos de 13.30 a 17.00 h. Entrada gratuita. Museo (para ver la escultura): €4.
Qué hacer en Brujas: paseá por el Begijnhof
Siguiendo hacia el sur de la ciudad vas a llegar al Begijnhof o Beaterio.
Esta pacífica área es un complejo arquitectónico típico de los Países Bajos y Bélgica, y es el lugar donde solían vivir las beguinas. Estas eran mujeres, generalmente viudas, que vivían juntas en comunidad y dedicaban sus vidas a cuidar a los pobres y enfermos.
El Begijnhof de Brujas fue construido en 1245 y actualmente aloja a un grupo de monjas benedictinas (la última beguina falleció en 2013).
Hoy en día, el Begijnhof es el lugar de Brujas para escaparse del ruido de la ciudad y sus turistas y disfrutar unos momentos en silencio.
Además, visitarlo por la mañana tiene una magia especial, ya que el sol (si te toca un lindo día) baña los álamos y narcisos del parque con una luz increíble, ideal para sacar fotos.
Si te interesa conocer más de la historia de las beguinas, dentro del Begijnhof podés visitar un museo, el Begijnhuisje, donde se cuenta la historia del lugar.
Información práctica
Begijnhof: Abierto de lunes a domingo de 06.30 a 18.30 h. Entrada gratuita.
Begijnhuisje: Abierto de lunes a sábado de 10.00 a 17.00 h; domingos desde las 14.30 h. Entrada: €2.
Qué hacer en Brujas: mirá los cisnes en el Parque Minnewater
Probablemente ya estés captando el aire romántico de Brujas, y cuando veas los cisnes que suelen alojarse a orillas del Parque Minnewater, en el llamado «Lago del Amor», sabemos que vas a terminar de enamorarte vos también de esta ciudad.
Tomate unos minutos para sacar algunas fotos de este pintoresco lugar antes de una parada a almorzar.
¿Querés saber cuánto te va a salir tu viaje a Brujas? Hacé clic acá para ver nuestros presupuestos de viaje por Bélgica.
Qué hacer en Brujas: almorzá en una típica cervecería
Volvé hacia el norte de la ciudad y andá hasta The Halve Maan. Esta tradicional cervecería ofrece un variado menú de almuerzo desde el mediodía hasta las 15.30 h.
Las opciones incluyen sopas, ensaladas, pescado y carne. Lo mejor es el menú promocional de 2 platos que cuesta unos €20.
Y la mejor forma de acompañar tu comida es con algunas clásicas cervezas brujenses, consideradas como unas de las mejores del mundo.
Nuestra favorita es la intensa Quadruple Straffe Hendrik. Sin embargo, tené cuidado: tiene un porcentaje alcohólico del 11%, ¡por lo que es esencial comer algo antes de probarla!
Después de almorzar, te recomendamos hacer el recorrido guiado por la cervecería (en neerlandés, francés e inglés), que además incluye la degustación de una Brugse Zot, otra de las especialidades del lugar.
Información práctica
The Halve Maan: de 11 a 16 h (hasta 17 h los domingos) de abril a octubre. Hasta las 15 h de noviembre a marzo.Visitas guiadas: cada 1 hora. Precio: €12.
Qué hacer en Brujas: hacé una parada en la Catedral
En tu regreso al centro de Brujas, te aconsejamos hacer una parada en la Catedral de la ciudad, también conocida como la Catedral de San Salvador.
Esta es la iglesia más antigua de la ciudad y fue construida entre los siglos XIII y XIV.
Además de su magnífico campanario de 100 metros de altura, es muy llamativo su interior, donde se conservan varias obras de arte, como tapices antiguos de Bruselas y las detalladas sillas del coro talladas en madera.
Información práctica
Catedral de San Salvador: abierta de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 17.30 h; sábados hasta 15:30; y domingos de 11.30 a 12.00 y de 14.00 a 17.00 h. Entrada gratuita.
Qué hacer en Brujas: recorré las chocolaterías
Una de las especialidades de Brujas es el delicioso chocolate. Esta es una marca registrada tanto de la ciudad como de toda Bélgica, por lo que hacer una degustación de chocolate es algo que te recomendamos agregar a tu lista de qué hacer en Brujas.
Hay muchas chocolaterías para elegir en Brujas; sin embargo, creemos que estas son algunas de las mejores:
– The Chocolate Line: no solo es una exquisitez, sino que también vas a poder encontrar algunos productos algo extraños como chocolate para hacer masajes, tarjetas de chocolate personalizadas, ¡e incluso un aspirador para chocolate!
– Chocolaterie Jan De Clerck: este antiguo negocio está a pocos pasos de la Grote Markt y, como bonus, tiene una cervecería al lado. El lugar perfecto para comprar regalos y souvenirs para llevarte.
– Dumon Chocolatier: también muy cerquita de la Grote Markt, Dumon Chocolatier es todo un punto de referencia en lo que se refiere a chocolates en Brujas. Precios un poco más altos pero definitivamente el mejor chocolate que vas a probar.
– Chocoladehuisje: al sur de la plaza principal, esta chocolatería tiene una excelente atención, con un personal que está más que dispuesto a ayudarte a elegir. Es un poco más barato que el resto pero la calidad es impecable de todas formas.
Información práctica
The Chocolate Line: Simon Stevinplein 19. Abierto de 09.30 (10.30 h lunes y domingos) a 18.30 h.
Chocolaterie Jan De Clerck: Academiestraat 19. Abierto de 10.00 a 12.00 h y de 13.00 a 18.00 h. Cerrado martes y domingos.
Dumon Chocolatier: Eiermarkt 6. Abierto de 10.00 a 18.00 h. Cerrado los martes.
Chocoladehuije: Wollestraat 15. Abierto de 8.30 a 18.30 h.
Consejo antitour: si no tenés mucho presupuesto para comprar unos chocolates en tu viaje, te recomendamos de todas formas entrar a los locales, ¡ya que la mayoría ofrecen muestras gratis que podés degustar mientras los recorrés! Otra opción para probar la mayor cantidad posible es reservar un recorrido de chocolates y cervezas por la ciudad. Hacé clic acá para ver precios y más información.
Qué hacer en Brujas: maravillate con la Grote Markt
La plaza principal ha sido el centro de la vida de la ciudad por más de 1.000 años y visitarla está en los primeros puestos de cosas que hacer en Brujas.
Su nombre deriva del tradicional mercado que se lleva a cabo todos los miércoles desde el año 968.
Además de sus pintorescos edificios medievales, tus ojos seguramente se fijen en la imponente torre Belfort, que cuenta con un campanario de nada menos que 83 metros.
Si querés ver las vistas desde arriba, podés hacerlo subiendo los 366 escalones que te llevan hasta ahí. Tené en cuenta que las colas suelen ser largas, por lo que te recomendamos planear al menos 1 hora en esta visita.
Información práctica
Belfort: abierto de 9.30 a 18.00 h. Entrada: €10
Consejo antitour: si querés unas excelentes vistas panorámicas gratuitas de la Grote Markt te recomendamos entrar a la terraza del Museo Historium, donde está la cafetería.
Qué hacer en Brujas: visitá los edificios del Burg
Detrás del Markt vas a encontrar otra de las encantadoras plazas de Brujas: el Burg.
Este es el sitio donde se encuentra la famosa Basílica de la Santa Sangre, donde podés ver una reliquia venerada de la Santa Sangre, llevada a Bélgica durante las Cruzadas.
La sangre se muestra en una corta misa todos los días a las 14.00 h. Fuera de este horario está guardada en el relicario.
Por otro lado, podés también visitar el Brujse Vrije (antiguo edificio del Franconato de Brujas) en blanco y dorado, donde se alojan los archivos de la ciudad.
Acá vas a poder ver la antigua sala del tribunal y otro salón renacentista donde con una monumental chimenea del siglo XVI construida en madera, mármol y alabastro.
Además, en el Burg podés encontrar el esplendoroso Ayuntamiento (Stadhuis) de Brujas. Desde aquí se goberna la ciudad durante ya más de 600 años.
En el interior, podés ver la increíble la Sala Gótica, con pinturas murales del 1900 y su bóveda policromada. Además hay una exposición de la historia de la plaza Burg y del Ayuntamiento.
Información práctica
Basílica de la Santa Sangre: abierta de 09.30 a 12.00 h y de 14.00 a 17.00 h. Entrada gratuita.
Brujse Vrije: abierto de 09.30 a 17.00 h. Entrada: €6.
Stadhuis: abierta de 09.30 a 17.00 h. Entrada: €6.
Qué hacer en Brujas: perdete por los puentes y canales
Si de malas traducciones se trata, Brujas podría encabezar la lista. Es que el nombre de esta ciudad poca referencia tiene a mujeres malvadas con poderes mágicos que vuelan sobre escobas.
El nombre original en flamenco, Brugge, deriva en realidad del holandés antiguo y significa «puente«.
Y si hay algo que hay algo que hacer en Brujas, es caminar por sus puentes, al paso que vas descubriendo los secretos que oculta la ciudad a cada paso.
Si bien ver Brujas desde el agua es algo único, también te recomendamos caminar por la orilla de los canales para verlos desde otra perspectiva.
En el medio vas a cruzar por todos esos puentes de cuento y vas a poder ver más de las hermosas casitas que se emplazan junto al agua.
Desde el Burg te aconsejamos entonces seguir hacia el sur hasta el canal Gronerei y luego volver a subir por el Sint-Annarei.
Por acá vas a llegar también a la hermosa Plaza de Jan Van Eyck, uno de nuestros puntos favoritos en Brujas.
¿Querés seguir recorriendo Bélgica? Hacé clic acá para ver nuestros itinerarios por el país.
Qué hacer en Brujas: cená una típica comida belga
Conseguir una cena buena y económica en Brujas no es tarea sencilla.
Sin embargo, para empezar, lo mejor es evitar las trampas para turistas que están alrededor del centro de la ciudad (especialmente las que están alrededor de la Grote Markt).
Para nuestra visita, pedimos consejo a nuestros amigos belgas (¡que además son brujenses!) que nos recomendaron una parada en ‘T Risico.
Este local es uno de esos restaurantes pequeños y acogedores que son famosos entre los locales y que ofrecen platos deliciosos y a buen precio (unos €20 por persona en total).
Además, en el verano hay una terraza para tomar cerveza y eventos de música en vivo.
Otro gran recomendado por su buena atención y buenos precios es Ganzespel, una pequeña cantina a unas pocas cuadras del canal principal con una pequeña pero abundante carta de platos locales muy baratos.
Algunos platos flamencos que podés probar en tu visita a Brujas son el stoemp met worst (salchichas con puré de papas y hierbas), el stoofvlees (o carbonada flamenca, un estofado de carne a la cerveza) y el waterzooi (un guisado de pollo o pescado típico de Gante)
Y, por supuesto, acompañalo con alguna cerveza local.
Foto: The Flemish Stew por Stretchy Bill con licencia CC BY SA 2.0 / Editada
Información práctica
`T Risico: Jeruzalemstraat 53. Abierto de miércoles a domingos a partir de las 17.00 h.
Ganzespel: Ganzenstraat 37. Abierto sábados y domingos de 18.30 a 22 h.
Qué hacer en Brujas: terminá el día con un trago en ’T Poatersgat
El nombre de este bar significa literalmente «el agujero del monje». Y cuando bajes las escaleras a este recluido y apenas iluminado sótano, vas a entender por qué.
Foto: Beers por David Duran con licencia CC BY NC 2.0 / Editada
La entrada está un poco oculta a simple vista, por lo que vas a tener que prestar atención para encontrarlo.
Una vez dentro, vas a encontrar una amplia variedad de cervezas locales, así como muy buena música. Otra recomendación de nuestros amigos brujenses que definitivamente vale la pena visitar.
Información práctica
`T Poatersgat: Vlamingstraat 82. Abierto de 17.00 a 03.00 h; hasta las 04.00 los viernes y sábados.
Cuántos días necesito para conocer Brujas
Si bien no es una ciudad muy grande, Brujas tiene bastantes cosas para hacer.
Es por eso que nosotros recomendamos armar un viaje de al menos 1 día y, de ser posible, quedarse a dormir ahí. Al día siguiente podés seguir camino a alguna otra ciudad (como Gante, Ostende, Amberes o Bruselas) o decidir pasar un día más en Brujas (más sugerencias de cosas para hacer debajo).
La razón principal por la que te recomendamos quedarte es para caminar de noche por la ciudad. Dado que la mayoría de los turistas visita Brujas durante solo el día, a la noche todo cobra otra atmósfera completamente diferente.
Al caer el sol la ciudad queda prácticamente vacía, y los edificios y casas iluminadas por las farolas le dan un aire misterioso y lúgubre que es increíble: para nosotros fue realmente como estar perdidos en una ciudad en la Edad Media.
Además, si te quedás a pasar una noche en Brujas, podés hacer este recorrido gratuito y nocturno súper original sobre los misterios y leyendas de la ciudad. Hacé clic acá para reservarlo gratuitamente.
Si decidís quedarte dos días en Brujas, estas son algunas paradas que te recomendamos para elegir en tu segundo día:
Groeningemuseum
Este museo alberga algunas de las mejores obras de los llamados Primitivos Flamencos, como Jan van Eyck, Hugo van der Goes y Gerard David, además de trabajos del neoclásico (siglos XVIII y XIX), del expresionismo flamenco y del arte moderno de la posguerra.
Con la misma entrada se puede acceder al Museo Arentshuis, dedicado a la obra del británico Frank Brangwyn.
Está abierto todos los días de 09.30 a 17.00 y tiene un costo de €12.
Historium
En un recorrido interactivo y multisensorial de aproximadamente 1 hora, vas a poder descubrir cómo era realmente Brujas en la Edad Media.
Incluye una sección de realidad virtual para viajar en el tiempo hasta 1435, e increíbles vistas de la plaza Grand Markt. Ideal para ir con niños.
Está abierto de 10.00 a 18.00 h y tiene un costo de €14.
Hospital de San Juan
El Hospital de San Juan o Sint-Janshospitaal cuenta con exposiciones de arte y una muestra sobre cómo funcionaba este antiguo hospital medieval.
Además, hay conciertos gratis de arpa 3 veces al día (15, 17 y 18.30 h).
Está abierto todos los días de 09.30 a 17.00 h y tiene un costo de €12.
Museo de la Tortura
Esta exhibición, ubicada en uno de los edificios más hermosos de Brujas, está completamente dedicada a la historia de los elementos de tortura.
Una muestra algo sombría, pero igualmente interesante para conocer el pasado medieval de esta región.
Está abierto de 10.30 a 18.00 h y tiene un costo de €8.
Museo Gruuthuse
Este museo, recientemente reabierto después de una extensa renovación, está ubicado en el palacete de los señores de Gruuthuse.
Hoy en día, es una muestra de la historia de la ciudad, con diversos tapices, cuadros, documentos, encajes y objetos de plata típicos de Brujas.
Está abierto de 09.30 a 17.00 h y tiene un costo de €12.
Centro de Encaje
Este museo está dedicado completamente a la historia de este arte típico de Brujas: el encaje.
En la planta baja hay instalaciones multimedia y testimonios de expertos internacionales que se centran en los diversos tipos de encaje y su origen geográfico, y en especial sobre lo excepcional del encaje y la escuela de Brujas.
En el segundo piso, además, hay demostraciones en vivo y también se organizan eventos y talleres.
Está abierto de lunes a sábado de 09.30 a 17.00 h y tiene un costo de €6.
Museo de la Cerveza
Esta muestra interactiva te enseña sobre los ingredientes de la cerveza, el proceso de fermentación, las cervezas artesanales brujenses y la historia de los monjes trapenses.
Además, se pueden hacer degustaciones con vistas a la Grote Markt (a muy buen precio de €10 por 5 cervezas diferentes).
Está abierto de 10 a 18 h y la entrada tiene un costo de €16 (incluye la degustación de 3 cervezas)
Molinos
Desde la construcción de las murallas de Brujas en el siglo XIII, varios molinos han adornado los límites de la ciudad.
Hoy en día aún se levantan cuatro de ellos en la zona conocida como Kruisvest. El molino Sint-Janshuis (de 1770) es el único que admite visitantes y aún muele el grano en su interior.
Está abierto de martes a domingo de 09.30 a 12.30 h y de 13.30 a 17.00 h. Tiene un costo de €4.
Choco-Story
En el edificio del siglo XVI conocido como Huis de Crone se encuentra Choco-Story o el Museo del Chocolate de Brujas.
Acá se ilustra la historia del cacao y del chocolate a través de un recorrido interactivo, especial para niños. Además, en el mismo museo se fabrican bombones que se pueden probar durante el paseo.
Está abierto de 10.00 a 17.00 h y tiene un costo de €9,50.
Más para comer
Las opciones gastronómicas de Brujas no se quedan en la cerveza y los chocolates.
Afortunadamente (o lamentablemente si estás a dieta), Brujas es el sitio ideal donde comer otras típicas delicias belgas:
– Los waffles son otra de las exquisiteces que podés probar en tu viaje a Brujas. Nuestros amigos son fanáticos de Carpe Diem (en Wijngaardstraat 8) y a nosotros nos encantaron los de Oyya (en Noordzandstraat 1), donde también venden muy buenos helados. Súper baratos y deliciosos.
Foto: The Waffle por Chris Fane con licencia CC BY NC 2.0 / Editada
– Las papas fritas son otra marca registrada de los belgas, y hay varios lugares donde probarlas al paso en Brujas. Nosotros probamos las de The Potato Bar y nos encantaron: abundantes (una porción alcanza para dos fácilmente) y con un montón de salsas para ponerles encima.
– Si querés seguir descubriendo las mejores cosas para comer en Brujas, te recomendamos hacer este recorrido gastronómico gratuito por la ciudad, que te lleva a degustar los platos más típicos de la ciudad. Hacé clic acá para reservarlo gratuitamente.
¿Ya tachaste todos los puntos de esta lista de cosas que hacer en Brujas? ¡Hacé clic acá para ver las mejores cosas que hacer en Gante!
Cuál es la mejor época para viajar a Brujas
Al igual que la mayoría de los destinos de Europa, la media estación es la mejor época para viajar a Brujas.
Visitar Brujas en primavera (marzo-mayo) es probablemente la mejor opción, ya que las temperaturas son algo más templadas y los turistas aún no llegan a invadir la ciudad, lo que también significa precios un poco más bajos.
En verano (junio-agosto) es cuando empieza el calor, lo que te asegura días excelentes pero también muchísima gente en las calles. Nosotros estuvimos en junio y si bien nos tocaron días espectaculares, nos hubiera gustado ver la ciudad un poco más tranquila (de ahí la recomendación a que te quedes de noche para verla más vacía).
Otoño (septiembre-noviembre) es otra buena época para ir a Brujas, ya que bajan las visitas. Sin embargo, tené en cuenta que hacia el final de la temporada las temperaturas se vuelven cada vez más bajas.
Por último, el invierno en Brujas es bastante duro: las temperaturas suelen descender mucho y llegar al bajo cero. Sin embargo, la época de Navidad puede que valga la pena para ver los pintorescos mercados.
Cómo llegar a Brujas
Tren
Para llegar a Brujas lo más cómodo es hacerlo en tren. Toda Bélgica está muy bien conectada por la red ferroviaria nacional, por lo que es fácil llegar desde cualquier punto del país o del resto de Europa.
Además, la estación de trenes de Brujas está a pocas cuadras del centro, por lo que podés llegar caminando fácilmente.
Desde Bruselas, podés tomarte cualquier tren desde la estación Sur (Bruxelles-Midi). El viaje dura 1 hora y salen trenes cada 20 minutos.
Si tu llegada a Bélgica es a algunos de los aeropuertos principales (Charleroi o Bruselas Central) también podés llegar en tren (con escala en Bruselas o directo).
Si vas a hacer base en Bruselas, otra opción es tomar una excursión para ir durante el día. Esta cuesta solo apenas un poco más que los pasajes de tren e incluye no solo el transporte de ida y vuelta sino también un recorrido guiado por la ciudad durante toda la jornada. Hacé clic acá para ver más información y precios.
Por otra parte, si vas a hacer más de un viaje antes o después de tu viaje a Brujas, te recomendamos comprar un pase de tren.
En este caso, tenés dos opciones. La primera es el de Belgian Rail, que es exclusivo para Bélgica. Este incluye 10 viajes a cualquier punto de Bélgica para 1 o más personas, a menos de €8 por viaje (en comparación a unos €15 o €20 que puede salirte un boleto individual).
La segunda opción es un pase Eurail Benelux, que te da viajes ilimitados por toda Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, lo cual es ideal si tenés planeado agregar ciudades como Bruselas o Ámsterdam a tu itinerario. Hacé clic acá para ver los precios.
Otros destinos con fácil conexión a Brujas en tren son:
– París: un tren de París a Brujas suele durar unas 3 horas y media.
– Ámsterdam: un tren de Ámsterdam a Brujas suele durara unas 3 horas.
– Londres: los trenes de Londres a Brujas suelen durar unas 3 horas (con escala en Bruselas).
– Gante: un tren de Gante a Brujas suele durar unos 25 minutos.
¿Querés más información para moverte en tren hasta Brujas? ¡Hacé clic acá para leer nuestra guía «Cómo viajar en tren por Europa»!
Bus
Una opción más económica que el tren pueden ser los buses. En Bélgica los más baratos son los de Flixbus, que tienen varias conexiones con Brujas:
– Bruselas: salen desde la estación norte (Bruxelles-Nord) y tardan 1 hora 20 minutos.
– Amberes: tarda unas 2 horas de viaje.
Los buses son solo convenientes cuando tenés solo un viaje planeado, ya que son bastante baratos de forma individual. Sin embargo, si después o antes de viajar a Brujas querés conocer más destinos, es más conveniente y económico comprar un pase de tren.
Desde otros destinos internacionales estas son las conexiones principales:
– París: salen desde Bercy Seine y tardan entre 5 y 6 horas.
– Ámsterdam: salen desde Amsterdam Bijlmer y tardan entre 4 y 6 horas.
– Londres: salen desde Victoria y tardan unas 5 horas.
Podés ver más precios y conexiones en la página web de Omio.
Auto
Sinceramente, no creemos que llegar hasta Brujas en auto sea una buena idea.
Tené en cuenta que manejar y estacionar en el centro histórico de Brujas está muy restringido. Es por eso que si decidís viajar en auto probablemente debas dejarlo en las afueras de la ciudad. La opción más barata para hacerlo es en la estación de tren.
Para viajar en auto, recordá que es aproximadamente 1 hora de viaje desde Bruselas, casi 3 desde París y 2 horas y media desde Ámsterdam.
Hacé clic acá para ver precios de autos de alquiler para viajar a Brujas.
Cómo moverse por Brujas
Sin lugar a dudas, Brujas es una ciudad ideal para recorrer caminando. Tanto como para cruzar sus idílicos puentes como para perderse por sus callecitas, no hay mejor opción acá que usar tus pies.
Si querés guiarte sin problemas, te recomendamos descargar un mapa de la ciudad acá.
Otra alternativa entretenida y cómoda es alquilar una bicicleta (siempre que el clima acompañe). Podés visitar el sitio oficial de la Oficina de Turismo de Brujas para ver los sitios donde alquilar la tuya.
Dónde hospedarse en Brujas
Tené en cuenta que conseguir hospedaje en Brujas no es tarea sencilla. Es que esta ciudad conjuga dos combinaciones no muy amables para el bolsillo viajero: pequeña y turística.
Sin embargo, si buscás con anticipación, podés encontrar buenas opciones y mejores precios.
Si viajás en familia o con varias personas, la mejor alternativa es Airbnb. Nosotros lo usamos en la mayoría de nuestros viajes y siempre tuvimos excelentes experiencias. ¡Haciendo clic acá te mandamos un descuento de USD33 en tu primera reserva!
Si viajás en pareja y querés hospedarte en un hotel, intentá evitar las opciones con sobreprecio alrededor de la Grote Markt: hay alternativas mucho mejores un poco más lejos y, al ser una ciudad tan pequeña, no vas a tener problemas en llegar al centro en pocos minutos.
Foto: The White Queen B&B
Durante nuestra estadía nos hospedamos con la madre de nuestros anfitriones (que conocimos gracias al housesitting), pero igualmente le pedimos que nos recomiende algún alojamiento para recomendar a nuestros amigos y familiares.
Fue así que nos enteramos de The White Queen B&B. A solo unas pocas cuadras de centro histórico, su ubicación está lo suficientemente recluida de la locura turística, lo que te asegura una buena noche de descanso.
La decoración del lugar es moderna con algunos toques clásicos, y los dueños tienen una excelente reputación tanto con los turistas como con los vecinos de la ciudad.
El desayuno está incluido, y las habitaciones incluyen detalles especiales como té, café, flores y chocolates como para que te sientas como en tu casa.
Sin lugar a dudas, ¡esta va a ser nuestra elección en nuestro próximo viaje a Brujas!
Hacé clic acá para ver fotos, precios y disponibilidad de The White Queen B&B.
Mapa con todos los puntos de esta lista de cosas que hacer en Brujas:
¿Qué te pareció esta guía de «Qué hacer en Brujas»? ¿Qué cosas agregarías a la lista? ¡Contanos en los comentarios!
¿Te gusta esta publicación de «Qué hacer en Brujas»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.
Si te gustó o te resultó útil este artículo podés ayudarnos con un cafecito o en patreon. ¡Muchas gracias!
Inteligente blog para viajeros… hecho por viajeros inteligentes !!! Más mas
Excelente artículo! Con datos muy prácticos para ser turista y que el bolsillo no muera en el intento 😏
¡Muchas gracias por tu comentario, César! ¡Ojalá te sirvan para tu viaje! ¡Saludos!