Definitivamente, uno de los mayores impedimentos a la hora de planear un viaje es el tema del presupuesto. Por eso vamos a contestar acá la pregunta del millón: ¿cuánto sale un viaje a Europa?
Antes de nuestro viaje a Europa, no teníamos ni la más mínima idea de cómo calcular cuánto gastar, ni tampoco sabíamos cuánto podían variar esos números.
Hoy, mucho tiempo después y con bastante más experiencia que en ese entonces, sabemos que la pregunta de cuánto cuesta un viaje a Europa no tiene una única respuesta. Simplemente porque no existe una única manera de viajar.
Sin embargo, es fácil calcular cuánto sale un viaje a Europa cuando decidís la manera en que querés hacerlo.
Es así que este presupuesto para viajar a Europa va a incluir bastantes variables y opciones para que vos elijas lo que más se amolda a tu bolsillo y tu estilo de viaje.
De esta manera, al final del artículo, vas a tener una idea concreta de cuánto cuesta un viaje a Europa.
¡Empecemos!


Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
¿Querés más información para organizar tu viaje a Europa? Hacé click acá para ver todos nuestros artículos para viajar por Europa.
ÍNDICE
Gastos previos a un viaje por Europa
Antes de empezar a calcular cuánto sale un viaje a Europa tenés que sumar los gastos necesarios para hacer tu recorrido por el viejo continente:
1. Pasaporte
En caso de que debas sacarlo o renovarlo (ya sea porque esté vencido o no tenga una vigencia de 6 meses desde tu fecha de ingreso a Europa) tenés que tener este gasto en cuenta.
Para argentinos, el precio de hacer el pasaporte al año 2021 es de AR$1500. Hacé clic acá para ver cómo sacarlo.
Si sos de otro país, averigüa en el sitio web de tu país para saber el costo de renovación de pasaporte.
2. Seguro médico
Gasto no solo obligatorio, sino también 100% necesario para viajar a Europa.
El seguro médico es un requisito para ingresar al espacio Schengen, por lo que es indispensable que saques tu póliza antes de viajar.
Nosotros hace años que usamos World Nomads y lo amamos porque tiene una cobertura buenísima, buenos precios y es re fácil de sacar en línea. Hacé clic acá para hacer una cotización gratuita.
Otra alternativa excelente es HeyMondo, uno de los seguros de viajes más utilizados hoy en día gracias a sus precios accesibles y planes flexibles. Hacé clic acá para hacer una cotización gratuita y obtener un 5% de descuento en tu seguro.
¿Querés más información para elegir tu seguro de viaje? Hacé click acá para ver cómo elegir el mejor seguro de viaje en 10 pasos.
3. Pasajes aéreos
Los pasajes aéreos son uno de los gastos más altos de todo el viaje, por lo que no hay que tomárselo a la ligera.
Si bien no es muy barato volar desde la mayoría de los los países latinoamericanos hacia Europa, la clave está en buscar promociones y estar atento a los descuentos.
Hacé clic acá para leer nuestra guía sobre cómo encontrar vuelos baratos.
4. Equipamiento
Acá tenés que incluir cualquier cosa que necesites para tu viaje: puede ser una mochila o valija, algo de abrigo extra si viajás en invierno, una cámara de fotos o unas zapatillas cómodas para pasear.
Nuestro consejo sería que no dediques mucho a esto: comprá solo lo que creas realmente necesario y evitá llevar equipaje de más (cuánto más liviano, mejor).
¿Cuánto sale un viaje a Europa?
Ahora bien: una vez que sacamos los gastos previos del mapa, ¿cuánto sale un viaje a Europa?
Como ya te adelantamos, esto va a variar no solo dependiendo de tu estilo de viaje sino también de los lugares que visites: no es lo mismo ir a Ámsterdam (una de las ciudades más caras de Europa) que a Praga (una de las más baratas).
Sin embargo, y si bien los costos varían bastante de ciudad en ciudad, la clave está en considerar todos los gastos posibles durante el viaje:
1. Hospedaje
2. Transporte
3. Comida
4. Atracciones y excursiones
5. Extras
Con esto en mente, y para que vos puedas encontrar tu presupuesto para viajar a Europa, a continuación vamos a hacer 4 modelos diferentes de acuerdo a las variables que puede haber en cada uno de estos puntos:
– presupuesto súper barato (prácticamente gratis)
– presupuesto mochilero (con un poco más de presupuesto)
– presupuesto medio (el típico viaje por Europa dándose algunos gustitos), y
– presupuesto alto (con algunas comodidades y extras más)
Podés elegir cualquiera para diseñar tu viaje o incluso podés combinarlos (hospedarte en hostales pero sin usar transporte público, por ejemplo) para armar tu viaje ideal.
¡Recordá siempre que el viaje perfecto es el que armás vos y nadie más!
Presupuesto súper barato para viajar por Europa
Este presupuesto está hecho para mochileros con un presupuesto muy bajo para viajar por Europa.
Hay que aclarar que este estilo de viaje no es para todo el mundo, aunque sí está muy bueno para inspirarse con ideas de cómo ahorrar en un viaje por Europa.
1. Hospedaje
Para el hospedaje vamos a recurrir a opciones gratuitas que nos permitan descartar esta gran parte de nuestro presupuesto.
¿Es posible hospedarse gratis en Europa? Claro que sí, y hay varias maneras de hacerlo:
– Couchsurfing: probablemente una de las más famosas, es básicamente un sistema donde te hospedás, de manera completamente gratuita, en la casa de otra persona. Hacé clic acá para conocer Couchsurfing.
– Workaway o Worldpackers: páginas donde te podés anotar para intercambiar tus habilidades por hospedaje y comida. Por ejemplo, a cambio de algunas horas de trabajo por día podés quedarte gratis y tener una comida al día en un hostal.
– Housesitting: ¡una de nuestras favoritas! Con el housesitting te quedás gratis en la casa de alguien mientras ellos están de vacaciones, y vos te encargás simplemente de cuidar su hogar y sus mascotas. Hacé clic acá para conocer nuestra plataforma favorita para hacer housesitting.
¿Querés más información para usar housesitting? Hacé click acá para ver nuestra experiencia haciendo housesitting.
Gasto de hospedaje/día en presupuesto súper barato: $0 (solo las suscripciones a las páginas correspondientes)


2. Transporte
En este caso, la manera más gasolera de todas para ahorrar en transporte es hacer dedo o autostop.
Si bien nunca lo intentamos, sí conocemos a varios viajeros que han recorrido el mundo gratis de esta manera. Te recomendamos leer este artículo para saber mejor cómo viajar haciendo dedo.
Dentro de las ciudades, acotate a caminar lo más posible para así evitar los gastos en transporte público.
Gasto de transporte/día en presupuesto súper barato: $0
3. Comida
Con un presupuesto bajo, lo mejor es cocinarte vos mismo y evitar salir a comer por la calle.
La clave está en hacer una buena compra en un súper barato al principio de tu estadía y tener snacks y viandas para llevarte durante el día.
En las opciones de voluntariado, además, muchas veces algunas o todas las comidas están incluidas dentro de tu arreglo con el anfitrión.
Gasto de comida/día en presupuesto súper barato: entre US$5 y US$8
4. Atracciones y excursiones
Si tenés un presupuesto acotado, lo mejor es limitar tus visitas y excursiones a las alternativas gratuitas.
Por suerte, en Europa hay muchísimas cosas para hacer gratis, como conocer parques o monumentos, museos de entrada libre o hacer los free walking tours en las ciudades que visites.
Gasto de atracciones y excursiones/día en presupuesto súper barato: $0
5. Extras
Dado que vamos con un presupuesto limitado, en este caso vamos a ahorrar lo más posible y no gastar en nada innecesario.
Sin embargo, incluimos un poco de dinero extra que te recomendamos llevar por más que viajes así para cualquier eventualidad o emergencia.
Recordá, además, que al entrar al espacio Schengen debés demostrar solvencia para quedarte en Europa con pruebas de al menos 70 euros por día.
Gasto de extras/día en presupuesto súper barato: entre US$5 y US$7
TOTAL de presupuesto súper barato para viajar por Europa: promedio de US$15/día
Presupuesto mochilero para viajar por Europa
Este presupuesto es para viajeros mochileros que quieran viajar por Europa con poco dinero pero con algunas comodidades más que en el ejemplo anterior.
1. Hospedaje
Para el hospedaje de tu presupuesto mochilero lo mejor es alojarte en camas compartidas de hostales.
Como ya dijimos, muchos gastos varían de acuerdo al lugar donde viajes, y el alojamiento definitivamente es uno de estos gastos.
Para que te des una idea, estos son los precios promedio de una cama compartida en un hostal en algunas ciudades de Europa:
– ÁMSTERDAM: entre US$20 y US$40 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Ámsterdam
– ATENAS: entre US$45 y US$140 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Atenas
– BARCELONA: entre US$24 y US$120 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Barcelona
– BERLÍN: entre US$24 y US$150 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Berlín
– BRUJAS: entre US$36 y US$113 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Brujas
– BRUSELAS: entre US$32 y US$145 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Bruselas
– BUDAPEST: entre US$39 y US$142 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Budapest
– BRATISLAVA: entre US$27y US$79 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Bratislava
– COPENHAGUE: entre US$64 y US$223 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Copenhague
– CRACOVIA: entre US$44 y US$117 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Cracovia
– DUBLÍN: entre US$65 y US$419 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Dublín
– DUBROVNIK: entre US$27 y US$43 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Dubrovnik
– EDINBURGO: entre US$15 y US$72 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Edinburgo
– ESTOCOLMO: entre US$17 y US$64 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Estocolmo
– FLORENCIA: entre US$21 y US$78 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Florencia
– LISBOA: entre US$62 y US$152 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Lisboa
– LONDRES: entre US$29 y US$70 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Londres
– LUCERNA: entre US$43 y US$60 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Lucerna
– MADRID: entre US$27y US$215 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Madrid
– MÚNICH: entre US$34 y US$213 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Múnich
– OSLO: entre US$75 y US$267 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Oslo
– PARÍS: entre US$77 y US$385 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en París
– PRAGA: entre US$38 y US$250 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Praga
– ROMA: entre US$31 y US$149 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Roma
– SALZBURGO: entre US$61 y US$187 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Salzburgo
– VARSOVIA: entre US$35 y US$39 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Varsovia
– VENECIA: entre US$36 y US$453 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Venecia
– VIENA: entre US$19 y US$112 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Viena
– ZÚRICH: entre US$56 y US$78 – Hacé clic acá para ver un hostal de este precio en Zúrich

¿Querés más información sobre cuáles son los mejores hostales para tu viaje? Hacé click acá para ver nuestra guía de los mejores hostels de Europa.
Gasto de hospedaje/día en presupuesto mochilero: promedio entre US$10 y US$35
2. Transporte
Para viajar con presupuesto mochilero por Europa, las mejores opciones son:
– Usar Bla Bla Car: se trata de un sistema donde podés unirte al auto de alguien que va para el mismo lugar que vos y compartir solamente algunos gastos como el combustible.
– Usar el autobús: esta es la forma más barata, aunque también más lenta, de unir puntos en Europa. Los autobuses suelen recorrer todas las rutas principales e incluso llegar a algunos puntos donde no hay trayectos en tren.
Para trayectos cortos, un Bla Bla Car o un pasaje de bus suele estar entre los US$5 y y los US$15.
En las ciudades, quizás quieras usar algunos boletos de tranvía, bus o metro, que suele promediar los US$2 en casi todo Europa.
Ya que esto no es un gasto diario (solo vas a gastarlo el día que lo uses) para llegar al total estimativo vamos entonces a tomar como base 1 trayecto corto en bus o Bla Bla Car cada 4 días y 1 pasaje de transporte público en la ciudad por día.
Gasto de transporte/día de viaje en presupuesto mochilero: entre US$9 y US$12
3. Comida
Para un presupuesto mochilero, lo más lógico es cocinarte lo más posible en el hostel. En este caso, el consejo es, como antes, hacer una buena compra en un supermercado barato al llegar a tu destino.
Algunas de las cadenas de supermercado más baratas en Europa son Aldi, Lidl y Tesco.
Suponemos, además, que vas a querer, de vez en cuando, parar a tomarte un café, una cerveza o a comer algo barato en algún mercado o puesto de comida al paso, gastando como mucho entre US$4 y US$6.
Gasto de comida/día en presupuesto mochilero: entre US$8 y US$12
4. Atracciones y excursiones
En el caso de las atracciones y excursiones, probablemente también hagas los free walking tours pero también pagues la entrada a algunos museos o monumentos baratos, entre US$6 y US$12.
Como esto no es un gasto diario, hacemos un promedio de lo que podés llegar a gastar por día viendo 2 atracciones baratas en un viaje de 4 días.
Gasto de atracciones y excursiones/día en presupuesto mochilero: entre US$3 y US$6
5. Extras
Como en el caso anterior, vamos a suponer que no vas a comprar casi ningún regalo o souvenir del viaje, aunque sí vamos a volver a incluir el presupuesto de emergencia por las dudas.
Gasto de extras/día en presupuesto mochilero: entre US$5 y US$7
TOTAL de presupuesto mochilero para viajar por Europa: promedio de US$50/día
Presupuesto medio para viajar por Europa
Un presupuesto medio es para aquellos que quieran viajar a Europa de manera cómoda pero también cuidando el bolsillo e implementando algunas formas de ahorrar.
1. Hospedaje
Acá las opciones son generalmente:
– Hoteles de 2 o 3 estrellas: estos se suelen acomodar a un presupuesto medio de viaje, aunque también es necesario aclarar que dentro de este rango en Europa hay cosas buenas aunque también muchos hoteles de baja calidad, por lo que es necesario buscar con atención. Hacé clic acá para ver nuestros hoteles recomendados en Europa.
– Habitaciones privadas en hostales: esta es una excelente opción y algo que empezamos a usar en las ciudades donde es difícil encontrar buenos hoteles baratos. Básicamente, te quedás en una habitación privada (puede ser con baño privado o compartido) con todas las comodidades compartidas del hostal (comedor, cocina, living, etc.) por el precio igual o menor a un hotel. Hacé clic acá para ver nuestros hostales recomendados en Europa.
– Apartamentos por Airbnb: otra de nuestras opciones predilectas para viajar. Con un presupuesto medio podés buscar ya sea habitaciones privadas en casas o un apartamento pequeño (de 1 o 2 ambientes) solo para vos.
Si nunca usaste Airbnb, podés hacer clic acá para crear tu cuenta y recibir US$33 de regalo en tu primera reserva.
Al igual con los hostales, el precio de un alojamiento privado va a variar mucho según tu destino, por lo que el rango es bastante amplio en este caso.
Gasto de hospedaje/día en presupuesto medio: promedio entre US$35 y US$60


2. Transporte
Con un presupuesto medio vamos a ampliar un poco el límite y utilizar el mejor transporte en cuanto a una relación de precio-calidad.
En la mayoría de los casos en Europa este transporte suele ser el tren, que tiene un costo promedio entre US$20 y US$42 para trayectos cortos.
La clave para encontrar los precios más baratos es comprando con anticipación tu boleto para encontrar promociones.
Si querés viajar con más flexibilidad y usarlo ilimitadamente, lo mejor es comprar un pase de Eurail para los países que vayas a visitar, donde podés llegar a gastar solo unos US$6 a US$10 por día (dependiendo de cuánto viajes).
Hacé clic acá para ver los precios de los pases Eurail.
Dentro de las ciudades, vamos a suponer que usás varios boletos diarios de metro, bus o tranvía para moverte.
Para llegar al total vamos a tomar como base 1 trayecto corto cada 4 días y 3 pasajes de transporte público en la ciudad por día.
¿Querés más información para viajar en tren por Europa? Hacé click acá para ver nuestra guía completa para viajar en tren por Europa.
Gasto de transporte/día de viaje en presupuesto medio: entre US$12 y US$18
3. Comida
Acá vamos a hacer una combinación entre compras baratas en el súper, ya sea para cocinar o de comida preparada, con formas económicas de comer en la calle, ya sea en puestos de comida callejera o mercados.
Además, sumamos los gastos de parar a tomar un café o una cerveza cada tanto y de comer, de vez en cuando, en alguna fonda o restaurante de precio medio.
Gasto de comida/día en presupuesto medio: entre US$15 y US$25
4. Atracciones y excursiones
Para este punto, incluimos atracciones y excursiones de un precio medio, como pueden ser la Torre Eiffel, la Sagrada Familia o el Museo Van Gogh, que rondan de los US$18 a los US$25.
Como esto no es un gasto diario, hacemos un promedio de lo que podés llegar a gastar por día viendo 2 atracciones de precio medio en un viaje de 4 días.
Gasto de atracciones y excursiones/día en presupuesto medio: entre US$8 y US$12
5. Extras
Finalmente, incluimos un pozo extra de dinero en caso de emergencias que va a ser un poco más alto, sumado a un pequeño presupuesto para comprar algunos souvenirs o regalos baratos, como postales o imanes.
Gasto de extras/día en presupuesto mochilero: entre US$8 y US$12
TOTAL de presupuesto medio para viajar por Europa: promedio de US$80/día
Presupuesto alto para viajar por Europa
Este presupuesto alto para viajar por Europa es para aquellos que tengan espacio en sus gastos para algunas comodidades más.
1. Hospedaje
Para el alojamiento, las opciones de hospedaje están divididas principalmente entre:
– Hoteles entre 4 y 5 estrellas: acá suele haber opciones muy buenas en todas las ciudades de Europa, aunque siempre es bueno buscar con anticipación para conseguir mejores precios. Si querés tener la opción de cancelar o modificar tu reserva, te recomendamos usar Booking.com.
– Apartamentos o casas por Airbnb: con un poco más de presupuesto, las opciones de Airbnb mejoran ampliamente aunque, como siempre, está bueno buscar temprano para pagar menos. Si nunca usaste Airbnb, podés hacer clic acá para crear tu cuenta y recibir US$33 de regalo en tu primera reserva.
Gasto de hospedaje/día en presupuesto alto: promedio entre US$60 y US$100


2. Transporte
Con un presupuesto alto, nuestra recomendación es que viajes en tren (si las distancias son demasiado largas). Si podés permitírtelo, los trenes en Europa tienen además comodidades adicionales en primera clase.
Otra opción para tener pasajes ilimitados es comprar un pase de tren Eurail que, dependiendo de los días que vayas a viajar, puede ser un gran ahorro. Por ejemplo, pagando un pase de 5 viajes en 1 mes a US$270 estás gastando solo un promedio de US$9 por día.
Hacé clic acá para ver los precios de pases Eurail.
Supongamos, además, que en las ciudades vas a comprar un pase para viajar de manera ilimitada en el transporte público, que puede ir de los US$6 a los US$14 por día.
Gasto de transporte/día de viaje en presupuesto alto: entre US$18 y US$30
3. Comida
En el caso de la comida, supongamos que vas a depender lo menos posible del supermercado y comer principalmente en la calle, en puestos o mercados al paso al mediodía y sentándote a cenar a la noche.
Además, incluimos en este presupuesto varias salidas a tomar algo, ya sea una cerveza, un trago o un café.
Gasto de comida/día en presupuesto alto: entre US$25 y US$45
4. Atracciones y excursiones
Para las atracciones y excursiones vamos a ampliar el presupuesto para incluir entradas algo más costosas como, por ejemplo, la Torre de Londres, además de las más baratas.
También consideramos la compra de pases turísticos para ahorrar dinero en estas entradas y disminuir un poco el presupuesto, así como algunas excursiones o experiencias privadas, como una clase de cocina.
Gasto de atracciones y excursiones/día en presupuesto alto: entre US$12 y US$20
5. Extras
Finalmente, el pozo de dinero extra en caso de emergencias también va a incluir el costo de souvenirs o regalos más costosos, así como también el precio de despachar alguna valija adicional al regreso del viaje.
Gasto de extras/día en presupuesto alto: entre US$15 y US$23
TOTAL de presupuesto alto para viajar por Europa: promedio de US$130/día
¡Y ahí está! Como podés ver, hay muchas maneras y presupuestos para saber cuánto sale un viaje a Europa. ¿Cuál es el que se acerca más a tu estilo? ¡Contanos en los comentarios!
¿TE GUSTA ESTA PUBLICACIÓN DE “¿CUÁNTO SALE UN VIAJE A EUROPA?”? ¡GUARDALA EN PINTEREST!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.
Si te gustó o te resultó útil este artículo podés ayudarnos con un cafecito o en patreon. ¡Muchas gracias!
Me pareceis fantasticos, como explicais las cosa con que detalle,genial
Un abrazo
PD Me ayudais mucho.
¡Hola, Carolina! Muchísimas gracias por tu mensaje. ¡Nos alegra muchísimo ser de ayuda! ¡Un abrazo!
Muy valioso .gracias
¡Muchas gracias, María, por tu mensaje! ¡Saludos!
Hola, genial todo!!! de muchísima utilidad!!!
Aprovecho y te consulto, con cuánto tiempo de antelación aconsejan la compra de pasajes o separar hospedaje, si estoy pensando ir en primavera, entre finales de abril y principios de junio.
Gracias!!!
¡Hola, Roberto! Muchísimas gracias por tu mensaje.
Generalmente nosotros compramos los pasajes unos 6 meses antes, o previamente si encontramos ofertas.
El hospedaje lo sacamos con entre 3 y 6 meses de anticipación, o un poco menos si es un viaje muy improvisado.
¡Saludos y que tengas un hermoso viaje!
Precisamente me encuentro planeando un viaje hacia el viejo continente, así que agradezco todo el presupuesto detallado.
Gracias por compartir!
Gracias por todo!!! Viajaremos en mayo por un mes y he sacado mucha informacion de sus articulos. Mil gracias desde Chile
Clarísima la información! Muchas gracias
la verdad me encanto como me explicaron todo, son de gran ayuda, muchas gracias,. Un abrazo grande.
¡Muchas gracias, Roberto! Nos alegra mucho que te haya sido de ayuda. ¡Abrazo!
Hola buenas tardes me encantaria pasar unas vacaciones y pasar a estos paises (francia-españa-italia-inglaterra-alemania-Amsterdam) que sale en pesos chilenos ?
Hola, Daniel! Muchas gracias por tu mensaje. Como mencionamos en el artículo, el costo varía mucho según el tipo de viaje que quieras hacer. Te recomendamos usar los cálculos que hacemos arriba para hacer tu presupuesto. Saludos y buen viaje!
Hola quiero un presupuesto para viajar Europa, visitar, España, Italia, Francia, suisaque incluya vuelo, opedaje, comida y transportes para dos desde Montevideo gracias yo quisiera viajar en febrero 2022
Hola, Andrea! Gracias por tu mensaje. No realizamos presupuestos personalizados, sino que ofrecemos información para que realices el tuyo usando la información que incluimos en el artículo. Ojalá te sirva! Saludos y buen viaje!
Grasias por canal y orientación mucha sabiduría grasias por compartir mi vuelo Toronto to Portugal a emprender la aventura y conocer más que se pueda grasias
El gasto del alojamiento está contemplado dentro de el precio de 95 euros diarios(solvencia económica) o es que es ese monto y el alojamiento a parte??
Esto me sirve muchísimo!! Mil gracias!!. Yo creo que yo combinaría algunas cosas entre presupuesto, hospedaje en Hostel, Airbnb o couchsurfin en diferentes ciudades para vivir distintas experiencias, pero no en hotel caro ,porque lo ideal para mí es estar cómoda, peor pasar maa tiempo afuera recorriendo los lugares. De comida, algo en la callle, o algo rápido para hacer dónde me quedé si hay donde. Porque no soy mucho de cocinar. Y atracciones si gastaría un poco más, y transporte algo medio, que sea barato pero , también quiero probar todas las posibilidades, dependiendo los destinos. En Rome to rio me doy una idea de ella mejor opción y tiempo :). Pero esto me da una idea muy buena del promedio
Que busco. Mil gracias ^^ hasta ahora planeo mi primer viaje a Europa , y recibo mil consejos, pero quería ver el panorama completo.
Sería interesante presupuestos empaquetados por ejemplo para realizar los 5 superhalf de 21k ya que el coste no sabría calcularlo. O el circuito CRN que son 5 21k por España. Es decir ejemplos concretos para no dispersarse.