Probablemente la pregunta que más nos llega con respecto a nuestra aventura en autocaravana por la Carretera Panamericana es: «¿cuánto cuesta viajar en motorhome por América?»
Nunca es sencillo responder a esta pregunta en pocas palabras, ya que consideramos que hay varias cosas a considerar y resumirlas en un mail o un mensaje privado de Instagram puede ser algo complicado.
Por esa razón, decidimos escribir este post, donde vamos a intentar, en el mayor detalle posible, desglosar los gastos de viajar en motorhome.
Para eso, vamos a hablar de los tipos de gastos que tenés que tener en cuenta (previos, únicos y diarios), cómo calcularlos y te vamos a contar también cuánto gastamos nosotros en nuestro viaje en motorhome por América.
Podés leer todo el artículo de una o sino podés hacer clic en el índice para dirigirte a la sección que más te interese.
¡Empezamos!
Si querés saber más acerca de nuestro viaje por la Ruta Panamericana, te recomendamos leer acá todas nuestras guías para preparar tu viaje.
Cuánto cuesta viajar en motorhome: algunas aclaraciones previas
Por las dudas, antes de empezar a ver cuánto cuesta viajar en motorhome hacemos algunas breves aclaraciones:
1. Estos costos están basados en nuestra experiencia viajando en motorhome por Norte y Centroamérica durante casi 2 años.
Sin embargo, esperamos que también te sirvan de guía aproximada para saber a qué apuntar si estás planeando un viaje en cámper o autocaravana por cualquier otro sitio del mundo.
2. Nuestro estilo de viaje es de estilo «medio»: no viajamos de forma súper austera, pero tampoco gastamos en exceso.
Así, en nuestro viaje en motorhome generalmente combinamos sitios gratuitos para dormir con cámpings pagos. También cocinamos la mayor parte del tiempo dentro del cámper, pero también salimos a comer un par de veces a la semana.
En cuanto a las atracciones, intentamos hacer varias cosas gratuitas, pero no tenemos problema en pagar algo si creemos que realmente vale la pena.
3. Además, nos gusta viajar lento, lo que en un viaje como este te permite ahorrar especialmente en combustible y disminuir mucho el costo de transporte al día.
4. También en relación al gasto de combustible, nuestro motorhome era uno de 4 cilindros, lo que significaba un gasto bastante bajo de gasolina. Tené en cuenta que para motorhomes de mayor tamaño (8 o 10 cilindros) el gasto puede llegar a ser el doble.
5. Por último, y sin necesidad de aclaración, todos estos gastos son aproximados y en base a nuestra experiencia, por lo que pueden variar ampliamente según tu estilo de viaje, el vehículo que tengas y los destinos que visites.
Dentro de lo posible intentaremos detallar este tipo de cuestiones, pero tené en cuenta que puede haber variables que no consideremos por una cuestión de longitud.
Cuánto cuesta viajar en motorhome: gastos previos
Antes de empezar tu viaje en motorhome va a haber algunos gastos que seguramente tengas que hacer con anticipación, y estos son los que nosotros englobamos en el presupuesto de viaje dentro del apartado «gastos previos».
Todo esto será lo que necesites gastar antes de partir, con lo cual no será parte de tus gastos cotidianos del viaje, pero algo que sí deberás tener en cuenta al momento de saber cuánto sale viajar en motorhome.
Dentro de este grupo encontramos gastos como:
Vehículo
Acá vas a tener que sumar todo lo que tenga que ver con tu vehículo, ya sea que lo vayas a comprar o alquilar exclusivamente para tu viaje.
En caso de que lo alquiles, podés pedir presupuesto en diferentes sitios para comparar precios y ver qué opción se amolda mejor a tu viaje. Asegurate de pedir los costos totales, incluido el seguro vehicular para circular.
En caso de que lo compres, como nosotros, tené en cuenta:
a) El costo del vehículo
Para que te des una idea, EE.UU. o Canadá un motorhome usado de los años 80 (como nuestra Toyota) suele rondar entre los US$5.500 y US$8.000.
Esperá pagar algo similar para camionetas con cámpers montados, y un poco menos por camionetas utilitarias camperizadas (sin baño).
En países de Latinoamérica donde hay menos disponibilidad de vehículos tan antiguos en buen estado, aunque de a poco hay cada vez más vehículos más nuevos ya camperizados. Como guía, podés esperar pagar al menos US$25.000 por un buen vehículo preparado para salir.
Hacé clic acá para ver cómo comprar un motorhome en Canadá.
b) Los gastos de registro, patentamiento y seguro
Además del precio mismo del vehículo, no te olvides de considerar los gastos extra como: registro y patentamiento del vehículo (estos varían de acuerdo al lugar donde lo compres), cambio de dinero en caso de que lo compres en otro sitio y el seguro vehicular.
En nuestro caso, como lo compramos en British Columbia (Canadá), tuvimos que pagar unos US$500 en impuestos para registrarlo y unos US$500 más en seguro por 6 meses.
Además, debimos gastar otro pequeño extra más en el cambio de dinero entre libras esterlinas que teníamos a dólares canadienses con los que hicimos el pago.
c) El costo de prepararlo/remodelarlo
Si contás con un vehículo pero no está preparado como motorhome, vas a tener que presupuestar el costo de armarlo por tu cuenta (o pagarle a alguien para que lo haga).
Acá los costos son muy variables de acuerdo al tipo de vehículo que tengas, y también con respecto a las comodidades que quieras tener dentro, teniendo en cuenta que la heladera y el baño son algunas de las partes más costosas.
En nuestro caso, si bien el área del motorhome ya estaba completamente armada, sí necesitamos remodelar completamente el interior (más que nada por una cuestión meramente estética), lo que nos costó alrededor de US$1000 en total para comprar pintura, pisos nuevos, colchón, cortinas, revestimiento para la cocina y fundas para sillones, entre otros gastos menores.
TOTAL GASTOS VEHÍCULO: a partir US$7000 (para comprarlo, remodelarlo y asegurarlo).
Equipaje
Aparte de tu vehículo, seguramente vayas a querer llevar algunas cosas en tu viaje en motorhome, por lo que todo lo que tengas que comprar va a entrar también dentro de estos gastos previos.
En este grupo podés incluir gastos como:
a) Equipaje personal
Utilizá esta parte del presupuesto para comprar como ropa de abrigo o verano dependiendo del sitio adonde vayas, mochilas nuevas o cualquier otra parte de equipaje personal para cada persona que viaje.
b) Tecnología
Si necesitás renovar tu computadora antes de salir, reemplazar cargadores o sumar o una nueva cámara de fotos.
c) Equipamiento del vehículo
Si nunca viajaste en tu motorhome, vas a tener que equiparlo para poder llevar todas las cosas que necesitás.
Dentro de este grupo, nosotros incluimos todos los platos, cubiertos y accesorios de cocina, elementos de limpieza y herramientas para llevar en el viaje, lo que nos costó aproximadamente unos US$400 en total.
TOTAL GASTOS EQUIPAJE: variable según lo que necesites; a partir US$200/300 para equipar tu vehículo.
Hacé clic acá para ver nuestra lista completa de accesorios para viajar en motorhome.
Seguro de viaje
Gasto esencial de cualquier tipo de viaje, no podemos dejar fuera de esta lista de cuánto cuesta viajar en motorhome el costo de un buen seguro de viaje para hacer nuestro recorrido tranquilos y seguros.
Si bien muchos piensan que este es un gasto enorme, lo cierto es que comparado con otros gastos de este presupuesto para viajar en motorhome, el seguro de viaje es uno de los costos más chicos y, creemos, uno de los que más vale la pena hacer siempre.
Si tu viaje en motorhome va a ser a largo plazo, hay muchos seguros de viaje que te cubren para este tipo de travesías sin fechas de regreso. En este caso, el seguro que siempre usamos y recomendamos es WorldNomads.
Durante nuestro viaje por América en motorhome lo contratamos y pagamos solo unos US$50/mes para cada uno de nosotros, un gasto ínfimo al lado de lo que nos hubiera costado un accidente en el camino.
Hacé clic acá para cotizar tu seguro para viajar en motorhome.
Si tu viaje es solo por unas semanas o meses, puede haber otros seguros que se amolden mejor a tu estilo, con lo cual conviene comparar y ver cuál se amolda mejor a tus necesidades.
TOTAL GASTOS SEGURO DE VIAJE: variable según tu país de residencia y tu seguro elegido; a partir de US$50/persona/mes.
Hacé clic acá para leer nuestro artículo «Cuál es el mejor seguro de viaje» donde comparamos diferentes alternativas.
Renovación de documentos + visas + vacunas
Para cualquier viaje es súper importante que todos nuestros papeles personales estén completamente al día, por lo cual antes de salir tenés que asegurarte si tenés que renovar alguno.
Para un viaje en motorhome, no suele ser necesario tener más que un documento de identidad/pasaporte (dependiendo donde vayas) y tu licencia de conducir al día.
Además, incluí en esta parte del presupuesto los costos de las visas que necesités. En el caso de un viaje por América, los países que suelen pedir visas a ciudadanos latinoamericanos son EE.UU. y Canadá, y los costos suelen rondar los US$100 para cada una.
En nuestro caso, como también tenemos pasaportes italianos, pudimos sacar los permisos ESTA y ETA para estos países, que cuestan solo entre US$5 y US$20 para cada uno.
También en este apartado recordá sumar el costo de cualquier vacuna que necesites antes de salir (la de fiebre amarilla suele ser obligatoria en algunos países de América) y, si bien es gratis en Argentina, puede tener un costo extra si vivís en otro país.
TOTAL GASTOS RENOVACIÓN DE DOCUMENTOS + VISAS + VACUNAS: variable según tus papeles y los países que visites; alrededor de US$250/persona para visas de EE.UU. y Canadá para pasaportes latinoamericanos.
Pasajes + hospedaje
Por último, si vas a comprar tu motorhome en otro país para hacer tu viaje, es necesario que incluyas dentro de estos gastos previos el costo de los pasajes a ese sitio así como el hospedaje hasta que puedas conseguir tu vehículo.
Conviene siempre ir con una idea del vehículo que queremos comprar para achicar este costo al mínimo y tener el motorhome rápido para usar de alojamiento.
EE.UU. y Canadá son los 2 países que la mayoría elige para buscar motorhomes o cámpers ya preparados para salir y la ventaja es no solo que hay una gran oferta de este tipo de vehículos sino también que los trámites para hacer la compra son sencillos y rápidos.
En nuestro caso personal, los vuelos de Londres a Calgary nos costaron unos US$250 a cada uno, aunque también tuvimos que sumar gastos desde y hacia el aeropuerto y el alquiler de un auto (unos US$150 más) para llegar al pueblo donde estaba el motorhome que íbamos a comprar.
Por suerte, el proceso de venta fue súper rápido, con lo que solo tuvimos que pagar 2 noches de alojamiento en un motel (unos US$60/noche) antes de poder mudarnos al motorhome.
TOTAL GASTOS PASAJES + HOSPEDAJE: variable según donde vueles y cuántas noches te hospedes antes de comprar tu motorhome.
Cuánto cuesta viajar en motorhome: gastos únicos
En este segundo grupo de gastos para calcular cuánto cuesta viajar en motorhome vamos a incluir los gastos que seguramente hagamos una única vez durante el viaje. Estos son:
Fronteras
Si tu viaje va a ir más allá de los límites de tu país, vas a necesitar sumar a tu presupuesto los costos de cruzar las fronteras a tu alrededor.
Dentro de los gastos de cruzar las fronteras en un motorhome suele haber 3 componentes:
a) Gastos migratorios
Estos son los costos que nos cobra un país para ingresar como turistas, ya sea a través de una visa o un permiso.
Estos gastos generalmente varían de acuerdo al tipo de pasaporte que tengas y el tiempo que vayas a quedarte.
b) Gastos aduaneros
Este es el cargo que te hace la aduana del país para ingresar con tu vehículo y poder circular con él.
Estos gastos van a variar de acuerdo al tipo de vehículo que ingreses y el tiempo que te quedes.
c) Seguro vehicular
Por último, muchos países (aunque no todos) te obligan a sacar un seguro vehicular local para poder circular dentro de su territorio.
Este suele ser como mínimo contra terceros y, una vez más, varía de acuerdo al tiempo de estadía y el tipo de vehículo que tengas.
Simplemente para que se den una idea de lo que gastamos nosotros en nuestro viaje en motorhome por América, estos son los gastos migratorios, aduaneros y de seguro que pagamos en cada país que cruzamos de Canadá a Costa Rica:
– Frontera Canadá (migración X 2): US$10
– Seguro vehicular Canadá X 90 días: US$240
– Frontera EE.UU. (visa ESTA + migración X 2): US$36
– Seguro vehicular EE.UU. X 90 días: US$240
– Frontera México (migración X 2 + fumigación + permiso vehicular): US$104
– Seguro vehicular México X 6 meses: US$170
– Frontera Belice (tasa de salida X 2 + fumigación + permiso vehicular): US$60
– Seguro vehicular Belice X 15 días: US$ 23
– Frontera Guatemala (fumigación + permiso vehicular): US$28
– Seguro vehicular Guatemala X 30 días: US$40
– Frontera El Salvador: $0,00
– Seguro vehicular El Salvador $0,00
– Frontera Honduras (migración X 2 + permiso vehicular): US$41
– Seguro vehicular Honduras $ 0,00
– Frontera Nicaragua (migración X 2 + fumigación + rodamiento): US$34
– Seguro vehicular Nicaragua X 30 días: US$12
– Frontera Costa Rica (tasa de salida X 2): US$16
– Seguro vehicular Costa Rica X 90 días: US$90
– Frontera Panamá (fumigación + impuesto): US$21
– Seguro vehicular Panamá X 30 días: US$25
TOTAL GASTOS FRONTERAS NORTE + CENTROAMÉRICA PARA 2 PERSONAS: alrededor de US$1190
Tené en cuenta que los gastos de migración son por 2 personas. Además, en Panamá no pagamos la tasa aduanera porque ya habíamos vendido el motorhome antes de cruzar la frontera, pero incluimos el costo de la fumigación y el seguro como referencia.
Como referencia para los países de Sudamérica, estos son los costos aproximados para 2 personas en 1 vehículo:
– Frontera Colombia $0,00
– Seguro vehicular Colombia X 90 días: US$40
– Frontera Ecuador $0,00
– Seguro vehicular Ecuador: $0,00
– Frontera Perú $0,00
– Seguro vehicular Perú X 90 días: US$36
– Frontera Bolivia $0,00
– Seguro vehicular Bolivia X 30 días: US$50
– Frontera Chile $0,00
– Seguro vehicular Chile X 60 días: US$18
– Frontera Argentina $0,00
– Seguro vehicular Argentina X 90 días: US$40
TOTAL GASTOS FRONTERAS SUDAMÉRICA PARA 2 PERSONAS: alrededor de US$190
Cruces en barco
Dentro de los gastos únicos de tu viaje en motorhome puede que haya instancias donde debas cubrir los costos de traslado por mar para llegar a algún destino.
En el caso de un viaje en motorhome por América, el gasto más típico es el del Tapón de Darien, que interrumpe el camino entre Colombia y Panamá, con lo cual es necesario cruzar el vehículo en barco de un lado al otro.
En nuestro viaje, no llegamos a pasar el Tapón de Darien, pero en caso de haber tenido que cruzarlo, calculamos que nos hubiese costado alrededor de US$1400 solamente en gastos del cruce, más unos US$400 en pasajes de avión y hoteles (hasta recuperarlo).
Estos gastos suelen ser menores si el vehículo entra en un container (cosa que el nuestro no hacía), dado que se puede compartir el espacio con otro auto/camioneta, con lo que cada uno paga alrededor de US$1000 por el cruce.
Otros cruces en barco bastante realizados en un viaje en motorhome por América son:
– cruce entre Mazatlán y La Paz para llegar a Baja California en México: este cruce suele rondar los US$300.
– cruce entre Cartagena (Colombia) y Veracruz (México): una alternativa al cruce Cartagena-Colón es ir directamente a México y saltear Centroamérica. El costo de este envío suele ser similar al de Colombia-Panamá.
– cruce entre Europa y Canadá: para los que traigan su vehículo desde Europa para recorrer América, los costos de envío suelen arrancar en los US$2000.
– cruce entre Miami y Sudamérica: para los que terminan su viaje en EE.UU. y quieren enviar el vehículo de vuelta a Sudamérica, el puerto de Miami suele ser el más conveniente. Los costos arrancan en los US$1500 para un contenedor.
TOTAL GASTOS CRUCES EN BARCO: a partir de US$1400 para cruzar el Tapón de Darien (cruce en container + vuelos y hospedaje para 2 personas).
Fondo de emergencia/arreglos
Por último, dentro de los costos de viajar en motorhome, a nosotros nos gusta considerar un pequeño pozo para emergencias o para tener en caso de que el vehículo necesite algún arreglo inesperado.
Este es variable de acuerdo al tipo de vehículo que tengas y el viaje que hagas, pero te recomendamos tener al menos entre US$300 y US$500 para gastos en este punto.
TOTAL GASTOS FONDO DE EMERGENCIA: entre US$300 y US$500
Cuánto cuesta viajar en motorhome: gastos diarios
Por último, dentro de este cálculo de cuánto cuesta viajar en motorhome pasemos a lo que interesa a la mayoría: ¿cuánto se gasta por día para viajar en motorhome?
En este grupo incluiremos entonces todos los gastos cotidianos típicos de un viaje en cámper o autocaravana, que son:
Transporte
Dado que el motorhome seguramente sea nuestro transporte el 99% de las veces, en este punto vamos a ver los gastos compuestos por:
a) Combustible
El principal gasto a la hora de viajar en motorhome es el del combustible, y es uno que se encarece mucho si tenemos un vehículo demasiado grande con muchos cilindros.
Como ya aclaramos, en nuestro caso buscamos un vehículo pequeño de 4 cilindros justamente para gastar poco en este aspecto.
Para calcular tu gasto de combustible en un viaje en motorhome vas a tener que hacer algunas cuentas para llegar al «número mágico».
1. En primer lugar, necesitás saber cuánto gasta tu vehículo. Para esto, no hay nada mejor que averiguar de antemano en foros de viajeros o casas rodantes para saber el gasto estimativo o, si tenés la oportunidad, hacer un manejo de prueba para sacarlo por tu cuenta.
Para esto, salí con el tanque lleno y recorré una distancia redonda (100 kilómetros, por ejemplo). Para calcular mejor, siempre es útil poner el cuentakilómetros en 0 antes de empezar o registrarlo en algún GPS.
Al terminar tu viaje, fijate cuántos litros de combustible quedan en tu tanque y sacá la cuenta de los litros que gastaste (tenés que saber cuántos litros tiene tu tanque en total).
A continuación, anotá ambas cifras (kilómetros recorridos y litros de combustible que usaste) y dividí los kilómetros por los litros de combustible.
Por ejemplo, supongamos que tu tanque completo tiene 50 litros y con él llegaste a hacer un viaje de 300 kilómetros. Si dividimos 300/50, nos damos cuenta de que el vehículo recorre 6 kilómetros de distancia por cada litro de combustible que le cargamos (este era el gasto de nuestro motorhome, por ej.).
2. En segundo lugar, tenés que conocer el costo del combustible por litro en el país que vas a recorrer.
Para esto, nosotros usamos la web Global Petrol Prices, que siempre tiene precios acertados y actualizados de gasolina y diésel.
3. En tercer lugar, tenés que calcular la distancia que pensás recorrer en tu viaje.
Para este paso, la mejor opción es abrir Google Maps y trazar un recorrido por las paradas que quieras hacer y ver los kilómetros totales.
Por ejemplo, supongamos que quiero salir desde Buenos Aires e ir hasta Ushuaia. Agregando estos 2 puntos en Google Maps, este me dice que el recorrido total es de unos 3100 kilómetros.
4. A continuación, vamos a hacer una pequeña regla de 3 simples con lo que vamos a sacar el costo total de combustible en ese recorrido usando toda esta información:
Si para 6 kilómetros ——- necesito 1 litro
Para 3100 kilómetros ——- necesito X litros = 3100×1/6 = 516 litros
Sabiendo que la gasolina en Argentina tiene un costo de US$0,80/litro, voy a necesitar US$412 para cubrir esa distancia.
5. Por último, a nosotros nos gusta calcular un 25% más por encima de ese total de litros para cubrir desvíos no planificados, gastos extra por uso de aire acondicionado, caminos en mal estado y cambios de velocidad, etc.
Con lo cual, el gasto total de combustible en un motorhome de 4 cilindros para ir de Buenos Aires a Ushuaia sería de unos US$515.
Siguiendo estos pasos, podés entonces calcular el gasto de combustible para viajar en motorhome para cualquier tramo de tu viaje.
Hacé clic acá para ver cómo elegir el mejor vehículo para viajar por la Panamericana.
b) Peajes
El segundo costo a considerar dentro del transporte de un viaje en motorhome son los costos de los peajes que encuentres en la ruta.
Especialmente en el caso de los motorhomes de gran tamaño, ruedas duales o varios ejes este es un gasto que se puede acumular rápidamente y volverse muy alto.
Sin embargo, en el caso de un viaje por América la buena noticia es que los peajes no suelen estar presentes en demasiados países y principalmente hay que considerarlos en:
– EE.UU.: solo si viajás por la costa este.
– México: solo si vas a viajar por autopistas cuota (pagas); en la mayoría de los casos hay alternativas gratuitas en las carreteras libres.
– Colombia: el país más costoso en cuanto a peajes dentro de América y varían según la ruta, pero un cálculo es aproximado es de unos US$3 cada 100 kilómetros. En la mayoría de los casos no se pueden esquivar.
– Perú: se encuentran principalmente sobre las rutas costeras y al norte del país. Como guía, se suelen calcular unos US$50 de peajes para 3 meses de viaje.
– Chile: principalmente en los alrededores de Santiago.
– Argentina: especialmente en las cercanías a Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Hospedaje
En este punto es donde la mayoría de los viajeros en motorhome ahorramos mucho, ya que llevar tu propia casa sobre ruedas implica justamente no tener que gastar en alojamiento.
De esta forma, la gran parte de personas que hemos encontrado viajando por América en autocaravanas o cámpers lo hacen sin pagar cámpings y simplemente durmiendo gratis con la ayuda de apps y consejos de otros viajeros o gente del lugar.
En caso de que quieras usar algún cámping pago de vez en cuando, en nuestra experiencia en la Ruta Panamericana estos suelen ir :
– desde los US$5/vehículo para los cámpings primitivos o informales en países baratos como El Salvador
– hasta los US$50/vehículo para los cámpings con servicios completos en países caros como EE.UU.
– en la mayoría de los casos los cámpings suelen rondar los precios medios de entre US$7 y US$15 por vehículo.
Comida
Esta es otra categoría donde vas a poder ahorrar muchísimo si viajás en motorhome o autocaravana, ya que al tener tu propia cocina es muy sencillo hacer las compras en el supermercado y preparar tus propios platos.
En este punto, nuevamente hay muchas variaciones de acuerdo al tipo de comida que consumas y el país por donde viajes, pero en nuestra experiencia los gastos de supermercado para 2 personas suelen variar entre:
– precios bajos entre US$7 y US$8 por día día en países baratos como México y Honduras.
– precios medios entre US$10 y US$11 por día en países como Guatemala y Panamá.
– precios altos entre US$14 y US$16 por día en países caros como Costa Rica, Belice y Canadá.
Estos precios serán un poco más altos si a los gastos de supermercado le sumás también algunas salidas a comer afuera, como a mercados locales o bares o cafés.
Actividades
El cálculo de actividades de cualquier viaje es difícil de generalizar, ya que varía mucho de acuerdo al tipo de viajero que seas y las cosas que te guste hacer.
Como referencia, podemos decir que en nuestro viaje en motorhome por América hemos encontrado diferentes tipos de actividades como:
– Actividades gratuitas: a lo largo de la Ruta Panamericana está repleto de atracciones naturales y culturales gratuitas, lo cual ayuda mucho a mantener un presupuesto bajo.
– Actividades de precio bajo de entre US$2 y US$8 por persona: muchas de las actividades que se encuentran también suelen ser de un costo bajo, como entradas a reservas naturales o parques estatales/provinciales.
– Actividades de precio medio de entre US$10 y US$30 por persona: acá entran la mayoría de las actividades del viaje por la Ruta Panamericana, desde entradas a parques nacionales, atracciones más conocidas y excursiones guiadas por el día.
– Actividades de precio alto por encima de los US$50 por persona: en este grupo se encuentran las excursiones más extensas, actividades como snorkel o buceo y los pases a parques nacionales.
Extras
Por último, dentro de este presupuesto para viajar en motorhome, incluimos también algunos costos extra como:
– lavandería: a menos que quieras lavar siempre la ropa en un cámping, es probable que debas depender de las lavanderías a lo largo del camino. Estas suelen ser muy baratas, por lo que nosotros presupuestamos entre US$10 y US$30 por mes en esto.
– tarjetas SIM: si querés mantenerte conectado/a a lo largo de tu viaje en motorhome por otros países, seguramente vayas a necesitar comprar tarjetas SIM a lo largo de tu aventura. En nuestro caso, este gasto rondó entre los US$15 y los US$50 por mes.
– tarifas bancarias: un gasto que se suele dejar fuera del presupuesto es lo que nos cobran los cajeros y bancos para sacar nuestro dinero en otro país. Para nuestro viaje en motorhome buscamos tarjetas que mantuvieran este costo al mínimo, pero así y todo debimos cubrir unos US$10 mensuales para sacar dinero de los cajeros.
– souvenirs: somos bastante débiles al momento de negarnos a llevar souvenirs en nuestros viajes, y tener un motorhome donde guardar todo no sumó en nuestro viaje por América, aparte de que las artesanías que ves en el camino son una más linda que la otra. Para que no se nos vaya de las manos, presupuestamos un máximo de entre US$10 y US$25 de souvenirs por país que visitamos.
Si estás planeando tu viaje en casa rodante o cámper, ¡esperamos que esta guía te sirva para calcular al detalle cuánto cuesta viajar en motorhome!
Contanos: ¿qué otros gastos sumarías a tu presupuesto para viajar en motorhome? ¡Contanos en los comentarios!
¿Te gustó esta publicación de «Cuánto cuesta viajar en motorhome por América»? ¡Guardala en Pinterest!
Saludos, viajeros. Son toda una inspiración. Su experiencia y consejos son de gran ayuda para visualizar un plan y hacer uno propio. Soy un mecánico de profesión y pienso en utilizar una pick up con cabina camper en la batea de carga y añadir un remolque mediano donde pueda tener cocina, baño y llevar un taller rodante para mecánica ligera y de auxilio.
Costos que agregaría a su lista: Refacciones y mantenimiento del vehículo en ruta. Llevar al menos uno de cada consumible del vehículo (Filtros, lubricantes, líquido hidraulico, juego de bujías y cables) Todos juntos caben en un pequeño espacio que no resta casi nada a nuestro almacenamiento. Nunca sabemos cuando va a fallarnos algo, o cuando alguien pueda necesitar ayuda en el camino. Los viajeros agradecidos y su amistad valen más que el dinero en efectivo! Estoy de acuerdo con ustedes en cuanto a pagar el seguro de viaje que cubra la salud de los viajeros y los incidentes vehiculares.
En cuanto a combustible: Están en lo correcto en los cálculos para su motorhome. Pero hay que tener en cuenta que un motor de 4 cilindros llevando carga extra necesita más pedal para moverse, y más pedal es más consumo de combustible! Ese modelo que eligieron es bastante confiable y por suerte nunca les dejó tirados, pero forzar la marcha estresa el motor y aumenta posibilidad de fallos. Los motores de más cilindrada necesitan menos pedal para llevar la misma carga que uno de cuatro.
Tener 6 u 8 cilindros les puede dar (A su modo) ahorro y tranquilidad ya que no solo irán con una marcha menos forzada sino también más rápido. Y menos tiempo con el motor encendidos es ahorro en combustible! Son mejores para rutas largas y tendidas pero tragan combustible si están en los trancones de la ciudad. Recomiendo 4 cilindros para recorrido lento y en ciudad, y más cilindros si quieren ir más en vías express o en rutas cuesta arriba.
Tal y como dicen. No hay vehículo ni plan perfecto. Y cada uno tenemos gustos y necesidades diferentes.
Abrazos y bendiciones.
¡Gracias, Mauro, por tus comentarios y observaciones! ¡Muchos éxitos en tu viaje!