Si estás planeando tu viaje y querés saber en detalle cuánto sale un viaje a Inglaterra, ¡seguí leyendo!
Es cierto: Inglaterra no está entre los destinos más económicos de Europa. El cambio con la libra siempre suele doler bastante, por lo que siempre hay que calcular un poco más que para el resto del continente.
Pero para ahorrar en un viaje a Inglaterra no hace falta más que ponerse un poco creativos: Londres, si bien es una de las ciudades más caras del mundo, tiene hospedajes a buen precio y cuenta con la ventaja de tener muchísimos museos gratis.
En este artículo te contamos, gasto por gasto, cuánto cuesta un viaje a Inglaterra.
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
IMPORTANTE: este presupuesto está basado exclusivamente en Londres, que es la ciudad más cara del país. Esperen pagar un poco menos para otros destinos, especialmente al norte, como Liverpool o Manchester, por ejemplo.


Consideraciones para calcular cuánto sale un viaje a Inglaterra
Mejor época para viajar a Inglaterra
Los precios de esta guía son los que podés encontrar en media temporada (marzo a mayo y septiembre a noviembre).
Tené en cuenta que podés conseguir mejores (temporada baja de enero a febrero) o peores precios (temporada alta de junio a agosto, y diciembre en las fiestas).
Cualquier momento del año es bueno para viajar a Inglaterra, ya que no hay temperaturas demasiado extremas. Sin embargo, considerá que de diciembre a febrero los días son considerablemente más cortos por el invierno.
Totales
Los totales al final están basados en un viaje a Londres de 4 días (ya que esto es lo que tratamos de estar al menos en cada ciudad que visitamos) para 2 personas, a menos que se indique lo contrario.
Importante
Un gasto que siempre tenés que tener en cuenta para cualquier viaje es tu seguro médico.
Tener que pagar gastos de salud en el extranjero significa muchas veces un enorme problema.
Es por eso que para nosotros es esencial contar con un buen seguro que nos de tranquilidad y nos cubra en caso de que pase cualquier cosa.
Nosotros usamos World Nomads y lo recomendamos 100%. Podés hacer clic acá para sacar un presupuesto rápido y gratuito para tu viaje a Inglaterra.
Precio del transporte en Inglaterra
No incluimos en este artículo de cuánto sale un viaje a Inglaterra el precio del aéreo de Buenos Aires a Londres, ya que esto va a variar siempre dependiendo de dónde arranques el recorrido.
Londres es una ciudad linda para caminar, pero su enorme tamaño significa que seguramente, en algún momento, necesites usar el transporte público.
Sencillamente, esto significa que cuando llegás a un tope de dinero, ya no pagás más el resto del día y podés usar el metro sin límites.
¿Cuál es el tope? Depende de las zonas de Londres por donde te muevas.
Para las zonas 1 y 2 (que es donde está la mayoría de cosas) el tope es de £6.80 por día. Si pasás a la zona 3, el tope pasa a ser de £8, y sigue aumentando cuanto más lejos te vayas.
Así y todo, como verás, conviene siempre sacar la Oyster y pagar el tope (que sale prácticamente lo mismo que un viaje sencillo sin Oyster) para usar todo el transporte que quieras durante el día.
Tené en cuenta que probablemente no todos los días uses tanto transporte. Por ejemplo, si dedicás un día a caminar por Westminster o lo pasás dentro de museos, probablemente no valga la pena tomar el metro o el bus esos días.
Intentá armar un itinerario donde tengas días sin tener que usar transporte, y otros donde sí, así podés hacer uso del tope de la Oyster solo los días que lo necesites.
IMPORTANTE: si vas a quedarte 1 semana en Londres te conviene entonces comprar una Travelcard (o cargarla a tu Oyster) que al salir £32 es más barata que pagar el tope por día de la Oyster (ya que solo pagarías £4,50 al día).
Precio del hospedaje en Inglaterra
A pesar de ser una ciudad tan cara, Londres tiene mucha oferta de hospedaje vacacional, lo que ayuda a encontrar mejores precios.
Sin embargo, no esperes por poco dinero encontrar muchas cosas decentes. Lo mejor es calcular un poco más y buscar algo en buen estado y bien ubicado (o conectado al transporte).
Una hostel suele rondar los £20 para una cama en una habitación compartida. Esta es la opción de cabecera para los mochileros de bajo presupuesto.
Hacé clic acá para ver un hostel de £20/noche en Londres.
Si querés más consejos para ahorrar en tu viaje por el viejo continente, te recomendamos leer este artículo sobre cómo viajar barato por Europa.
¿QUÉ TE PARECIÓ EL ARTÍCULO? ¡ESPERAMOS QUE TE SIRVA PARA PLANEAR TU PRESUPUESTO PARA VIAJAR A INGLATERRA! ¿VIAJASTE A INGLATERRA? ¿GASTASTE ALGO ASÍ? ¡CONTANOS EN LOS COMENTARIOS!
El artículo me resultó muy útil para organizar el viaje, les cuento a la vuelta, gracias
Gracias por leernos, Noemí! Esperamos que hayas tenido un bonito viaje! 🙂