Cómo alquilar un auto en Europa: una guía completa

¿Estás planeando tu viaje a Europa y querés saber todo para moverte en coche? ¡Seguí leyendo esta guía completa de cómo alquilar un auto en Europa para responder todas tus dudas!

Si bien no podemos negar que somos grandes fanáticos del tren para viajar por el viejo continente, lo cierto es que alquilar un auto en Europa puede resultar muy práctico para algunos viajeros.

Ya sea para moverte a tu propio ritmo, parar donde quieras o simplemente adentrarte por rutas más alejadas, rentar un coche en Europa tiene varias ventajas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos puntos importantes antes de embarcarnos en la aventura de recorrer Europa en auto, y en este artículo queremos darte varios consejos para que lo hagas sin problemas.

Durante nuestros viajes por Europa hemos tenido la oportunidad de hacer varias rutas en cuatro ruedas, y esperamos con esta guía completa de cómo alquilar un auto en Europa poder ayudarte en tu viaje.

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

 

¿Querés más información para organizar tu viaje a Europa? Hacé click acá leer todos nuestros artículos de Europa.



 

alquilar un auto en europa
alquilar un auto en europa

 


 

Recorrer Europa en auto: ventajas y desventajas

Arranquemos por enumerar todas las razones por las que te recomendamos viajar en auto por Europa:

 

✅ Ventaja #1: Te da más flexibilidad

Si bien los trenes, aviones y buses tienen una gran frecuencia en lo que respecta a recorridos por Europa, el auto es, de todas formas, una manera muy flexible de viajar por el viejo continente.

Dado que vos decidís tu ruta, el horario de salida y el tiempo de recorrido, viajar en auto por Europa te brinda una libertad que no vas a encontrar en otro tipo de transporte.

 

✅ Ventaja #2: Te permite hacer rutas más alejadas

Al igual que sucede con la frecuencia de servicios, los trenes y, sobretodo, los autobuses de Europa llegan a muchísimos sitios alejados, como pueblos pequeños o páramos en medio de la naturaleza.

Sin embargo, nada te permite llegar tan lejos como el auto, con lo cual este es nuestro medio de transporte preferido para recorrer rutas alejadas de las grandes ciudades de Europa.

 

✅ Ventaja #3: Puede ser conveniente si viajás en grupo

Si bien viajar en auto por Europa en pareja o en solitario puede no ser demasiado conveniente, el costo de alquilar un coche en Europa se reduce mucho al viajar en grupo.

Entonces, si tenés pensado un viaje con amigos/as o en familia, dividir los costos de alquiler del coche seguramente resulte más conveniente que pagar vuelos o pasajes de tren para todo el grupo.

 

alquilar un auto en europa

 

Sin embargo, también hay algunas desventajas de viajar por Europa en coche que es importante considerar:

 

❎ Desventaja #1: No es cómodo para visitar ciudades

Si bien, como ya dijimos, el coche es nuestro método predilecto para viajar a sitios alejados, lo cierto es que viajar en auto por Europa no es para nada cómodo si tenés pensado conocer grandes ciudades.

Ya sea por el ajetreado tráfico o las limitaciones en el estacionamiento, no te recomendamos este medio de transporte si tu plan es visitar capitales o ciudades grandes en Europa.

En este caso, nuestro consejo es que utilices el tren (¡y que leas nuestra guía completa sobre viajar en tren por Europa!).

 

❎ Desventaja #2: Puede ser cansador

Una de nuestras cosas favoritas de viajar en tren por Europa es que es totalmente relajante: una vez que estás en tu asiento no tenés más que disfrutar del paisaje, dormir o incluso usar el tiempo para trabajar o leer un libro.

Esto ha sido siempre inexistente en nuestros recorridos en auto por Europa: ya sea que seas el que está a cargo de conducir o el copiloto que tiene que dar instrucciones, este no es un medio de transporte que te permita descansar durante el viaje.

 

❎ Desventaja #3: No es tan barato si viajás solo o en pareja

Como dijimos, viajar en grupo en auto por Europa es casi siempre muy conveniente para el bolsillo, ya que el costo del alquiler puede dividirse entre todos los pasajeros.

Sin embargo, las veces que hemos alquilado un coche para viajar por Europa nosotros solos los precios han sido iguales o incluso superiores al costo de viajar en tren, autobús o incluso aviones low-cost, con lo cual es recomendable sacar bien las cuentas antes de alquilar tu vehículo.

 

¿Querés calcular cuánto te va a costar tu viaje a Europa? Hacé clic acá para ver nuestros presupuestos detallados.




 

Cómo viajar en auto por Europa: cómo planear tu viaje

Entonces, si ya te decidiste con que querés alquilar un auto para viajar por Europa, ¡podés ya empezar a planear tu viaje!

Lo primero que vas a tener que hacer es definir tu ruta. Hay muchísimas formas de planear tu viaje en coche por Europa, y la que decidas va a depender exclusivamente del viaje que quieras hacer.

Para inspirarte, te recomendamos leer nuestros itinerarios para recorrer Europa en 20 días y en 30 días. 

Además, más abajo te dejamos las que son, para nosotros, las mejores rutas para hacer en coche por Europa.

Una vez que hayas decidido tu itinerario, empezá a armar los trayectos para ver por dónde ir y cómo unir tus destinos.

Una de nuestras herramientas favoritas para hacer esto es Rome2Rio, ya que tiene una interfaz muy visual con un mapa interactivo que te permite ver claramente tus recorridos.

Cuando decidas tu ruta, es hora de ver algunos puntos importantes:

 

1. Punto de recogida y entrega

Algo esencial al momento de alquilar un coche para viajar por Europa es el tema de dónde vas a retirarlo al comenzar el viaje y dónde vas a devolverlo al terminar.

Esto se debe a que prácticamente todas las agencias de alquiler de autos en Europa cobran una tarifa extra por devolver el coche en un punto distinto al que lo retiraste, y esta suele ser siempre bastante elevada.

Por esta razón, la mejor opción es siempre diseñar un recorrido cerrado, es decir, que comience y termine en el mismo lugar, para evitar este gasto.

 

 

2. Cruce de fronteras

Otro punto a tener en cuenta al alquilar un auto para recorrer Europa es el tema del cruce de fronteras.

Si tu viaje va a ser por un único país, por ejemplo, solo un road trip por alguna región de Italia, esto no va a preocuparte. Pero, si tenés planeado recorrer diferentes países durante tu viaje, es importante que averigües esto antes de alquilar tu coche.

En Europa no todas las empresas de alquiler de coches permiten a los viajeros manejar sus vehículos a través de límites internacionales dentro del continente, por lo cual es esencial ver los términos y condiciones del alquiler antes de reservar.

En caso de que lo permitan, por lo general es necesario pagar un extra (entre €20 y €50) para cruzar hacia países vecinos.

Además, puede haber restricciones con respecto al tipo de vehículo que podés alquilar si tu itinerario incluye varios países (generalmente no se pueden cruzar fronteras con coches prémium).

 

3. Horas de manejo

Por último, y como siempre decimos, es muy importante hacer un buen cálculo de las horas de traslado, especialmente que, como ya dijimos, manejar las distancias por Europa siempre es más cansador que en hacerlas tren o bus.

Por esta razón, al planificar tus paradas en tu viaje en auto por Europa, fijate bien las horas de manejo para asegurarte de que sean realistas y puedas hacerlas sin agotarte.

En nuestra experiencia personal, a cada hora de manejo calculada por Google Maps o Rome2Rio conviene agregarle unos 20 minutos más, teniendo en cuenta que puede haber tráfico, podés perderte, etc.

 

¿Querés más información para organizar tu itinerario por Europa? Hacé click acá para ver cómo organizar un viaje por Europa.

 


 

Requisitos para alquilar un auto en Europa

Una vez que tengas planificado tu itinerario, es hora de empezar a ver qué vas a necesitar para alquilar un coche en Europa:

 

1. Edad

En primer lugar, hay que saber que, si bien podés alquilar un auto en Europa cuando sos mayor de 18 años, la mayoría de las empresas exigen un mínimo de 21 años para hacerlo.

Además, tené en cuenta que si todavía no llegaste a los 21 y querés alquilar un coche en Europa seguramente debas pagar un suplemento extra, además de tener una restricción con respecto a los tipos de vehículos que podés elegir.

En el otro extremo, algunas empresas cobran un sobrecargo a los conductores mayores de 65 o 70 años.

 

2. Licencia de conducir

Esta debe estar vigente y la deben tener todas las personas que vayan a conducir el vehículo (titular de la reserva y conductores extra, si hay alguno).

Por lo general, no es necesario presentar una licencia de conducir internacional, pero puede ser un requisito con algunas empresas de alquiler de coches (especialmente si no tenés licencia de la UE), por lo que vale la pena cerciorarte antes de reservar.

En la mayoría de los casos, es necesario que el registro de conducir tenga al menos 1 o 2 años de antigüedad.

 

cuales son los requisitos para viajar a europa

 

3. Documento de identidad

Este puede ser el documento de identidad de tu país o, más probablemente, el pasaporte con el que estés viajando.

 

4. Comprobante de la reserva

Al momento de retirar tu vehículo en el sitio de alquiler, es importante que presentes el comprobante de reserva que hiciste con los detalles del pago y las fechas y tipo de vehículo.

Este puede estar impreso o podés llevarlo en formato digital en tu teléfono (por ejemplo, presentar el mail de confirmación).

 

5. Tarjeta de crédito

Por último, para retirar tu auto de alquiler es necesario que presentes una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal o adicional.

Esta debe contar con saldo suficiente para el bloqueo de seguridad que realiza la empresa de alquiler de autos en forma de garantía (el monto varía según el tipo de vehículo y la duración del alquiler).

 

¿Querés saber qué necesitás para viajar a Europa? Hacé click acá para ver cuáles son los requisitos para viajar a Europa.

 


 

Mejores empresas para alquilar un auto en Europa

Ya sabés qué se necesita para alquilar un coche en Europa, pero: ¿cuál es la mejor empresa para alquilar un auto en Europa?

Esta pregunta no tiene una única respuesta, sino que vale la pena analizar las opciones más conocidas y ver cuáles se adaptan mejor a tu viaje.

En nuestra opinión, las mejores empresas para alquilar un auto en Europa deben cumplir con los siguientes requisitos:

✅ No tener tarifas ocultas o poco claras

✅ Proveer un seguro completo o parcial con el alquiler

✅ Contar con un buen servicio de atención al cliente

✅ Tener una buena disponibilidad y flota de vehículos

 

Con esto en mente, estas son, para nosotros, las mejores empresas de alquiler de autos en Europa:

 

1. Hertz

Hertz es una de las mejores empresas para alquilar un coche en Europa y, sin dudas, una de las más populares.

La marca de logo amarillo tiene una fuerte presencia en el viejo continente, y su gran variedad de vehículos es uno de sus puntos más fuertes, además de las promociones para alquileres que superan la semana de duración.

 

2. Avis

Otra de las agencias que se destacan al momento de alquiler un auto en Europa es Avis, que también suele tener precios más bajos en los alquileres de mayor duración.

Una de las cosas que más destacan sus usuarios es la relación precio-calidad, así como el estado y limpieza general de los coches.

 

3. Europcar

Con más de 60 años de experiencia en el mundo de los alquileres de autos en Europa, Europcar es otra de las agencias que vale la pena mencionar acá.

Sus puntos fuertes incluyen un excelente servicio de atención al cliente, así como una gran claridad con respecto a las coberturas de seguro y franquicias.

 

alquilar un auto en europa

 

4. Enterprise

Enterprise es una empresa norteamericana que tiene muchísimas sucursales en Europa, principalmente en las capitales y aeropuertos principales.

Sus clientes suelen resaltar la atención de calidad de su personal, así como el mantenimiento y estado general de su flota de vehículos, que van desde opciones básicas y económicas hasta coches de alta gama.

 

5. Alamo

Si bien no es tan popular como las otras, Alamo es una agencia de alquiler de coches que tiene varios puntos de recogida y entrega a lo largo de Europa.

Para competir contra las grandes empresas, suele ofrecer muy buenas promociones, especialmente alquilando tu vehículo con mucha anticipación.

 

6. Budget

Budget es una de las empresas más baratas para alquilar un coche en Europa, y es por esta razón que ha ganado una gran popularidad en los últimos años.

Si bien se destaca por sus precios y su gran variedad de opciones y locaciones, hay que estar atentos a los costos ocultos, ya que los precios iniciales no suelen incluir extras ni seguros de cobertura total.

 

7. Sixt

Sixt es una de las empresas más populares para alquilar un auto en Europa, especialmente gracias a su gran disponibilidad y buena atención con tiempos de espera reducidos.

Tienen más de 2000 locaciones en todo el mundo con coches modernos y en buen estado, además de una amplia gama de vehículos en la categoría prémium a muy buen precio.

 

Mejor forma de alquilar un coche en Europa: comparador de precios

Como podés ver, hay muchas empresas para alquilar un auto en Europa (y acá solo mencionamos las más conocidas).

Dado que es imposible saber cuál es la más conveniente para la ruta que vas a recorrer o conocer las promociones vigentes de cada agencia, nuestra herramienta favorita es un comparador de precios.

Estos buscadores web compilan todas las ofertas de las agencias de alquiler en el sitio donde vamos a retirar el coche, para poder así comparar y elegir la opción que más nos conviene.

Para todos nuestros alquileres de auto en Europa utilizamos el comparador de Rental Cars que compara entre cientos de empresas de alquiler en miles de locaciones y siempre te garantiza el mejor precio entre todas.

Además, tiene más de 3,5 millones de valoraciones de usuarios de cada una de las diferentes companías, con sus puntos a favor y en contra, lo que hace muy sencillo saber si una agencia de alquiler es confiable o no antes de reservar.

 CLIC ACÁ PARA COMPARAR AUTOS DE ALQUILER EN EUROPA

 


 

Puntos a tener en cuenta al alquilar un auto en Europa

Al momento de realizar tu comparativa de coches para alquilar en Europa seguramente te encuentres con varias cosas para decidir.

En este apartado vamos a hacer un desglose de todos estos puntos para que sepas qué tenés que mirar:

 

Comodidades del vehículo

No es lo mismo un viaje de a dos que uno con un grupo familiar grande o un recorrido por un , con lo cual acá es donde vas a tener que prestar atención a detalles como la cantidad de plazas y la capacidad para maletas.

Además, fijate si tiene transmisión manual o automática y si cuenta o no con aire acondicionado.

 

Política de combustible

Prácticamente todos los alquileres actualmente tienen una política de combustible de depósito al mismo nivel. Es decir, que el tanque se te entrega lleno y debes llenarlo antes de devolverlo.

Para esto, es recomendable buscar (o incluso preguntar en la agencia al momento de retirar el coche) dónde podemos cargar combustible cerca del punto de retorno.

Otra política de combustible menos conveniente y frecuente es la de tanque vacío o prepago, con lo cual la empresa se encarga de cargar el combustible en lugar de vos, pero el precio que suelen ofrecer siempre es más caro que lo que se ofrece en la estación de servicio.

 

Kilometraje

La mayoría de los alquileres de coches ofrecen un kilometraje ilimitado, lo que básicamente significa que podés recorrer la distancia que quieras en tu viaje.

Personalmente, esta es la opción que elegimos siempre, ya que no tenés que estar preocupándote por un tope y lográs moverte con total libertad.

Otras opciones vienen con un límite, que suele ser entre 300 y 400 kilómetros, y que podés ampliar pagando un precio extra.

 

alquilar un auto en europa

 

Costos incluidos

Es esencial al momento de alquilar un auto saber qué es lo que viene incluido y lo que no en el precio que vamos a pagar.

Aparte del combustible y el kilometraje que ya mencionamos, otros puntos a los cuales hay que prestar atención son:

– Política de cancelación: ¿con cuánta anticipación podemos cancelar la reserva en caso de que no vayamos a realizar nuestro viaje? Idealmente la política de cancelación debería ser gratuita hasta 24 o 48 horas antes.

– Cambios en la reserva: del mismo modo, si cambian nuestros planes de viaje (por ejemplo, terminamos necesitando un vehículo más grande), ¿hay espacio para hacer modificaciones a nuestra reserva?

– Cobertura mínima: todas las agencias deberían incluir al menos una cobertura por robo (o TP, theft protection en inglés) y una cobertura parcial por colisión (CDW, collision damage waiver en inglés). Aparte de esto, te sugerimos pagar el seguro total, del que hablamos en el siguiente punto.

 

Seguro y franquicia

Como ya mencionamos arriba, la mayoría de las agencias tienen como mínimo incluido un seguro por robo y otro parcial por colisión.

Esto suele significar que la cobertura del seguro no es completa, sino que existe una franquicia o deducible que se te cobrará en caso de que ocurra algo.

Esta franquicia suele rondar los €1500 euros y es, por lo general, el depósito que se bloquea de tu tarjeta de crédito al momento de retirar el coche.

Entonces, en caso de que ocurra algo con tu vehículo, el seguro cubrirá lo que esté por fuera de ese valor y esa franquicia se te cobra a vos.

Por esta razón, a nuestro parecer siempre vale la pena pagar el seguro total o prémium, que hace que esta franquicia se te reembolsa en caso que debas utilizarla.

El seguro prémium también suele incluir otros extras que el parcial no cubre, como daños a los cristales, las ruedas y el techo.

 

Extras

Por último, estas son algunas otras cosas que pueden incluirse (y pagar aparte) al momento de alquilar un coche en Europa:

– Conductor adicional: en caso de que quieras sumar a alguien más para conducir deberás pagar alrededor de €10/día (valor estimativo para un vehículo pequeño).

– Cadenas para la nieve: recomendables (y hasta obligatorias) en algunos destinos durante el invierno, suelen rondar los €12/día (valor estimativo para un vehículo pequeño).

– Asiento elevador/silla para bebé: la silla es generalmente obligatoria en toda Europa para niños menores de 3 años, mientras que los asientos elevadores son para niños menores a 1,50 m de alto.

– GPS: personalmente creemos que los mapas offline en el teléfono suelen ser suficiente hoy en día para viajar, pero el GPS es un buen aliado si vas a estar en zonas con poca señal de datos.

 


 

Cómo alquilar un coche en Europa

Entonces, como dijimos, antes que comparar manualmente los precios de cada empresa de alquiler de viajes, para nosotros es mucho más sencillo utilizar un comparador como Rental Cars.

Utilizarlo para elegir tu auto de alquiler en Europa es súper fácil, y solamente debés seguir unos pocos pasos:

 

1. En primer lugar, en la pantalla de Inicio deberás ingresar el punto de recogida y entrega, así como las fechas y horarios para cada uno.

Tené en cuenta que las agencias de alquiler en los aeropuertos de las ciudades suelen ser un poco más caras, pero resultan mucho más convenientes si querés salir enseguida de llegar en tu vuelo.

 

como alquilar un auto en europa rentalcars

 

Tené en cuenta, además, que suele ser más barato retirar y entregar tu vehículo dentro de los típicos horarios de oficina (de 9 a 17 h), ya que suele haber un sobrecargo por hacerlo fuera de estas horas.

 

2. Una vez que decidas esto, el comparador va a proceder a mostrarte las mejores opciones para tu alquiler de acuerdo a tus términos de búsqueda.

En la parte superior vas a poder también elegir el tipo de vehículo que quieras: desde coches pequeños ideales para viajes en solitario o en pareja hasta monovolúmenes perfectos para viajes en familia.

Además, debajo vas a poder ordenar tus resultados de acuerdo a alquileres recomendados (te sugerimos esta opción) o simplemente mostrar las alternativas de la más barata a la más cara (¡ojo que esto puede ser engañoso!).

 

como alquilar un auto en europa paso a paso

 

3. Al mirar las alternativas que aparecen debajo, hay varias cosas a las que hay que prestar atención:

 

✅ Tener en cuenta que el auto que se muestra es un ejemplo del tipo de vehículo que hemos seleccionado, y que al momento de retirarlo puede que no sea exactamente de esa marca (aunque sí deberemos exigir que tengas las mismas prestaciones detalladas en la reserva).

✅ Vale la pena prestar atención a si es un vehículo que se suele reservar, si hay ofertas especiales, etc. Además, asegurarse de que diga que la cancelación de la reserva es completamente gratuita.

✅ Hacia la izquierda vamos a ver el puntaje de la agencia, así como las reseñas de otros usuarios, lo que nos sirva para saber si es una empresa confiable.

✅ Por último, por más que no sea muy divertido, deberemos también leer los términos y condiciones de la empresa, ya que estos pueden variar ampliamente, especialmente en cuanto a los seguros, los cruces de fronteras, las franquicias, etc.

 

como alquilar un auto en europa

 

El resto de las variables que aparecen dentro de cada resultado (política de combustible, kilometraje, costos incluidos, seguro, extras, etc.) son las que analizamos ya en el punto anterior.

 

4. Una vez que sabés qué tipo de vehículo querés alquilar para tu viaje en Europa y con qué agencia, simplemente hacés clic en «Continuar» para ver un repaso de los términos de la reserva.

En este paso podrás confirmar los detalles del auto, el punto de recogida y devolución y sus horarios de apertura, los extras, etc. (analizados en el punto anterior).

En el último paso antes de realizar tu pago, se te pedirá también si querés alquilar el vehículo solo con la cobertura base que, como ya explicamos, suele tener una franquicia (monto mínimo que deberás cubrir vos en caso de que ocurra algo) y dejar por fuera algunas prestaciones extra, o elegir la cobertura premium (recomendada).

 

como alquilar un auto en europa 

5. Una vez que hagas tu elección y repases todos los datos de la reserva, solo queda el último paso que es, obviamente, pagarla.

En la primera parte deberás ingresar los datos del/la conductor/a, mientras que en la segunda pantalla debés incluir tu método de pago (la mayoría de las agencias aceptan todas las tarjetas de débito y crédito Visa y Mastercard).

Recordá que si tu reserva tiene cancelación gratuita, solés tener entre 24 y 48 horas antes de tu viaje para cancelar o cambiar tu alquiler, por lo que podés quedarte tranquilo/a que podés recuperar el dinero en algún caso de fuerza mayor.

 

6. Una vez que realices el pago, te llegará al correo electrónico el comprobante de la reserva, que deberás imprimir o mostrar en tu teléfono al momento de retirar tu vehículo.

 

 CLIC ACÁ PARA COMPARAR AUTOS DE ALQUILER EN EUROPA

 


 

Mejores rutas para viajar por Europa en auto

Si bien ahora ya sabés cómo alquilar un auto para viajar por Europa, puede que todavía no tengas muy decidido por dónde hacer tu recorrido.

Por eso, te dejamos a continuación algunas de nuestras rutas favoritas para recorrer Europa en auto para que te inspires:

 

1. Ruta en auto por Francia: Provenza y Costa Azul

Hoy en día conjugadas en una única región (Provence, Alpes et Cote s’Azur), esta es una de las áreas más hermosas y conocidas de Francia.

Con una combinación perfecta de historia, naturaleza y gastronomía, un road trip por Provenza y la Costa Azul es perfecto para hacer en los meses más cálidos del hemisferio norte y aprovechar el buen clima.

Un buen punto de partida puede ser Marsella, para luego hacer paradas en Árles y Saint-Remy de Provence (ambos sitios donde vivió Van Gogh) y Avignon, para después seguir camino hacia la Costa Azul con destinos como Cannes, Niza y Mónaco.

El recorrido total regresando a Marsella tiene unos 650 kilómetros, por lo que te recomendamos destinarle al menos una semana de viaje.

 

2. Ruta en auto por Italia: Toscana

Campos de cipreses, viñedos y olivos, pueblos en la cima de las colinas y algunas de las construcciones medievales más hermosas de Italia son el marco para un viaje por la Toscana.

Si bien manejar por otras zonas de Italia (Sicilia o la Costa Amalfitana) puede ser algo complicado, esta región tiene caminos más sencillos si es tu primer viaje en auto por Europa.

Te recomendamos alquilar tu auto en Florencia y después hacer un itinerario por pueblos y ciudades como Lucca, Pisa, San Gimignano, Siena, Montalcino y Montepulciano, y regiones como Chianti, donde está uno de los mejores vinos de la Toscana.

Calculá al menos unos 4 o 5 días para un recorrido medio, y hasta 1 semana si querés hacerlo más lento. La ruta total tiene unos 400 kilómetros.

 

¿Querés más rutas para conocer Italia? Hacé click acá para ver cuáles los mejores lugares para conocer en Italia.

 

alquilar un auto en europa

 

3. Ruta en auto por España: Andalucía

El sur de España siempre es un excelente plan si estás buscando una ruta en auto por Europa que conjugue paradas interesantes a un precio accesible.

La enorme región de Andalucía es algo difícil de acotar, pero las provincias de Córdoba y Granada pueden ser un buen punto de partida si no tenés demasiado tiempo.

En Granada podés conocer la Alhambra y el Barrio del Albaicín, mientras que en Córdoba te sugerimos visitar la Mezquita y Palacio de los Condes de Viana.

Luego, podés continuar tu recorrido hacia otros destinos de Andalucía, como Sevilla y Cádiz o los Pueblos Blancos (esta última es una ruta ideal para hacer en auto).

Para hacer un viaje completo por todas estas paradas te recomendamos al menos 2 semanas, ya que deberás cubrir unos 800 kilómetros para un recorrido medianamente completo.

 

4. Ruta en auto por Inglaterra: los Cotswolds

Si bien viene con el desafío extra de manejar por la izquierda, una vez que te acostumbres después de los primeros kilómetros, vas a encontrar que el auto es una excelente forma de recorrer la campiña inglesa.

En este plan, creemos que no hay mejor alternativa que los encantadores Cotswolds, una de las áreas más idílicas de Inglaterra y plagada de pequeños pueblos con casas de piedra que parecen salidas de un cuento.

Algunas de las paradas que podés hacer incluyen Burford, Bibury, Bourton-on-the-Water, Lower y Upper Slaughter, Broadway y Castle Combe, así como el pueblo de Stratford-upon-Avon, hogar de Shakespeare.

Lo bueno de esta ruta es que son solo unos 250 kilómetros en total, con lo que se puede hacer en unos 2 o 3 días desde cualquier ciudad cercana, como Londres, Birmingham, Oxford o Bristol.

 

¿Querés más rutas para conocer Inglaterra? Hacé click acá para ver cuáles los mejores lugares para conocer en Inglaterra.

 

Qué visitar en Inglaterra

 

5. Ruta en auto por Alemania: Ruta Romántica

Como su nombre lo indica, la Ruta Romántica en Alemania es uno de los destinos más encantadores de este país y, sin dudas, una de las mejores rutas para hacer en auto por Europa.

Este recorrido atraviesa las regiones de Baviera y Baden-Wurtemberg a lo largo de pueblos medievales y castillos de cuento.

Algunas paradas destacadas en la ruta son Rothenburg ob der Tauber, Dinkelsbühl y Nördlingen, que se pueden visitar fácilmente en un día cada una.

Si bien estrictamente comienza en Füssen, cerca de la frontera con Austria, y termina en Wurzburgo, conviene comenzar el viaje en Munich, con lo cual el recorrido termina siendo de unos 600 kilómetros.

 


 

Consejos prácticos para alquilar un auto en Europa

Por último, y para terminar esta guía completa, te damos algunos de nuestros mejores consejos prácticos (¡aprendidos por experiencia!) para que tengas en cuenta al momento de alquilar un auto en Europa:

 

1. Tené en cuenta los gastos extra

Alquilar un auto no se trata solo de los gastos que vas a pagar al momento de tu reserva, y es importante tener esto en cuenta para mantenernos dentro de nuestro presupuesto.

Sumá a esto el gasto en combustible, los estacionamientos y los peajes, o las tarifas extras si vas a dejar tu coche en otro lado o sumar un conductor, por ejemplo.

Considerá también el costo de buscar un hotel o alojamiento que tenga algún sitio para dejar tu coche de manera segura.

 

2. Evitá los sobrecargos

Es muy fácil pasarnos del límite al momento de alquilar un auto en Europa. Por esta razón, es esencial que prestes mucha atención a no tener que pagar de más en tu reserva.

Evitá, por ejemplo, recoger y devolver el coche en sitios diferentes y pagá el seguro total para evitar tener que cubrir una franquicia en caso de que pase algo.

Otro consejo es devolver siempre el coche dentro del horario estipulado (es esencial para esto averiguar el horario de apertura de la agencia).

Por último, recordá leer bien la póliza y las políticas de kilometraje y combustible para no llevarte ninguna sorpresa al final de tu viaje.

 

alquilar un auto en europa

 

3. Elegí coches adecuados para tu viaje

Si bien puede que te tiente viajar en un coche grande para ir más cómodo, te recordamos que muchas regiones de Europa, especialmente en las rutas que se suelen hacer en coche, no son las más adecuadas para esto.

De esta forma, resulta más conveniente un coche pequeño, fácil de maniobrar y, sobre todo de estacionar. Además, tenés la ventaja de que gastan mucho menos.

Por otro lado, si planeas un viaje familiar, te conviene buscar algún vehículo donde todos los miembros viajen cómodos, ya que pueden ser varias horas arriba del coche.

 

4. Revisá bien el vehículo

Lamentablemente, una de las formas más desleales que tienen algunas agencias de mala fama en Europa es la de cobrarnos sobrecargos por daños al vehículo que no realizamos nosotros.

Por esta razón, resulta esencial tomarse el tiempo necesario para inspeccionar bien el vehículo antes de retirarlo de la agencia, asegurándonos de que esté en buen estado.

Si encontrás algún rayón, marca o desperfecto, conviene sacarle una foto e incluso mencionárselo a la persona que te atienda, para evitar luego que te intenten cobrar a vos por algo que ya estaba.

 

5. Averiguá cuáles son las reglas de tránsito

Si bien las reglamentaciones suelen ser parecidas a lo largo de Europa, pueden existir algunas variaciones con respecto a los límites de velocidad y otras cuestiones a la hora de estar detrás del volante.

Por esta razón, nuestra sugerencia es que averigües bien antes de tu viaje cuáles son las normas de tránsito en el/los países que vas a visitar durante tu recorrido en auto por Europa.

 


 

Bien, ahí está nuestra guía completa para alquilar un auto en Europa. ¡Esperamos que te sirva para planear tu aventura por las rutas del viejo continente!

Y si tenés alguna pregunta o consejo en base a tu experiencia, ¡no dudes en escribirla en los comentarios!

 


¿TE GUSTA ESTA PUBLICACIÓN DE “CÓMO ALQUILAR UN AUTO EN EUROPA”? ¡GUARDALA EN PINTEREST!

 

alquilar un auto en europa
alquilar un auto en europa

 

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.