Si bien no es un país enorme, pensar en qué visitar en Inglaterra puede ser complicado. Por eso escribimos este artículo: para ayudarte a planear tu itinerario.
Inglaterra es un país que mezcla ciudades centenarias con paisajes verdes y frondosos (para algo tiene que servir toda esa lluvia), combinado con costumbres, historia y cultura.
Las ciudades de Inglaterra tienen la unión perfecta entre lo clásico y lo moderno: iglesias góticas y castillos medievales se juntan con edificios espejados y graffitis para dar algunos de los destinos más interesantes de Europa.
Qué visitar en Inglaterra va a depender obviamente de la cantidad de días que tengas. Como siempre decimos, nos gusta viajar lento y creemos que para conocer un lugar hay que tomarse su tiempo.
Este itinerario de qué visitar en Inglaterra puede que sea muy poco para algunos, pero te prometemos que tomarte el viaje tranquilo te va a permitir descubrir otra cara que no esperabas de este país.
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
¿Querés saber cuánto te va a salir viajar a Inglaterra? Hacé clic acá para ver nuestro presupuesto.
Qué visitar en Inglaterra en 4 días: Londres
Londres es una ciudad enorme: nada más y nada menos que la tercera de Europa en población (después de Moscú y Estambul).
Es por eso que nuestra recomendación sería que pases al menos 4 días para recorrerla: en este tiempo podés conocer el centro (Westminster, el Soho, la City), visitar los museos principales e incluso aventurarte a algunos lugares más alejados o menos turísticos.
Qué hacer en Londres
Algunas sugerencias de cosas para hacer en Londres:
– Mirá el cambio de guardia en Buckingham Palace
– Caminá por el Hyde Park
– Sacate una foto fuera del Big Ben
– Subí a The Shard para las mejores vistas panorámicas – Gratis con el London Pass
– Visitá algunos de los museos gratuitos: Museo Británico, Galería Nacional, Museo de Londres, Museo de Historia Natural, Tate Modern
– Andá a comer a Chinatown
– Entrá a la escalofriante Torre de Londres – Gratis con el London Pass
– Cruzá el Tower Bridge – Gratis con el London Pass
– Conocé las iglesias más importantes: la Abadía de Westminster y Saint Paul – Gratis con el London Pass
– Cená unos fish and chips con cerveza en un típico pub londinense
– Andá de compras al Soho
– Paseá de noche por Picadilly y Oxford Circus
Si querés itinerarios detallados por Londres lee nuestros artículos «Qué hacer en Londres en 2 días» y «Qué hacer en Londres en 4 días».
Dónde comer en Londres
Gastronómicamente, Londres es como estar en muchos países al mismo tiempo. Acá podés encontrar comidas de todos los lugares del mundo.
Sin embargo, te recomendamos pasar por algunos de estos lugares a probar algo típico londinense:
– Poppy’s para comer un excelente fish and chips
– Beigel Bake en Brick Lane para unos deliciosos bagels
– Hache para comer hamburguesas
– Ye Olde Cheshire Cheese para tomar una buena cerveza
Cómo moverse por Londres
Si bien algunas zonas de Londres son fácilmente «caminables», lo cierto es que en algún momento deberás recurrir al metro (o tube, como le dicen los londinense).
La buena noticia es que este es muy completo, funciona súper bien y te conecta con prácticamente toda la ciudad.
Si planeás estar varios días en Londres y querés explorar la ciudad, te recomendamos comprar una Oyster Card para hacer uso de las tarifas con descuento.
Dónde hospedarse en Londres
El Generator Hostel es la opción de cabecera para los viajeros con presupuesto. Este moderno hostel tiene habitaciones cómodas convenientemente ubicadas a solo unas cuadras de la estación St Pancras. Hacé clic acá para ver fotos, precios y disponibilidad.
¿Querés más opciones de hospedaje en Londres? Lee nuestro artículo «Dónde hospedarse en Londres» donde hacemos un análisis barrio por barrio con los mejores alojamientos.
Qué visitar en Inglaterra en 6 días: sumá Salisbury y Stonehenge
Con 6 días en total, te recomendamos 2 alternativas: la primera es quedarte un par de días más en Londres (que los merece).
La segunda es aventurarte a las afueras de la ciudad y visitar Salisbury, en el condado de Wiltshire.
Con muros medievales, casas de la época Tudor y una de las catedrales más impresionantes del país, pasar un día en Salisbury es un excelente plan de un día para escapar del bullicio londinense.
Pero, principalmente, Salisbury es un excelente lugar donde hacer base para conocer la icónica Stonehenge.
Esta construcción monolítica sigue siendo un misterio para los historiadores, que aún no han descifrado su propósito ni la forma en que fue erigida.
Si no querés encargarte de ir por tu cuenta, una alternativa es hacer una excursión a Stonehenge directamente desde Londres en autobús, que incluye el traslado, la entrada y una audioguía. Hacé clic acá para ver más información.
Qué visitar en Inglaterra en 8 días: sumá Bath
Con 2 días más en el itinerario, nuestra recomendación es que agregues Bath a tu itinerario. Esta pequeña ciudad al oeste es una de las más encantadoras que vas a encontrar en Inglaterra.
Qué hacer en Bath
Algunas cosas que te recomendamos hacer en Bath:
– Visitá los ostentosos baños romanos
– Maravillate con la arquitectura georgiana del Royal Crescent y The Circus
– Relajate en los jardines de Prior Park
– Aprendé sobre una de las grandes escritoras inglesas en el Jane Austen Centre
– Sacá fotos del pintoresco Pulteney Bridge
– Apreciá las vistas desde el Alexandra Park
– Entrá a la imponente Abadía de Bath
Dónde comer en Bath
Estos son algunos lugares donde te recomendamos comer en Bath:
– Bath Pizza Co para comer una pizza en una antigua estación Victoriana
– Seafoods para un clásico fish and chips
– The Raven para comer un típico pie inglés con una ale
– Hands Georgian Tearooms para tomar un clásico té con la especialidad local, el bath bun
Cómo moverse por Bath
Bath es una ciudad pequeña, y moverse a pie por ella es la mejor manera de conocerla. Tené en cuenta que al estar ubicada en una zona de colinas, algunas de sus calles son algo empinadas.
Si querés tomar el bus, el BathRider es un pase de £4,50 que te permite viajar durante todo el día.
Dónde hospedarse en Bath
Lamentablemente, la gran cantidad de turistas que visitan esta ciudad hacen que las opciones de hospedaje no sean de las mejores ni las más baratas. No esperes pagar menos de £35/persona por algo decente para alojarte en Bath.
Un consejo que podemos darte es que te acotes a las habitaciones privadas en casas, ya sea por Booking o Airbnb, que suelen tener una mejor relación precio-calidad.
Hacé clic acá para ver opciones de hospedaje en Bath
Qué visitar en Inglaterra en 10 días: sumá Bristol
Con 10 días disponibles, tenés tiempo suficiente de descubrir otra de nuestras ciudades favoritas en Inglaterra: Bristol.
Ubicada a solo 10 minutos de tren desde Bath, Bristol es una excelente manera de seguir tu viaje por este país.
Qué hacer en Bristol
Acá van algunas recomendaciones de cosas para hacer en Bristol:
– Visitá el buque histórico SS Great Britain
– Recorré la ciudad en busca del arte callejero
– Entrá al innovador museo M Shed
– Admirá el espectacular puente colgante de Clifton
– Conocé la Catedral de Bristol
– Aprendé de arte, naturaleza e historia en el Bristol Museum & Art Gallery
– Paseá por el pintoresco barrio de Clifton
Dónde comer en Bristol
Te recomendamos 2 de los lugares donde comimos en Bristol y nos gustaron:
– Bill’s para comer buenas hamburguesas a un precio accesible
– Full Court Press para tomar un café excelente
Cómo moverse por Bristol
Bristol es la ciudad más grande del sudoeste de Inglaterra. Esto significa que si bien muchos de sus puntos de interés se puede alcanzar a pie, en algún momento vas a necesitar usar el bus.
El boleto sencillo cuesta £1 por hasta 3 paradas; £1,50 para viajes más largos. El pase BristolRider te da viaje ilimitados durante 24 horas por £4,50.
Dónde hospedarse en Bristol
Los precios en Bristol varían mucho según la ubicación. Los hoteles, además, son caros y quedándote en pleno centro las habitaciones dobles arrancan recién en las £85.
En nuestra opinión, en Bristol es mucho más conveniente buscar un departamento por Airbnb. Acá los precios rondan las £50 por un departamento completo para 2 personas y excelentemente ubicado.
Si nunca usaste Airbnb, te invitamos a usar este enlace para crearte tu cuenta. Al hacerlo, te va a llegar un descuento de £25 en tu primera reserva: ¡50% de lo que te cuesta tu primera noche en Bristol!
Cuando fuimos a Bristol, sin embargo, no pagamos un centavo en hospedaje, gracias al housesitting. Hacé clic acá para leer qué es el housesitting y cómo podés conseguir vos también hospedaje gratuito para viajar.
¿Querés más ideas para viajar a Bristol? Hacé clic acá para leer nuestra guía de viajes por Bristol.
Qué visitar en Inglaterra en 12 días: sumá Oxford
Con 2 días más te sugerimos sumar la hermosa Oxford a tu itinerario por Inglaterra, una ciudad de lo más pintoresca y nuestro hogar por casi 2 años.
Qué hacer en Oxford
Algunas de las cosas que te recomendamos hacer en Oxford:
– Visitá algunos colleges de la histórica Universidad de Oxford
– Hacé un recorrido por la Biblioteca Bodleiana
– Recorré los museos de Historia Natural y Pitt Rivers
– Sacate una foto en el Puente de los Suspiros
– Paseá por el Jardín Botánico
– Alquilá un bote para pasear por el río Támesis
– Entrá al Museo Ashmolean
– Relajate en las praderas de Christ Church
Dónde comer en Oxford
Hay muchos lugares que nos encantan en Oxford para comer, estos son algunos de nuestros favoritos:
– Alpha Bar para unas ensaladas excelentes
– Oli’s Thai para comer muy buena comida tailandesa
– Pieminster’s para los típicos pies ingleses
– Ben’s Cookies tiene unas galletitas buenísimas
– Mamma Mia para comer comida italiana
– The Dew Drop, nuestro pub de cabecera en Oxford
Cómo moverse por Oxford
Oxford es una ciudad pequeña, lo cual permite caminar en la mayor parte. Alquilar una bicicleta también es una buena alternativa para recorrerla.
Los buses Oxford Bus Company y Stagecoach recorren casi toda la ciudad. El boleto cuesta £2,20 como máximo, y con £4,20 tenés un pase diario ilimitado.
Dónde hospedarse en Oxford
Para los viajeros con presupuesto, la mejor opción es el Central Backpackers Hostel, ubicado a solo un par de cuadras del centro de la ciudad.
Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Para los que quieran habitaciones privadas, la mejor opción es Airbnb. Los barrios de Jericho y Summertown son los más lindos y están bien conectados con el centro.
¿Querés más ideas para visitar Oxford? Hacé clic acá para leer nuestra guía de viajes por Oxford.
Si tenés solo 1 día para visitar Oxford y no querés preocuparte por organizar tu viaje, te sugerimos reservar una excursión guiada que te lleve a conocer los mejores puntos de la ciudad. Hacé clic acá para ver más información.
Qué visitar en Inglaterra en 15 días: sumá los Cotswolds y Stratford-upon-Avon
Si tenés 3 días más para recorrer Inglaterra, te recomendamos agregar un par de días en la región de los Cotswolds y hacer una parada en la meca de Shakespeare, Stratford-upon-Avon.
Los Cotswolds son una de las regiones más idílicas y pintorescas del sur de Inglaterra: pensá en las típicas casitas de tejas, rodeadas de colinas verdes, calles serpenteantes y puentes de piedra sobre los ríos.
Algunos de los pueblos para visitar en los Cotswolds son:
– Burford
– Bibury
– Bourton-on-the-Water
– Lower y Upper Slaughter
– Broadway
– Castle Combe
Si arrancás el recorrido desde Oxford, te recomendamos hacer una parada antes en el imponente Blenheim Castle, al norte de la ciudad.
Si arrancás el recorrido por el sur, lo ideal es terminar tu recorrido en Stratford-upon-Avon, famosa por ser el lugar de nacimiento del dramaturgo William Shakespeare.
Alojamiento recomendado en Stratford-upon-Avon
Stratford-upon-Avon recibe casi 3 millones de turistas cada año, por lo que es esencial reservar tu alojamiento con mucha anticipación si vas a visitar esta ciudad.
Te recomendamos buscar algo por Airbnb en este caso, que tiene mejor relación precio-calidad. Buscando temprano podés conseguir departamentos para 2 personas por unas £60.
Una vez más, si no tenés tiempo suficiente, acotá el viaje a solo Oxford y Stratford, los puntos destacados de esta región. Hacé clic acá para ver una excursión de 1 día a ambos destinos.
Qué visitar en Inglaterra en 20 a 30 días: sumá Liverpool, Lake District, York, Cambridge, Escocia
Con un viaje de más de 20 días, tu itinerario va a depender de tus intereses.
Si te gustan los Beatles (¿a quién no?), la parada obligatoria es Liverpool. Acá vas a poder explorar todos los puntos que marcaron la historia temprana de los Fab 4.
Para los amantes de la naturaleza, el Lake District es el lugar ideal para pasar días de senderismo y aventura. Esta zona, que hoy es un parque nacional, es responsable de inspirar con sus paisajes a los grandes poetas románticos ingleses.
Si lo tuyo son las ciudades pintorescas, entonces agregá a York y Cambridge a tu itinerario por Inglaterra. Podés dedicar un par de días a cada una para caminar, sacar fotos de sus fachadas medievales y explorarlas en barco o bicicleta.
Por último, si querés aventurarte a recorrer más del Reino Unido, te sugerimos un paseo por Escocia. Con una semana o 10 días podés conocer Edimburgo y explorar las Tierras Altas. Hacé clic acá para ver una excursión al famoso Lago Ness y las Highlands.
Si querés más inspiración para tu viaje a Inglaterra, visitá nuestra página del país para encontrar más información práctica y guías de viaje.
¿Te gusta esta publicación de «Qué visitar en Inglaterra»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.