En esta guía de viajes por la costa oeste de Canadá queremos darte toda la información necesaria para hacer que tu viaje por tu cuenta por esta zona única sea de lo más sencillo y placentero.
Ya sea que quieras ir de vacaciones a las Montañas Rocosas de Canadá y Vancouver o solo estés de paso durante tu viaje, ¡acá vas a encontrar todo lo que necesitás!
Si bien no era un destino del que habíamos escuchado demasiado, nuestro viaje por la costa oeste de Canadá fue uno de los grandes destacados de nuestra aventura por América.
Con paisajes vastos que parecen no terminar nunca, algunos de los parques nacionales más hermosos que hemos visto y una mezcla de naturaleza, cultura y aventura, este es uno de nuestros destinos favoritos con opciones prácticamente ilimitadas.
En esta guía de viaje por la costa oeste de Canadá hacemos un recorrido por todos los consejos prácticos que necesitás para conocer estos lugares que estamos segurísimos que te van a encantar.
¡Podés leer todo junto o simplemente hacer clic en el índice para visitar la sección que más te interese!
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
Qué ver en la costa oeste de Canadá
Pregunta clave al momento de emprender un viaje a este país: ¿qué visitar en Canadá?
Este país es e-nor-me. Y nos quedamos chicos con esa palabra: con una superficie de casi 10 millones de kilómetros cuadrados, Canadá es el segundo país más grande del planeta. Es claro, entonces, que va a ser complicado que veas absolutamente todo.
Nuestra recomendación si tenés pocos días es que te acotes a alguna de sus dos costas, donde se encuentran la mayor parte de los atractivos:
– En el lado este vas a encontrar la costa del Atlántico, los grandes lagos y grandes ciudades cosmopolitas como Montreal, Québec y Toronto.
– Del lado oeste se encuentran las Montañas Rocosas, Vancouver, los bosques y lagos de British Columbia, la pintoresca Vancouver Island y la zona más “salvaje” del Yukon, que te lleva hacia Alaska.
En esta guía vamos a acotarnos a esta última, que es la que visitamos durante nuestro último viaje.
IMPORTANTE: Tené en cuenta que para visitar los parques nacionales tenés que comprar pases para entrar. Esto lo podés hacer al llegar (hay puestos en cada una de las entradas) o podés pedirlo en línea acá (necesitás una dirección de envío; si es fuera de Canadá tarda unos 15 días en llegar).
Cuál es la mejor época para viajar a la costa oeste de Canadá
Si bien uno piensa en Canadá y se le vienen automáticamente las palabras “frío” y “nieve” a la cabeza, lo cierto es que el clima de este país es muy cambiante y altamente localizado por zonas.
Mientras que las planicies del centro tienen partes que rozan lo desértico, las costas suelen ser húmedas y lluviosas.
Si bien la media temporada (otoño y primavera) suele ser templada en la mayoría de los países, en varias partes de Canadá (especialmente en la montaña) las temperaturas ya suelen empezar a descender bastante fuera de los meses de verano.
Es por esto que los meses de verano (junio, julio y agosto) son la época perfecta para visitar esta parte del país.
En la costa oeste, por ejemplo, los senderos de las Montañas Rocosas se pueden recorrer fácilmente, y el clima en Vancouver Island es mucho más seco.
En las partes del norte, como el Yukon, los días son extremadamente largos, y el sol apenas se pone al acercarse al solsticio de verano.
Probablemente la única desventaja de estos meses sea la cantidad de turistas que aparecen. Es necesario, entonces, armarse de paciencia y levantarse temprano para evitar las multitudes en los puntos de mayor atractivo.
Además, es esencial si vas a visitar las Montañas Rocosas (Banff, Lago Louise, Jasper) que hagas tus reservas con bastante anticipación (al menos 1 o 2 meses antes) ya que los sitios de alojamiento son súper limitados y se agotan muy rápido.
El invierno en Canadá es algo bastante extremo, y si bien sigue habiendo turismo, este es uno totalmente apuntado a los deportes de nieve, como el snowboard o el ski, así como a la observación de auroras boreales.
La mayoría de las atracciones cierra en invierno, y muchas de las rutas y senderos se anulan completamente, lo que lo hace una opción no muy práctica para viajar en auto si no tenés experiencia manejando en la nieve/hielo.
Qué hacer en la costa oeste de Canadá
La costa oeste de Canadá está 100% hecha para los aventureros. Con miles de senderos y algunos de los paisajes más maravillosos que hemos visto, toda esta zona se va a convertir rápidamente en un favorita si sos amante de las actividades en la naturaleza.
Ya sea dentro de los parques nacionales y provinciales o en cualquiera de los pueblos que sirven de parada intermedia entre las grandes distancias de esta región, algo que nos sorprendió es que en prácticamente en todas partes hay algo para hacer al aire libre, ya sea en un bosque, lago, arroyo o montaña.
Desde avistaje de aves y ciclismo, hasta actividades más extremas como alpinismo o rafting, la costa oeste de Canadá tiene algo para todos los gustos.
Si te gusta el senderismo, ¡estás en tu salsa! Hay cientos de senderos en cada uno de los parques, todos muy bien señalizados y en buen estado.
Para los amantes de la pesca este es un excelente destino, aunque tené en cuenta que es necesario contar con un permiso para pescar en los lagos o ríos.
Las actividades acuáticas como andar en kayak, canoa o velero son muy populares entre los canadienses y es posible alquilar o usar el tuyo en la mayoría de los lugares donde haya algo de agua cerca.
Consejo antitour: la mejor forma de enterarte de las actividades permitidas durante tu visita y los senderos que están habilitados es ir siempre el Centro de Visitantes en la entrada de cada uno de los parques, donde hay muchísimos folletos y los empleados son súper serviciales en sugerirte cosas para hacer.
Para los amantes de lo urbano, la costa oeste de Canadá también cuenta con ciudades grandes e interesantes, como Vancouver, Calgary y Victoria.
Sobre el Pacífico, una de las actividades más populares es el avistaje de ballenas. En Vancouver Island se pueden ver ballenas grises en marzo y abril, y grupos de orcas locales en varias épocas del año.
Nosotros tuvimos la suerte de poder ver orcas en el mes de junio en Victoria, ¡sin dudas una de las experiencias más memorables del viaje!
Si viajás entre mayo y octubre te recomendamos encarecidamente esta actividad que realmente te deja sin palabras al poder ver estos majestuosos animales en su hábitat natural.
Hacé clic acá para ver una excursión de avistaje de ballenas y orcas desde Vancouver Island.
Por otro lado, si viajás en los meses de otoño o invierno, las aventuras en la costa oeste de Canadá no terminan.
En los meses de más frío podés esquiar en el resort de ski más grande de Norteamérica: Whistler. En las Rocosas también es muy típico hacer paseos con raquetas de nieve.
Si viajás a Banff en invierno, la excursión sin dudas más destacada y recomendada por los locales es la del Cañón Johnston, ¡que podés recorrer cuando está completamente congelado! Hacé clic acá para ver más detalles.
Por último, los meses de más frío son también los mejores para ver las auroras boreales en Canadá. En la costa oeste los lugares más recomendados para verlas son Whitehorse (Yukón) y Yellowknife (Territorios del Noroeste).
Cuántos días se necesitan para conocer la costa oeste de Canadá
Como siempre decimos, esta es una decisión de lo más personal: la duración de un viaje depende muchísimo de tus posibilidades y gustos.
Sin embargo, vamos a intentar guiarte para que te des una idea de cuántos días necesitás para recorrer la costa oeste de Canadá:
1. ¿Estás haciendo un viaje algo express y no tenés muchos días para pasear? Como mínimo, te recomendaríamos que pases al menos 10 días en la costa oeste de Canadá.
La razón principal para esto es que las distancias entre los diferentes puntos son muy grandes, lo que alenta mucho el recorrido.
Con 10 días no vas a ver todo, pero sí podés acotarte a una zona particular. Nuestra recomendación es que esa zona sean las Montañas Rocosas.
En esos días podés hacer un recorrido por los Parques Nacionales de Banff, Jasper y Yoho las estrellas de la región.
Para llegar más rápido evitá volar a Vancouver (que está a 850 kilómetros) y hacelo a Calgary, que está a solo 130 kilómetros de Banff.
También te conviene alquilar un auto para moverte con mayor libertad y evitar depender del escaso y poco frecuente transporte público.
2. Con unos 15 a 20 días tenés tiempo de agregar las ciudades de Vancouver y Victoria al recorrido con un road trip por British Columbia.
Acá calculá bien los tiempos de viaje, ya que como dijimos hay más de 800 kilómetros entre las Rocosas y la costa del Pacífico (y tenés que tener en cuenta también el regreso a tu punto de partida).
3. ¿No tenés límite de días y te gusta viajar lento? Dedicate a descubrir el resto de los rincones secretos de British Columbia hacia el norte, recorrer las costas de Vancouver Island o seguir camino al norte por el salvaje Yukon.
Itinerario sugerido por la costa oeste de Canadá
Como te dijimos en la sección anterior: partí de la base de unos 10 días para tu viaje y andá armando tu recorrido a partir de esto. A medida que tengas más días, sumá más destinos.
Acá te dejamos un itinerario sugerido:
Días 1 al 3: llegada a Calgary + Parque Nacional Banff
En este primer tramo te recomendamos asignar el día 1 a tu llegada a Calgary, recoger tu vehículo en el aeropuerto y manejar hasta Banff. Esto son solo 127 kilómetros que podés hacer en menos de 2 horas.
Una vez en Banff, te recomendamos hacer base en el pueblo y dedicar al menos entre 2 y 3 días a recorrer este parque, el más antiguo de Canadá.
Paradas destacadas en este tramo: Banff, Lago Louise, Lago Moraine, Johnston Canyon.
Hacé clic acá para ver nuestra guía de viajes por el Parque Nacional Banff
Día 4: Banff a Jasper por la Ruta Icefields Parkway
El día 4 podés emprender camino al norte hasta Jasper. Para hacerlo, vas a tener que recorrer la famosa Icefields Parkway, la ruta que une ambos parques.
A través de menos de 300 kilómetros vas a pasar por lagos, cascadas y hasta glaciares. Por más que no sea una gran distancia, te recomendamos salir temprano por la mañana para ir haciendo paradas en cada uno de los puntos destacados.
Paradas destacadas en este tramo: Lago Peyto, Big Bend, Columbia Icefield, Cascadas Sunwapta y Athabasca.
Días 5 al 7: Parque Nacional Jasper
Dedicá los siguientes días a hacer base en el bonito pueblo de Jasper y recorrer todos los atractivos que se encuentran a su alrededor.
Paradas destacadas en este tramo: Jasper, Lagos Patricia y Pyramid, Maligne Canyon, Lagos Medicine y Maligne.
Hacé clic acá para ver nuestra guía de viajes por el Parque Nacional Jasper
Consejo antitour: si tenés solo 10 días para viajar sumá acá el Parque Nacional Yoho (regresando por la Icefields Parkway y tomando la ruta 1 de Lago Louise a Field) y regresá al final a Calgary para tu vuelo de vuelta. Si tenés más días para hacer el recorrido completo hasta la costa y volver, te conviene dejar Yoho para el final.
Días 8 al 10: Road trip por British Columbia – de Jasper a Vancouver
Para el siguiente tramo empezamos a enfilar hacia la costa. La distancia total es de casi 900 kilómetros, que te recomendamos hacer en al menos 2 o 3 días, para poder disfrutar de algunas paradas en el camino.
Las ciudades de Kamloops y Whistler son las más importantes y buenos sitios para hacer noche en el camino.
Paradas destacadas en este tramo: Parque Provincial Mt Robson, Parque Provincial Wells Gray, Kamloops, Whistler, Parque Provincial Garibaldi.
Días 11 al 13: Vancouver
¡Llegaste a la costa! Dedicá los 3 días siguientes a recorrer la divertida Vancouver, una ciudad entre el mar y la montaña, llena de sitios para salir y comer, y rodeada de naturaleza.
Días 14 y 15: Victoria
Con unos 3 días más, cruzá en ferry hasta Victoria para recorrer este pintoresco destino al sur de Vancouver Island en un par de días, suficientes dado que es una ciudad pequeña.
Consejo antitour: si tenés solo 20 días para viajar te conviene al final de esta visita emprender acá el regreso a Calgary: ¡recordá que tenés muchos kilómetros de manejo y te falta todavía conocer el PN Yoho! Otra alternativa es también devolver el vehículo en Vancouver (por un precio extra) y tomar un vuelo interno desde ahí.
Días 16 al 18: Vancouver Island
Si tenés unos días más para dedicar a la costa oeste de Canadá, te sugerimos emprender un breve road trip por Vancouver Island, uno de los sitios más majestuosos de esta región.
Te aconsejamos no intentar manejar demasiado, ya que aún te queda el regreso hacia Calgary los siguientes días.
Una buena opción es ir hasta Tofino, un pequeño pueblo a orillas del Pacífico y rodeado de algunas de las mejores playas de la isla.
Paradas destacadas en este tramo: Nanaimo, Parque Provincial MacMillan, Tofino, Pacific Rim National Park Reserve.
Días 19 al 22: Road trip por British Columbia – de Victoria a PN Yoho
En los siguientes 3 o 4 días es momento de emprender la vuelta hacia Calgary, haciendo antes una breve parada en el PN Yoho.
Para no repetir la ruta que hiciste al principio, te sugerimos hacer la ruta por el sur, que es más llana, va bordeando la frontera con EE.UU. y pasa por la ruta vitivinícola de BC y algunos pequeños pueblos rodeados de lagos y montañas.
Cuando llegás a Castlegar, tenés la opción de ir por la ruta 6 hasta Revelstoke o por la 3 a través de Creston/Cranbrook (nosotros hicimos esta última y nos gustó mucho).
Hay muchas paradas para dormir en el viaje ya que prácticamente todos los pueblos cuentan con al menos un motel en la ruta para descansar.
Tené en cuenta que el recorrido entero de Victoria a Field (PN Yoho) es de entre 1100 y 1200 kilómetros, por eso te sugerimos al menos 3 días para manejarlo.
Paradas destacadas en este tramo: Princeton, Osoyoos, Gladstone Provincial Park, Nelson, Kootenay National Park.
Días 23 al 25: Parque Nacional Yoho
Terminá tu súper recorrido por la costa oeste de Canadá en el bello Parque Nacional Yoho, un sitio no tan famoso como Jasper o Banff pero igual de llamativo e inmerso en las Montañas Rocosas.
Paradas destacadas en este tramo: Cascadas Wapta, Lago Emerald, Cascada Takakkaw.
Hacé clic acá para ver nuestra guía de viajes por el Parque Nacional Yoho
Día 26: regreso a Calgary
Para el último tramo de este viaje, regresá desde el PN Yoho hasta Calgary por la ruta 1, un tramo de poco más de 200 kilómetros, que pasa nuevamente por Lago Louise y Banff.
Vuelos a la costa oeste de Canadá
La manera más fácil de llegar a la costa oeste de Canadá es volar hasta uno de sus aeropuertos principales.
Si querés empezar por las Montañas Rocosas, te recomendamos volar a la ciudad de Calgary, en Alberta. Desde acá vas a estar a solo poco más de 1 hora de auto de Banff.
Si preferís empezar por el Pacífico y Vancouver Island, lo mejor es volar a Vancouver.
Los vuelos a estas ciudades suelen ser con escalas, ya sea en algún otro punto de Canadá, algún país sudamericano si vienen desde el sur o en Estados Unidos (recuerden que deberán tener visa si hacen escala en algún aeropuerto estadounidense).
Las aerolíneas que hacen el recorrido desde Latinoamérica son LATAM, Air Canada, Delta, American, United y Airmexico, entre otras.
Si viajás desde Europa también están las low-cost WestJet y AirTransat que tienen muchas conexiones directas y a precios bajos con la costa oeste de Canadá (¡nosotros pagamos tan solo £250/persona por un vuelo Londres-Calgary con WestJet!).
Hacé clic acá para buscar opciones de vuelos a Canadá.
Visa o eTa para viajar a Canadá
Si querés viajar a la costa oeste de Canadá, puede que necesites una visa o autorización eTa para ingresar al país dependiendo de tu pasaporte:
eTa para ciudadanos de la Unión Europea, Australia, Chile, México o EE.UU. (entre otros)
Las personas que tengan un pasaporte de estos países no necesitán visa para viajar como turistas en Canadá pero si llegás en avión tenés que aplicar antes para una eTa (autorización electrónica de viaje).
Este es un permiso que se saca muy rápidamente a través del sitio oficial de Migraciones de Canadá y tiene un costo de C$7.
Una vez aprobada (suele ser en unas pocas horas), la eTa tiene validez por 5 años y sirve para visitas de hasta 180 días viajando como turista en Canadá.
Tené en cuenta, sin embargo, que esto es solo un permiso preaprobado, pero no asegura tu ingreso al país, que estará a cargo del oficial de Migraciones en la frontera/aeropuerto (es recomendable llevar también los papeles que enumeramos más abajo).
Los países que necesitan una eTa la necesitan solo para entrar por aire (avión), ya que no se pide si entrás por tierra o mar.
Visa para ciudadanos de países latinoamericanos (aparte de Chile y México)
Para el resto de los países que no puedan aplicar a una eTa (como el resto de los países latinoamericanos aparte de Chile y México), es necesario sacar una visa de turismo.
La visa se debe sacar a través de la Embajada de tu país y suele tener un costo de alrededor de C$100.
Una vez aprobada, sirve también para visitas de hasta 180 días, pero es válida hasta por 10 años.
Más allá de si llevás eTa o visa, en nuestra experiencia los controles migratorios en Canadá son bastante exhaustivos, por lo que siempre es recomendable llevar:
1. Pasaporte en regla: es mejor que tu pasaporte sea válido por al menos 6 meses después de finalizado tu viaje.
2. Prueba de fondos: registros para probar que podés sustentar tu viaje en el país, como tarjetas de crédito/débito y algún resumen bancario impreso o en una app. Además, conviene llevar alguna prueba de que tenés conexiones de vuelta en casa para regresar al finalizar tu viaje (propiedades, un contrato de trabajo, familia, etc.).
3. Reservas e itinerario de viaje: para demostrar que tenés planes concretos en Canadá y una fecha de finalización de los mismos para volver a casa. Para esto, conviene llevar un itinerario de los sitios que vas a visitar en tu viaje, reservas de hotel/departamentos y pasajes de transporte/alquiler de auto para moverte por la costa oeste.
4. Seguro médico: por más que no sea obligatorio ingresar a Canadá con seguro médico, sí es algo que te recomendamos llevar. Un buen seguro médico en un viaje por un país lejano y con costos altos en la medicina para extranjeros es una de las mejores inversiones que podés hacer para viajar con mucha más tranquilidad. Hacé clic acá para sacar un presupuesto gratuito para tu viaje a Canadá.
Cómo moverse por la costa oeste de Canadá
Viajar en tren por la costa oeste de Canadá
Lamentablemente, los servicios de tren en Canadá no son demasiado frecuentes y sus precios son muy altos por las distancias que recorren.
Sin embargo, recorrer la costa oeste Canadá en tren es una buena opción si tenés tiempo y querés ver los paisajes en movimiento. No esperes igualmente poder llegar lugares alejados: las paradas son solo en ciudades importantes.
Las dos opciones para ver la costa oeste Canadá en tren son:
– VIA Rail: este servicio cruza el país de costa a costa en 5 días. Las paradas en la costa oeste son Edmonton, Jasper, Kamloops y Vancouver. El tramo Vancouver-Jasper, por ejemplo, cuesta a partir de C$150.
– Rocky Mountaineer: este servicio se limita solo a la costa oeste y tiene 3 recorridos de los cuales elegir: de Vancouver a Banff, de Vancouver a Jasper o de Vancouver a Jasper a través de Whistler. Cualquiera de los 3 dura unos 2 días, y los pasajes, para nada económicos, arrancan por encima de los 1.200 dólares canadienses.
Viajar en autobús por la costa oeste de Canadá
Debido a las grandes distancias y las paradas regulares, viajar en autobús en Canadá implica ir lento y tener poca flexibilidad.
Al igual que ocurre con el tren, las paradas suelen ser solo en las ciudades principales. Esto significa no tener llegada fácil a los parques nacionales o incluso a hoteles algo alejados.
Los precios, eso sí, no son tan altos como en el tren: esperá pagar unos C$80 de un viaje a Banff a Vancouver, por ejemplo.
El proveedor principal de buses de larga distancia en Canadá es Greyhound. Podés ver itinerarios y precios acá.
Para moverte en distancias más cortas en la zona de las Rocosas, Coach Canada y Red Arrow también tienen conexiones.
Viajar en auto o motorhome por la costa oeste de Canadá
Sin lugar a dudas, el auto es el mejor transporte para viajar por Canadá. Las rutas canadienses son seguras, prácticas y con un auto vas a poder llegar a todos los puntos de interés que quieras visitar.
Lo más recomendable es alquilar tu vehículo en el aeropuerto adonde llegues (generalmente Calgary o Vancouver). Tené en cuenta, como siempre, que devolverlo en otro punto implica pagar un precio extra.
Hacé clic acá para ver precios y disponibilidad de autos para alquilar en Canadá
En nuestro caso, hicimos todo el recorrido por la costa oeste en motorhome/autocaravana, otro de los vehículos preferidos para viajar por esta región, ya que hay muchos sitios donde dormir gratis o para hacer cámping. Hacé clic acá para ver cómo compramos un vehículo en British Columbia como extranjeros.
Ya sea que vayas a viajar en auto o motorhome por la costa oeste de Canadá te damos 3 consejos prácticos:
1. Comprá siempre el seguro contra todo riesgo: si bien los accidentes entre vehículos no son comunes en Canadá, la costa oeste tiene mucha vida salvaje, por lo cual nos recomendaron mucho comprar siempre el seguro total en caso de chocar un alce, oso o venado (¡por suerte no nos pasó!).
2. Andá temprano a los sitios turísticos: si con tu vehículo vas a llegar hasta sitios turísticos como Lago Louise, Moraine o cualquiera de los puntos más visitados dentro de las Rocosas, es súper importante que vayas bien temprano. Nosotros intentábamos siempre estar antes de las 9 de la mañana, que es cuando llegan todos los buses turísticos y es súper complicado encontrar sitio para estacionar.
3. Manejá solo de día: por más que Canadá sea un país súper seguro, la mayor recomendación que nos hicieron fue la de conducir solo durante el día, nuevamente, debido a que los animales salvajes andan mucho más de noche y es más fácil no verlos si conducimos en la oscuridad.
Hacer una excursión por las Montañas Rocosas desde Calgary
Sabemos que no todo el mundo tiene 10 o 15 días para dedicar exclusivamente a un viaje, y puede que solo vayas a estar de paso por negocios o en tránsito hacia otra parada.
Si es así, y tenés solo unos pocos días en esta parte del país y no querés preocuparte por los traslados, las reservas de hotel y las entradas a los parques, tu mejor opción es una excursión desde Calgary para recorrer las Montañas Rocosas con todo organizado. Hacé clic acá para ver más detalles.
Información de salud para viajar por Canadá
El servicio de salud de Canadá está a cargo de los gobiernos provinciales. Canadá tiene buenas instalaciones médicas y farmacias con una buena variedad de medicamentos.
Al igual que en muchas partes, muchas drogas solo se venden bajo receta médica, por lo que si tenés alguna enfermedad o alergia importante es recomendable ya viajar con los medicamentos que vas a necesitar.
Asegurate siempre de acompañarlos con una receta de tu médico para poder mostrar en migraciones al momento de ingresar.
No hay enfermedades o plagas importantes en Canadá, por lo que no se requieren vacunas especiales para ir.
Es seguro tomar agua de la canilla. Sin embargo, evitá tomar agua de arroyos, ríos o parques donde se indique que el agua no es potable sin antes hervirla o someterla a algún tratamiento purificador.
Si vas a hacer senderismo, tené en cuenta los efectos secundarios de la altitud, como mareos, náuseas, dolores de cabeza o falta de aire. Estos síntomas suelen comenzar a los 3000 metros, la mejor manera de evitarlos es ascender de manera lenta.
Otros posibles riesgos son los relacionados a las temperaturas extremas de Canadá.
Si vas a ir a zonas montañosas, es importante llevar ropa en capas y abrigo extra para evitar posibles casos de hipotermia.
En verano, y sobre todo en la montaña, es muy fácil sufrir de insolación o quemaduras por el sol. Para esto, es esencial tener buenas cantidades de agua, tratar de evitar la exposición y usar protector solar.
Seguro médico para viajar a Canadá
Como ves, Canadá es un país seguro en líneas generales. Sin embargo, no podemos dejar de resaltar la importancia de tener un buen seguro médico a la hora de viajar.
Si bien hay un montón menos de riesgos médicos que yendo a otros países, nadie está exento de una caída, una gripe o una visita a la sala de emergencias.
O, lo que es más común aún, perder el pasaporte, que te roben dinero o que te cancelen o retrasen un vuelo.
Es por eso que nunca viajamos sin tener un buen seguro de viajes. En todos estos años (tocamos madera) no hemos tenido ninguna emergencia importante. Pero la seguridad de saber que, en caso de necesitarla, tenemos una buena asistencia, es muy reconfortante.
Para todos nuestros viajes, usamos World Nomads. Este seguro es la opción perfecta para los viajeros a corto y largo plazo, ya que te permite elegir uno o varios destinos por viajes de pocos días o varios meses.
En nuestro caso, pagamos por secciones de 6 meses para no tener que cubrir todo el gasto de entrada y por si los planes del viaje cambian en algún momento.
Para los primeros 6 meses, que fueron en Canadá y Estados Unidos, pagamos unos 300 USD cada uno. Esto son solo 50 USD por mes y, si te ponés a pensar en lo que te puede salir una visita al hospital en alguno de estos países, te aseguro que es un gasto muy pequeño.
Presupuesto para viajar a la costa oeste de Canadá
Lo que gastes en tu viaje por la costa oeste de Canadá depende de muchas variables, pero grandes rasgos hacemos un repaso por los principales gastos:
Costo de vuelos a la costa oeste de Canadá
Como ya mencionamos, esto varía según de dónde empieces tu viaje y la época del año, pero algunos costos aproximados para volar a Calgary/Vancouver son:
– Vuelos desde Europa: a partir de US$300 (en low-cost)
– Vuelos desde EE.UU./México: a partir US$250
– Vuelos desde Sudamérica: a partir de US$700
Costo de alquiler de vehículos en la costa oeste de Canadá
Para el alquiler de vehículos en Canadá calculá los siguientes gastos:
– entre C$30 y los C$55 para un coche pequeño;
– entre C$80 y C$90 para una camioneta/minivan;
– a partir de los C$140 para un motorhome/cámper.
Hacé clic acá para ver coches de alquiler en Canadá.
Además, los costos de combustible en Canadá están entre los C$0,95 (gasolina regular) y los C$1,70 (gasolina premium) por litro.
Una gran ventaja de toda esta región es que no hay peajes, así que no vas a necesitar presupuestar este gasto en tu viaje.
Costo de hospedaje en la costa oeste de Canadá
El hospedaje en la costa oeste de Canadá es muy variado y lo que elijas va a depender de tu estilo de viaje.
Como guía podés esperar los siguientes precios:
Cama doble en una habitación de hotel de 3 estrellas en las Montañas Rocosas = entre C$150 (US$114) y C$250 (US$190)
Cama doble en una habitación de hotel de 3 estrellas en Vancouver, Calgary y Victoria = entre C$90 (US$67) y C$300 (US$225)
Apartamento/habitación privada de hostal en Vancouver, Calgary y Victoria = entre C$85 (US$65) y C$250 (US$190)
Cama doble en hotel o motel en una ciudad mediana/no turística = entre C$80 (US$60) y C$150 (US$110)
Camping (por vehículo/carpa) = entre C$15 (US$11) y C$60 (US$45)
Costo de atracciones en la costa oeste de Canadá
Dentro de las atracciones más destacadas para hacer en un viaje por la costa oeste, te sugerimos considerar los siguientes costos:
– Pase Discovery Pass: C$70 (US$52) por persona o C$140 (US$105) por grupo familiar (hasta 7 personas en un mismo vehículo). Este pase te da acceso ilimitado por 1 año para todos los parques nacionales del país.
– Banff Gondola: C$56 (US$40). Este es el mirador más destacado dentro del PN Banff.
– Avistaje de ballenas/orcas en Vancouver Island: a partir de C$120 (US$90). Para nosotros, esta es la actividad más destacada para hacer si visitás la costa del Pacífico de Canadá entre mayo y octubre.
Hacé clic acá para ver una excursión de avistaje de ballenas desde Vancouver Island
– Puente colgante de Capilano en Vancouver: C$55 (US$39)
Costo de comidas y salidas en la costa oeste de Canadá
Por último, no te olvides de calcular los costos de comida para tu viaje. En nuestra experiencia, lo más económico es ir al supermercado lo más posible para cocinar si te estás hospedando en apartamentos o viajando en motorhome
Para esto, calculamos unos C$19/día para los 2 en compras de supermercado.
En cuanto a salidas, nuestros gastos rondaron entre los C$7 y C$15 para salidas baratas a comer, y entre los C$12 y C$16 para salir a tomar una cerveza a un bar.
Cómo manejar el dinero en un viaje a Canadá
La moneda canadiense es el dólar canadiense (CAD), que tiene un cambio aproximado de US$1 = C$1,32.
La manera más sencilla de moverse en Canadá es con tarjetas de crédito o débito. La mayoría de los negocios, supermercados y estaciones de servicio cuentan con terminales para pagar con tarjeta, y no suele haber problema con las tarjetas internacionales.
Sin embargo, siempre es práctico llevar efectivo, ya que muchos sitios pueden tener mala señal para cobrar con débito/crédito (especialmente en zonas alejadas de las Rocosas).
Además, en muchos campings las duchas son a moneda, mientras que dentro de los parques nacionales los sitios de backcountry se pagan por lo general con efectivo, por lo que también es recomendable tener también cambio o denominaciones bajas.
IMPORTANTE: No esperes que acepten dólares estadounidenses ya que casi ningún lugar lo hace, a menos que se encuentre muy cerca de la frontera. Es por eso que, si venís desde Estados Unidos, es esencial que cambies tu dinero a la hora de entrar a Canadá.
Evitá cambiar dinero en hoteles: si tenés efectivo en otra moneda lo mejor es ir a una casa de cambio en el centro de la ciudad o algún aeropuerto. Así y todo, las tasas de cambio y las comisiones nunca son demasiado favorables.
Por eso, la mejor opción para conseguir efectivo suele ser ir directamente a un cajero y retirar dinero de ahí. El ScotiaBank es el que mayor límite tiene, además de las tarifas más bajas por extracción.
Si necesitás que te envíen dinero por alguna emergencia, Canadá cuenta con oficinas de Western Union y Moneygram.
Dónde hospedarse en la costa oeste de Canadá
Cámpings
Los canadienses son muy fanáticos del camping, lo que hace que este país sea un paraíso para los amantes de esta actividad.
Desde lagos, planicies o montañas, la cantidad de puntos donde acampar nunca falta en este país.
En la mayoría de las ciudades o pueblos hay campings organizados, que suelen incluir todo el “paquete” completo: electricidad, agua, baños, duchas, desagües e internet. Estos suelen costar a partir de los C$20 o C$25 por noche.
Por otro lado, los parques nacionales suelen tener dos tipos de opciones:
– «Frontcountry” o “camping organizado”, con al menos algún tipo de baño, agua, mesas de picnic, madera y lugares para hacer fuego (algunas veces electricidad), y
– “Backcountry”, que es un tipo de camping más rústico con solo baños de pozo y un pequeño espacio alisado para armar una carpa.
Los parques provinciales por lo general son un poco más rústicos, aunque también pueden incluir buenos baños y duchas (dependiendo del lugar y el precio).
Los precios de los parques no suelen variar mucho de los de un camping organizado, a menos que se refiera a las opciones de “backcountry”. Dependiendo del parque y del tipo de comodidades, van desde los C$10 a por encima de los C$50 en los parques más famosos.
Es importante tener en cuenta, sin embargo, que al tratarse de áreas protegidas por el gobierno, los campings oficiales son los únicos donde está autorizado acampar. Si estás buscando dormir gratis en tu vehículo o carpa, lo más sencillo es buscar algún lugar fuera de los límites del parque para evitar infracciones.
Si vas en temporada alta (meses de verano) deberás sumarle a la entrada el precio de la reserva online. Si bien implica un gasto extra de unos C$10, te recomendamos hacerlo ya que los espacios en los parques (sobre todo Banff, Yoho y Jasper) suelen estar saturados de junio a agosto.
Para reservar cámpings en línea, hacelo acá desde la página oficial de Parks Canada.
En cuanto a opciones gratuitas para acampar, hay muchísimas en Canadá: desde puntos alejados en bosques y a la orilla de lagos, como las áreas recreacionales gratuitas de estilo backcountry (con quizás algunas mesas de camping y lugar para hacer un fuego), hasta parkings de negocios y supermercados en las áreas urbanas (como Walmart).
Para buscar campings nuestra recomendación es que te descargues la app de iOverlander, que cuenta con cientos de puntos pagos y gratuitos para dormir con tu vehículo o en carpa, además de otros sitios útiles y de interés.
Otra app que usamos en Canadá y Estados Unidos es AllStays. Si bien tiene un valor de US$10 para descargarla, el precio se va a amortizar rápidamente cuando puedas usar todas las opciones gratuitas y baratas para acampar, como parkings públicos, casinos o zonas de camping salvaje.
IMPORTANTE: Tanto los cámpings dentro de los parques nacionales como los hoteles en Banff y Jasper se agotan súper rápido para los meses de verano, por lo que te recomendamos hacer tus reservas como mínimo entre 1 y 2 meses antes de tu viaje por la costa oeste de Canadá.
Hoteles y hostales
Si no contás con tu propia carpa o vehículo para dormir, la costa oeste de Canadá también cuenta con muchísimas otras opciones de hospedaje.
Los hoteles van desde opciones de alta categoría, sobre todo en las ciudades principales, hasta hostales y moteles económicos.
Algunos hospedajes recomendados en la costa oeste de Canadá son:
HOSPEDAJE EN VANCOUVER
$$$: O Canada House B&B – un hermoso Bed & Breakfast ubicado en pleno centro de Vancouver. Habitaciones bien decoradas como para sentirte en casa. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$$: Marpole Guest House – si querés ahorrar un poco, lo mejor es quedarte en alguna zona más alejada del centro y moverte con transporte público. Estas habitaciones son una excelente opción en el rango medio. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$: Samesun Vancouver – si estás buscando un buen hostel a buen precio, el Samesun Vancouver ofrece habitaciones privadas y compartidas a un precio inmejorable. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
HOSPEDAJE EN VICTORIA
$$$: Victoria Regent Waterfront Hotel & Suites – lo mejor de Victoria es su ubicación frente al mar. Si querés un hotel desde donde apreciar las vistas de la bahía, esta es tu mejor opción. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$$: BEST WESTERN PLUS Carlton Plaza Hotel – ubicado en pleno centro de Victoria, el Best Western Plus tiene habitaciones amplias y cómodas, además de un gimnasio y estacionamiento privado. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$: Capital City Center Hotel – un hotel moderno, limpio y bien ubicado en Victoria. Todo lo que necesitás para tu visita. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
HOSPEDAJE EN CALGARY
$$$: International Hotel Calgary – para los que quieran pasar algunos días en Calgary con todas las comodidades, el International Hotel Calgary es la mejor opción en el centro de la ciudad. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$$: Hotel Clique Calgary Airport – un aeropuerto moderno, con piscinas y un buen restaurant. Ubicado en el aeropuerto de Calgary para empezar tu recorrido por las Rocosas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$: Wingate by Wyndham Calgary Airport – si estás solo de paso por Calgary y buscás algo barato, este hotel ofrece habitaciones cómodas y desayuno a pasos del aeropuerto. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
HOSPEDAJE EN BANFF
$$$: Moose Hotel and Suites – una combinación de cabañas de montaña con spa, el Moose Hotel tiene patio o balcones en todas las habitaciones, piscina cubierta, desayuno a la carta e hidromasaje al aire libre. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$$: Blue Mountain Lodge B&B – este acogedor bed and breakfast está ubicado en pleno centro de Banff y ofrece desayuno y muy buenas vistas de las montañas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$: Samesun Banff – para los que busquen un hostal económico y cómoda en Banff, el hostal Samesun ofrece habitaciones a buen precio y muy limpias y modernas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Consejo antitour: Si bien en muchos destinos del mundo te aconsejaríamos hacer base en un solo punto y moverte desde ahí, el oeste de Canadá no es uno de esos sitios: las distancias acá son muy largas por lo que es mucho más conveniente reservar hospedaje en cada uno de los lugares que quieras visitar.
HOSPEDAJE EN JASPER
$$$: Fairmont Jasper Park Lodge – ubicado a orillas del lago Beauvert, el Fairmont tiene la ubicación perfecta para unas vacaciones ideales en Jasper. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$$: Pine Bungalows – estas acogedoras cabañas a orillas del Río Athabasca incluyen heladera, set de té y café, zona de parrilla y vistas a la montaña. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$: Jasper Downtown Hostel – para los mochileros, el Downtown Hostel tiene instalaciones modernas y divertidas, además de habitaciones compartidas y privadas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
¿Te gusta esta «Guía de viajes: ruta por la costa oeste de Canadá»? ¡Guardala en Pinterest!
*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.
Impecable guía.. como nos tienen acostumbrados estos incansables viajeros…buenas rutas
Muchas gracias por la guía de viajes. Sin duda, la tendré en cuenta cuando viaje a Canadá. Saludos
Gracias, Laura! Nos alegra que te sirva! 🙂 Buen viaje!
Ojalá todos viajeros del mundo dieran información como esta. Resulta de gran valor y también de APOYO cuando el desconcierto nos gana
Hola, Adriana! Muchas gracias por tu mensaje! Nos alegra mucho que te sirva 🙂