Guía de viaje: ruta por el Jasper National Park

Ubicado al norte del Parque Nacional Banff y separado de este por la majestuosa Icefields Parkway, el Jasper National Park es la versión “rústica” de las Montañas Rocosas canadienses.

Este hermoso parque tiene una superficie mucho mayor que su vecino al sur. Sin embargo, no por esto es más visitado. Probablemente esta fue la razón por la que nos llamó la atención.

Si bien sus lagos y montañas no prometían ser quizás tan dramáticos como los de Banff, la posibilidad de poder explorarlos sin la presencia de miles de personas nos parecía el plan perfecto después de días donde sabíamos que estaríamos rodeados de hordas de gente.

Y Jasper fue mucho más que el escape que estábamos buscando.

 

parque nacional jasper

 

Creemos ahora, después de haberlo visitado, que sus paisajes nada tienen que envidiarle a Banff. Quizás tengamos que agradecer a su ubicación más remota el hecho de que los turistas no hayan llegado en tan grandes multitudes (aún) a esta hermosa parte de Canadá.

Es por eso que si estás planeando un viaje por la costa oeste de Canadá y querés ver lo que realmente hace que esta zona sea única, te recomendamos que no dejes que te gane la pereza.

Agarrá el auto y emprendé camino por la Icefields Parkway: los poco más de 200 kilómetros que separan el Lago Louise del pueblo de Jasper seguramente sean lo que más recuerdes de tu viaje por este país.

Al llegar al Parque Nacional Jasper, las oportunidades son de lo más variadas: desde picos montañosos hasta lagos legendarios y dramáticos cañones rodeados de frondosos pinos.

Y ni hablar de la posibilidad de ver animales: resguardados hacia el norte de Alberta, los alces, osos y ciervos son un paisaje común en las rutas de este parque.

¡Tu viaje por Canadá va a llegar acá al lado salvaje que estabas esperando!

 

¿Querés seguir explorando Canadá? Hacé clic acá para leer todas nuestras guías de este país.

 

En esta sección dentro de nuestro recorrido por Canadá queremos mostrarte toda la información necesaria para que puedas armar tu aventura a este increíble lugar.

¡Podés leer todo junto o simplemente hacer clic en el índice para visitar la sección que más te interese!

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

 


 

Dónde está el Jasper National Park

El Parque Nacional Jasper se encuentra en la provincia de Alberta, al oeste de Canadá, a 370 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Edmonton y 415 al noroeste de Calgary.

Jasper está conectado con Banff a través de la ruta Icefields Parkway, una carretera de poco más de 200 kilómetros que pasa por algunas de las mejores atracciones de ambos parques.

Con más de 11.000 kilómetros cuadrados de superficie, se trata del parque nacional más grande de las Montañas Rocosas Canadienses. Además, es el que más al norte está dentro de los declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Unos 2 millones de turistas visitan Jasper cada año, lo cual es la mitad de visitantes que Banff, lo cual hace que esté algo más preservado y puedas gozar de un poco más de tranquilidad (aunque en verano los sitios turísticos son muy visitados).

Al igual que Banff, el Parque Nacional Jasper se centra alrededor de un pequeño pueblo del mismo nombre. Este es el centro desde donde te va a ser más práctico empezar a explorar el parque.

Para que te guíes un poco mejor armamos este mapa con los puntos y rutas principales (más abajo vas a encontrar mapas interactivos que van en mayor detalle):

 

jasper national park el antitour

 

Además de sus variadas atracciones turísticas que se pueden disfrutar en invierno o verano, Jasper está declarado como una Reserva de Cielo Oscuro, que son zonas donde los cielos no tienen contaminación lumínica por las noches.

Esto lo hace un sitio privilegiado para la observación de estrellas, con incluso un festival que se lleva a cabo todos los años en octubre con este propósito.

 


 

Qué hacer en el Jasper National Park

Antes de entrar de lleno en nuestra guía completa de qué hacer en el Parque Nacional Jasper, te dejamos nuestra selección de las mejores actividades para hacer en este parque.

Esta lista es perfecta si tenés poco tiempo en el parque y querés asegurarte de visitar los sitios más destacados.

Más abajo, dentro del punto «Qué ver en el Jasper National Park» vamos a hablar más en detalle acerca de cada lugar, cómo llegar y otros datos de información útil.

 

Maravillarse con el Glaciar Athabasca

Viniendo desde el sur a través de Banff, esta es probablemente la parada más destacada dentro de la ruta Icefields Parkway. El Athabasca es uno de los glaciares más accesibles del mundo, siendo el más visitado dentro de Norteamérica.

 

Consejo antitour: El glaciar es uno de los puntos más altos y fríos de la Icefields Parkway dentro de Jasper, con lo cual es esencial que bajes con mucho abrigo ya que las temperaturas suelen ser muy bajas, incluso en verano.

 

Jasper National Park

Jasper National Park

 

Sacar fotos en las cascadas Sunwapta y Athabasca

También dentro de la ruta 93 o Icefields Parkway que une Jasper con Banff vas a encontrar estas dos paradas, cada una con su propio encanto y de muy fácil acceso a través de senderos cortos desde la carretera.

 

Recorrer el Valle de los 5 Lagos

A pocos kilómetros de la entrada al pueblo de Jasper se encuentra este sendero de dificultad moderada pero que se hace en unas 2 horas y te lleva a lo largo de 5 hermosos lagos con tonos de azul y esmeralda.

 

parque nacional jasper

 

Pasear por el pueblo de Jasper

Si bien no está tan desarrollado como Banff y es bastante más pequeño, Jasper tiene también el encanto de cualquier pueblo de montaña, además de ser el sitio donde se encuentran gran parte de los alojamientos, restaurantes y servicios.

 

Descubrir el Maligne Canyon

Con 50 metros de profundidad, diferentes senderos para explorarlo y dramáticas caídas de agua durante los meses de deshielo, el Maligne Canyon es probablemente la principal atracción del Parque Nacional Jasper.

 

Visitar los Lagos Patricia, Pyramid y Medicine

Si bien los lagos de Jasper no nos resultaron tan deslumbrantes como los de Banff, su quietud, su contexto más salvaje (lo que también da más oportunidad al avistamiento de fauna) y sus senderos fáciles de recorrer hacen que realmente merezcan una visita.

 

Jasper National Park

 

Hacer senderismo alrededor del Maligne Lake

Para lo último dejamos el que para nosotros es el más destacado de los lagos de Jasper, con colores de jade, una hermosa vista de las montañas alrededor y su famosa Spirit Island.

 


 

Cuál es la mejor época para viajar al Jasper National Park

Si bien la mayoría visita el Parque Nacional Jasper durante los meses de verano, existen también otras alternativas que también tienen sus ventajas. Acá los pros y contra de cada mes para que decidas cuándo te conviene viajar a Jasper.

 

Viajar al Parque Nacional Jasper en verano

Nuestro viaje al Parque Nacional Jasper fue en el mes de julio, donde las temperaturas rondan los 22 grados de promedio durante el día.

Junto con el fin de junio y todo el mes de agosto (e incluso los primeros días de septiembre) estos son los meses de clima más agradable para recorrer el Parque Nacional Jasper.

Además, esta es la época de días más largos (¡amanece entre las 5 y 6 de la mañana y se hace de noche después de las 21 o  22 h!), lo cual es una enorme ventaja para tener mucho tiempo para recorrer.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que durante la noche las temperaturas descienden mucho, especialmente en las partes de mayor altura: las mínimas suelen estar al menos alrededor de los 6 o 7 grados.

Otro tema importante para recordar es que el clima en las Montañas Rocosas puede ser muy cambiante, por lo que no es raro que una mañana de sol se convierta de pronto en una tarde lluviosa y fría.

Por esta razón, es súper importante llevar ropa impermeable y abrigada para hacer los recorridos, especialmente si van a hacer trekking.

 

parque nacional jasper

 

Como punto en contra, y al igual que el resto de los sitios de las Montañas Rocosas, los meses de verano coinciden obviamente con la mayor cantidad de visitantes.

 

Consejo antitour: tené en cuenta que el final de julio y el principio de agosto en Canadá son los de las vacaciones escolares, por lo que el turismo es aún mayor en esas semanas.

 

Si bien Jasper no recibe tantos turistas como Banff (se calcula que solo alrededor de la mitad), el alojamiento es muy escaso en relación a la cantidad de gente que va año a año.

Así, y al igual que en Banff, hemos encontrado en el Centro de Visitantes de Jasper mucha gente sin reservas llegando al parque y buscando alojamientos de último momento, que por supuesto son los peores y más costosos.

Por eso, si vas a ir en verano, es esencial llevar tus reservas de hospedaje hechas con anticipación, al menos 2 o 3 meses antes por las dudas. Lo mismo aplica para los cámpings, que se agotan muy rápidamente.

En cuanto a las atracciones turísticas, personalmente encontramos que las Cascadas Sunwapta y Athabasca, el Cañón Maligne y el Lago Maligne eran las más llenas de gente (aunque nada comparado al Lago Louise) por lo que es recomendable programar estas visitas para temprano en la mañana cuando hay menos turistas.

 

¿Querés saber cuánto sale un viaje Canadá? Hacé clic acá para ver nuestro presupuesto para viajar a Canadá.

 

Viajar al Parque Nacional Jasper en otoño o primavera

Una alternativa a la temporada alta de verano es visitar el Jasper National Park en los meses de primavera u otoño.

Estos meses (desde abril a principios de junio y desde fines de septiembre a noviembre) tienen la ventaja de tener menos visitantes, aunque también hay que considerar temperaturas más bajas, entre los 10 y 16 durante el día y entre los -2 y 0 grados durante la noche.

Como ventaja, vas a encontrar menos gente, alojamientos más baratos y una gran cantidad de vida salvaje (especialmente en la primavera, de abril a mayo).

Como punto en contra, tené en cuenta que algunas atracciones y senderos pueden estar cerrados en estos meses (especialmente en la Icefields Parkway) además de que las condiciones de manejo pueden ser más complicadas en los meses donde empieza a nevar.

 

IMPORTANTE: tené en cuenta algunas de las atracciones que cierran fuera de la temporada alta son el Jasper Tramway (octubre a abril), el recorrido en barco por el Maligne Lake (octubre a mayo) y las Termas Miette Hot Springs (octubre a mayo).

 

parque nacional banff

parque nacional jasper

 

Viajar al Parque Nacional Jasper en invierno

Por último, si bien son los meses de menor cantidad de visitantes, viajar al Jasper National Park en invierno también tiene su encanto.

Estos meses (diciembre a marzo) son los mejores para hacer deportes de invierno, desde caminatas con raquetas, esquí y hasta recorridos en fat bike (bicicletas de rueda ancha).

Aparte de estos, se destaca la caminata por el fondo del Maligne Canyon que está completamente congelado. Debido a las superficies resbaladizas y la posibilidad de roturas en el hielo, es importante hacer este recorrido con un guía y el equipo adecuado.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos senderos y atracciones (como el Jasper Sky Tram y las Miette Hotsprings) cierran durante los meses de más frío.

Por otro lado, si vas a manejar por el Jasper National Park, es obligatorio tener el equipamiento adecuado (ruedas M+S y cadenas) de noviembre a abril.

En los meses de noviembre a abril las temperaturas van entre los 0 y 10 grados durante el día y entre -13 y los -2 durante la noche, con lo cual es esencial contar con ropa abrigada y adecuada.

 


 

Cómo llegar al Jasper National Park

El Jasper National Park está hacia el norte de la provincia de Alberta, pero bien conectado por distintas carreteras a varios destinos del oeste canadiense:

 

Cómo llegar al Jasper National Park desde Vancouver

El Parque Nacional Jasper está a casi 800 kilómetros de Vancouver, por lo que si pensás volar a esta ciudad y manejar desde ahí vas a tener en cuenta un largo traslado (entre 8 y 9 horas de viaje en auto).

Si querés hacer el trayecto manejando entre ambos sitios, te sugerimos que leas acá nuestra guía de viaje sobre la costa oeste de Canadá, donde hablamos de las paradas más destacadas de este viaje.

Por otro lado, si no tenés tiempo para esto, te sugerimos buscar vuelos internos entre Vancouver y Calgary o Edmonton que tardan poco más de 1 hora. Suele haber varios vuelos al día a cargo de AirCanada y WestJet.

Desde Calgary o Edmonton podés llegar más fácilmente, ya sea en auto o en autobús (ver puntos siguientes).

También desde Vancouver hay conexiones a Jasper en bus con la empresa Greyhound (opción más barata) o en tren por Via Rail (opción más cara).

 

Cómo llegar al Jasper National Park desde Banff o Calgary

Si venís recorriendo desde el sur, Banff es el destino turístico más importante del oeste canadiense bien conectado con Jasper.

Ambos pueblos están a poco menos de 300 kilómetros de distancia que se hacen a través de la hermosa ruta Icefields Parkway (una de las mejores rutas de esta región y con varias paradas en ambos parques).

Si vas a hacerlos manejando en tu propio vehículo se tardan unas 3 horas y media, pero te sugerimos tomarte el día completo para ir haciendo las diferentes paradas en el camino.

 

Jasper National Park

 

Si no tenés vehículo, las empresas SunDog Tours, Pursuit y RoamTransit tienen conexiones de bus entre Banff y Jasper.

Si vas a recorrer las Rocosas en bicicleta, tené en cuenta que Jasper está 500 metros por encima de Banff, por lo que es mucho más conveniente ir de norte a sur. También varios lugares en el pueblo Jasper donde podés alquilar bicicletas.

Pasando Banff, 126 kilómetros al este, se encuentra la ciudad de Calgary, la más grande de esta zona y adonde es fácil volar y alquilar un coche para recorrer los distintos parques de las Rocosas.

También desde el aeropuerto de Calgary, la empresa Sun Dog Tours tiene viajes a Banff, Lago Louise y Jasper.

Tené en cuenta que si llegás a Jasper en transporte público vas a tener que depender del poco transporte que hay dentro del parque para moverte dentro de los puntos de interés.

 

Cómo llegar al Jasper National Park desde Edmonton

Si partís desde Edmonton, la carretera 16 te lleva directo hacia el pueblo de Jasper.

Una vez más, la manera más fácil de llegar al Parque Nacional Jasper es en tu propio automóvil para poder moverte con más facilidad adentro. Hacé clic acá para ver precios de autos de alquiler.

Otras alternativas de transporte público desde Edmonton son el Sky Shuttle (C$18) que te lleva desde el Aeropuerto a la estación de buses Greyhound, desde donde salen 4 buses diarios a Jasper. Estos duran 5 horas y tienen un costo de C$63.

También desde la estación de trenes de Edmonton Via Rail hay 3 trenes a Jasper por semana. También duran 5 horas y cuestan C$90.

 

¿Querés tener todo para tu viaje a Canadá? Hacé clic acá para ver todo lo que necesitás saber antes de viajar a Canadá.

 


 

Cómo moverse por el Parque Nacional Jasper

Sin lugar a dudas, la manera más fácil de moverse por el Parque Nacional Jasper es en automóvil.

Si bien el pueblo del cual el parque toma su nombre es relativamente pequeño y muy fácil de recorrer a pie, para llegar a los lagos y senderos más interesantes creemos que es 100% indispensable tener en qué moverte.

La manera más sencilla es alquilar un auto en alguna de las ciudades principales. Los aeropuertos de Calgary y Edmonton son las opciones más cómodas, debido a la corta distancia del parque y a que los precios son más accesibles que en otras ciudades.

Si querés hacer un road trip más extenso por British Columbia también podés alquilar tu vehículo en Vancouver, aunque tené en cuenta los tiempos de manejo para regresar a devolverlo (unas 9 horas por trayecto).

Hacé clic acá para ver precios y disponibilidad de autos para alquilar.

Además de poder moverte a tu propio ritmo, algo súper cómodo de manejar en el Parque Nacional Jasper es que en todas las rutas suelen estar en buen estado y que todos los puntos de interés y miradores tienen lugares para estacionar completamente gratis. 

Nosotros hicimos nuestro viaje por el Jasper National Park en nuestro motorhome, que compramos en British Columbia. Podés hacer clic acá para ver nuestra guía detallada sobre cómo comprar un vehículo en Canadá siendo extranjero/a.

 

Consejo antitour: Si vas a Jasper entre noviembre y abril tené en cuenta que es obligatorio tener un vehículo equipado con neumáticos adecuados y cadenas para el hielo/nieve.

 

Jasper National Park

 

Por último, si vas a depender del transporte público, tené en cuenta que hay opciones muy limitadas para moverse por dentro del parque. Estas son las principales opciones:

– La empresa Maligne Adventures tiene conexiones en autobús shuttle desde Jasper hasta los senderos de trekking de Maligne Lake por C$35.

– La otra alternativa es usar los taxis locales, como Jasper Taxis y Caribou Cabs.

 


 

Cuánto cuesta la entrada al Jasper National Park (actualizado 2020)

Para ingresar al Parque Nacional Jasper vas a necesitar pagar una entrada, que puede ser por día o en forma de pase anual (llamado Discovery Pass) para visitar todos los parques del país por 1 año.

Hay entradas individuales y también grupales. Estas últimas sirven para que usen hasta 7 personas que viajen dentro de un mismo vehículo.

 

Precios de la entrada diaria para el Parque Nacional Jasper

Adulto (mayor de 18 años): C$10

Senior (mayor de 65 años): C$8,40

Menores (menor de 17 años): gratis

Grupos (hasta 7 personas en un solo vehículo): C$20

 

Precios del pase anual para todos los parques de Canadá (Parks Canada Discovery Pass)

Adulto (mayor de 18 años): C$69

Senior (mayor de 65 años): C$59

Menores (menor de 17 años): gratis

Grupos (hasta 7 personas en un solo vehículo): C$139

 

Consejo antitour: debido a que las entradas grupales salen solo el doble que las individuales, estas ya se amortizan cuando hay 2 personas viajando en el mismo vehículo. 

 

Como ves, hay también entradas diarias o la opción de comprar directamente un pase anual. Lo que elijas va a depender meramente de la cantidad de días que quieras pasar en el parque:

– Si vas a estar menos de 7 días, te conviene pagar el pase diario por cada día. De esta manera, vas a pagar como máximo C$60 (para una entrada por adulto) para 6 días.

– Si vas a estar 7 o más días, ya te conviene el pase anual, que además te da la posibilidad de visitar otros parques de Canadá, como Yoho o Banff.

 

parque nacional jasper

 

Tanto las entradas como el pase anual se consiguen en cualquiera de los ingresos al Parque. El pase también podés comprarlo por anticipado en la página oficial de Parks Canada y que te lo envíen a tu domicilio antes de tu viaje (gratis para envíos internacionales no express).

Por último, tené en cuenta que estos precios son únicamente para entrar al parque. Los precios por hospedaje, ya sea en hoteles o cámpings, son por separado (más detalles abajo).

 

¿Ya sabés que seguro de viajes comprar para tu viaje a Canadá? Nosotros usamos World Nomads y lo recomendamos 100%. Hacé clic acá para pedir una cotización.

 


 

Cuántos días se necesitan para recorrer el Parque Nacional Jasper

El Parque Nacional Jasper tiene prácticamente el doble de tamaño que Banff (más de 11.000 kilómetros cuadrados), aunque por suerte hacen falta solo unos pocos días para recorrer sus puntos principales.

En nuestra opinión, unos 4 días son ideales para dedicar a las paradas más destacadas del parque más septentrional de las Rocosas:

 

Día 1: Icefields Parkway

Viniendo desde Banff, el primer día podés dedicarlo a terminar de recorrer la Icefields Parkway (este viaje es en combinación con las paradas que ya recomendamos también acá) y hacer check-in en tu hotel/cámping en Jasper.

 

Día 2: Jasper y alrededores

El segundo día te recomendamos recorrer el pueblo de Jasper y las paradas y senderos más cercanos, como el Jasper Sky Tram o el Valle de los 5 Lagos.

 

parque nacional jasper

 

Día 3: Lagos Patricia y Pyramid + Miette Hot Springs

En la mañana del tercer día podés conocer dos lagos cercanos al pueblo, Patricia y Pyramid, y hacer algunas rutas de senderismo a su alrededor. Por la tarde, te sugerimos tomar la ruta 16 hacia las termas Miette Hot Springs para relajarte en las aguas termales.

 

Día 4: Maligne Canyon + Lagos Medicine y Maligne

En el cuarto día, dedicá tu mañana a conocer el Cañón Maligne y por la tarde dirigite a recorrer el Maligne Lake, haciendo una parada rápida en el místico Medicine Lake.

 

Si tenés menos tiempo y querés hacer una ruta más breve, en 2 días te recomendamos acotar tus visitas a las paradas en la Icefields Parkway, el Maligne Canyon y el Maligne Lake.

Si te gusta el senderismo o simplemente viajar más lento, podés alentar este itinerario y dedicarle hasta una semana entera a conocer el parque.

 

Consejo antitour: tené en cuenta que los días te van a rendir mucho si vas en verano ya que anochece mucho más tarde (¡después de las 10 de la noche!). Cuanto más cerca del invierno vayas, más se van a ir acortando los días y más días vas a necesitar para recorrer.

 

En invierno, la colina de Marmot en las afueras del pueblo es también un buen lugar para ir a esquiar, por lo que si vas en esa época probablemente quieras dedicarle unos días más al parque.

 


 

Dónde hospedarse en el Jasper National Park

Al ser un pueblo pequeño, la oferta de Jasper en cuestión de alojamiento no es de lo más amplia, por lo que, una vez más recalcamos la importancia de reservar temprano.

Además de los hoteles, hostales y cámpings clásicos, en Jasper hay varias casas de familia que ofrecen alojamiento en habitaciones privadas de sus casas.

En www.stayinjasper.com o en la oficina de información turística podés ver una lista de todas las ofertas (aunque no te recomendamos llegar sin reservas).

Otra opción si querés buscar apartamentos o habitaciones es usar Airbnb. Usando nuestro cupón accedés a un descuento en tu primer uso.

Los hoteles y hostales se pueden reservar fácilmente en línea. Abajo te dejamos algunos enlaces de los mejores hoteles en Jasper, clasificados según el precio.

Una alternativa si venís recorriendo la Icefields Parkway desde o hacia Banff es parar a dormir ahí una noche; también te dejamos abajo las alternativas que hay en esta ruta.

 

jasper national park

 

Si vas a ir a un cámping (ya sea en carpa o motorhome) te sugerimos también reservar antes de ir. Para hacerlo ingresá a www.pccamping.ca. Hay una tarifa de aproximadamente C$11 por reserva.

Cuando los campings se llenan, se abren lo que se conoce como “overflow sites” que son espacios para acampar más baratos aunque no muy lindos.

El Parque Nacional Jasper igualmente cuenta con la ventaja de contar con varios sitios de camping “backcountry” o salvaje. Estos son campings básicos sin más que un espacio para poner tu carpa y, si tenés suerte, algún baño de pozo.

Estos son ideales para los más aventureros que quieran adentrarse en el costado más alejado del parque.

Para usar los campings backcountry es recomendable siempre ir con gente que conozca los caminos, llevar todo lo necesario e ir precavidos ante cualquier peligro, como los osos y otros animales salvajes que abundan en el parque.

En la página de Parks Canada podés encontrar más información acerca de los pases backcountry y las reglas del parque para acampar de esta manera.

 

Hoteles y hostales en Jasper

$$$: Fairmont Jasper Park Lodge – ubicado a orillas del lago Beauvert, el Fairmont tiene la ubicación perfecta para unas vacaciones ideales en Jasper. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.

$$: Pine Bungalows – estas acogedoras cabañas a orillas del Río Athabasca incluyen heladera, set de té y café, zona de parrilla y vistas a la montaña. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.

$: Jasper Downtown Hostel – para los mochileros, el Downtown Hostel tiene instalaciones modernas y divertidas, además de habitaciones compartidas y privadas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.

 

Cámpings en Jasper

Pocahontas: 140 sitios, sin duchas. C$21,50 por espacio.

Snaring River: 63 sitios, sin duchas. C$15,70 por espacio. Sin reservas.

Wabasso: 231 sitios, electricidad, pero sin duchas. De C$21,50 a C$27,40 por espacio. Solo para carpas y motorhomes pequeños.

Wapiti: 362 sitios, con baños, ducha y electricidad. De C$27,40 a C$32,30 por espacio. Abierto todo el año.

Whistlers: 780 sitios, con baños, duchas y electricidad. De C$27,40 a C$38,20 CAD por espacio.

 

IMPORTANTE: Tené en cuenta que solo los campings oficiales son los autorizados para dormir dentro del parque. Es así que si usás una app para buscar alojamientos gratis con tu camper o carpa (como AllStays o iOverlander), asegurate de que estén fuera de los límites del parque. De lo contrario, es muy probable que los guardaparques te pidan que te muevas.

 

jasper national park

jasper national park

 

Hoteles y hostales en la Icefields Parkway

$$: Sunwapta Falls Rocky Mountain Lodge – ubicado en la entrada a las Cascadas Sunwapta, este establecimiento tiene habitaciones queen, estándar y dobles perfectas para una parada en la Icefields Parkway. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.

$: HI Athabasca Falls – este hostal de la cadena HI Canada se encuentra muy cerca de las Cascadas Athabasca y ofrece camas en habitaciones mixtas. Tené en cuenta que es un «hostal salvaje» por lo que no hay duchas, aunque sirve para una parada de 1 noche en el camino. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.

 

Dónde comer en el Parque Nacional Jasper

Hay varias opciones donde comer en el Parque Nacional Jasper, la mayoría ubicadas en el centro del pueblo.

Jasper no es un lugar barato donde comer, pero así y todo hay algunas opciones económicas donde comer o tomar un café.

A continuación, una lista de algunos lugares donde comer en Jasper.

 

Restaurantes en Jasper

$$$: Syrahs of Jasper: si bien el menú de este restaurante entra claramente en la alta categoría, en la temporada baja se pueden comer 3 platos por solo 30 CAD.

$$: Fiddle River: con especialidad en pescados y mariscos, Fiddle River es uno de los favoritos del pueblo. Esencial ir con reserva.

$: Patricia Street Deli: un éxito entre locales y turistas, Patricia Street Deli tiene sándwiches y ensaladas muy buenas y a un precio más que moderado para Jasper.

 

Consejo antitour: si querés un desayuno o comida rápida barata (sándwiches a partir de C$4), la cadena de cafeterías Tim Horton’s que está por toda Canadá tiene una sucursal en Patricia Street y otra en Connaught Street.

 


 

Qué ver en el Jasper National Park

A continuación te dejamos una lista de las paradas más destacadas para visitar dentro del Parque Nacional Jasper, junto con un resumen de las mejores actividades para hacer en cada una y los mejores senderos para recorrer alrededor de cada sitio.

Los sitios están en el orden del itinerario de más arriba, como viniendo desde el sur por la Icefields Parkway desde Banff.

 

Consejo antitour: usá los mapas interactivos para guiarte mejor en cada día y ver en detalle las rutas escénicas, los senderos destacados y las principales atracciones turísticas que te sugerimos conocer dentro del parque.

 

Día 1: Ruta Icefields Parkway (Glaciar Athabasca, Cascadas Sunwapta y Athabasca, Valle de los 5 Lagos)

 

¡Empezamos nuestro recorrido por el Jasper National Park!

La entrada al del Parque Nacional Jasper es, viniendo desde el sur (Banff), a través de la famosa Icefields Parkway (ruta 93).

Esta es una ruta que tiene poco más de 200 kilómetros y varias paradas en lagos, glaciares y cascadas, lo que la hace una de las más hermosas que hemos recorrido.

Hay también posibilidad de que encuentres bastante vida salvaje en esta ruta, desde cabras de montaña y alces hasta osos y lobos.

Viniendo desde Banff, hay varias paradas destacadas en los primeros kilómetros, como los Lagos Bow y Peyto, de los que ya hablamos en detalle en nuestro artículo sobre el Parque Nacional Banff.

A continuación veamos entonces las paradas de la ruta dentro del Parque Nacional Jasper:

 

ATRACCIONES DESTACADAS EN LA ICEFIELDS PARKWAY

El Sunwapta Pass, el punto más alto de la ruta Icefields Parkway, marca el fin del PN Banff y el principio del PN Jasper, y es pasando este punto que te vas a encontrar con la primer parada, y probablemente la más dramática del Parque Nacional Jasper:

 

1. Glaciar Athabasca

La carta de presentación del Parque Nacional Jasper no es para nada discreta dado que se trata del Columbia Icefield.

Esta es el área glaciar más extensa del hemisferio norte después del Círculo Artico. Tres importantes ríos nacen además de sus aguas de deshielo: el Columbia, el Saskatchewan y el Athabasca.

Lamentablemente, la mayor parte de los más de 300 kilómetros cuadrados de su superficie están escondidos tras las montañas.

Sin embargo, la buena noticia es que uno de sus glaciares principales, el Athabasca, se ve claramente desde la ruta y es de muy fácil acceso para una parada rápida antes de llegar a Jasper.

El Glaciar Athabasca tiene 6 kilómetros de largo y 1 de ancho. Por más que parezcan medidas monumentales, es bastante triste ver hoy en día las marcas en la tierra árida que muestran hasta donde llegaba hasta hace unos 20, 50 o 100 años atrás.

A pesar de esta lamentable situación, realmente vale la pena estacionar un rato el auto para apreciar lo que queda de este hermoso lugar (y esperar que con el calentamiento global no derritamos el resto).

 

parque nacional jasper

 

Simplemente, salí de la autopista 93 hacia tu izquierda (viniendo desde Banff) y podés estacionar tu vehículo de manera gratuita para acercarte caminando y ver mejor el glaciar.

Si querés caminar sobre él, no lo hagas por tu cuenta: ¡varias personas al año se lastiman o fallecen al caer en sus grietas o cortarse con las piedras debajo!

Si querés hacerlo, tenés que tomar una de las expediciones diarias al glaciar que se hacen en vehículos especiales y con el equipo recomendado para recorrerlo de manera segura.

Estas incluyen un recorrido en los camiones todo terreno llamados Ice Explorers, así como acceso al mirador Glacier Skywalk en el Icefield Centre (el edificio enorme que se encuentra al otro lado de la ruta).

Las excursiones se pueden reservar online con anticipación en el sitio web o directamente en el Icefield Centre al llegar.

Si bien el Icefield Centre no es el edificio más pintoresco ni (creemos) el más adecuado para el paisaje, puede servirte como parada a comer, ir al baño o apreciar las vistas del glaciar desde el Glacier Skywalk.

Además, acá se encuentra una breve exposición acerca del Columbia Icefield y hay una oficina de Parks Canada donde podés pedir mapas o información sobre los parques.

 

Información práctica

Expediciones Columbia Icefield Adventure: página web. De mayo a octubre.

Icefields Centre: abierto de abril a octubre de 9 a 21 h.

Oficina Parks Canada: abierto de mayo a octubre de 9 a 17 h, hasta las 18 h en los meses de verano.

 

2. Cascadas Sunwapta

A unos 50 kilómetros del Columbia Icefield se encuentran las cascadas de Sunwapta, otra de las paradas recomendadas camino a Jasper a lo largo de esta ruta.

Más allá de la imponente caída de agua (de unos 18 metros), lo llamativo de estas cascadas es el cañón natural que el agua ha formado en el área así como los alrededores de frondoso bosque nativo.

En el idioma de los nativos de esta región, Sunwapta significa «agua turbulenta», y cuando veas estas cascadas vas a entender por qué.

Hay dos vistas, las cascadas superiores (a tan solo unos pocos metros del estacionamiento) y las cascadas inferiores (a poco más de 1 kilómetro por un camino muy sencillo).

 

Consejo antitour: dado que el agua de las Cascadas Sunwapta vienen del deshielo glaciar la época más impresionante para verlas es en primavera o verano, cuando las correntadas son mayores.

 

parque nacional jasper

parque nacional jasper

 

3. Cascadas Athabasca

25 kilómetros más adelante por la Icefields Parkway se encuentran las Cascadas Athabasca. Si bien no están dentro de las más altas de las Montañas Rocosas, el volumen de agua de estas cascadas en verano era incluso mayor que las de Sunwapta.

Lo mejor de estas cascadas es que el mirador principal se encuentra muy cerca de la caída, por lo que vas a poder ver toda la fuerza del agua cayendo y sentir cómo te pega en la cara.

Sin embargo, dado que son también muy visitadas, si viajás en los meses de verano es probable que tengas que esperar unos minutos para acceder al pequeño mirador debido a la cantidad de gente.

El acceso a las cascadas es muy sencillo y a través de pasarelas asfaltadas y con vallas.

 

Consejo antitour: ambas cascadas son lindas y recomendables para hacer una parada, pero si por alguna razón estás con poco tiempo, personalmente creemos que las de Sunwapta valen más la pena.

 

parque nacional jasper

 

4. Valle de los 5 Lagos

22 kilómetros más adelante, y tan solo unos pocos antes de llegar al pueblo de Jasper, se encuentra el Valle de los 5 Lagos.

Este sector se recorre a través de un sendero de dificultad fácil/moderada al cual se accede por el lado izquierdo de la ruta (viniendo desde Banff).

El circuito es cerrado y tiene un total de 4,5 kilómetros que se hacen fácilmente en unas 2 horas de caminata.

A lo largo de este recorrido vas a poder acceder, como su nombre lo indica, a 5 lagos distintos que se destacan por las tonalidades de sus aguas, de color verde y azul gracias a los residuos glaciares.

De todos, los lagos 3 (donde están las famosas sillas rojas canadienses) y 4 son probablemente los más destacados de todos.

 

Consejo antitour: si no llegás a hacer este trail el primer día (debido a que ya venís recorriendo la ruta desde Banff) podés dejarlo para hacer en la mañana del día 2, ya que está muy cerca de Jasper (10 kilómetros).

 

Día 2: Jasper y alrededores

 

 

El pequeño pueblito de Jasper puede que no sea tan pintoresco como Banff, pero tiene otra ventaja: ¡muchos menos turistas!

Esto hace que hacer una parada u hospedarse acá se sienta más cercano a tener una verdadera experiencia de vivir en medio de las montañas y no a estar en el centro del turismo canadiense.

No hay mucho que hacer en Jasper, pero además de ser la base perfecta para alojarse es el punto obligado para hacer compras, lavar ropa o tomar un café.

Si querés combinar las últimas dos, te recomendamos que hagas como nosotros y visites el Snow Dome Coffee Bar. Esta original lavandería viene combinada con una muy buena cafetería, ¡para que esperes tu ropa mientras disfrutas de tu bebida! (wi-fi incluido).

Hay también algunos buenos restaurantes y bares para descubrir en Jasper (recomendaciones arriba), además de un museo, el Jasper Yellowhead Museum and Archives, que tiene una pequeña muestra de la historia del lugar y sus antiguos pobladores.

Si estás buscando información y folletos del parque te recomendamos que visites el Centro de Información, donde te van a poder dar una mano (también hay wi-fi gratuito).

 

Información práctica

Lavandería-Cafetería Snow Dome: 607 Patricia Street, Jasper. Abierto de 7 a 17 h.

Jasper Yellowhead Museum and Archives: 400 Pyramid Lake Road. Entrada C$7. Abierto todos los días de 10 a 17 h (mayo a septiembre), y de jueves a domingo en temporada baja.

Jasper National Park Information Centre: 500 Connaught Drive. Abierto todos los días de 09 a 17 h de abril a junio y en octubre; hasta las 21 h de junio a agosto; hasta las 18 h en septiembre y hasta las 16 h de noviembre a marzo.

 

ATRACCIONES DESTACADAS ALREDEDOR DE JASPER

Aparte del sendero por el Valle de los 5 Lagos que ya recomendamos antes, hay algunas paradas alrededor del pueblo de Jasper a las que podés dedicarles una visita en tu segundo día:

 

1. Jasper SkyTram

El más alto de su estilo en todo Canadá, el Jasper SkyTram es un telesférico que sube más de 2200 metros por sobre la montaña Whistlers en el Parque Nacional Jasper.

No hace falta aclarar que las reseñas indican que las vistas son increíbles desde acá; podés encontrar además un centro de información y un restaurante en la cima.

 

Jasper National Park

 

El SkyTram no es de las atracciones más económicas de Jasper, por lo que solo conviene pagarlo si es un día despejado donde se puedan hacer buenas fotos.

Lamentablemente, durante nuestra visita a Jasper había muchísimos incendios forestales en los alrededores, con lo cual creemos que la subida no valía la pena por la poca visibilidad.

 

Información práctica

Ubicación: a 3 kilómetros de la autopista 3 y 4 kilómetros hacia el oeste por la Whistler Mountain Road.

Horario: todos los días de 10 a 17 h de abril a mayo y de septiembre a octubre; de 09:30 a 18:30 h de mayo a junio; de 09 a 20 h de julio a agosto.

Precio: C$52 por persona, descuentos para menores de 14 años, menores de 5 años gratis.

 

2. Lagos Beauvert, Annette y Edith

Muy cerquita del pueblo de Jasper se encuentran estos 3 lagos que merecen un recorrido en tu paso por el Jasper National Parl.

Para llegar al Lago Beauvert tenés que tomar la Hazel Avenue desde el centro de Jasper y el camino por la Old Fort Point Road, que te lleva a un estacionamiento al sur de lago.

Desde acá empieza un sendero de baja dificultad que bordea el lago a lo largo de un sendero circular de poco más de 5 kilómetros.

Es muy común encontrar osos y otra vida salvaje en esta zona en los meses de primavera, e incluso el sendero puede llegarse a cerrar si hay muchos.

También a orillas del lago Beauvert se encuentra el hermoso Fairmont Jasper Park Lodge, uno de los hoteles más recomendados para hospedarse en el Jasper National Park.

Para llegar a los lagos Annette y Edith tenés que tomar la carretera 16 y al salir de Jasper doblar en la Maligne Road que cruza el río Athabasca.

Ahí, tomar el desvío a la derecha por la Old Lodge Road y luego la Lake Annette Road. A los pocos kilómetros hay un estacionamiento que te deja a solo unos metros de ambos lagos.

Tanto el Annette como el Edith tienen áreas de picnic y son muy populares en los días de verano. También hay senderos que los rodean (el Annette es más lindo porque lo bordea más de cerca) y se puede andar en canoa o kayak.

 

Jasper National Park

 

 

Día 3: Lagos Patricia y Pyramid

Para la mañana del tercer día, te sugerimos acercarte a conocer dos lagos cercanos al pueblo de Jasper: Patricia y Pyramid.

El primero, Patricia, creemos que no tiene demasiado en especial, más que las vistas de las montañas de alrededor, aunque merece una rápida parada en su orilla, especialmente si el clima está lindo.

Si sabés bucear y tenés el permiso especial necesario, sin embargo, este lago tiene la particularidad de tener en su fondo los restos de un prototipo para portaviones construido durante la Segunda Guerra Mundial.

El segundo lago, Pyramid, nos pareció algo más interesante, especialmente la pequeña isla (Pyramid Island) que se encuentra en su centro y a la cual se puede acceder a través de un puente de madera.

Una vez en la isla es fácil recorrerla a pie a través de cortos senderos bien señalizados y que te dan vistas panorámicas desde el centro del lago y las montañas que lo rodean.

 

Consejo antitour: si te gusta la astronomía, la Pyramid Island es la ubicación ideal para apreciar el cielo nocturno (recordá que Jasper es considerado una reserva astronómica). Si además estás en el parque en octubre podés también asistir al Dark Sky Festival, un festival de observación que se lleva a cabo durante ese mes.

 

En ambos lagos se pueden alquilar kayaks o canoas para pasear, pescar (solo en ciertas épocas y con un permiso especial) y observar las aves y vida salvaje que se encuentran en sus alrededores.

Los dos lagos son también excelentes puntos donde hospedarse ya que se encuentran en medio del Parque y son de fácil acceso con un vehículo.

En el Patricia Lake, por ejemplo, están los Patricia Lake Bungalows, un pequeño hotel de gestión familiar con vistas privilegiadas del lago. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.

 

parque nacional jasper

parque nacional jasper

 

Día 3: Miette Hot Springs

Para la tarde del día 3, y para descansar de las caminatas de la mañana, te sugerimos dirigirte a las Miette Hot Springs, las piscinas termales del Jasper National Park.

Como ya mencionamos en el artículo sobre el Banff National Park, toda la zona de las Rocosas es conocida por sus fuentes de agua termal, el motor que instaló el interés en esta zona y su protección natural.

Ubicadas a 61 kilómetros del pueblo de Jasper, el camino para llegar dura aproximadamente 1 hora, tomando la carretera 16 y pasando por el cámping Pocahontas a través de la Miette Road.

Hay dos piscinas con agua caliente (alrededor de 40 grados) y dos con agua fría. Hay que tener en cuenta que el recinto no es muy grande, con lo que en temporada alta suele haber mucha gente.

Sin embargo, debido al precio accesible que tienen (algo difícil de encontrar en las Rocosas Canadienses) valen la pena una visita para relajarse con unas lindas vistas de las montañas.

 

Información práctica

Ubicación: Miette Road; a 61 kilómetros del pueblo de Jasper por la autopista 16 y el cámping Pocahontas.

Horario: todos los días de 9 a 23 h. Cerrado entre octubre y mayo.

Precio: C$7,20 por persona, descuentos para menores de 18 años y mayores de 65.

 

 

Día 4: Maligne Canyon

Para el día 4 vamos a tomar la hermosa Maligne Lake Road, para nosotros la ruta más destacada dentro del Jasper National Park.

Nuestra primera parada en esta ruta fue el famoso Cañón Maligne, probablemente la principal atracción del parque.

Se trata de un cañón natural de unos 55 metros de profundidad con hermosas cascadas de agua que caen durante los meses de deshielo.

La gran ventaja que tiene es que es muy fácil recorrerlo a través de un sendero compuesto por 6 puentes que cruzan el cañón en diferentes puntos y te dejan ver de cerca las caídas y escuchar el estruendo del agua.

Los primeros 4 puentes se pueden visitar fácilmente dejando el vehículo en el estacionamiento principal junto a la casa de té/restaurante. Son menos de 2 kilómetros que se hacen en una media hora y donde se ven las partes más destacadas del cañón.

 

parque nacional jasper

parque nacional jasper

 

El puente 5 está 1 kilómetro más adelante, mientras que el puente 6 se encuentra al final del cañón, a casi 3 kilómetros del puente 4.

Si no querés hacer el sendero completo hasta los puentes 5 y 6 podés ir en tu auto, dado que cada uno tiene acceso independiente desde la Maligne Road. Sin embargo, ninguno de los dos creemos es tan impresionante como los primeros cuatro.

Si tenés la oportunidad de ir a Jasper en invierno, hay expediciones que te llevan a caminar por debajo del cañón y por sus aguas completamente congeladas.

La única desventaja del Maligne Canyon es que no es un sitio que solo hayamos descubierto nosotros: probablemente haya muchísimos turistas que te acompañen en la visita, especialmente si vas en los meses de verano (junio a agosto).

Si es así, te recomendamos entonces planificar tu visita para temprano en la mañana, para poder evitar las hordas de turistas que llegan alrededor de las 10 de la mañana.

 

Día 4: Lago Medicine 

Después de dejar el Cañón, unos 20 kilómetros más adelante por la misma ruta vas a llegar al Lago Medicine.

Si bien puede no parecer tan deslumbrante como otros lagos, el Medicine tiene una gran particularidad que no se ve a simple vista: su fondo y alrededores están formados por intrincadas cuevas subterráneas.

Estas cuevas hacen que durante el verano los niveles del agua suban y se forme el lago. Durante el invierno, cuando el nivel del agua es menor, esta se escurre por las cuevas y el lago desaparece completamente.

Estas variaciones fascinaban a los Nativos Americanos, que creían que el lago tenía poderes mágicos. Para vos, que probablemente lo veas de manera normal (a menos que vayas en invierno), quizás sea un lago más.

A nosotros, de todas maneras, nos encantó: este nos pareció uno de los lagos más tranquilos y serenos de Jasper. ¿Quizás sí sea mágico después de todo?

Lamentablemente, el bosque de alrededor ha desaparecido casi completamente en los últimos incendios forestales, pero eso igualmente le suma un aire lúgubre que nos fascinó.

 

parque nacional jasper

 

¿Querés conocer otro de nuestros parques favoritos en el este de Canadá? Hacé clic acá para leer nuestra guía al Parque Nacional Yoho.

 

Día 4: Lago Maligne

23 kilómetros más adelante por la misma carretera encontramos la última parada recomendada en el Parque Nacional Jasper: el Lago Maligne.

Con 22 kilómetros de largo, este es el lago más grande de las Montañas Rocosas, y el segundo lago glaciar más grande del mundo.

Rodeado de montañas, es también, en nuestra opinión, uno de los más lindos del Jasper National Park, por lo que te sugerimos dedicar al menos un par de horas para descubrirlo.

La mejor manera de apreciarlo es desde el agua, manera con la que podés llegar al centro del lago y a la famosa Spirit Island, que probablemente hayas visto ya en alguna foto del parque.

Para esto, hay solo dos alternativas: el paseo en bote a motor (entre 1,5 y 2 horas) o alquilando una canoa o kayak en la orilla.

Tené en cuenta que el bote a motor tiene mucha demanda, con lo que conviene reservarlo con anticipación, mientras que las canoas y kayaks se alquilan directo en el lago por orden de llegada (mejor llegar temprano en la mañana o a la tardecita).

Si vas a elegir una, el kayak es más liviano y fácil de maniobrar que la canoa, aunque tené en cuenta que el recorrido completo ida/vuelta hasta la Spirit Island son unas 8 horas de remo, ¡con lo cual vas a tener que estar en buen estado!

Si tenés tiempo, una buena alternativa es alquilar el bote por 2 días para ir en uno, acampar en el Fisherman’s Backcountry Campground y regresar al día siguiente.

Dado que ambas opciones eran bastante costosas (más info debajo), nosotros nos quedamos con ganas de ver la isla (que no se puede ver desde la orilla) por lo que simplemente recorrimos los alrededores del lago.

Para esto, tomamos el Mary Schäffer Loop, un sendero de baja dificultad que comienza bordeando el lago, pasando por la casa de botes, y termina subiendo por el bosque de vuelta al estacionamiento. Tiene poco más de 3 kilómetros y lleva unas 2 horas de caminata.

Otros senderos sencillos alrededor del lago son el Moose Lake Loop (2, 7 kilómetros) y el Lorraine Lake and Mona Lake Loop (5,2 kilómetros).

 

parque nacional jasper

 

Información práctica

Maligne Lake Boat Cruise: de mayo a octubre. De 9 a 17 h, varias salidas diarias. Recorrido clásico de 1,5 h: C$75; Recorrido Premium de 2 h: C$110. Reservas en el sitio web.

Alquiler de botes: de junio a septiembre. De jueves a lunes de 9.30 a 16 h. Canoas por C$200/día; Kayaks single por C$165/día.

 


 

Como podés ver, el Parque Nacional Jasper tiene muchísimas paradas destacadas así como actividades entretenidas para hacer durante tu visita.

¡Esperamos que con la ayuda de esta Guía Completa de Qué ver en el Jasper National Park te hayas inspirado para organizar tu viaje por este increíble lugar!

 


¿Te gusta esta «Guía de viajes: ruta por el Jasper National Park»? ¡Guardala en Pinterest!

 

parque nacional jasper

 

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.