Con casi 5 millones de visitantes al año, el Parque Nacional Banff (Banff National Park en inglés) es la atracción turística más visitada de Canadá, y una de nuestras paradas favoritas en la costa oeste de este país.
Es por eso que si estás buscando qué hacer en el Parque Nacional Banff, esta es nuestra guía súper completa para armar tu viaje con actividades para cada día en tu visita.
Cuando empezamos a armar nuestro viaje por América, uno de los recorridos obligatorios que queríamos hacer era el de los parques de las Montañas Rocosas de Canadá. Y creemos que el Banff National Park es, sin lugar a dudas, el más llamativo de esta lista.
Cuando escuchás «Canadá» seguramente pienses en algo como montañas con picos nevados, lagos de aguas brillantes, cascadas que parecen infinitas y bosques oscuros que rodean senderos, ¿no?
Bueno, todo esto (y más) vas a encontrar en el Parque Nacional Banff. Algo así como en esta foto, digamos. Nada mal, ¿verdad?
Las Montañas Rocosas son las responsables de estas imágenes únicas. Esta cadena montañosa se extiende por casi 5000 kilómetros desde el norte de la provincia de Alberta, en la costa oeste de Canadá, hasta Nuevo México, al sur de Estados Unidos.
Pero seguramente en ninguna otra parte de su extensión vas a encontrar postales como estas. Y por más que no seas el mayor amante de la naturaleza, ¡te prometemos que el Parque Nacional Banff no decepciona!
Para empezar, es fácil de recorrer: lo mejor que tiene este parque es que sus puntos de interés son todos de muy fácil acceso.
Así es que con solo estacionar tu auto/autocaravana vas a tener que caminar unos pocos pasos para poder sacar algunas de las mejores fotos que puedas imaginarte.
En segundo lugar, está lleno de aventura: si te gusta el senderismo, los cientos de caminos que recorren el parque varían en dificultad, por lo que hay opciones para todo tipo de visitantes, desde principiantes hasta experimentados.
Sinceramente, no somos para nada expertos, por lo que nos encontramos más dentro del primer grupo. Sin embargo, en Banff encontramos muchísimos senderos súper sencillos de recorrer sin necesidad de experiencia ni equipo sofisticado (¡ropa cómoda y calzado cómodo son igualmente esenciales!).
Y no se termina acá: el Parque Nacional Banff ofrece oportunidad de hacer muchísimas actividades al aire libre, que van desde los paseos en canoa en sus lagos, pesca y ciclismo en verano hasta esquí y caminatas con raquetas de nieve si van en invierno.
Por último, es perfecto para ver fauna: una de las razones por las que decidimos incluir las Montañas Rocosas en nuestro paso por Canadá fue para ver animales salvajes en su hábitat natural.
Y en eso Banff es ideal: no solo nos encontramos con alces, águilas, venados y ardillas ¡sino que acá vimos nuestro primer oso!
Sin dudas, recorrer y disfrutar del Banff National Park es definitivamente una de las cosas que más nos gustó de nuestro viaje por América.
Por eso en esta sección dentro de nuestro recorrido por Canadá queremos mostrarte toda la información necesaria para que puedas armar tu aventura a este increíble lugar.
¡Podés leer todo junto o simplemente hacer clic en el índice para visitar la sección que más te interese!
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
Dónde está el Parque Nacional Banff
El Parque Nacional Banff se encuentra en la provincia de Alberta, al oeste de Canadá, a 180 kilómetros al oeste de la ciudad de Calgary.
No solo se trata del parque nacional más antiguo del país (fue fundado en 1885) sino que también fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
El Banff National Park se centra alrededor del pueblo del mismo nombre que el parque, un lugar pequeño pero con servicios y negocios para todo gusto y bolsillo.
Cerca del pueblo se encuentran algunas atracciones importantes y desde donde arrancan las diferentes rutas escénicas que necesitás recorrer para llegar a los diferentes puntos destacados del parque (ver el punto «Qué ver en el Parque Nacional Banff»).
Para que te guies un poco mejor armamos este mapa con los puntos y rutas principales (más abajo vas a encontrar mapas interactivos que van en mayor detalle):
El punto turístico más visitado de todo el parque es el Lago Louise, hacia el norte del pueblo de Banff. A pocos kilómetros se sitúa el Lago Moraine que, en nuestra humilde opinión, supera ampliamente al anterior en belleza.
Siguiendo hacia el este por la TransCanadian Highway (Ruta 1) se llega fácilmente hacia los parques vecinos de Yoho y Kootenay.
Hacia el norte pasando el Lago Louise comienza la ruta Icefields Parkway que, con algunos de los paisajes más impresionantes del oeste de Canadá, lleva al Parque Nacional Jasper.
Qué hacer en el Banff National Park
Antes de sumergirnos en nuestra guía completa de qué hacer en el Parque Nacional Banff, te dejamos nuestra selección de las mejores actividades para hacer en este parque.
Esta lista es perfecta si tenés poco tiempo en el parque y querés asegurarte de visitar los sitios más destacados.
Más abajo, dentro del punto «Qué ver en el Banff National Park» vamos a hablar más en detalle acerca de cada lugar, cómo llegar y otros datos de información útil.
Pasear por el pueblo de Banff
Si bien no es de lo más destacado del parque, es seguramente donde vayas a hacer base en tu recorrido. Por más que las hordas de turistas le saquen algo de encanto, este pueblito de montaña tiene algunas atracciones y senderos sencillos que vale la pena conocer.
Recorrer las aguas termales Cave and Basin
El punto donde comenzó todo: la protección de este sitio histórico fue el que impulsó la creación de Banff como parque nacional. Hoy en día se puede hacer un recorrido por tu cuenta por el lugar o con un guía que te cuenta acerca de las propiedades aguas termales, aunque lamentablemente no es posible bañarte.
Hacer senderismo alrededor del Lago Louise
Este es uno de los lagos más turísticos de Canadá y si bien su imagen inicial es de por sí impresionante, la mejor manera de alejarte de los turistas es recorrer algunos de los senderos alrededor del lago, que te ofrecen vistas incluso mejores y sin el bullicio de la gente.
Sacar fotos en el Lago Moraine
Por más que Louise sea algo más conocido, el turismo (¡e Instagram!) están de a poco descubriendo esta increíble joya de las Montañas Rocosas. Con los dramáticos Diez Picos de fondo, es, para nosotros, el mejor lugar del parque para sacarte fotos.
Descubrir el Johnston Canyon
Ubicada a los pocos kilómetros de iniciada la pintoresca ruta Bow Valley Parkway, el Johnston Canyon es un espectáculo natural que se recorre a pie pasando por entre las imponentes formaciones rocosas de este cañón, tanto en invierno como en verano.
Hacer un picnic en el Lago Minnewanka
El lago más grande del parque, el Minnewanka tenía una gran importancia espiritual para los habitantes nativos de esta tierra. Hoy en día, su vasta costa ofrece la perfecta oportunidad de ir a caminar, andar en bici o, si el día acompaña, hacer un picnic a sus orillas.
Conducir por la Icefields Parkway
¡No te fies con que son solo 300 kilómetros! Con paradas frecuentes a ambos lados del camino, recorrer la hermosa ruta Icefields Parkway lleva al menos un día completo de aventuras en lagos, glaciares y cascadas. ¡Una de las mejores rutas que hemos recorrido en toda América!
Cuál es la mejor época para viajar al Banff National Park
Como casi cualquier sitio, no existe una época perfecta para visitarlo, sino que más bien esto lo podrás decidir de acuerdo a lo que quieras hacer en tu viaje y analizando los pros y contra de cada mes.
Viajar al Parque Nacional Banff en verano
Nuestro viaje al Parque Nacional Banff fue a fines del mes de junio, y creemos que fue perfecto, debido a que el verano (de fines de junio a agosto) es cuando las temperaturas son mucho más cálidas (entre los 20 y 23 grados de promedio durante el día), lo cual hizo que la visita sea súper placentera.
Nos encontramos con todos los caminos abiertos para recorrer sin problemas con el motorhome y los días fueron casi todos soleados y con temperaturas templadas, lo cual permite hacer las caminatas con poco abrigo y de manera cómoda (¡recordá llevar agua!).
De noche refresca un poco (la temperatura puede bajar a los 5 o 6 grados), por lo que si vas a ir de cámping tené en cuenta llevar algo de abrigo suficiente.
Como contra, los meses de verano son los que obviamente coinciden con la mayor cantidad de turismo, con lo cual en base a nuestra experiencia te recomendamos:
– Hacer tus reservas con anticipación: cuando llegamos a Banff en pleno verano todo estaba ya reservado, e incluso encontramos muchísima gente desesperada en el Centro de Visitantes consultando por sitios libres.
Por suerte, habíamos tenido la precaución de pagar nuestro alojamiento por adelantado así que no tuvimos este inconveniente. Por eso, si viajás en los meses de verano, asegurate siempre de reservar tu hospedaje antes.
– Visitar los sitios más famosos temprano: con la llegada del verano, los buses turísticos invaden el Banff National Park, con miles de turistas esperando ver estos hermosos paisajes.
Para evitar encontrarnos con tanta gente y tener dónde estacionar, nuestra estrategia fue visitar los sitios (especialmente los más famosos, como los Lagos Louise y Moraine) bien temprano por la mañana (entre las 7 y las 9 como mínimo) antes de que lleguen todos.
Consejo antitour: si vas en verano, intentá evitar la segunda semana de julio que coincide con la Calgary Stampede (el festival más importante de Alberta) y que es cuando llega la mayor cantidad de turistas.
Viajar al Parque Nacional Banff en otoño o primavera
Por otro lado, si querés evitar las masivas hordas de turistas el fin de la primavera (mayo y principios de junio) y el principio del otoño (septiembre y octubre) son meses donde hay menor cantidad de gente.
En estos meses, las temperaturas diarias rondan entre los 15 y los 17 grados y descienden a los 1 o 2 durante la noche, con lo que hay que llevar algo más de abrigo pero todavía el clima es ameno.
Entrada cualquiera de estas dos estaciones (primavera en abril; otoño en noviembre) las posibilidades de nevadas aumentan, lo que implica el cierre de algunos caminos y senderos.
En estos meses, las temperaturas suelen variar entre los 2 y 10 grados durante el día y descender por debajo de los -3 y -8 grados durante la noche, con lo cual tenés que ir preparado para pasar más frío.
IMPORTANTE: si querés ver los lagos Louise, Moraine y Peyto con sus colores turquesa característicos, tené en cuenta que estos recién se comienzan a descongelar a mediados de junio, ¡por lo que si llegás en mayo seguramente aún estén congelados!
Viajar al Parque Nacional Banff en invierno
Por último, si lo tuyo son los deportes de nieve, los meses de diciembre a marzo son la época perfecta para visitar el Banff National Park.
En esta época es posible también hacer muchísimas actividades en Banff, como esquiar, hacer paseos en raquetas de nieve e incluso relajarte en los baños termales del pueblo.
Además, esta es la estación perfecta para recorrer el Cañón Johnston, que se encuentra totalmente congelado, lo cual permite caminar por entre cada uno de sus recovecos.
Para visitar en estos meses es importante tener en cuenta que la mayoría de los senderos cierran durante el invierno debido a las nevadas, además de que algunas carreteras están inhabilitadas por la misma razón.
IMPORTANTE: algunas de las rutas que cierran fuera de temporada alta son la Moraine Lake Road (de octubre a mayo) y el Lake Minnewanka Loop (de noviembre a abril). La Icefields Parkway que va a Jasper sigue abierta pero puede haber cierres por avalanchas o nevadas entre noviembre y marzo.
Por otro lado, las temperaturas suelen ir entre los -4 y los -15, con lo cual es esencial llevar mucho abrigo y prepararse para un clima bastante extremo.
Por último, si vas a viajar en tu propio vehículo o alquilar uno para recorrer el parque te recordamos que es esencial tener ruedas adecuadas (M+S para barro y nieve) así como cadenas para los caminos con nieve y hielo.
Cómo llegar al Banff National Park
El Banff National Park está muy a mano de diferentes sitios del oeste de Canadá, y acá te resumimos las mejores maneras de llegar desde las ciudades cercanas:
Cómo llegar al Banff National Park desde Vancouver
El Parque Nacional Banff está a casi 800 kilómetros de Vancouver, por lo que si pensás volar a esta ciudad y manejar desde ahí vas a tener en cuenta un largo traslado (entre 8 y 9 horas de viaje en auto).
Si querés hacer el trayecto manejando entre ambos sitios, te sugerimos que leas acá nuestra guía de viaje sobre la costa oeste de Canadá, donde hablamos de las paradas más destacadas de este viaje.
Por otro lado, si no tenés tiempo para esto, te sugerimos buscar vuelos internos entre Vancouver y Calgary que tardan poco más de 1 hora. Suele haber varios vuelos al día a cargo de AirCanada y WestJet.
Desde Calgary podés llegar más fácilmente, ya sea en auto o en autobús (ver el punto siguiente).
Cómo llegar al Banff National Park desde Calgary
La ciudad de Calgary está a tan solo 126 kilómetros del pueblo de Banff, lo que la hace la ciudad grande más cercana al Parque Nacional Banff.
Si vas a alquilar tu propio vehículo en el Aeropuerto de Calgary (lo más recomendable), el viaje dura alrededor de 1 hora y media por la TransCanadian Highway hasta Banff.
Si no tenés tu propio vehículo, hay algunas opciones para llegar de Calgary a Banff en transporte público:
– Greyhound tiene un servicio de 5 buses diarios a Banff (entre 1 hora y media y 2 de viaje) por C$29.
– SunDog Tours parte desde el aeropuerto de Calgary 3 veces al días a Banff (C$25) y Lago Louise (C$35).
– Pursuit es también otra empresa que ofrece servicios a Banff y Lake Louise desde el aeropuerto de Calgary.
Tené en cuenta que con las opciones de transporte público vas a tener que depender del poco transporte que hay dentro del parque para moverte dentro de los puntos de interés.
Por eso, si no querés alquilar un vehículo y manejar, puede que te sea más conveniente ir a visitar el Banff National Park en un circuito con transporte y hospedaje desde Calgary. Hacé clic acá para ver detalles y precios.
Cómo llegar al Banff National Park desde Jasper
Si venís recorriendo desde el norte, Jasper es otro punto importante del oeste canadiense bien conectado con Banff.
Ambos pueblos están a poco menos de 300 kilómetros de distancia que se hacen a través de la hermosa ruta Icefields Parkway (una de las mejores rutas de esta región y de la que hablamos más abajo).
Si vas a hacerlos manejando en tu propio vehículo se tardan unas 3 horas y media, pero te sugerimos tomarte el día completo para ir haciendo las diferentes paradas en el camino.
Si no tenés vehículo, las empresas SunDog Tours, Pursuit y RoamTransit tienen conexiones de bus entre Jasper y Banff.
Cómo moverse por el Parque Nacional Banff
Sin lugar a dudas, la manera más fácil de moverse por el Parque Nacional Banff es en automóvil.
Si bien el pueblo del cual el parque toma su nombre es relativamente pequeño y muy fácil de recorrer a pie, para llegar a los lagos y senderos más interesantes creemos que es 100% indispensable tener en qué moverte.
La manera más sencilla es alquilar un auto en alguna de las ciudades principales. El aeropuerto de Calgary es la opción más práctica, debido a la corta distancia del parque y a que los precios son más accesibles que en otras ciudades.
Si querés hacer un road trip más extenso por British Columbia también podés alquilar tu vehículo en Vancouver, aunque tené en cuenta los tiempos de manejo para regresar a devolverlo (unas 9 horas por trayecto).
Hacé clic acá para ver precios y disponibilidad de autos para alquilar.
Además de poder moverte a tu propio ritmo, algo súper cómodo de manejar en el Parque Nacional Banff es que en todas las rutas suelen estar en buen estado y que todos los puntos de interés y miradores tienen lugares para estacionar completamente gratis.
Consejo antitour: si vas en verano, tené en cuenta que los estacionamientos de los puntos principales se llenan muy rápido alrededor de las 9 o 10 de la mañana, con lo que es importante tratar de ir antes. Si vas en invierno, es importante tener un vehículo equipado con neumáticos adecuados y cadenas para el hielo/nieve.
Otra alternativa es recorrer el parque en bicicleta, aunque dejamos esto para los que estén en muy buen estado: no se olviden que toda esta zona está a una gran altura.
Si no tenés tu propia bicicleta, no te preocupes. Hay varias empresas en el pueblo de Banff donde podés alquilar una: algunas de ellas son Snowtip-Bactrax, Banff Cycle y Soul Ski and Bike.
Por último, si vas a depender del transporte público, tené en cuenta que hay opciones muy limitadas para moverse por dentro del parque. Estas son las principales opciones:
– La empresa Bike n’ Hike Shuttle hace 5 recorridos diarios entre Banff, Canmore y varios puntos de senderismo del parque. Si viajás con tu bicicleta, podés transportarla con ellos. El servicio funciona de mayo a octubre.
– Roam Transit une la distancia entre Banff y Canmore cada media hora todos los días. El precio del boleto es de C$6.
Cuánto cuesta la entrada al Banff National Park (actualizado 2020)
Para ingresar al Parque Nacional Banff vas a necesitar pagar una entrada, que puede ser por día o en forma de pase anual (llamado Discovery Pass) para visitar todos los parques del país por 1 año.
Hay entradas individuales y también grupales. Estas últimas sirven para que usen hasta 7 personas que viajen dentro de un mismo vehículo.
Precios de la entrada diaria para el Parque Nacional Banff
Adulto (mayor de 18 años): C$10
Senior (mayor de 65 años): C$8,40
Menores (menor de 17 años): gratis
Grupos (hasta 7 personas en un solo vehículo): C$20
Precios del pase anual para todos los parques de Canadá (Parks Canada Discovery Pass)
Adulto (mayor de 18 años): C$69
Senior (mayor de 65 años): C$59
Menores (menor de 17 años): gratis
Grupos (hasta 7 personas en un solo vehículo): C$139
Consejo antitour: debido a que las entradas grupales salen solo el doble que las individuales, estas ya se amortizan cuando hay 2 personas viajando en el mismo vehículo.
Como ves, hay también entradas diarias o la opción de comprar directamente un pase anual. Lo que elijas va a depender meramente de la cantidad de días que quieras pasar en el parque:
– Si vas a estar menos de 7 días, te conviene pagar el pase diario por cada día. De esta manera, vas a pagar como máximo C$60 (para una entrada por adulto) para 6 días.
– Si vas a estar 7 o más días, ya te conviene el pase anual, que además te da la posibilidad de visitar otros parques de Canadá, como Yoho o Jasper.
Tanto las entradas como el pase anual se consiguen en cualquiera de los ingresos al Parque. El pase también podés comprarlo por anticipado en la página oficial de Parks Canada y que te lo envíen a tu domicilio antes de tu viaje (gratis para envíos internacionales no express).
Por último, tené en cuenta que estos precios son únicamente para entrar al parque. Los precios por hospedaje, ya sea en hoteles o cámpings, son por separado (más detalles abajo).
Cuántos días se necesitan para recorrer el Parque Nacional Banff
Con casi 7000 kilómetros cuadrados de superficie, esperar recorrer todo el Parque Nacional Banff en una sola visita es una idea de lo más utópica.
Como ya dijimos, los puntos más turísticos son de muy fácil acceso desde la ruta. Por esta razón, si estás buscando ver los “destacados” del parque, te recomendaríamos una visita de unos 5 días:
Días 1 y 2: Banff y alrededores + Lago Minnewanka
El primer día podés dedicarte a hacer check-in en tu alojamiento, conocer el pueblo de Banff y sus principales atracciones.
En el día 2 podés recorrer los alrededores del pueblo por la mañana y por la tarde hacer el recorrido hacia el Lago Minnewanka.
Día 3: Bow Valley Parkway + Johnston Canyon
El tercer día te recomendamos recorrer la Bow Valley Parkway, donde podés encontrar el Johnston Canyon y algunos otros puntos panorámicos y senderos interesantes.
Día 4: Lagos Louise y Moraine
En el cuarto día podés conocer los dos lagos más destacados del parque, Moraine y Louise, y hacer algunas rutas de senderismo a su alrededor.
Día 5: Icefields Parkway
En el quinto día, empezá tu viaje hacia Jasper a través de la increíble Icefields Parkway, con muchísimas paradas y probablemente una de las mejores rutas que hemos recorrido en todo nuestro viaje.
Si tenés menos tiempo y querés hacer una ruta más breve, en 3 días te recomendamos acotar tus visitas a: Banff, el Johnston Canyon, los Lagos Moraine y Louise y la Icefields Parkway.
Si te gusta el senderismo o simplemente viajar más lento, podés alentar este itinerario y dedicarle hasta una semana entera a conocer el parque.
Consejo antitour: tené en cuenta que los días te van a rendir mucho si vas en verano ya que anochece mucho más tarde (¡alrededor de las 10 de la noche!). Cuanto más cerca del invierno vayas, más se van a ir acortando los días y más días vas a necesitar para recorrer.
Dónde hospedarse en el Banff National Park
Si bien el Parque Nacional Banff, al igual que varias partes de la costa oeste de Canadá, de a ratos parece estar inmerso en un salvajismo poco visto en el mundo moderno de hoy, hay más instalaciones para hospedarse que las que parece a primera vista.
Y estas instalaciones varían ampliamente de categoría: hay desde campings con los servicios básicos hasta hoteles de alta categoría.
Otro factor a tener en cuenta para tu visita es en qué parte del parque hospedarse.
Los hoteles en Banff y Lago Louise suelen ser más caros pero más cómodos en cuanto a la ubicación. De estos dos, te recomendamos más Banff ya que los precios suelen ser bastante más accesibles que el turístico Lago Louise.
Como opciones más económicas, están los B&B y hostales, además de los cámpings.
Una alternativa más económica es hospedarte en la ciudad cercana de Canmore, cuyos precios son bastante menores. Sin embargo, tené en cuenta que deberás transportarte unos kilómetros más para entrar al parque (está a 25 kilómetros del pueblo de Banff).
Durante los meses de verano las opciones de alojamiento (incluidos los cámpings) suelen agotarse muy, muy rápido, por lo que es más que recomendado reservar con mucha anticipación (entre 1 y 2 meses al menos).
Los hoteles y hostales se pueden reservar fácilmente en línea. Abajo te dejamos algunos enlaces de los mejores hoteles en cada área del parque, clasificados según el precio.
Para los cámpings te sugerimos también reservar antes de ir. Para hacerlo ingresá a la página oficial de campings de Canadá, haciendo clic acá.
Tené en cuenta que para reservar campings online hay una tarifa de reserva de aproximadamente C$11 por estadía. Esto significa que por más que reserves de una sola vez tu estadía en campings de Banff y Jasper, vas a tener que pagar una tarifa por separado por cada uno.
Hoteles y hostales en Banff
$$$: Moose Hotel and Suites – una combinación de cabañas de montaña con spa, el Moose Hotel tiene patio o balcones en todas las habitaciones, piscina cubierta, desayuno a la carta e hidromasaje al aire libre. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$$: Blue Mountain Lodge B&B – este acogedor bed and breakfast está ubicado en pleno centro de Banff y ofrece desayuno y muy buenas vistas de las montañas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$: Samesun Banff – para los que busquen un hostal económico y cómoda en Banff, el hostal Samesun ofrece habitaciones a buen precio y muy limpias y modernas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Campings en Banff
Tunnel Mountain I: 618 espacios, con baños y duchas. C$27,40 por espacio. Abierto de mayo a septiembre.
Tunnel Mountain II: 188 espacios, con baños, duchas, electricidad y agua. De C$27,40 a C$32.30 por espacio. Abierto todo el año.
Tunnel Mountain Trailer Court: 321 espacios, con todos los servicios para RVs. C$38,20 por espacio Abierto de mayo a septiembre.
Two Jack Lakeside: 64 espacios, con baños y duchas. C$27,40. Abierto de mayo a septiembre.
Two Jack Main: 380 espacios, con baños. C$21,50. Abierto de junio a septiembre.
Hoteles y hostales en Lago Louise
$$$$: Fairmont Chateau Lake Louise – ¿viste ese enorme hotel justo enfrente al Lago Louise? Bueno, es posible hospedarse en él. Si estás dispuesto a pagar el precio, claro. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$$: HI Lake Louise Alpine Centre – la opción más económica en el Lago Louise después de los campings es este sencillo hostal de la cadena HI con habitaciones compartidas o privadas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Campings en Lago Louise
Lake Louise Tent: 206 espacios, con baños y duchas. C$27,40 por espacio. Abierto de junio a septiembre.
Lake Louise Trailer: 189 espacios, con todos los servicios para RVs. C$32,30 por espacio. Abierto de junio a septiembre.
Hoteles y hostales en Canmore
$$$: Basecamp Resorts – estas modernas cabañas tienen todo lo que necesitás para unas vacaciones soñadas en Banff, ¡hasta un jacuzzi en la terraza! Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$$: Days Inn Canmore – a solo pocos minutos de Banff en auto, este hotel es de lo más completo y tiene unas excelentes vistas de las montañas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
$: HI Canmore Hostel – ¿presupuesto mochilero? No te preocupes: el HI Canmore Hostel tiene todo para tu estadía, vistas increíbles incluidas. Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Campings en Canmore
Spray Lakes Campground: 50 espacios, sin servicios. C$26 por espacio. Sin posibilidad de reserva, solo por orden de llegada. Abierto de mayo a septiembre.
IMPORTANTE: Tené en cuenta que solo los campings oficiales son los autorizados para dormir dentro del parque. Es así que si usás una app para buscar alojamientos gratis con tu camper o carpa (como AllStays o iOverlander), asegurate de que estén fuera de los límites del parque. De lo contrario, es muy probable que los guardaparques te pidan que te vayas.
Dónde comer en el Parque Nacional Banff
Al igual que en el alojamiento, las opciones dentro del Parque Nacional Banff en cuanto a lo gastronómico van desde lo lujoso y caro hasta lo sencillo y barato.
Es importante recalcar, sin embargo que «barato» en Banff no es lo mismo que en cualquier lado. Los precios para salir a comer no son para nada bajos, por lo que si tenés planeada una salida con presupuesto, te recomendamos que te acotes a los restaurantes más económicos de esta lista.
Si lo tuyo es el viaje low cost, lo más accesible son los restaurantes de comida rápida, ¡o simplemente ir de compras a un súper o mercado y llenar la mochila de provisiones!
Los que te recomendamos en Banff son el Nesters Market (122 Bear Street) y el IGA Banff (318 Marten Street).
Si querés saber cuánto sale hacer las compras hacé clic acá para ver nuestro presupuesto de viaje por Canadá.
Estos son algunos lugares donde salir a comer dentro del parque, ordenados por ubicación y precio:
Restaurantes en Banff
$$$: Saltlik Stakehouse – un menú variado de carnes, pescados y pastas principalmente. Platos principales a partir de los C$20.
$$: Nourish Vegetarian Bistro – un oasis para los vegetarianos, todos los platos y tragos del menú son vegetarianos y orgánicos. Platos principales a partir de los C$16.
$: Evelyn’s Coffee Bar – un café con un menú informal como sándwiches, sopas y ensaladas. Platos principales a partir de los C$10.
Restaurantes en Lago Louise
$: Bill Peyto’s Café – un café dedicado a uno de los guías más famosos en la historia de Banff. Comida buena y barata. Platos principales a partir de los C$8.
$: Laggan’s Bakery – nada mejor que un buen snack para arrancar tu caminata por el lago. Esta panadería ofrece buenas opciones a precios bajos. A partir de los C$5.
Restaurantes en Canmore
$$$: Murrieta’s Bar & Grill – para darse un gusto Murrieta’s tiene un buen menú y vistas inmejorables. Platos principales a partir de los C$28.
$$: Grizzly Paw Brewing Co. – un típico pub canadiense para comer una buena hamburguesa y probar cervezas artesanales. Platos principales a partir de los C$16.
$: The Summit Café – si estás buscando un buen café, un desayuno de lo más completo o un sandwich al paso, The Summit Café es tu lugar. Platos principales a partir de los C$8.
Qué ver en el Banff National Park
A continuación te dejamos una lista de las paradas más destacadas para visitar dentro del Parque Nacional Banff, junto con un resumen de las mejores actividades para hacer en cada una y los mejores senderos para recorrer alrededor de cada sitio.
Los sitios están en el orden del itinerario de más arriba, empezando por Banff y yendo hacia el norte hasta terminar por la Icefields Parkway hacia Jasper.
Consejo antitour: usá los mapas interactivos para guiarte mejor en cada día y ver en detalle las rutas escénicas, los senderos destacados y las principales atracciones turísticas que te sugerimos conocer dentro del parque.
Día 1: Banff y alrededores
Callecitas de casas pintorescas, un río que pasa a su lado y montañas que dominan las vistas parecen la receta perfecta para un pueblo idílico.
Lamentablemente, hoy en día Banff recibe millones de visitantes al año, por lo que ese aire de pueblo de montaña que pudo haber tenido en algún momento nos pareció algo difícil de encontrar, especialmente en verano.
Sin embargo, dado que es donde se encuentra la mayor cantidad de opciones de hospedaje, es sin dudas la mejor alternativa para hacer base para recorrer el Banff National Park.
Consejo antitour: si tenés menos presupuesto te sugerimos ver las alternativas de hospedaje en Canmore, que es más barato (recomendaciones más arriba).
Además, es el sitio con mayor oferta de negocios y servicios: si necesitás ir al súper, cargar gasolina o querés salir a comer este es el lugar donde hacerlo.
Una visita que te recomendamos ni bien llegues es ir al Centro de Visitantes (Banff Information Centre) que es súper completo y donde ofrecen mapas del parque, folletos e información sobre actividades y tours.
Si llegás al parque sin reserva de hospedaje (¡no te lo recomendamos!), en este mismo centro llevan un seguimiento de los hospedajes, por lo que van a poder decirte qué hoteles/hostales aún tienen lugar disponible.
Hay también un teléfono que podés usar gratuitamente para llamar a los distintos alojamientos dentro del Banff National Park y consultar disponibilidad.
Otros puntos de interés dentro del pueblo de Banff son los museos (¡buenos planes si te toca un día de lluvia!):
– el Whyte Museum, con exhibiciones de pintura y fotografía, y una colección que narra la historia del parque desde sus comienzos al día de hoy;
– el Banff Park Museum, una cabaña de madera de principios del siglo XX con varias reliquias del pasado en su interior.
Por último, vamos a destacar el poco conocido Cascade of Time Garden, un hermoso jardín que está a solo unos metros del centro de Banff y que es el lugar perfecto para refugiarte de los turistas. Acá también se encuentra el señorial edificio de Administración del Parque Nacional Banff.
Tiene una gran variedad de flores y plantas que están en todo su esplendor en primavera y verano. Además, hay bancos para sentarte a descansar después de una caminata por el centro de Banff.
Información práctica
Centro de visitantes de Banff: 224 Banff Ave. Abierto de 8 a 20 h en temporada alta, de 9 a 17 h en temporada baja.
Whyte Museum: 111 Bear Street. Abierto todos los días de 10 a 17 h. Entrada: C$8.
Banff Park Museum: 91 Banff Avenue. Abierto de mediados de mayo a septiembre, todos los días de 10 a 18 h. Entrada C$4.
Cascade of Time Garden: Cave Avenue. Se llega fácilmente caminando por la Banff Avenue cruzando el Río Bow. Abierto todos los días a partir de las de 8 a 23 h. Entrada gratuita.
Consejo antitour: si bien el pueblo de Banff es pequeño está muy preparado para el gran turismo que tiene, por lo que vas a encontrar sitios públicos para estacionar muy fácilmente (están también marcados en el mapa de arriba).
ATRACCIONES DESTACADAS ALREDEDOR DE BANFF
Sin embargo, lo más destacado de Banff se encuentra, a nuestro parecer, en sus alrededores. Desde sus aguas termales hasta los miradores y senderos, vale la pena dedicarle una visita a las zonas aledañas del pueblo:
1. Aguas termales Cave and Basin Hot Springs
A un par de kilómetros del pueblo de Banff se encuentran estas termas cuyo descubrimiento accionaron la formación de este parque nacional.
Además de una cueva con piscinas termales (donde, lamentablemente, no es posible bañarse), hay una exhibición y una película proyectada sobre la historia del lugar.
No es algo súper impresionante, pero creemos que sirve visitarlo para tener una mejor idea de la historia del lugar.
Información práctica
Ubicación: 311 Cave Avenue, Banff
Horario: mediados de mayo a mediados de septiembre, todos los días de 09.00 a 18.00 h. Mediados de septiembre a mediados de mayo, lunes a viernes de 11.00 a 16.00 h y sábados y domingos de 09.30 a 17.00 h.
Entrada gratuita
2. Upper Hot Springs
Si las piscinas termales te dejaron con ganas, hay una a las que sí podés meterte en Banff.
Se trata de la piscina de Upper Hot Springs, donde el agua termal natural es enfriada hasta llegar a unos 35-40 grados.
Lamentablemente, las instalaciones son completamente modernas pero con muy poco encanto. Lo único que creemos realmente vale la pena de esta visita son las vistas de las montañas alrededor.
Información práctica
Ubicación: Final de Mountain Avenue, Banff
Horario: todos los días de 09:00 a 23:00 h de mediados de mayo a mediados de octubre; de 10:00 a 22:00 h de mediados de octubre a mediados de mayo, hasta las 23:00 viernes y sábado.
Precio: C$7,30 por persona; descuentos para niños y jubilados.
3. Banff Gondola
Hacia el sur de la ciudad, sobre la Mountain Avenue, se encuentra la Banff Gondola. Este es un telesférico que en 8 minutos sube 700 metros en un ángulo de 51 grados hacia la cima de la Montaña Sulphur.
Una vez que llegás al final del recorrido hay unas escaleras que te llevan a la cima del llamado Sanson Peak. Desde acá se ve todo el pueblo de Banff e incluso el lago Minnewanka.
Cuando nosotros fuimos había muy poca visibilidad por los incendios forestales en British Columbia, con lo que no nos pareció que valía la pena subir. Sin embargo, puede estar bueno en un día despejado (ver también abajo la alternativa gratuita por el Sulphur Mountain Trail).
Información práctica
Ubicación: final de Avenida Mountain. Se puede llegar fácilmente en auto o en el bus número 1.
Horario: abierto todos los días a partir de las 08.30 h, a partir de las 10 h en invierno. Horario de cierre varía según el mes entre 16 h en invierno hasta 21 h en los meses de verano.
Precio: C$39, menores de 15 años C$14.
Consejo antitour: si querés ahorrarte el precio de la Banff Gondola pero apreciar las vistas desde Sulphur Mountain, mirá la información para hacer el Sulphur Mountain Trail dentro de los senderos destacados.
MIRADORES DESTACADOS ALREDEDOR DE BANFF
Si querés las mejores fotos desde Banff, aparte de la Banff Gondola, te recomendamos pasar por estos 3 puntos panorámicos en los alrededores del pueblo:
1. Banff Pedestrian Bridge: este puente peatonal que cruza el río Bow está en pleno centro de Banff y te da unas buenas vistas del río y los alrededores del pueblo.
2. Bow Falls Viewpoint: este punto panorámico al otro lado del río Bow te da una vista privilegiada de las pequeñas pero bonitas Cascadas Bow.
3. Surprise Corner Viewpoint: este pequeño mirador está al final de la Buffalo Street y desde él se puede ver el vistoso Fairmonts Spring Hotel, toda una postal de Banff. Acá es también donde empieza el Tunnel Mountain Drive (ver abajo).
RUTAS ESCÉNICAS DESTACADAS ALREDEDOR DE BANFF
Si querés manejar alrededor de Banff, además de las rutas más destacadas del parque (de las que hablamos abajo), hay un par de rutas escénicas que podés manejar en tu auto:
1. Tunnel Mountain Drive/Road: este camino que recorre la montaña que le da el nombre tiene 8 kilómetros de distancia, muy fáciles de manejar. Empieza en el mirador Surprise Corner y termina en el hotel Banff Rocky Mountain Resort. Pasa por el camping Tunnel Road y tiene un par de miradores donde parar (como el Hoodoos Viewpoint).
2. Mount Norquay Drive: esta ruta tiene 6 kilómetros que comienzan en el cruce con la TransCanadian Highway y suben en zigzag (pero progresivamente así que se pueden hacer en cualquier vehículo) hasta el Monte Norquay para unas muy buenas vistas del valle de Banff.
3. Vermilion Lakes Drive: esta ruta de 4 kilómetros nace hacia la izquierda de la Mount Norquay Road de manera paralela a la TransCanadian Highway y pasa por los Lagos Vermilion, que tienen paradas para hacer picnics o simplemente detenerte a descansar.
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS ALREDEDOR DE BANFF
Ríos rápidos, picos nevados y prados en medio de la montaña hacen que los alrededores del pueblo de Banff sean un destino popular para hacer senderismo.
Algunos de los recorridos que te recomendamos alrededor de Banff son:
1. Bow River Trail (fácil): este sendero de muy fácil recorrido (¡está hasta asfaltado!) bordea el Río Bow alrededor del pueblo. Con apenas 1,5 kilómetros de longitud, se tardan solo 20 minutos en hacerlo caminando, con algunas vistas muy lindas del río y el valle.
2. Tunnel Mountain Trail (moderado): este recorrido tiene un total de 5 kilómetros (ida y vuelta) que te llevan a la cima de la Tunnel Mountain para unas vistas privilegiadas de Banff. Tenés 2 zonas por donde empezarlo (St Julien Road o Tunnel Mountain Dr) y lleva alrededor de 2 horas en total. Tiene un par de áreas empinadas pero es relativamente fácil de hacer.
3. Sulphur Mountain Trail (moderado): si te querés ahorrar el precio de la Banff Gondola pero querés igualmente las vistas desde la Sulphur Mountain, este sendero de 5,5 kilómetros (solo ida) te lleva a la cima de la montaña ¡gratis! Calculá unas 4 horas para hacer el trayecto ida y vuelta.
Día 2: Lago Minnewanka
Hacia el norte del pueblo de Banff (a 5 kilómetros por la Lake Minnewanka Scenic Drive) se encuentra el Lago Minnewanka, un lago glaciar de 21 kilómetros de largo y 142 metros de profundidad.
Este hermoso sitio rodeado de montañas es perfecto para hacer algunas de las actividades al aire libre que hacen del Banff National Park un sitio tan especial.
Desde un picnic en sus orillas, senderismo, avistaje de animales salvajes o paseos en canoa, hay algo para todos los gustos.
Bautizado con el nombre «Minn-waki» (que significa «Agua de los Espíritus») por los habitantes originarios de esta región, un dato interesante de este lago es que ¡tiene un pueblo fantasma sumergido en sus aguas!
El pueblo, llamado Minnewanka Landing, fue fundado en 1888 y quedó sumergido después de la construcción de varias represas en la zona a principios del siglo XX. Hoy en día, se encuentra a 18 metros de profundidad y solo es posible verlo haciendo buceo recreativo.
Consejo antitour: si querés tener la experiencia de recorrer uno de los lagos del Parque Nacional Banff en canoa, el alquiler en Minnewanka cuesta la mitad (C$65/hora) que en Moraine o Louise.
Este es también el único lago del Banff National Park que permite botes a motor, con lo cual es posible recorrerlo en el Lake Minnewanka Cruise a cargo de Pursuit. Los recorridos duran 1 hora y cuestan alrededor de C$60/persona.
Los recorridos en bicicleta alrededor del lago también son muy populares (ver empresas de alquiler en «Cómo moverse por el Parque Nacional Banff»).
Por último, si vas en los meses de invierno, el Lago Minnewanka es uno de los mejores sitios dentro del Banff National Park para ver las auroras boreales.
ATRACCIONES DESTACADAS ALREDEDOR DEL LAGO MINNEWANKA
1. Johnson Lake
Este lago se encuentra camino al Minnewanka a través de un desvío de 2 kilómetros por un camino asfaltado.
Con vistas de Cascade Mountain y Mt. Rundle, este pequeño lago es uno de los más utilizados por familias para refrescarse en los días de verano.
Hay un sendero sencillo de 3 kilómetros que bordean todo el lago.
2. Two Jack Lake
Este lago es en realidad una continuación del Minnewanka y lo podés ver de pasada al ir o volver por la Lake Minnewanka Scenic Drive.
Si viajás en carpa o motorhome, el Two Jack Lake tiene un cámping a sus orillas (ver cámpings abajo), ¡uno de los sitios más privilegiados donde despertar en el Banff National Park!
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS ALREDEDOR DEL LAGO MINNEWANKA
1. Stewart Canyon (fácil): este corto sendero de 1,5 kilómetros arranca en el estacionamiento del Lago Minnewanka y va bordeando, prácticamente sin ascensos, el borde del lago hasta un puente peatonal desde donde se pueden ver las aguas del Stewart Canyon.
2. Aylmer Lookout (difícil): para los más experimentados, este sendero de unas 9 horas, 850 m en ganancia de elevación y casi 12 kilómetros (solo ida) es la continuación del sendero del Stewart Canyon, que te lleva hasta un mirador en la ladera del Mount Alymer desde donde se ve el Minnewanka desde arriba.
Consejo antitour: el Minnewanka es una zona donde suele haber bastantes osos, especialmente de julio a septiembre, cuando se cierran algunos senderos para evitar encuentros con los grizzly. Además, si vas a hacer trekking es posible que los guardaparques te pidan que lo hagas en grupos de al menos 4 personas o con un spray anti-osos (especialmente si vas al Aylmer Lookout).
Día 3: Bow Valley Parkway y Johnston Canyon
La pintoresca ruta Bow Valley Parkway se abre de manera paralela a la autopista 1 (TransCanadian Highway), al oeste de Banff.
Si bien no es demasiado larga (50 kilómetros de ida), por su límite velocidad de 60 kilómetros por hora, sus varios puntos panorámicos y los caminos para hacer senderismo creemos que merece un día entero de visita para recorrerla bien.
Al terminar el día, si tenés que volver a Banff, te conviene hacerlo directamente por la TransCanadian que al ser autopista es mucho más rápida.
Sin dudas, el punto más destacado de esta ruta de frondosos pinos es el Johnston Canyon, un cañón con cascadas que recibe multitudinarias visitas a lo largo del año.
Consejo antitour: al ser uno de los puntos principales del parque, el estacionamiento del Cañón se llena muy rápidamente. Por lo tanto, este es uno de esos sitios que conviene visitar bien temprano por la mañana.
Lamentablemente, durante nuestra visita hubo una fuerte tormenta los días previos que provocó la caída de varios árboles que dejaron inhabilitado el acceso al Cañón, con lo que nos quedamos con muchas ganas de verlo.
Para acceder a las distintas partes del cañón hay diferentes senderos (ver abajo en senderos destacados) que atraviesan las formaciones rocosas con vistas en primer plano a las caídas de agua color turquesa.
Si bien el paisaje en verano es hermoso dicen que es aún más lindo en invierno cuando las cascadas se encuentran completamente congeladas ¡y se puede caminar por dentro del cañón mismo!
Además del Cañón, hay algunos otros miradores en la Bow Valley Parkway donde vale la pena parar unos minutos y algunos otros caminos para hacer senderismo (ver abajo).
¿Vas a visitar Banff en invierno? Una experiencia única es recorrer el Johnston Canyon completamente congelado, Hacé clic acá para más información.
MIRADORES DESTACADOS ALREDEDOR DE LA BOW VALLEY PARKWAY
1. Castle Mountain Viewpoint: a mitad de camino de la Bow Valley Parkway, cruzando el puente Banff-Windermere Highway podés acceder a esta vista privilegiada de la Castle Mountain con el Río Bow a sus orillas.
2. Morant’s Curve: este punto panorámico se encuentra casi al final de la ruta y lleva el nombre del fotógrafo Nicholas Morant, que fue el encargado de hacerlo famoso con sus imágenes para promocionar la ruta ferroviaria que llegaba hasta Banff. Si tenés suerte podés ver pasar algunos de los trenes que recorren aún este trayecto (no tienen horarios fijos).
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS EN LA BOW VALLEY PARKWAY
1. Johnston Canyon Lower Falls (fácil): el primer tramo del Johnston Canyon son las llamadas Lower Falls que se encuentran a tan solo 1,2 kilómetros (solo ida) del estacionamiento del Cañón. El camino es por unas pasarelas valladas y tené en cuenta que es el tramo con más turistas. En total lleva aproximadamente 1 hora hacer el camino ida y vuelta.
2. Johnston Canyon Upper Falls (fácil): para acceder a la siguiente parte del Cañón, las Upper Falls, vas a tener que caminar 1,5 kilómetros más desde las Lower Falls. Acá la cantidad de turistas disminuye bastante así que vale la pena hacerlo para disfrutar un poco más del lugar. En total lleva unas 2 horas hacer el trayecto completo de ida y vuelta del estacionamiento a las Upper Falls.
3. Ink Pots (moderado): el último tramo de senderismo en el Johnston Canyon es el de las Ink Pots, una serie de piscinas naturales de variados tonos de turquesa en medio de una pradera. Desde el estacionamiento del Cañón son casi 6 kilómetros (solo ida), pasando por las Lower y Upper Falls antes. Calculá entre 4 y 5 horas si querés hacer todo el trayecto completo ida y vuelta.
4. Silverton Falls (fácil): este sendero poco conocido y de muy fácil acceso desde la Bow Valley Parkway tiene menos de 1 kilómetro hasta llegar a unas bonitas cascadas. Se arranca desde el Rockbound Lake Trail en Castle Junction y el trayecto completo (ida y vuelta) dura unos 40 minutos.
El final de la Bow Valley Parkway marca la llegada al pueblo de Lago Louise, el siguiente punto en nuestra lista de cosas que ver en el Banff National Park y que te recomendamos visitar en conjunto con el Lago Moraine, nuestro favorito.
Día 4: Lago Louise
El Lago Louise es, sin lugar a dudas, la atracción más famosa del Parque Nacional Banff.
Varios lagos en las Montañas Rocosas tienen el mismo tipo de agua que el Lago Louise: se trata de agua de deshielo de los glaciares, que contiene depósitos minerales que absorben todos los colores de la luz, a excepción del azul y el verde.
Esto hace que estos lagos tengan un color azul verdoso muy particular (¡y fotogénico!). Sin embargo, la ubicación del Lago Louise, enmarcado entre enormes picos montañosos, lo hace la estrella del Parque Nacional Banff.
Cada día durante el verano, miles de turistas llegan a verlo. Y cuando decimos miles, queremos decir miles, sí. Es por eso que nuestra mayor recomendación para visitar el Lago Louise es ir bien, bien temprano.
La mayoría de los buses turísticos llegan recién a las 9 de la mañana, por lo que ir a eso de las 7 de la mañana te va asegurar poder apreciar el paisaje como debe ser: en silencio y con tranquilidad.
Lamentablemente, hay una sola cosa que arruina este hermoso paisaje y es la mole enorme del Fairmont Chateau Lake Louise, un enorme hotel construido justo enfrente al lago (a nuestro parecer) sin demasiado criterio por la arquitectura ni respeto a la naturaleza.
Sin embargo, no tenés más que darle la espalda para olvidarte que está ahí y dejarte maravillar por los colores del agua, las montañas y el frondoso bosque de pinos (¡aunque si tenés un presupuesto holgado hospedarte ahí no debe estar nada mal!)
Antes de llegar al lago, vas a pasar por el pueblo, que no tiene nada demasiado especial a menos que estés buscando algún lugar donde dormir o comer. El centro de visitantes tiene buena información, además de mapas y folletos sobre la zona.
Al llegar al lago, vas a encontrar un enorme estacionamiento, que, si nos hiciste caso, va a estar casi vacío. Si llegás más tarde, es probable que tengas que esperar a que se vacíe algún lugar para poder estacionar.
Durante el verano la actividad más destacada en el lago es sin dudas el trekking: desde el lago salen varios senderos que se pueden recorrer (ver detalles en el punto de senderos destacados).
Si vas en invierno, es posible patinar sobre el hielo que se forma en el lago ¡totalmente gratis! (aunque seguramente vayas a tener que alquilar los patines).
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS ALREDEDOR DE LAGO LOUISE
En Louise los senderos arrancan hacia el lado derecho del lago, con excepción del Fairview Lookout que va hacia la izquierda:
1. Fairview Lookout (fácil): si querés hacer un sendero sencillo y rápido alrededor del Lago Louise, este tiene tan solo 2 kilómetros en total y lleva alrededor de 1 hora realizarlo. ¿La recompensa? Vistas desde arriba del Lago y el Fairmont Chateau.
2. Lake Agnes (moderado): el trekking más popular de Lake Louise en verano (es esencial hacerlo temprano antes de que llegue todo el mundo) es el que te lleva hasta este lago que está enmarcado por una antigua casa de té. El trayecto tiene 3,5 kilómetros (solo ida) y la ida y vuelta se hace en unas 3 horas.
3. Beehive Trail (moderado): Si querés un desafío aún mayor, podés tomar el desvío hacia el Big Beehive (1,6 kilómetros más) para una vistas privilegiadas del Louise desde arriba.
4. Plain of Six Glaciers (moderado): este trayecto deja el Lago Louise a tus espaldas con vistas panorámicas y termina en el Victoria Glacier (hay también una casa de té). Tiene 5,3 kilómetros (solo ida) que podés hacer de manera independiente desde el borde del Louise (unas 4 horas de ida y vuelta) o conectándolo con el trayecto al final del Lake Agnes/Beehive Trail.
¿Querés alejarte de las multitudes y hacer algo aventurero? Hacé una expedición de rafting por el río Kicking Horse desde Banff o Lago Louise. Hacé clic acá para más información.
Día 4: Lago Moraine
A mitad de camino antes de llegar al Lago Louise, después de una bifurcación de unos 12 kilómetros, se encuentra el Lago Moraine.
Este lago es prácticamente igual de famoso que el anterior, y dado que su estacionamiento es mucho más limitado, es aún más recomendable llegar temprano a verlo o por la tarde cuando se van los buses.
Como nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo por la mañana, lo dejamos para la tarde y nos costó muchísimo encontrar estacionamiento, además de que era un mundo de gente.
Sin embargo, tuvimos paciencia y esperamos al atardecer en el lago, un espectáculo único y que por suerte a medida que se alejaban los tours pudimos disfrutar en más tranquilidad.
En nuestra opinión, Moraine es mucho más lindo que Louise, desde el color del agua, que es de un turquesa más profundo, hasta el paisaje circundante, un conjunto de diez montañas llamadas, acertadamente, los Diez Picos (o Wenkchemna, que significa “diez” en el idioma nativo).
Al llegar al estacionamiento del lago, vas a ver que, hacia tu izquierda, hay un punto panorámico. La mayoría de la gente sube por las enormes rocas que están junto al lago, lo cual no es muy recomendable por cuestiones de seguridad.
Lo mejor es darle la vuelta y subir por la parte trasera, donde vas a encontrar un sendero señalizado. Desde ahí vas a llegar a la cima en pocos minutos y tener vistas mucho mejores y menos concurridas.
Si vas con tiempo, también hay varios senderos que salen desde ambos lados del lago (ver abajo en rutas de senderismo).
Otra cosa para hacer en el Lago Moraine es alquilar una canoa, aunque tené en cuenta que los precios no son de los más accesibles: ¡rondan los C$100/hora!
RUTAS DE SENDERISMO DESTACADAS ALREDEDOR DE LAGO MORAINE
En Moraine los senderos arrancan desde el estacionamiento hacia la derecha o dando la vuelta por detrás de la enormes rocas que sirven de mirador hacia la izquierda.
1. Moraine Lake Lakeshore (fácil): esta sencilla caminata que arranca hacia la derecha del lago es la más accesible para hacer en Moraine, ya que recorre el borde del lago prácticamente sin ganancia de elevación. El trayecto tiene 1,5 kilómetros (solo ida) y se hace rápidamente en unos 45 minutos.
2. Consolation Lakes (fácil): otro trekking fácil para hacer desde Moraine Lake es el que te lleva a los Consolation Lakes, un sendero de 3 kilómetros (solo ida) que toma unas 2 horas de caminata en total.
3. Eiffel Lake (moderado): saliendo hacia la derecha desde el estacionamiento te vas a encontrar con este sendero que te lleva al Eiffel Lake, haciendo un recorrido por el medio del valle de los Diez Picos. Con casi 400 metros de ganancia de elevación y 12 kilómetros en total (que se pueden hacer en unas 5 horas) es un trekking para hacer si estás en buen estado.
Día 5: Ruta Icefields Parkway (Lagos Herbert, Hector, Bow, Peyto, Mistaya Canyon)
¡Ya casi terminamos nuestro recorrido por el Banff National Park!
El final del Parque Nacional Banff está marcado, hacia el norte, por la famosa Icefields Parkway.
Esta es una ruta que, con poco más de 200 kilómetros y sus paradas en lagos, glaciares y cascadas, sea probablemente sea una de las más hermosas que hemos recorrido.
La Icefields Parkway es tan llamativa que te prometemos que tu vista no se va a salir del camino en ningún momento.
Hay también posibilidad de que encuentres bastante vida salvaje en esta ruta, desde cabras de montaña y alces hasta osos y lobos.
Esta ruta es, además, la responsable de unir el Parque Nacional Banff con su vecino, el Parque Nacional Jasper. Así es que su trayecto está dividido entre ambos parques.
ATRACCIONES DESTACADAS EN LA ICEFIELDS PARKWAY
El primer tramo que pertenece al Banff National Park cuenta con varios puntos destacados donde creemos que vale la pena parar (para ver las paradas en el tramo perteneciente al Parque Nacional Jasper te sugerimos leer acá nuestra guía):
1. Lago Herbert
El Lago Herbert es una parada poco visitada de la Icefields Parkway que está a solo 3 kilómetros después de empezar el recorrido desde el pueblo de Lake Louise.
No se trata del lago más vistoso del parque, pero su estacionamiento ofrece una parada rápida y accesible desde la ruta para ir al baño o a hacer un picnic en sus orillas, desde donde se destacan las vistas de los picos centrales de las Rocosas.
2. Hector Lake Viewpoint
Unos 16 kilómetros más adelante sobre la mano izquierda se encuentra este punto panorámico al costado de la ruta desde donde se puede ver el Lago Hector.
El nombre de este lago es en honor a James Hector, un geólogo y naturalista escocés que fue parte de la Expedición Palliser que se encargó de explorar el oeste salvaje de Canadá a fines del siglo XIX.
Consejo antitour: tené en cuenta que a medida que avances por la Icefields Parkway más al norte estás yendo, además de que es una ruta con gran altura, con lo que las temperaturas empiezan a descender bastante. En verano esto se notaba bastante y en los meses de frío es probable que muchos de los lagos de esta lista estén congelados o con accesos cerrados.
3. Lago Bow
15 kilómetros después te vas a encontrar con el Lago Bow, que está prácticamente pegado a la ruta.
Este es otro de los lagos de aguas azul verdosa típicos de estas montañas y si bien su contexto no es tan dramático como los de Moraine o Louise, su cercanía con el camino lo hace una parada recomendada en este trayecto.
Si tenés poco tiempo como nosotros, seguramente llegues al menos a sacar unas fotos de pasada (tiene un punto panorámico justo enfrente) o hacer una rápida parada a almorzar a sus orillas.
Sin embargo, si llegás temprano por la mañana puede que quieras hacer el trekking a las Bow Glacier Falls (moderado).
Probablemente el sendero más destacado de la Icefields Parkway, te lleva hasta la base de las cascadas Bow Glacier, que marcan el nacimiento del lago y del Río Bow que recorre todo el parque.
El trayecto tiene unos 9 kilómetros en total con ganancia moderada (aunque es mayormente plano) y lleva unas 3 horas en total.
4. Lago Peyto
7 kilómetros más adelante se encuentra el punto panorámico sobre el Lago Peyto, nuestro lago favorito de la Icefields Parkway sin lugar a dudas.
Para llegar, hay que hacer un desvío hacia la izquierda para estacionar el vehículo, para después caminar un tramo donde fácilmente en unos 10 minutos se llega al punto panorámico.
Dado que este es bastante visitado en las épocas de verano, si querés alejarte de los turistas te recomendamos seguir el sendero hasta el Bow Summit (moderado).
Este camino tiene unos 3 kilómetros solo de ida con una ganancia de unos 250 metros (calculá unas 2,5 horas para hacerlo de ida y vuelta), por lo que puede ser algo exigente de a ratos, pero realmente vale la pena cuando llegas a la cima porque tenés las vistas del lago solo para vos.
5. Mistaya Canyon
Seguí por la Icefields Parkway por unos 30 kilómetros más y vas a llegar al Mistaya Canyon, otro de los puntos destacados para visitar en el Banff National Park.
A través de un sendero sencillo de menos de 1 kilómetro vas a llegar en pocos minutos al puente que pasa por encima de este dramático cañón de aguas furiosas.
6. Saskatchewan Crossing
5 kilómetros después se encuentra el Saskatchewan Crossing, donde la Icefields Parkway pasa por encima del Río Saskatchewan para luego cruzarse con la ruta 11.
Consejo antitour: si bien no tiene ninguna atracción más que el mirador sobre el río, tené en cuenta que este es el último punto donde conseguir combustible antes de llegar a Jasper. ¡Parada obligada si no tenés un tanque demasiado grande!
7. Big Bend
Unos 35 kilómetros más tarde vas a llegar a una curva enorme conocida como la Big Bend.
Al subirla, podés parar en el punto panorámico desde donde se ve la ruta por debajo.
Unos kilómetros antes también tenés el Wheeping Wall Viewpoint, un punto panorámico desde donde podés ver cascadas en las montañas de enfrente (tienen ese nombre ya que parece que la pared está llorando al caer el agua).
8. Sunwapta Pass
¡Llegaste al final! El Sunwapta Pass, a 2023 metros de altura, marca el límite norte del Banff National Park.
Es acá donde comienza el Parque Nacional Jasper y donde se encuentra el punto más destacado de la Icefields Parkway, el glaciar Columbia Icefield.
¿Querés saber cómo sigue el recorrido por la Icefields Parkway y cómo llegar a Jasper? Hacé clic acá para leer nuestra guía al Parque Nacional Jasper.
Como podés ver, el Parque Nacional Banff no es solo un par de paradas: este parque tiene lo suficiente como para satisfacer a cualquier visitante. Es fácil de esperar entonces que miles de personas lo visiten año a año.
¡Esperamos que con la ayuda de esta Guía Completa de Qué ver en el Banff National Park te unas a ellos!
¿Te gusta esta «Guía de viajes: ruta por el Banff National Park»? ¡Guardala en Pinterest!
*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.
La verdad es que es un sitio espectacular. Yo lo conocí yendo a esquiar, desde México todo el mundo va a Whistler que ess la famosa y conocida, pero es todo postureo. Banff es montaña de verdad y lo que es más importante, ambiente de montaña, no solo para hacerte una foto y subirla a instagram.
Dentro del Parque Nacional de Banff hay 3 estaciones de esquí, Mt. Norqay que es la más pequeña y cercana al pueblo, Sunshine Banff, la más alta de todas aunque bastante facilita en general y luego a 40 minutos está Lake Louise que es una auténtica maravilla, la estación más grande de Canadá antes de que unieran las montañas de Whistler y Blackomb.