Qué hacer en Roma en 2 días

¿Estás planeando un viaje a la capital italiana y no tenés idea de cómo armar tu recorrido? ¡Seguí leyendo para encontrar nuestro itinerario detallado de qué hacer en Roma en 2 días!

Si tenés un viaje con los días planeados a una ciudad grande como Roma, puede ser difícil organizarte para saber qué visitar en cada momento.

Es por eso que acá te preparamos un itinerario súper detallado que podés seguir para recorrer Roma en 2 días y ver todos los puntos más importantes durante tu visita, además de tomarte el tiempo para las experiencias locales más representativas.

Si bien Roma no es una de las capitales más grandes de Europa, creemos que la cantidad de cosas para ver acá es bastante amplia, por lo que te recomendamos que leas la guía con detenimiento, tomes nota de lo que más te interesa y después armes tus planes personales según lo que prefieras hacer en tu viaje.

Andiamo!

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

IMPORTANTE: este itinerario también te sirve como introducción a las guías de «Qué hacer en Roma en 4 días» y «Qué hacer en Roma en 6 días».



Algunas consideraciones sobre este itinerario

Antes de arrancar con este itinerario de qué hacer en Roma en 2 días, van algunas aclaraciones:

1 – Cuando viajamos, nos gusta armar los recorridos en función de los momentos del día: hay cosas que es mucho más práctico hacer de mañana, de la misma manera que caminar de noche por una ciudad es una tarea cuasi obligatoria en nuestro caso.

Es por esto que este itinerario está armado en secciones para que tengas sugerencias no solo de qué lugares visitar en Roma, sino en qué momento del día hacerlo. 

2 – Intentamos además dedicar al menos 1 hora a casi todas las paradas y unas 2 o 3 horas a las atracciones principales más grandes, por lo que vas a ver que tratamos de no meter demasiadas cosas para hacer. Sinceramente creemos que viajar lento te va a permitir una experiencia más genuina y disfrutable.

En cuanto a los horarios: no somos súper madrugadores, pero intentamos estar en la calle para eso de las 8.30 o 9 de la mañana para aprovechar más el día.

En todas las paradas de este itinerario tenés una sugerencia del tiempo a dedicarle, así como también el tiempo que lleva moverte de una parada a la otra.

3 – Tema transporte: lo mejor de este itinerario es que se puede hacer fácilmente caminando. Roma no es una ciudad enorme y lo bueno es que la mayoría de sus atracciones principales se encuentran muy cerca entre sí.

Si decidís usar transporte público, te aconsejamos que utilices el tranvía o los buses, dado que el metro romano no tiene demasiado alcance dentro del centro (donde no se puede excavar debido al importante patrimonio histórico).

Al final del artículo enumeramos como extra los mejores transportes para hacer el recorrido.

¿No sabés cómo se usa el transporte en Roma? Hacé clic acá para leer nuestra guía «Cómo moverse en Roma».

4 – En el artículo también te damos un par de sugerencias de dónde comer y dónde hospedarse en Roma, para que puedas así armar de manera integral tu visita.

5 – Todas las atracciones en esta lista incluyen enlaces que te recomendamos cliquear y reservar tus entradas si los vas a agregar a tu itinerario: esto te va a ahorrar tiempo de espera y dinero usando las promociones online.

6 – Por último, como siempre aclaramos, estas son nuestras sugerencias en cuanto a nuestras experiencias personales. Podés tomar este itinerario y alargar ciertas visitas, sacar atracciones que no te interesen o poner otras cosas que a vos te gusten más: la idea es que puedas disfrutar de Roma a tu manera y de la forma que vos elijas.

Ahora sí, sin más preámbulos, ¡empezamos!

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 1

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 1 – Desayuno

¡Arrancamos el día con una costumbre bien italiana!

Tomate un café para empezar el día

Salí de tu hotel y dirigite a Piazza Navona. Pero antes: una parada bien romana.

De camino a la plaza, te recomendamos pasar por el Caffe Gotico a tomar un cappuccino, un latte o simplemente un espresso en la barra, como un verdadero romano.

Este es uno de los bares favoritos de los locales y es por esto que tiene precios que verdaderamente difieren de los lugares turísticos. Por ejemplo, podés tomar un café por la módica suma de €0.90.

Tiene un solo defecto: no abre los domingos. Está ubicado en Via della Stelletta 7 y abre a partir de las 6.30 de la mañana.

que hacer en roma

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 5 minutos caminando

¿Roma es solo uno de los destinos que vas a visitar en Italia? Inspirate para seguir recorriendo este hermoso país y hace clic acá para leer nuestro artículo «Qué visitar en Italia».



Qué hacer en Roma en 2 días: Día 1 – Mañana

La mañana del primer día es para conocer los iconos de la Roma histórica.

Sumergite en el bullicio de Piazza Navona

A 5 minutos del Caffé Gótico encontrás nuestra plaza romana favorita, por varias razones: bullicio, cafés, fuentes y edificios pintorescos. Todo se une para hacer de esta plaza la postal perfecta de la ciudad.

Piazza Navona se encuentra ubicada donde antiguamente estaba el Estadio di Domiciano, un predio que albergaba hasta 30.000 espectadores que se reunían a observar los juegos atléticos griegos en honor al Dios Júpiter.

Donde hospedarse en Roma

En el centro de la plaza se encuentra la Fontana de Quattro Fiume. Conocida en español como la «Fuente de los Cuatro Ríos», fue construida en 1651 por el arquitecto Bernini y representa los 4 de los ríos más importantes del mundo: el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata.

Esta plaza siempre está repleta de gente y sus bares y restaurantes son el lugar ideal para poder contemplar una gran cantidad de artistas callejeros, así como la vida cotidiana de la ciudad.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 5 minutos caminando

Caminá por Pigna y metete en el Panteón

Después de pasar por Navona, te recomendamos que salgas hacia el este y te metas directamente en el barrio de Pigna. Este es uno de los barrios más antiguos de la ciudad y hogar de varios edificios icónicos de la capital italiana.

Es en este barrio donde se encuentran la Iglesia de San Ignacio de Loyola, la Iglesia del Gesú, el Palazzo Dora Pamphilj y el sitio arqueológico de Largo di Torre Argentina, entre varias otras cosas.

Pero probablemente el más famoso de todos sea el Panteón de Agripa. Esta increíble obra de arte de la arquitectura es un monumento de proporciones perfectas: tanto su  diámetro como su altura miden exactamente 43,40 metros.

La cúpula del Panteón es mayor a la de la Basílica de San Pedro y en el centro posee una ventana circular de casi 9 metros de diámetro que baña de luz su interior. ¡Y que también deja pasar el agua cuando llueve!

Donde hospedarse en Roma

Fue construido en el año 126, sobre las ruinas del templo Agripa, que había sido destruido por un incendio en año 80. Su fachada cuenta con 16 imponentes columnas de granito y cada una de ellas mide 14 metros de altura.

En el siglo VII el Papa Bonifacio IV lo convirtió en una iglesia y posiblemente por esto ha sobrevivido al paso de tiempo como ninguno, siendo el edificio mejor conservado de la Roma antigua.

Adentro del Panteón vas a poder ver las tumbas de Víctor Manuel II (primer rey de Italia), su esposa Margarita y su hijo Humberto I; como así también renombrados artistas italianos como Jacopo Barozzi, más conocido como Vignola, y el mítico Rafael.

En el año 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Lo mejor de todo es que hoy en día está completamente abierto al público, ¡y se puede visitar de forma gratuita!

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 10 minutos caminando

¿Ya tenés tu seguro médico para viajar a Roma? ¡Nosotros usamos World Nomads hace años para todos nuestros viajes y lo recomendamos 100%! Hacé clic acá para conseguir una cotización para tu viaje.

Fascinate con el Monumento al Vittoriano de Piazza Venezia

Seguí hacia el este por Via del Seminario y doblá por la icónica Via del Corso, y en unos 10 minutos vas a llegar al indiscutible centro de Roma, la Piazza Venezia.

Tomate unos minutos para apreciar el ritmo de la plaza y, sobre todo, ¡las increíbles habilidades al volante de los romanos!

El punto más llamativo de esta plaza es, sin embargo, el enorme Monumento al Vittoriano. Este imponente edificio blanco es en honor a Víctor Manuel II, primer rey italiano tras la unificación del país.

Fue construido en el año 1911 y desde el año 1921 se le anexó la Tumba al Soldado Desconocido, en honor a todos los caídos por la patria, donde dos oficiales custodian la llama eterna.

Si querés ver el cambio de guardia, te recomendamos que busques una buena ubicación, pues se abarrota de turistas en cuestión de minutos (¡aunque no tanto como en Buckingham!).

Los romanos bautizaron a este monumento la torta blanca, la tarta de bodas o la máquina de escribir, siempre de forma peyorativa, ya que desde sus comienzos recibió fuertes críticas debido a que fue necesario derribar numerosas edificaciones de importancia para obtener espacio para su construcción.

Dentro del monumento está el Museo del Risorgimento, dedicado a la unificación de Italia. La entrada es gratuita y tiene algunas exposiciones sobre la ciudad, armas y banderas, aunque no opinamos que valga la pena.

Nuestro consejo es que te lo saltees y te dirijas directamente a la terraza. ¡Desde acá vas a poder sacar unas muy buenas fotos panorámicas de Roma!

Que hacer en Roma en 2 dias

Para llegar a la terraza podés hacerlo simplemente por las escaleras o sino tomar un ascensor, que tiene un costo de €7.

Recordá también que Piazza Venezia es donde confluyen varias paradas de los medios de transporte como el tranvía linea 8, los buses linea 64 y el metro A5. Esto la hace uno de los puntos mejores conectados de la ciudad.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 6 minutos caminando

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 1 – Almuerzo

Para almorzar algo rápido y barato en Roma, no hay mejor opción que un típica pizza al taglio.

Almorzá una pizza al taglio en La Prezzemolina

Esta es la típica pizza romana, bien finita, que se sirve en porciones individuales y se suele llevar o comer sobre una barra. La más común (y, para nosotros, rica) de todas es la margherita, que es con salsa de tomate y queso.

La podés acompañar con una cerveza, nuestras preferidas (dentro de las «comerciales») son la Birra Moretti y la Peronni Nastro Azzurro: son todas ligeras y refrescantes.

En La Prezzemolina, en Via del Colosseo (camino a nuestra primera parada de la tarde), podés encontrar bastantes variedades y muy buenos precios (un almuerzo promedio está entre los €6 y los €10 por persona).

cuanto sale un viaje a italia

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 10 minutos caminando

CONSEJO: ¿Te gusta la comida italiana? Una buena idea para tu visita a Roma es anotarte en una clase de cocina para aprender a preparar tus platos favoritos. Hacé clic acá para ver más detalles.

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 1 – Tarde

La tarde del primer día seguimos con un recorrido histórico por las atracciones más conocidas de Roma.

Aprendé de historia en el Coliseo y los Foros

Una vez que hayas almorzado algo rápido, nuestra sugerencia es que vayas por la Via de Foro Imperiali y te metas en los Foros Romanos.

La entrada a los Foros está en una pequeña callecita que sale de la Via dei Fori Imperiali que se llama Via della Salara Vecchia, y está a solo 3 minutos caminando desde La Prezzemolina.

Esta es la parte de la ciudad donde se conservan secciones enteras de la Antigua Roma. Caminar entre los Foros es sentirse un poco en el Imperio Romano, ya que este era el punto central de la ciudad.

IMPORTANTE: recordá que la entrada a los Foros te sirve también para el Coliseo y el Palatino.

Luego de siglos sepultados, fueron recuperados en el siglo XX.  Hoy en día, los puntos más destacados de los Foros Romanos son:

– El Arco de Septimio Severo y el Arco de Tito: el primero fue erigido en el año 203 para glorificar las victorias militares del emperador Septimio Severo; el segundo es más antiguo, del año 82, y conmemora las victorias de Tito, incluido el sitio de Jerusalén en el año 70.

– La Casa de las Vestales: Las Vírgenes Vestales fueron las únicas sacerdotisas romanas y su misión era proteger  la llama eterna del Imperio. Este es el Palacio donde residían y realizaban sus funciones oficiales.

– El Templo de Julio César: Construido en el año 42 a.C., conserva el altar donde fue cremado el cuerpo de Julio César.

que hacer en roma

Al llegar al Arco de Tito, seguí camino al Palatino hacia tu derecha.

Se cree que el Palatino estuvo habitado desde el año 1000 a.C., es la más céntrica de las 7 colinas romanas y es el lugar donde Rómulo fundó Roma (luego de matar a Remo) y el sitio donde los emperadores romanos tenían sus pomposos palacios.

Dentro de los puntos más destacables del Palatino, te recomendamos ver:

– El Domus Flavia: fue el palacio del emperador Domiciano y su construcción data del año 81 a.C.. Aún hoy se conservan fragmentos originales.

– El Hipódromo de Domiciano: con una apariencia similar a la del Circo Romano, aún en la actualidad se debate si fue originalmente diseñado como pista de carreras o solo como un simple jardín.

– La Casa de Augusto: es una casa de 2 pisos en la que originalmente vivió el primer emperador romano Octavio Augusto. Se conservan parte de sus frescos originales.

– El Museo Palatino: en él se pueden apreciar esculturas, frescos, mosaicos y otros objetos hallados en la excavación del Palatino.

Tiempo sugerido de parada (Foros y Palatino): 3 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 10 minutos caminando

Volviendo hacia el Arco de Tito y siguiendo por la Vía Sacra, la calle principal de la Antigua Roma, vas a llegar al extremo de los Foros y quedar frente al Arco de Constantino y al imponente Coliseo.

Estar frente a este edificio de increíbles proporciones es algo único. Pero te recomendamos que entres para maravillarte aún más.

El Coliseo Romano es el anfiteatro más grande de Italia y fue finalizado en el año 80 por el emperador Tito. Su ceremonia duró nada menos que 100 días, en los que, se estima, murieron más de 2000 gladiadores y más de 5000 animales.

Poseía 80 entradas para dar la bienvenida a más de 50.000 mil visitantes (una cifra similar a la de un estadio de fútbol actual). Tenía, además, una suerte de techo de lona que protegía a los espectadores del sol y de la lluvia, constantes en Roma.

Poseía un complejo y moderno sistema cloacal, para el rápido desagote de agua luego de la recreación de batallas navales.

omnia card o roma pass

Sus instalaciones vieron el último espectáculo en el siglo VI y desde entonces fue víctima de constantes saqueos, terremotos e inclusive bombardeos en la Segunda Guerra Mundial.

Con el comienzo del cristianismo fue declarada santuario, lo cual ha permitido preservar sus restos e incluso es utilizada cada Viernes Santo por el Papa para la celebración de una misa.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980 y en el año 2007 fue declarada una de las 7 maravillas del mundo moderno.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 20 minutos caminando/ 12 minutos de autobús

¿Dónde puedo comprar las entradas al Coliseo?

Las entradas, como ya te comentamos, sirven para los Foros, el Coliseo y el Palatino.

Si las vas a comprar en el día, lo mejor es comprarlas en la entrada de los Foros o el Palatino, ya que este estos son los puntos con menos colas. Una vez que salgas de los Foros y el Palatino, podés dirigirte al Coliseo con la misma entrada y saltearte las colas ahí.

Si no tenés mucho tiempo, lo mejor es comprarlas con anticipación. Hacé clic acá para comprar tus entradas por adelantado.

Recordá también que la entrada sencilla solo te da acceso a las tribunas del Coliseo. Si querés conocer la arena donde luchaban los gladiadores y las jaulas subterráneas tenés que contratar una excursión especial. Hacé clic acá para reservar una excursión a la zona subterránea del Coliseo.

Si querés hacer un recorrido por el Coliseo (sin acceso a la arena), el Palatino y los Foros te recomendamos esta visita guiada de 3 horas con un experto en arqueología e historia.

Otra forma de acceder a los Foros, el Palatino y el Coliseo sin colas es usar tu Roma Pass u OMNIA Card, que te dan acceso a muchísimas atracciones gratuitas en Roma. Hacé clic acá para leer nuestra guía sobre estos pases y los beneficios que tienen.

Después de recorrer el Palatino, empezá a caminar lentamente de vuelta hasta el centro para ir a cenar. Esta caminata lleva unos 20 minutos solamente, y te recomendamos que la hagas por la Via dei Fori Imperiali, ¡donde vas a poder ver todos los Foros iluminados!

Si no te dan más los pies, entonces tomate el bus 51 u 85 en la parada S. Gregorio y bajate en L. Go. Chigi (12 minutos de viaje), donde quedás a solo 3 cuadras de la Fontana di Trevi.

¿No tenés tiempo de hacer todo esto y querés un resumen de lo mejor para hacer en Roma? Hace clic acá para leer nuestro artículo «Qué hacer en Roma: nuestros 10 favoritos».

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 1 – Cena

Por supuesto: estamos en Roma así que seguimos comiendo. Encontrar un lugar barato para comer en Roma no es tarea fácil, así que por eso acá te tiramos un tip.

Cená en Piccolo Buco

Para coronar tu día con un poco más de comida italiana (por supuesto, no tan baja en calorías, pero todo bien porque hoy caminaste un montón), te recomendamos ir a Piccolo Buco.

Si bien se encuentra a dos cuadras de la Fontana di Trevi, este pequeño restaurante se ajusta bastante a las necesidades del turista: platos típicos italianos, buena atención y buenos precios.

Con una normal demora por ser una de las zonas turísticas por excelencia, una vez sentados, pudimos saborear una exquisita cena italiana.

Además, si te quedaste con ganas de comer más pizza (¿alguna vez se terminan esas ganas?) te recomendamos probar las de acá: ¡tienen ingredientes muy abundantes bordes súper grandes! Hay además pastas, antipasti (entradas) clásicas y postres buenísimos.

Que hacer en Roma en 2 dias

No te recomendamos ir apurado: tené en cuenta que estás en una zona muy concurrida y que los tiempos de espera se alargan, por lo que es probable que tengas que hacer cola para entrar.

Está en Vía del Lavatore 91 y abre hasta las 23 h (cerrado los lunes).

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 1 minuto caminando


Qué hacer en Roma en 2 días: Día 1 – Noche

Sacate una foto en la Fontana di Trevi

Trevi no solo es la fuente más grande de Roma, la más visitada y la más conocida, también es probablemente, la más linda.

Es por eso que miles de turistas la visitan día tras día: nuestro consejo es entonces que vayas lo más tarde o temprano que puedas para evitar verla con tanta gente.

El aspecto actual de la fuente fue realizado por Nicola Salvi en el año 1762 y su última reinauguración fue noviembre del 2015. Lamentablemente, nosotros fuimos antes mientras la estaban renovando, por lo que nos perdimos la fuente como debe ser: ¡tarea pendiente para el próximo viaje a Roma!

que hacer en roma

Debe su nombre al coloquial uso de las palabras «tre vie», por su ubicación en el cruce de tres calles.

Cuenta la leyenda que si, con tu mano derecha, tirás una moneda, volvés a Roma; si tirás dos monedas, conocés al amor de tu vida; si tirás tres monedas, te casás con ese amor. Evidentemente hay mucha gente que ante la duda prueba suerte, ya que la recaudación anual de estas monedas asciende el millón de euros.

Es probable además que conozcas a la Fontana como el escenario de una de las escenas más icónicas y recordadas del cine de oro italiano, en la renombrada obra de Marcello Mastroianni «La Dolce Vita» (que dicho sea de paso, te recomendamos que veas antes de viajar a Roma).

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 2

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 2 – Desayuno

Empezá el día una vez mas a lo romano. Esta vez, en la plaza más romana de todas.

Tomate un café en Piazza del Popolo

Uno de los cafés más recomendados en Roma suele ser el Caffe Greco, una clásica parada obligatoria para todos los turistas.

Sin embargo, cuando le preguntamos al respecto a una amiga romana, ella tajantemente nos aconsejó no ir, ya que, según los romanos, el café ahí es malo, los precios, elevadísimos y la atención, mala.

En lugar de eso, nos recomendó ir al Popolo Caffe y que nos tomemos en la barra un delicioso espresso con un cornetto (medialuna).

Que hacer en Roma en 2 dias

El café es pequeño y por la ubicación y los precios bajos suele estar siempre lleno, así que si querés lugar para sentarte, es preferible ir con tiempo extra. Está ubicado en Via Flaminia, 9.

Podemos decir sin dudas que nuestra amiga no se equivocó con la sugerencia.

Una vez que termines tu desayuno, pasá por la hermosa Piazza del Popolo. Ahí no dejes de prestarle atención al obelisco egipcio dedicado a Ramsés II que fue trasladado desde el Circo Massimo en 1589 y a la iglesia Santa María del Popolo.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 4 minutos caminando

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 2 – Mañana

Para la mañana del segundo día, nos metemos en la Villa Borghese, uno de los sitios más interesantes de la ciudad.

Visitá la Villa Borghese

Con más de 80 hectáreas, la Villa Borghese es el tercer parque público de Roma,  en donde se pueden divisar obras de los artistas Rafael, Benini y Caravaggio.

Dado a que el parque es enorme, te recomendamos que busques las principales atracciones:

– El reloj de agua de Pincio: es el hidocronómentro más conocido y fue inventado por Embriarco en el año 1867.

– Il Silvano Toti Globe Theatre: es una exacta copia del teatro londinense Shakespeare’s Globe Theatre, construido en 1599. Entradas desde €8.

– Galería Borghese: la principal atracción de la Villa cuenta con varias obras de Bernini y Caravaggio, la famosa pieza de Tiziano «Amor sacro, amor profano» y «El entierro de Cristo» de Rafael, entre otras. Al ser un espacio pequeño y muy concurrido, solo es posible acceder sacando entradas con anticipación, a partir de los €15. Hacé clic acá para comprar entradas para la Galería Borghese en la página oficial.

Si querés ir con la compañía de un guía especializado en Historia del Arte, te recomendamos reservar esta excursión de 2 horas por la Galería.

Que hacer en Roma en 2 dias

Tiempo sugerido de parada: 3 horas (incluida la visita a la Galería)

Tiempo hacia la siguiente parada: 5 minutos caminando

¿Querés calcular cuánto te va a salir tu viaje? Hace clic acá para leer nuestro artículo «Cuánto sale un viaje a Italia».

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 2 – Almuerzo

Seguimos el segundo día en Roma con otra tradición gastronómica…

Hacé un picnic en Villa Borghese y tomate un helado

Una vez que termines de pasear por la Galería Borghese, te recomendamos sentarte un rato en alguno de los bancos de la Villa y hacer un picnic con algún sandwich o ensalada que podés llevar en tu mochila.

Después, seguí por la Via Vittorio Veneto, doblá en Via Sardegna y hacé una «parada técnica» para otra de las costumbres más romanas que hay: tomar un buen gelato.

En la Pasticceria Gelateria Lotti hay muy ricas opciones, además de pasteles y postres italianos y almuerzos rápidos.

Pedí tu opción preferida (a nosotros nos encanta el de helado de pistacho) y seguí hacia la Piazza di Spagna.

que hacer en roma

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 15 minutos caminando

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 2 – Tarde

Seguí tu recorrido por el centro de Roma y alguno de sus puntos más icónicos.

Sentate a tomar sol en la Piazza di Spagna

La vida italiana se trata de disfrutar las pequeñas cosas: por eso, con tu helado en mano, te recomendamos seguir camino a Piazza di Spagna, la icónica plazoleta de escalinatas romana.

A sus pies se encuentra la Fontana della Barcaccia, o Fuente del Barco, que, como su nombre lo indica, tiene la forma de un pequeño barco.

Si te gusta ir de compras, recorré las Via dei Condotti, la Via Frattina y la Via del Babuin alrededor de la plaza para mirar vidrieras. Aunque debemos advertirte: por acá los precios no son de los más baratos.

Para nosotros, lo mejor de la Piazza di Spagna es subir sus escalinatas hasta la Terraza del Pincio, que tiene una de nuestras vistas favoritas de la ciudad.

Que hacer en Roma en 2 dias

Después, el mejor plan es sentarse un rato a ver pasar las hordas de locales y turistas, ignorarlos otro tanto y ponerse a disfrutar del sol (si el clima acompaña).

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 14 minutos caminando

Visitá algunas de las mejores iglesias de Roma

Desde la Piazza di Spagna, seguí hacia el este y después hacia el sur por la famosa y concurrida Via del Corso.

Desde acá, seguí hacia el este para explorar algunas de las iglesias más iconicas de Roma:

– Iglesia de San Ignacio: Fue construida en el año 1626 y está dedicada al recién nombrado San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

Su interior es similar a la Chiesa del Gesú, es decir, tres capillas laterales y un crucero formando una cruz latina.

No podés perderte el fantástico fresco realizado por el célebre Andrea Pozzo, La gloria de San Ignacio. Esta obra tiene un realismo y profundidad impresionantes.

Lo más particular de esta iglesia es probablemente su cúpula. Desde el centro del círculo amarillo, se ve realmente como una cúpula, pero si te movés hacia  los costados, te vas a dar cuenta que en verdad está pintada con técnicas tridimensionales que le dan una sensación de gran profundidad.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 3 minutos caminando

– Iglesia de Santa Maria Sopra Minerva: considerada la única iglesia gótica de Roma, Santa Maria Sopra Minerva alberga en su interior numerosas obras de arte, como el Cristo Resucitado de Miguel Angel.

Pero probablemente lo más conocido de esta iglesia sea el monumento que se encuentra en su entrada, el Pulcino della Minerva. Esta estatua realizada por el artista Bernini tiene como base un elefante que soporta un pequeño obelisco egipcio.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 4 minutos caminando

lugares secretos en roma

– Iglesia del Gesú: es del año 1584 y con una construcción netamente barroca, fue la primer iglesia constituida bajo la misión Jesuita en toda Roma.

En una de sus capillas interiores yacen los restos de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús y quién encargó la construcción del ostentoso templo.

Junto con la de San Pedro y Santa Maria in Aracoeli, esta es nuestra iglesia favorita en Roma.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 4 minutos caminando

Pasá a jugar con los gatos en el Largo di Torre Argentina

Ubicada pleno centro de Roma, el Largo di Torre Argentina es una plaza en la que podemos encontrar los restos cuatro templos republicanos y del Teatro de Pompeyo.

Además de ello, esta plaza arqueológica se ha convertido en un santuario felino. Es por eso que si te gustan los gatos (como a una de las mitades de el antitour, ¿adivinan cuál?), no podés perderte esta oportunidad para interactuar con varios de ellos.

Si no te resultó interesante nada de eso, te dejamos un pequeño dato extra que quizás despierte tu interés: este el punto exacto donde fue asesinado Julio Cesar en el siglo 44 a.C. ¿Te convencimos para que hagas una parada?

Para seguir este itinerario, ahora podés seguir caminando (unos 15 minutos más) o tomarte el tranvía 8 que pasa por acá para ir hasta la parada Trastevere (Mastai).

Que hacer en Roma en 2 dias

Tiempo sugerido de parada: 30 minutos

Tiempo hacia la siguiente parada: 15 minutos caminando/10 minutos en tranvía

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 2 – Cena

Adentrate en el romántico Trastevere y vamos a seguir comiendo…

Salite del menú clásico

Para demostrar que no todo es pizza e pasta en Italia, Roma tiene varias alternativas interesantes, y esta es una de ellas.

La Cantina dei Papi está ubicada en el Trastevere, sobre la Via della Scala, y es una prosciutteria que ofrece menús que se adaptan a todo tipo de presupuestos.

Sus suculentas tablas de fiambres y quesos, acompañados de exquisitos panes de toda clase y deliciosos vinos, son para sentarse y comer como si no hubiese un mañana.

Que hacer en Roma en 2 dias

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 5 minutos caminando

¿Querés seguir descubriendo los sabores de Trastevere? Este recorrido gastronómico te lleva a probar los mejores sabores de este famoso barrio.

Qué hacer en Roma en 2 días: Día 2 – Noche

Finalizá tu visita de 2 días en Roma con un paseo por nuestro barrio favorito.

Paseá por el romántico Trastevere

Si bien este barrio es visitado día y noche por miles de personas, por las noches siempre resulta más placentero.

Ya sea por ser menos transitado y más fresco en verano y particularmente, en nuestro caso, porque siempre nos resultan más atractivos los paisajes nocturnos de las ciudades.

De la forma que sea, tomate tu tiempo para perderte por las intrincadas y románticas calles de uno de los barrios más lindos de toda Roma.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

que hacer en roma

¿Dónde me hospedo en Roma?

Si bien Roma no es una ciudad enorme, las opciones para hospedarse son muchísimas.

La que elijas va a depender exclusivamente del viaje que estés haciendo. Si tu idea es hacer un recorrido como el que mostramos acá, por las partes principales del centro histórico, lo mejor es que estés en algún barrio bien ubicado.

Dentro de los barrios céntricos, nuestros favoritos son:

– Monti: barrio cerca de las atracciones principales, pero con personalidad propia. Hospedaje recomendado: Genova Guest House.

– Regola: justo en medio de todo, ideal para hacer este itinerario a pie. Hospedaje recomendado: NL Campo de’ Fiori.

– Sant’ Angelo: el barrio del ghetto judío es uno de los más cautivadores de Roma. Hospedaje recomendado: Il Tempio della Capitale.

– Ponte: no tiene muchas atracciones turísticas, pero está cerca de casi todas. Hospedaje recomendado: Domizio Suite Apartmente.

– Parione: una ubicación estratégica en los alrededores de Piazza Navona. Hospedaje recomendado: Residenza San Pantaleo.

– Pigna: el barrio del Panteón tiene todo lo que necesitás para tu visita a Roma. Hospedaje recomendado: Pop Art B&B.

Si querés saber por qué elegimos esos barrios y ver más opciones de hospedaje en cada uno, te sugerimos que leas nuestra guía completa de «Dónde hospedarse en Roma».

¿Qué transporte utilizo para este itinerario?

Como te dijimos, la mejor manera de hacer este itinerario es caminando.

Ninguna de las atracciones de este recorrido está muy alejada del resto. Además, ir a pie te va a dar la oportunidad de descubrir tus propios rincones favoritos dentro de la ciudad.

Sin embargo, si querés acortar tiempos, la mejor alternativa de transporte en Roma es siempre el tranvía o el bus.

Los tranvías 8 y 3 son los que más recorren el centro. El primero va desde la parada de Largo di Torre Argentina hasta Trastevere y es, un nuestra opinión, el más práctico de todos. Haciendo clic acá podés ver un mapa con todas las líneas de tranvía de Roma.

Como moverse en Roma

No somos muy amantes del bus por lo que no lo usamos demasiado en Roma, pero sí es cierto que las líneas de autobús romanas llegan prácticamente a todos lados. Eso sí: hay tantos que es fácil marearse un poco. Haciendo clic acá podés ver un mapa con todas las líneas de bus del centro de la ciudad.

Lamentablemente, el metro de Roma es uno de los más limitados de Europa: solo tiene 3 líneas que prácticamente no llegan al centro. Sin embargo, son prácticas para algunas paradas como el Coliseo o la estación de Términi. Haciendo clic acá podés ver un mapa con todas las líneas de metro, tren y tranvía de la ciudad.

Para acercarte al centro desde el aeropuerto Fiumicino y para otras paradas en las afueras de Roma, el transporte más sencillo de usar es el tren. Hay servicios frecuentes y de muy buena calidad. En el mapa anterior podés ver las líneas (la FL-1 y la Leonardo Express son las que te llevan al aeropuerto).

Si preferís reservar un traslado privado desde Fiumicino hasta tu hotel, hay opciones a partir de los 14 . Hacé clic acá para ver más detalles.


¿Te gusta esta publicación de «Qué hacer en Roma en 2 días»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Si te gustó o te resultó útil este artículo podés ayudarnos con un cafecito o en patreon. ¡Muchas gracias!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Hola! Acabo de descubrir su blog y lo amo! Me está sirviendo muchísimo para mi planificación. Tengo una duda, voy a ir a Roma 4 días en Enero. Podré seguir sin problema su itinerario? O tendría que cambiar un poco la planificación ya que los días son muy cortos?

    • Hola, Paola! Muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegra mucho que el blog te esté sirviendo. Sí, probablemente tengas que planear un par de horas menos en invierno ya que oscurece más temprano. Si querés podés combinar cosas de este itinerario con el de «Qué hacer en Roma en 4 días» que publicamos hace poquito también. Buen viaje y saludos!