¿London Pass o London Explorer Pass? ¿Cuál me conviene?

¿Estás planeando tu viaje a Londres y querés saber si conviene o no comprar la tarjeta London Pass para tu viaje? ¿O quizás prefieras comprar el London Explorer Pass pero no sabés si es para vos? ¡Lee esta guía completa para decidir cuál te conviene!

Si estás pensando en viajar a Londres, seguramente hayas escuchado hablar de alguna de sus tarjetas turísticas.

Estos pases, que existen en varias ciudades del mundo, están diseñados para que puedas visitar varias atracciones turísticas de forma fácil y ahorrando tiempo y dinero al mismo tiempo.

Sin embargo, sabemos por experiencia propia que no existe una regla de oro que diga si un pase de estos es para todo tipo de viajero. Creemos, realmente, que saber esto va a depender del tipo de viaje que quieras hacer.

En el caso de Londres existen 2 tarjetas turísticas principales (entre algunas otras) que consideramos que son las mejores para conocer la capital inglesa:

          – el London Pass

          – el London Explorer Pass

Cada una de tiene sus ventajas, precios y comodidades. Todos estos son los diferentes puntos a tener en cuenta para saber si te conviene o no utilizarlas para tu viaje a Londres de acuerdo al itinerario que tengas.

En esta guía completa queremos contarte claramente qué es cada una, cómo funcionan y analizar si te conviene comprar alguna para ahorrar dinero y tiempo en tu visita a Londres.

 

London Pass vs London Explorer Pass

 

¿Arrancamos?

 

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

 

¿Querés más información para planear tu viaje a Inglaterra? Hacé clic acá para leer nuestras guías completas.




 

¿Vale la pena comprar un pase para visitar Londres?

El primer punto que tenemos que analizar es: ¿vale la pena comprar un pase para visitar Londres?

Empecemos por aclarar que los pases turísticos no son para todo el mundo ni se adaptan a todos los viajes.

 

En general, y más allá de los detalles de cada una, comprar una tarjeta turística en Londres SÍ te va a convenir si querés:

          1. Ahorrar dinero si tenés pensado visitar varias atracciones pagas en la ciudad

          2. Ahorrar tiempo para no tener que sacar las entradas individualmente ni hacer colas

Además, si querés moverte por transporte público durante tu visita a Londres te sugerimos que analices con detenimiento la opción del London Pass.

  

Por lo tanto, un pase turístico NO es útil para quienes:

          1. Vayan a visitar 1 o 2 atracciones solamente o se dediquen a las que son gratuitas

          2. No les moleste hacer colas o sacar las entradas individuales

 

Una vez que decidas si un pase para visitar Londres se adapta al viaje que estás planeando, entonces podemos empezar a detallar las diferentes opciones que hay y ver cuál te conviene.

 

Si no necesitás ver el análisis en detalle y querés un resumen para saber cuál pase te conviene más, hacé clic acá para ir a la conclusión.

 

London Pass

El London Pass es el pase más famoso que se ofrece en Londres para acceder más de 80 atracciones de la ciudad.

 

London Pass vs London Explorer Pass

 

Qué incluye el London Pass

El London Pass viene en los siguientes formatos con y sin transporte incluido:

          – 1 día

          – 2 días

          – 3 días

          – 6 días

          – 10 días

 

Durante el tiempo que es válido el London Pass incluye:

          – Acceso a más de 80 atracciones (varias con acceso prioritario)

          – Uso del autobús turístico Hop on-Hop off Bus (durante 1 día)

          – Tarjeta de transporte Oyster Card (opcional) para usar el transporte de forma ilimitada

          – Ofertas y descuentos exclusivos

          – Guía gratuita de 160 páginas con las mejores cosas para hacer en Londres

 

Qué puedo visitar con el London Pass

Dentro de las atracciones que podés visitar con el London Pass de forma gratuita se incluyen:

          – Torre de Londres

          – Autobús turístico Hop on-Hop off

          – Crucero por el río Támesis

          – Abadía de Westminster

          – Tower Bridge

          – Catedral de San Pablo

          – Castillo de Windsor

          – Palacio de Hampton Court

          – The Shard

          – Palacio de Kensington

          – Churchill War Rooms

          – Teatro Shakespeare’s Globe

          – HMS Belfast

          – Royal Albert Hall

          – Kew Gardens

          – Observatorio Real de Greenwich

          – Galería de la Reina en el Palacio de Buckingham

          – +60 atracciones (clic acá para ver la lista completa de atracciones)

 

Además de las atracciones de esta lista con el London Pass obtenés también descuentos para:

          – Palacio de Buckingham

          – Entradas al teatro

          – Paseo en helicóptero

          – Tour a pie por Londres

          – Centros de compras Westfield

          – Crucero con almuerzo/cena por el Támesis

          – Té de la tarde en Tea & Tattle

          – + atracciones exclusivas del London Pass (clic acá para ver todos)

 

La opción con la Transporte incluye además:

          – Una tarjeta Oyster para usar en el transporte público (subte, buses y trenes urbanos)

          – Crédito prepago para usar de acuerdo a los días que dure tu pase: £10 para el de 1 día; £15 para el de 2 días; £25 para el de 3 días; £50 para los de 6 y 10 días.

 

Cuánto sale el London Pass

El London Pass tiene diferentes costos de acuerdo a las edades y a si incluye transporte o no:

 

ADULTOS (mayores de 16 años)

          – £75 para el pase de 1 día sin transporte / £89 para el pase de 1 día con transporte

          – £99 para el pase de 2 días sin transporte / £118 para el pase de 2 días con transporte

          – £109 para el pase de 3 días sin transporte / £139 para el pase de 3 días con transporte

          – £139 para el pase de 6 días sin transporte / £184 para el pase de 6 días con transporte

          – £159 para el pase de 10 días sin transporte / £214 para el pase de 10 días con transporte

 

NIÑOS (entre 5 y 15 años)

          – £54 para el pase de 1 día sin transporte / £63,30 para el pase de 1 día con transporte

          – £74 para el pase de 2 días sin transporte / £92,60 para el pase de 2 días con transporte

          – £79 para el pase de 3 días sin transporte / £106,90 para el pase de 3 días con transporte

          – £104 para el pase de 6 días sin transporte / £136,10 para el pase de 6 días con transporte

          – £104 para el pase de 10 días sin transporte / £159 para el pase de 10 días con transporte

 

¿Querés saber cuánto sale un viaje a Londres? Hacé clic acá para ver nuestros presupuestos detallados.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Cuánto puedo ahorrar con el London Pass

¿Se puede entonces ahorrar algo con el London Pass?

Creemos que la clave para ahorrar con el London Pass está organizar bien las visitas que vas a hacer: de nada sirve una de estas tarjetas si vas improvisando sin tener idea de qué ver.

Hay que ser inteligente con calcular los recorridos y así aprovechar bien el pase.

A continuación te damos un ejemplo concreto de cómo podés hacer esto para ahorrar más con tu London Pass.

 

Ahorro con el London Pass de 3 días

Usemos como ejemplo el London Pass de 3 días.

Entonces, supongamos que en esos 3 días tenemos planeado:

          – Día 1 –  Visitar la Torre de Londres (mañana) – Visitar el Tower Bridge + Visitar el HMS Belfast (tarde) + Subir a The Shard (noche).

          – Día 2 – Visitar la Catedral de St Paul + Visitar el Shakespeare Globe (mañana) – Visitar el Observatorio de Greenwich (tarde) –  Hacer un paseo en barco por el Támesis (noche)

          – Día 3 – Visitar las Churchill War Rooms + Visitar la Abadía de Westminster (mañana) – Hacer un recorrido en bus turístico + Visitar el Palacio de Kensington (tarde)

 

Como siempre, intentamos no sumar demasiadas actividades en el mismo día: la idea siempre es que puedas viajar con tranquilidad, parando a comer o tomar un café, sin agotarte.

 

Entonces, si compraras las entradas individualmente para este itinerario gastarías:

          – Torre de Londres: £27,50

          – Tower Bridge: £9,80

          – HMS Belfast: £16,20

          – The Shard: £32

          – Catedral de San Pablo: £20

          – Shakespeare Globe: £17

          – Observatorio de Greenwich: £16

          – Paseo en barco por el Támesis: £19,25

          – Churchill War Rooms: £22

          – Abadía de Westminster: £23

          – Bus turístico: £34

          – Palacio de Kensington: £19,50

 

TOTAL entradas individuales: £256,25

VS

TOTAL con London Pass 3 días: £109

Ahorro comprando el London Pass de 3 días: £147,25

 

Como ves, usando el London Pass de forma inteligente y planificada, ¡podemos ahorrar casi £150!

Sin lugar a dudas, el London Pass es uno de los pases turísticos de Europa con más beneficios, ya que es posible ahorrar mucho con un itinerario sencillo, completo y que se puede hacer con calma.

Para un viaje de 5 días en Londres (el tiempo ideal para pasar en la ciudad), creemos que el pase de 3 días es perfecto, ya que te permite tener otros 2 días libres para ver las atracciones gratuitas de la ciudad (museos, por ejemplo).

Si tenés pensado un viaje de más días a Londres, considerá comprar el London Pass de 6 días, que, utilizado de forma inteligente puede duplicar tus ahorros y servirte para una visita de mayor extensión.

Con este pase de más días te recomendamos agregar las principales visitas en las afueras de Londres: el Castillo de Windsor y el Palacio de Hampton Court.

Por último, para los que tengan menos días en la ciudad, los pases de 1 y 2 días son también muy beneficiosos.

Por ejemplo, si compraras el pase de 2 días para hacer los días 1 y 3 del itinerario anterior, ¡ahorrarías casi £90!

 

 

Puntos a tener en cuenta antes de comprar el London Pass

Cualquiera sea el formato de London Pass que decidas elegir, te damos algunos consejos antes de comprarlo:

1. El London Pass NO te da acceso al London Eye, la rueda de la fortuna con vistas de la ciudad.

Si bien esta es una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, creemos que el London Pass lo compensa muchísimo con el acceso a The Shard que, con más de 300 metros de altura, es el mirador más alto de Londres.

Sin embargo, si todavía te quedás con ganas de subir al London Eye, te sugerimos reservar las entradas por anticipado haciendo clic acá.

 

2. Algo importante a tener en cuenta con las atracciones de Londres es su horario.

A diferencia de otros destinos europeos, los horarios de acceso a la mayoría de los monumentos y atracciones turísticas son bastante acotados, hasta las 17 h por lo general.

Es por eso que, al comprar tu London Pass, organices bien tus visitas de acuerdo a esto para evitar perder tu tiempo.

Si buscás hacer algo por la tardecita/noche, te sugerimos aprovechar el crucero por el río Támesis o la vista desde The Shard.

 

¿Querés más ideas para planear tu viaje a Londres? Hacé clic acá para leer nuestros 10 favoritos en Londres.



 

3. Londres es una ciudad grande, por lo que es importante tener en cuenta las distancias a la hora de planificar tu itinerario.

Para evitar perder el tiempo, lo mejor es organizar tus visitas por barrios para poder moverte caminando lo más posible.

Por ejemplo, en el día 1 del itinerario de arriba nos acotamos solo a la zona de la Torre de Londres, donde cada punto está a una distancia que se puede hacer rápidamente a pie.

 

Viajar a Inglaterra

 

4. Sin embargo, es muy probable que algunos de los días (o al menos al terminar el itinerario al final del día e ir hasta tu hotel) te resulte necesario utilizar el transporte público. 

Para esto, es muy útil la Oyster Card que viene incluida con la opción con transporte, lo que te permite viajar de forma mucho más barata.

El transporte de Londres es muy práctico y rápido, pero no demasiado barato para usar si no tenés una Oyster.

Si no tenés esta tarjeta y tenés que comprar los boletos individuales, tené en cuenta que cada viaje que hagas tiene un costo de £4,90, por lo que con solo unos pocos viajes al día el monto se acumula muy rápidamente.

Si tenés la Oyster Card, incluida en la London Pass con transporte, cada viaje pasa a tener un costo de £2,40 (fuera de la hora pico) en las zonas 1 y 2 de Londres (donde está la mayoría de las atracciones).

Pero, además, con la Oyster aplica lo que se llama «cap off» o «tope diario», que significa que una vez que llegas a cierto monto se te dejan de cobrar los viajes.

Sí, leiste bien: si llegás a un monto diario de gasto, la tarjeta no te cobra más y seguís viajando gratis. En el caso de las zonas 1 y 2 de Londres el tope es de £7.

Es decir que después de hacer 3 viajes diarios (para un total £7,20) ya dejás de pagar el resto de los viajes del día.

Si bien podés comprar la tarjeta Oyster por separado, la comodidad de comprarla junto con tu London Pass reside en 2 ventajas.

La primera es que, si elegís la forma de envío a domicilio, junto con tu London Pass ya vas a recibir tu Oyster antes de llegar a Londres, por lo que podés empezar a usarla inmediatamente cuando llegues.

Esto es especialmente útil si tu llegada está programada a cualquiera de las estaciones de tren o bus dentro de la ciudad o a los aeropuertos de Heathrow o City, desde los cuales podés llegar al centro con tu Oyster.

En segundo lugar, con comprar la Oyster con tu London Pass te evitas la molestia de cargarle crédito inicial, ya que viene precargada con dinero de acuerdo al formato de pase que compres:

          – £10 para el London Pass de 1 día;

          – £15 para el London Pass de 2 días;

          – £25 para el London Pass de 3 días;

          – £50 para los London Pass de 6 y 10 días.

Si pensás utilizarla dentro de las zonas 1 y 2 de Londres (que, como ya te dijimos, son donde se encuentra prácticamente todo) estos montos son más que suficientes ya que recordá que el tope diario para estas zonas es de £7 por día.

 

5. Una vez que compres tu London Pass podés activarlo en cualquier momento dentro de los 12 meses de la compra.

Esto es útil si encontrás alguna promoción de venta (que salen todo el tiempo): te sugerimos aprovecharlas si ya tenés planificado un viaje a Londres dentro del siguiente año.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

6. Para activar el London Pass simplemente tenés que presentarlo en la atracción, paseo o museo que desees y así ya quedará activado (más abajo te contamos los diferentes formatos en los que viene).

Es importante tener en cuenta que la activación del London Pass es por días consecutivos y no por horas. Es decir, si lo activás, por ejemplo, el día miércoles a las 17 h, eso ya cuenta como un día completo.

Es por eso que es clave activar el pase bien temprano por la mañana para poder sacarle más provecho.

Si comprás la opción con transporte, la tarjeta Oyster Card viene por separado y podés activarla en cualquier otro momento que quieras (al usar el transporte por primera vez).

 

7. Tené en cuenta que Londres cuenta con muchas actividades gratuitas, particularmente sus museos.

Es por eso que es clave organizar un itinerario para sacar buen provecho de tu pase durante los días que esté activo. Es decir, si comprás el London Pass de 2 días te sugerimos dedicar esos 2 días exclusivamente a las visitas pagas del pase.

De poco te va a servir el London Pass si combinás demasiadas actividades gratuitas en los días que lo tengas activo: para esas actividades lo mejor es dedicarles otros días aparte antes o después de usar tu pase.

Acá te dejamos un resumen de las atracciones gratuitas para visitar los días en que no uses tu pase:

          – Museo Británico

          – National Gallery

          – National Portrait Gallery

          – Museo de Historia Natural

          – Victoria and Albert Museum

          – Tate Modern

          – Tate Britain

          – Museo de Londres

          – Museo de la Ciencia

 

También te sugerimos tomar nota de los horarios de apertura y cierre de todo lo que pienses visitar para poder llegar a tiempo, además de calcular los tiempos de traslado entre cada uno de los puntos que quieras visitar.

No intentes hacer demasiado en un solo día: recordá que la mejor forma de usar tu pase es con tranquilidad y a tu ritmo.

 

8. El tiempo de ahorro en colas es otro de los puntos beneficiosos que tiene el London Pass.

Esto es especialmente útil si pensás viajar a Londres en verano (junio-agosto) dado que las colas suelen ser largas para sacar entradas y acceder a las atracciones.

Buscá siempre el acceso prioritario para el London Pass donde vas a poder acceder sin hacer filas para perder menos tiempo en tus visitas.

 

Qué hacer en Londres

 

9. Algo que hay que aclarar es que el London Pass tiene un tope por día en cuanto a lo que podés visitar.

Esto se calcula en base a la duración del pase y significa que, sumando las entradas individuales, no podés superar cierto monto.

Esta cifra es algo exagerada y muy difícil de alcanzar (a menos que te dediques a pasar 20 minutos por atracción), pero creemos igualmente que vale la pena tenerla en cuenta:

          – £175 para el London Pass de 1 día;

          – £297 para el London Pass de 2 días;

          – £385 para el London Pass de 3 días;

          – £625 para el London Pass de 6 días;

          – £925 para el London Pass de 10 días;

Por ejemplo, esto significaría que para el pase de 3 días, si sumarás todas las atracciones que vas a visitar en sus precios por separado no podrías superar las £385.

Como ya vimos arriba, con un itinerario bastante completo de 3 días recién rondaríamos las £260, por lo que, como ya dijimos, estos montos de tope son bastante difíciles de alcanzar y, por lo tanto, algo por lo cual no vale la pena preocuparse.

 

10. Recordá también que el London Pass incluye muchísimas más visitas que las que especificamos acá, como museos menos conocidos o palacios en los alrededores de Londres, que vale la pena conocer si tenés varios días en la ciudad.

En ese caso, te sugerimos comprar el London Pass de 6 o 10 días para aprovecharlo mejor.

Nuestros recomendados en caso de que tengas más días para usar tu pase para explorar Londres son:

          – Palacio de Hampton Court

          – Castillo de Windsor (el London Pass incluye el transporte gratuito hasta el Castillo)

          – Kew Gardens

          – Royal Albert Hall

          – Galería de la Reina en el Palacio de Buckingham

 

Viajar a Inglaterra

 

11. Si viajás con niños/as el London Pass es una excelente opción, ya que incluye muchas atracciones que pueden resultarles entretenidas, como la ArcelorMittal Orbit o el Namco Funscape.

Además, dado que te ahorras el tiempo de hacer colas para comprar entradas es perfecto para los que viajen con niños/as pequeños ya que no van a tener que esperar en ningún lado.

Es importante recordar que los niños menores de 5 años entran gratis a todas las atracciones, por lo que no es necesario comprarles un pase.

Por otro lado, los menores de 11 viajan gratis en el metro si van acompañados de un adulto con un boleto, por lo que para ellos no es necesario comprar la opción con Oyster Card.

 

¿Me conviene comprar el London Pass?

Sin duda, creemos que el London Pass es una de las mejores formas para conocer Londres, especialmente si te interesa ver las atracciones principales de forma sencilla y sin perder tiempo.

Si:

          – es tu primera vez en Londres y querés visitar las atracciones principales (Torre de Londres, Abadía de Westminster, The Shard)

          – viajás con un itinerario planeado para aprovechar mejor los días de tu visita

          – querés hacer algunas actividades extra para conocer Londres más a fondo (paseo en barco por el Támesis, autobús turístico)

          – pensás moverte en transporte público por la ciudad

cualquiera de los formatos del London Pass te van a servir para ahorrar tiempo y dinero.

Haciendo tu itinerario de forma planificada, el London Pass es probablemente el pase con mayores ventajas dentro de todos los que se ofrecen en Europa.

La clave está en simplemente armar tu recorrido de forma inteligente para aprovechar todas las entradas durante los días que tengas el pase y dejar los museos y paseos gratuitos para el resto de las jornadas.

Tené en cuenta, además, que con el London Pass no vas a tener que preocuparte por sacar entradas anticipadas, hacer colas o lidiar con problemas al momento de llegar a una atracción: simplemente presentás tu pase y listo.

Por otro lado, creemos que el la opción con transporte es otro de sus puntos fuertes. Contar con una Oyster Card que te permita navegar el amplio sistema de transporte de Londres a un precio menor y de forma sencilla es una enorme ventaja para para acortar las distancias y cansarte mucho menos.

Por último, aunque no por eso menos importante, está el enorme ahorro económico. Como ya vimos con el ejemplo del pase de 3 días, con el Londres Pass podés ahorrar hasta cientos de libras en tu visita que podés gastar en un mejor hospedaje o en un par más de días de viaje.

 

Hacé clic acá para comprar tu London Pass

 

London Pass vs London Explorer Pass

 

Opiniones sobre el London Pass

Acá recopilamos algunas opiniones sobre el London Pass que brindaron algunos usuarios:

«La experiencia ha sido muy buena. Con esta tarjeta pudimos hacer muchas visitas en los tres días que contratamos, aunque hubiera estado bien que entraran atracciones como el London Eye , pero en general la aprovechamos bien». – Usuaria de Civitatis

«¡Excelente! Cómodo, ágil y muy útil. Recomiendo estudiar todas las opciones que te ofrecen antes de viajar y organizar un plan de visitas para poder aprovecharlo al máximo. Lo compré para todas las ciudades que visité y si realmente querés conocer el lugar al máximo, ahorras bastante dinero y tiempo de esta forma.». – Usuaria de Google

«¡Haz tu investigación y es genial! Vale mucho la pena. Cualquier queja que he visto es de personas que no leyeron la letra pequeña. Definitivamente ahorramos dinero con esta tarjeta».Usuario de Trip Advisor

 

Dónde puedo comprar el London Pass

El London Pass se puede comprar por internet antes de tu visita, lo cual es conveniente para tenerlo antes de comenzar tu viaje y aprovechar los descuentos de la venta en línea.

 

Hacé clic acá para comprar tu London Pass

 

Una vez que lo compres, tenés 3 formas de obtener tu pase:

1)  Pedir que te lo envíen por correo a tu casa: esta opción es la más práctica si querés tener tu pase antes de tu viaje a Londres para comenzar a usarlo desde el principio.

Además, si elegís la opción con transporte, junto a tu London Pass vas a recibir tu tarjeta Oyster con saldo, lo que te permite utilizarla para ir desde el aeropuerto o estación a tu hotel ni bien llegues.

Los tiempos y costos de envío dependen del lugar donde vivas, pero siempre es importante calcular al menos un par de semanas para recibir el pase antes de viajar.

Hacé clic acá para ver más información de los costos y tiempos de envío.

2) Recogerlo una vez que llegues a la ciudad: si querés retirar tu London Pass, tu Oyster Card y tu guía impresa en mano podés hacerlo cuando llegues a Londres en el puesto de entrega.

Esta opción es gratuita y lo único que tenés que hacer es acercarte al puesto con tu voucher impreso (que te llegará al correo electrónico al momento de comprar tu pase).

La dirección del puesto es: The London Pass Redemption Desk; 11a Charing Cross Road; London, WC2H 0EP. El horario para retirarlo es todos los días de 10:00 a 16:30 h.

Tené en cuenta que si comprás la opción con transporte vas a tener que usar un boleto separado para llegar al centro de Londres hasta que puedas retirar tu Oyster junto al London Pass.

3) Descargar la versión móvil para llevarlo en tu teléfono: esta opción también es gratuita y tan solo necesitás tu teléfono móvil para usarla.

Descargando la aplicación oficial en tu teléfono podés descargar tu London Pass y tenerlo a mano, incluso sin conexión móvil, para presentarlo en cada atracción que visites.

Tené en cuenta que esta opción solo está disponible en la opción sin transporte, por lo que vas a necesitar comprar tu Oyster Card (en caso de que la quieras) por separado al llegar a Londres.

 

London Explorer Pass

Para los que prefieran recorrer un lugar aún más lentamente y sin preocuparse demasiado por los horarios o los planes, existe la tarjeta ideal: el London Explorer Pass.

 

London Pass vs London Explorer Pass

 

Qué incluye el London Explorer Pass

Este es un pase más flexible que el London Pass, ya que no es por días sino por atracciones: es decir, pagás por la cantidad de atracciones que querés visitar.

Las opciones del London Explorer Pass entonces son:

          – 3 atracciones

          – 5 atracciones

          – 7 atracciones

Simplemente tenés que elegir las atracciones que querés visitar, presentar tu pase en la entrada y ya podés entrar sin pagar ningún extra.

Lo mejor de todo es que el London Explorer Pass tiene una validez de 30 días desde el momento en que lo activás, por lo que tenés muchísimo tiempo para hacer tus visitas a tu ritmo.

Además de las atracciones con el London Explorer Pass obtenés también, en formato digital, una guía de Londres, un mapa de la ciudad y más de 20 ofertas exclusivas en otras atracciones y restaurantes.

 

Qué puedo visitar con el London Explorer Pass

El London Explorer Pass te da acceso a 20 atracciones en Londres:

          – London Eye

          – Madame Tussauds

          – Abadía de Westminster

          – Tower Bridge

          – Autobús turístico

          – Catedral de San Pablo

          – Palacio de Kensington 

          – London Dungeon

          – Crucero por el río Támesis

          – Churchill War Rooms

          – Shakespeare’s Globe

          – HMS Belfast

          – Royal Albert Hall

          – Kew Gardens

          – Observatorio de Greenwich

          – +otras 10 atracciones en Londres (clic acá para ver la lista completa)

 

¿Querés más inspiración para tu viaje? Hacé clic acá para ver nuestros itinerarios por Inglaterra.

 

Cuánto sale el London Explorer Pass

El London Explorer Pass tiene un costo de:

ADULTOS

          –  £64 para 3 atracciones

          – £94 para 5 atracciones

          – £114 para 7 atracciones

 

NIÑOS (entre 3 y 15 años)

          – £52 para 3 atracciones

          – £74 para 5 atracciones

          – £94 para 7 atracciones

 

London Pass vs London Explorer Pass

 

Cuánto puedo ahorrar con el London Explorer Pass

Entonces: ¿es posible ahorrar comprando el London Explorer Pass?

Como siempre decimos esto se resuelve simplemente calculando qué querés ver durante tu visita y haciendo la comparación con los costos de los pases.

 

Ahorro con el London Explorer Pass

Empecemos por pensar cuántas visitas de todas las que ofrece el pase querés hacer.

Entonces, supongamos que en tu estadía en Londres querés hacer las siguientes actividades:

          – Hacer el recorrido en el bus turístico

          – Subir al London Eye 

          – Visitar la Abadía de Westminster

          – Visitar las Churchill War Rooms

          – Visitar el Palacio de Kensington

          – Hacer un crucero por el Támesis

          – Visitar el Palacio de Hampton Court

 

Recordá que acá no es tan importante cuántos días tengas en Londres ni cómo ordenes tus actividades, ya que la tarjeta es válida por 30 días, por lo que seguramente tengas tiempo suficiente para visitar todo lo que quieras con estar en Londres unos 4 días.

Al igual que decimos siempre, entonces, intentá no poner demasiadas cosas para hacer en un mismo día: la idea es recorrer Londres con tranquilidad y a tu ritmo.

Entonces: ¿cuánto pagarías todo esto si fueras a hacerlo de manera individual?:

          – Bus turístico: £34

          – London Eye: £30

          – Abadía de Westminster: £23

          – Madame Tussauds: £35

          – Palacio de Kensington: £19,50

          – Crucero por el Támesis: £19,25

          – Palacio de Hampton Court: £23,70

 

TOTAL entradas individuales: £184

VS

TOTAL con London Explorer Pass de 7 atracciones: = £114

 

Ahorro comprando el London Explorer Pass de 7 atracciones: £70

 

¿Querés más ideas para organizar tu itinerario por Londres? Hacé clic acá para ver nuestro itinerario por Londres en 2 días.

 

London Pass vs London Explorer Pass

Como podés ver, el ahorro con el London Explorer Pass también es bastante significativo si tenés pensado un itinerario de este estilo en Londres.

Lo mejor de todo es que pensá que con esos £70 de ahorro podés:

          – Comprar tu entrada a la Torre de Londres: £27,50

          – Subir a The Shard: £32

          – Pagar la entrada al Tower Bridge: £9,80

Con todo esto, creemos que tu visita a Londres (fácil de hacer en unos 4 o 5 días) quedaría súper completa.

Así como la clave para ahorrar con el London Pass estaba en organizar tu itinerario de forma práctica, en la London Explorer Pass está en simplemente comparar cuánto gastarías entrando individualmente a cada lugar o con el pase.

De esta forma, lo ideal siempre es pensar qué tenés ganas de hacer combinado con usar el pase para las entradas más costosas, lo que te va a permitir sacarle más provecho.

 

Puntos a tener en cuenta antes de comprar el London Explorer Pass

Algunos puntos a tener en cuenta antes de comprar el London Explorer Pass:

1. Con el London Explorer Pass no es necesario que planifiques tus actividades ni hagas reservas de antemano: simplemente presentás el pase en la entrada y listo.

Al momento de usarlo en la primera visita el pase queda activado y es válido por la cantidad de atracciones que hayas comprado (3, 5 o 7).

Recordá que a partir de ese momento tenés 30 días para seguir usándolo, por lo que tenés muchísima flexibilidad con respecto a cómo hacerlo.

Por ejemplo, puede que en el medio de tu estadía en Londres quieras incluir una visita a otras ciudades como Oxford o Cambridge, o alguna atracción en las afueras, como el Palacio de Windsor.

En este caso, el London Explorer Pass es perfecto, ya que podés usarlo durante los primeros días que estés, irte y volver a utilizarlo sin problemas a tu regreso.

 

2. A diferencia del London Pass, el London Explorer no tiene la opción de acceso al transporte público.

Sin embargo, podés igualmente comprar tu Oyster Card por separado al llegar al aeropuerto/estación y cargarle crédito para los viajes que tengas pensado hacer durante tu visita.

Tené también en cuenta que si usás el autobús turístico o el crucero por el Támesis esos días no te conviene usar el metro ya que podés moverte fácilmente por toda la ciudad con las paradas que se van haciendo en los recorridos.

 

3. Al igual que con el London Pass, el London Explorer tiene una validez de 12 meses para activarlo desde la fecha que lo comprás.

Nuevamente, esto es muy útil por si encontrás promociones que te permitan comprarlo si ya tenés pensado viajar a Londres dentro del próximo año.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

4. Si bien con el London Explorer Pass planificar todo al mínimo detalle no tiene tanto sentido como con el London Pass, sí te sugerimos que hagas al menos un bosquejo de lo que querés visitar en Londres.

De esta forma, podés ver cuánto tiempo tenés para hacer cada cosa, averiguar los días de cierre de las atracciones y coordinar cómodamente tus visitas pagas con las gratuitas.

 

5. Si por alguna razón tenés que cancelar tu viaje a Londres, el London Explorer Pass ofrece un reembolso completo dentro de los 30 días de comprado el pase.

También puedes contratar una cobertura de reembolso adicional al confirmar la compra, por un recargo del 2,5 % del importe, que abarca un periodo de 12 meses.

Por supuesto, ambos reembolsos solo aplican si todavía no activaste tu pase.

 

¿Querés más información para viajar a Londres? Hacé clic acá para ver todo lo que necesitás para viajar a Inglaterra.

 

¿Me conviene comprar el London Explorer Pass?

En nuestra opinión, el London Explorer Pass es una opción súper conveniente para aquellas personas que:

          – No quieran preocuparse por hacer colas ni sacar entradas con anticipación.

          – Busquen más flexibilidad sin tener nada demasiado planificado.

          – Quieran ahorrar en visitar varias atracciones pagas de Londres.

Recordá también que el ahorro del London Explorer te permite comprar por separado las cosas que no incluye, como entradas a otras atracciones y acceso al transporte público para moverte por la ciudad, con lo que combinando ambas cosas podés armar un itinerario perfecto para recorrer Londres a tu ritmo.

 

Hacé clic acá para comprar tu London Explorer Pass

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Opiniones sobre el London Explorer Pass

Acá recopilamos algunas opiniones sobre el London Explorer Pass que brindaron algunos usuarios:

«Muy práctico y más económico. Fácil de usar con la aplicación». – Usuario de Google

«Una forma más barata de visitar las mejores atracciones de Londres. Acceso rápido y sin problemas. ¡Absolutamente recomendado!». – Usuaria de Get Your Guide

«Estaba entre este pase y el London Pass. Terminamos comprando el Explorer de 7 atracciones. Fue fácil de usar y nos permitió ahorrar dinero. Realmente nos gustó la flexibilidad que ofrece dado que no nos gusta apurarnos entre las diferentes actividades. Realmente recomiendo este pase si buscas flexibilidad y una excelente atención al cliente».Usuario de Trip Advisor

 

Dónde puedo comprar el London Explorer Pass

El London Explorer Pass se puede comprar por internet para aprovechar los descuentos y tenerlo al comenzar tu viaje.

 

Hacé clic acá para comprar tu London Explorer Pass

 

Una vez que lo compres, tenés 3 formas de obtener tu pase:

1)  Pedir que te lo envíen por correo a tu casa: esta opción es útil si querés tener el pase físico, pero no tiene ninguna ventaja por sobre el formato digital, y además es pago, por lo que no lo aconsejamos a menos que no vayas a viajar con un teléfono.

Los tiempos y costos de envío dependen del lugar donde vivas, pero siempre es importante calcular al menos un par de semanas para recibir el pase antes de viajar.

Hacé clic acá para ver más información de los costos y tiempos de envío.

2) Recogerlo una vez que llegues a la ciudad: si querés retirar tu London Explorer Pass en mano podés hacerlo cuando llegues a Londres en el puesto de entrega.

Esta opción es gratuita y lo único que tenés que hacer es acercarte al puesto con tu voucher impreso (que te llegará al correo electrónico al momento de comprar tu pase).

La dirección del puesto es: 11a Charing Cross Road; London, WC2H 0EP. El horario para retirarlo es todos los días de 10:00 a 16:30 h.

3) Descargar la versión móvil para llevarlo en tu teléfono: esta opción también es gratuita y tan solo necesitás tu teléfono móvil para usarla.

Ya que el Explorer Pass no tiene opción de transporte, esta es la alternativa más útil ya que son solo descargar la aplicación oficial en tu teléfono podés descargar tu London Explorer Pass y tenerlo a mano, incluso sin conexión móvil, para presentarlo en cada atracción que visites.

Hacé clic acá para ver más información acerca de la aplicación móvil.

 

¿Cuál pase me conviene para visitar Londres?

Entonces, en conclusión: ¿cuál pase me conviene para visitar Londres?

Si:

→ te interesa conocer algunas de las 80 atracciones que incluye

→ tenés poco tiempo en la ciudad y querés ver varias cosas

→ pensás viajar con un itinerario planificado

→ querés usar el transporte público para moverte

entonces te conviene el London Pass

Hacé clic acá para comprarlo.

Si:

→ querés más flexibilidad en tus visitas

→ te interesa subir al London Eye

→ preferís viajar sin un itinerario planificado

→ tenés varios días en la ciudad o un viaje fuera de por medio

entonces te conviene el London Explorer Pass.

Hacé clic acá para comprarlo.

 

Cualquiera de las dos que elijas te va a permitir ver los puntos más destacados de Londres, ¡una ciudad que estamos seguros de que te va a encantar!


 

¿Qué pase elegirías para tu visita y por qué? Si tenés alguna duda sobre el London Pass o el London Explorer Pass, ¡dejanos tus preguntas en los comentarios!

 


¿Te gustó este artículo de «¿London Pass o London Explorer Pass? ¿Cuál me conviene?»? ¡Guardalo en Pinterest!

 

london pass vs london explorer
london pass vs london explorer

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de empresas, productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.