Skip to main content

¿Estás organizando tu viaje a Roma y querés saber si conviene o no comprar la tarjeta Roma Pass? En esta guía completa te contamos cómo funciona el Roma Pass, qué incluye, opiniones, cuánto cuesta y todo lo que necesitás para saber si te conviene comprarla.

Si tenés pensado viajar a Roma seguramente te interese gastar poco pero igualmente tratar de ver la mayor cantidad de atracciones posibles durante tu visita a la ciudad.s

Con el fin de ahorrar dinero y tiempo, las tarjetas turísticas pueden ser una excelente solución y el Roma Pass es uno de los pases más populares dentro de Europa justamente por estas razones.

En este artículo completo sobre la tarjeta Roma Pass te contamos:

          ▶️ cómo funciona el Roma Pass

          ▶️ cuánto dura el Roma Pass

          ▶️ qué incluye el Roma Pass (y qué no)

          ▶️ cuánto cuesta el Roma Pass

          ▶️ qué reservas necesitás hacer con el Roma Pass

          ▶️ conviene comprar el Roma Pass

          ▶️ dónde comprar el Roma Pass

Además, te mostramos varias opiniones sobre el Roma Pass y contestamos algunas de las preguntas frecuentes sobre el pase.

¡Para cuando termines este artículo vas a saber con 100% de seguridad si esta es la tarjeta turística para vos!

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

 

¿Querés más información para planear tu viaje a Roma? Hacé clic acá para leer nuestras guías completas.



 


 

Qué es la tarjeta Roma Pass

El Roma Pass es el pase oficial de la ciudad de Roma, ofrecido por la Comune di Roma (el municipio de Roma), para acceder a varias de las atracciones de la ciudad ahorrando dinero y tiempo.

 

Cuánto dura el Roma Pass

El Roma Pass se vende en 2 formatos:

          ▶️ Válido por 48 horas

          ▶️ Válido por 72 horas

 

roma pass

 

Qué incluye el Roma Pass

Durante el tiempo que es válido el Roma Pass incluye:

          ✅  1 atracción gratuita en el pase de 48 horas/ 2 atracciones gratuitas en el pase de 72 horas (a elección)

          ✅  uso ilimitado del transporte público de la ciudad

          ✅  precios reducidos (entre 15 y 50%) en más de 45 museos y atracciones de la ciudad

          ✅  15% de descuento en el uso del autobús turístico hop-on/hop-off

          ✅  un mapa turístico de Roma

          ✅  NUEVO! Acceso gratuito a los baños de las paradas P.Stop alrededor de Roma

 

Atracciones incluidas en el Roma Pass

Dentro de las atracciones que podés visitar con el Roma Pass gratis o con descuentos se incluyen:

          ✅  Coliseo, Foro Romano y Palatino (boleto único)

          ✅  Galería Borghese

          ✅  Museos Capitolinos

          ✅  Castillo de Sant’ Angelo

          ✅  Termas de Caracalla

          ✅  Palacio Barberini y Palacio Corsini (boleto único)

          ✅  +40 museos y atracciones (clic acá para ver la lista completa de museos)

Además de las atracciones de esta lista, con el Roma Pass tenés descuentos a eventos de arte, cine, teatro, música y festivales (clic acá para ver la lista completa de eventos).

 

Transporte incluido en el Roma Pass

El Roma Pass viene con una TravelCard válida por la misma duración del pase (48 o 72 horas) que te da acceso ilimitado a:

          ✅  el sistema de metro, tranvía y autobús de la ciudad

          ✅  los trenes municipales Roma-Lido, Roma-Viterbo y Roma-Giardinetti

 

Qué no incluye el Roma Pass

El Roma Pass NO incluye:

          ❎ acceso a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina

          ❎ entrada al Domus Aurea

          ❎ el tren Leonardo Express al Aeropuerto Fiumicino

          ❎  transporte en los trenes regionales

 

Si querés una alternativa que incluya los Museos Vaticanos, hacé clic acá para ver nuestra comparativa Roma Pass vs Omnia Card.

 

roma pass
roma pass

 

Cómo funciona el Roma Pass

El Roma Pass es una tarjeta contactless (funciona con lectores sin contacto) y no transferible (solo la puede usar 1 sola persona).

24 horas después de tu compra ya queda activada y podés retirarla en cualquiera de los Info Points (ubicaciones más abajo) dentro de Roma para usarla en tu visita.

Antes de empezar a usarla hay que escribir el nombre del usuario en la parte trasera de la tarjeta. Debés siempre llevar algún documento de identidad por si te lo piden en el transporte o alguna atracción para verificar que sos el titular.

Para comenzar a usarla simplemente tenés que pasarla por el lector del transporte o de la entrada a la atracción a visitar: partir de ese momento la tarjeta queda activada y durará por 48 o 72 horas más.

 

Cómo armar un itinerario con el Roma Pass

Una visita ideal a Roma lleva al menos 3 días.

Con esto en mente, nuestra sugerencia es que hagas uso de tu Roma Pass de 72 horas para visitar:

          ✅  Día 1: el Coliseo, los Foros y el Palatino

          ✅  Día 2: la Galería Borghese

          ✅  Día 3: los Museos Capitolinos y las Termas de Caracalla

Dado que todos estos son sitios turísticos muy visitados además del ahorro económico (del cual dejamos un detalle más abajo) vas a tener también la enorme ventaja de saltearte las colas.

Recordá, además, que a lo largo de esos 3 días tenés incluido el transporte público por toda la ciudad, lo que acelera mucho tus visitas y tus traslados hacia y desde el hotel.

Si querés visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina te sugerimos hacerlo en el día 4, y haciendo uso de la Omnia Card (que incluye el Roma Pass + Museos Vaticanos y Capilla Sixtina).

 

Cuánto cuesta el Roma Pass

El Roma Pass tiene un precio de:

          – €32 para el pase de 48 horas

          – €52 para el pase de 72 horas

 

roma pass

 

Cuánto se ahorra con el Roma Pass

¿Se puede entonces ahorrar algo con el Roma Pass? Acá te dejamos dos posibles escenarios con los cuales podés ahorrar con el Roma Pass:

 

Cuánto se ahorra con el Roma Pass 48 horas

Tomemos como primer ejemplo el pase de 48 horas, con un costo de €32. Supongamos que en esos 2 días, tu plan en Roma es:

          – Día 1: Visitar el Coliseo, los Foros y el Palatino

          – Día 2: Visitar la Galería Borghese/Museos Capitalinos

En ambos días, pensás usar el transporte público para acortar distancias.

 

Entonces, si compraras las entradas individualmente gastarías:

          – Entrada al Coliseo, Foros y Palatino: €16 (entrada preferencial sin colas)

          – Galería Borghese: €17 (entrada preferencial sin colas)

          – Pase de transporte ilimitado durante 48 horas: €12,50

 

TOTAL entradas individuales: €45,50

VS

TOTAL con Roma Pass 48 hs: €32

Ahorro comprando el Roma Pass 48 horas: €13,50

 

Si, por ejemplo, cambiamos la Galería Borghese por los Museos Capitalinos la cuenta sería:

          – Entrada al Coliseo, Foros y Palatino: €16 (entrada preferencial sin colas)

          – Museos Capitolinos: €11,50 (entrada preferencial sin colas)

          – Pase de transporte ilimitado durante 48 horas: €12,50

 

TOTAL entradas individuales: €40

VS

TOTAL con Roma Pass 48 hs: €32

Ahorro comprando el Roma Pass 48 horas: €8

 

Como ves, el Roma Pass 48 horas es una muy buena forma de ahorrar en tu visita a Roma si vas a estar 2 días y querés visitar estas atracciones, las cuales son todas muy recomendables.

48 horas ciertamente no es mucho tiempo para pasar en la capital italiana, pero este es tiempo suficiente para ver estos puntos y tener la ventaja de no perder tiempo en moverte o hacer filas.

Además, aunque vayas más días a Roma, podés por ejemplo comprar el pase de 48 horas para los primeros 2 días y luego dedicar el resto de tu estadía a caminar la ciudad y hacer cosas gratis, lo que creemos que es una excelente combinación.

 

Si querés saber qué hacer en Roma en 48 horas, hacé clic acá para ver nuestro itinerario por Roma en 2 días.

 

roma pass
roma pass

 

Cuánto se ahorra con el Roma Pass 72 horas

Veamos ahora cuánto podés ahorrar con el Roma Pass de 72 horas, con un costo de €52. Supongamos que en esos 3 días tu plan en Roma es:

          – Día 1: Visitar el Coliseo, los Foros y el Palatino

          – Día 2: Visitar la Galería Borghese

          – Día 3: Visitar los Museos Capitolinos + Termas de Caracalla

Durante los 3 días, pensás usar el transporte público para acortar distancias.

 

Comprando las entradas individualmente para todo esto gastarías:

          – Entrada al Coliseo, Foros y Palatino: €16 (entrada preferencial sin colas)

          – Galería Borghese: €17 (entrada preferencial sin colas)

          – Museos Capitolinos: €11,50 (entrada preferencial sin colas)

          – Termas de Caracalla: €8 (entrada preferencial sin colas)

          – Pase de transporte ilimitado durante 72 horas: €18

 

TOTAL entradas individuales: €75

VS

TOTAL con Roma Pass 48 hs: €52 + €9,50 + €2 = €63,50

Con el Roma Pass 72 horas tendrías acceso gratuito a las primeras 2 atracciones (Coliseo, Foros y Palatino, y Galería Borghese) y un descuento en la tercera y la cuarto (los Museos Capitolinos a €9,50 y las Termas de Caracalla a €2).

Ahorro comprando el Roma Pass 72 horas: €11,50

 

Como ves, y al igual que con la opción anterior, el Roma Pass 72 horas aún sigue siendo conveniente frente a la opción de comprar cada cosa individualmente.

Además, tené en cuenta que más allá de estas atracciones quizás tengas tiempo de visitar alguna más (te recomendamos el Castillo Sant’ Angelo) por lo que aún tenés más descuentos de los cuales sacar ventaja.

Por último, no te olvides de los eventos: con el Roma Pass podés acceder a descuentos a muchísimos eventos, como obras de teatro, conciertos, proyecciones de cine y exhibiciones, lo que pueden ser un excelente plan para pasar una noche en Roma.

 

Ventajas de comprar el Roma Pass

Más allá de las ventajas de ahorrar dinero, que puede no parecer demasiado, creemos que el Roma Pass te brinda 3 enormes ventajas:

          ✅ No tener que comprar las entradas por separado: un gran punto a favor de este tipo de tarjetas turísticas es olvidarte de tener que comprar cada atracción por separado, ya que con la misma tarjeta accedés a todos los lugares.

          ✅ No tener que hacer colas: especialmente si viajás en temporada alta, las colas en algunas de estas atracciones (especialmente el Coliseo) pueden ser eternas, pero con el Roma Pass tenés acceso preferencial para saltearlas.

          ✅ Acceso a baños: esta es la última adición al Roma Pass ¡y algo que nos parece una genialidad! Nunca solemos recordar la necesidad de ir al baño hasta que estamos caminando por una ciudad. Con el Roma Pass ahora tenés acceso gratuito a los baños de las 11 P.Stop que se encuentran alrededor de Roma.

          ✅ Uso ilimitado de transporte: particularmente si tu hotel no está demasiado cerca de las atracciones que planeas visitar en la ciudad, el poder utilizar el transporte sin límites es un gran punto fuerte del Roma Pass para acortar distancias y tiempos.

 

HACÉ CLIC ACÁ PARA COMPRAR TU ROMA PASS

 

roma pass

 

Puntos a tener en cuenta antes de comprar el Roma Pass

Cualquiera sea el formato de Roma Pass que decidas elegir, te damos algunos consejos antes de comprarla:

1. El Roma Pass NO te da acceso a los Museos Vaticanos. Esta opción sí está disponible en la OMNIA Card. Hacé clic acá para ver más detalles sobre la Omnia Card.

Sin embargo, si querés visitar la Basílica de San Pedro tené en cuenta que esta es completamente gratuita por lo que no necesitás ningún pase para acceder (aunque la Omnia sí te da acceso preferencial sin colas, lo cual es ideal en temporada alta).

 

2. El pase de transporte NO incluye el Leonardo Express ni ninguna conexión con el Aeropuerto de Fiumicino. Si llegás al Aeropuerto de Ciampino sí podés usar las líneas de bus 550 y 720 que conectan con el resto de Roma.

 

¿Querés más ideas para planear tu viaje a Roma? Hacé clic acá para leer nuestros 10 favoritos en Roma.



 

3. Tené en cuenta que las atracciónes gratuitas incluidas con el Roma Pass (1 atracción con el de 48 hs, 2 atracciones con el de 72 hs) son las primeras a las que accedas. Las que visites después serán solo con descuento.

Es por esto que te conviene, entre las que quieras visitar, elegir las más caras primero. Una buena selección para acceder gratis son el Coliseo, los Foros y el Palatino (el boleto individual cuesta €16), la Galería Borghese (€17) o los Museos Capitalinos (€16).

 

4. Si entre tus atracciones para visitar están el Coliseo, los Foros y el Palatino, asegurate de visitarlos el mismo día para que cuenten como una única atracción. De lo contrario, se consideran como entradas separadas.

Hay algunas otras atracciones que se encuentran agrupadas de esta forma y que deberás visitar el mismo día para sacarles provecho:

          – Palazzo Barberini + Palazzo Corsini;

          – Cripta Balbi + Palacio Altemps + Palacio Massimo + Termas de Diocleciano;

          – Mausoleo de Cecilia Metella y Castrum Caetani + Villa dei Quintili;

          – Casina delle Civette + Casino Nobile.

 

5. Si viajás con niños puede que no te convenga comprarles un Roma Pass, dado que:

          – si tienen menos de 10 viajan gratis en el transporte público de la ciudad;

          – si tienen menos de 6 entran gratis a los museos de la ciudad (incluye Museos Capitolinos);

          – si tienen menos de 18 entran gratis a los museos estatales (incluye el Coliseo, los Foros, el Palatino y la Galería Borghese);

Teniendo en cuenta esto, sumado a que el Roma Pass cuesta lo mismo independientemente de la edad del usuario, es probable que no le puedas sacar ventaja para los menores de 18.

 

6. Tené en cuenta que la mayoría de los museos están cerrados los lunes (con excepción del Coliseo, el Mercado de Trajano, los Museos Capitolinos, el Castillo de Sant’ Angelo, el Museo dell’Ara Pacis y las Termas de Caracalla).

Casi todos los museos están cerrados el 25 de diciembre, el 1° de enero y el 1° de mayo.

Te recomendamos chequear los horarios y días de apertura de las atracciones en los sitios web oficiales antes de visitarlas.

 

7. Para visitar la Galería Borghese es obligatorio contar con una reserva previa, debido a la gran cantidad de visitantes.

La reserva simplemente es para asegurarte un lugar, ya que la Galería tiene espacios limitados por lo que te van a asignar un día y horario para tu visita.

Al presentarte en la Galería el día de tu visita con tu Roma Pass vas a tener la entrada sin cargo (si es tu primera o segunda atracción de acuerdo al formato que tengas) o con descuento (si ya usaste tus atracciones gratuitas).

Para reservar tenés que llamar al +39 06 32810 o enviar un correo a info@tosc.it. Te recomendamos reservar tu espacio al menos 15 días antes (no es necesario que ya hayas comprado el Roma Pass, simplemente asegurate de usar el nombre del titular para la reserva).

 

8. Desde 2019 para visitar el Coliseo con el Roma Pass también es necesario hacer una reserva por el gran número de turistas.

La reserva tiene un valor de €2 y es para asegurarte un lugar , ya que el Coliseo tiene un límite de 3000 visitantes como máximo.

Para esto, visitá la página oficial de las entradas al Coliseo y reservá tu día y horario haciendo clic en donde dice «Roma Pass».

Otra alternativa es llamar al +30 0639967575 y reservar por teléfono, o dirigirte al Coliseo o los Foros el día anterior o temprano por la mañana y reservar en el lugar (tené en cuenta que si es temporada alta puede que ya no haya lugar).

 

roma pass
roma pass

 

¿Conviene comprar el Roma Pass?

Sin duda, creemos que el Roma Pass (en cualquiera de los 2 formatos) es más que conveniente para visitar Roma, especialmente para los que vayan por primera vez.

Si en tus planes está:

          ✅  visitar el Coliseo, los Foros y el Palatino

          ✅  visitar la Galería Borghese, los Museos Capitolinos, las Termas de Caracalla o el Castillo Sant’ Angelo

          ✅  moverte en transporte público por la ciudad,

el Roma Pass te va a permitir ahorrar tiempo y dinero. 

          ▶️ Tené en cuenta que las filas en Roma suelen ser larguísimas para las atracciones principales, por lo que con los pases preferenciales para saltear colas del Roma Pass ya estás ahorrando tiempo.

          ▶️ Por otro lado, y si bien Roma no está entre las ciudades más grandes de Europa para moverse, en nuestra experiencia usar el sistema de transporte público termina resultando esencial para evitar cansarse y acortar distancias. Con el Roma Pass tenés esto completamente solucionado.

          ▶️ Como si esto fuera poco, la más reciente adición del acceso a los baños de la red de paradas P.Stop nos parece bárbaro, ya que soluciona uno de los problemas más comunes a la hora de recorrer una ciudad.

          ▶️ Por último, aunque no por eso menos importante, está el ahorro económico. Cualquiera que visite Roma por primera vez seguramente quiera visitar el Coliseo, los Foros, el Palatino y alguna galería de arte como la Borghese o los Museos Capitalinos.

Con cualquiera de las 2 opciones del Roma Pass vas a poder ahorrar algunos cuantos euros en tu visita, que seguramente puedan terminar bien invertidos en una pizza o un gelato, ¿no?

 

HACÉ CLIC ACÁ PARA COMPRAR TU ROMA PASS

 

Opiniones sobre el Roma Pass

Acá recopilamos algunas opiniones sobre el Roma Pass que brindaron algunos usuarios:

«Viajé el pasado mes de julio a Roma durante 1 semana y sí recomiendo sacar el Roma Pass, sobre todo porque no esperas cola en ningún sitio, por lo que no pierdes tiempo, y ademas es muy agradable recorrer la ciudad durante 3 días en el transporte público». – Usuario de Trip Advisor

«Son muy profesionales y serviciales. Compramos 2 Roma Pass para entrar al Coliseo, los Foros Romanos, el Palatino y varias atracciones más. Todo increíble, y con este pase puedes disfrutar de todo el transporte de manera gratuita, así como de muchísimos museos, por lo que la recomiendo a todo el mundo».Usuario de Google

«El pase fue muy fácil de recolectar justo a la salida del aeropuerto. Lo activamos en el metro, que fue muy sencillo de usar para llegar a todas las atracciones y a nuestro hotel. Tuvimos acceso al Coliseo sin tener que hacer fila, lo que fue fabuloso. Sacamos gran provecho de nuestra tarjeta, por lo que si la usas de la manera correcta te puede ahorrar tiempo y mucho dinero si quieres conocer y explorar la ciudad».Usuario de Get Your Guide

 

Si no sabés dónde alojarte en Roma todavía, hacé clic acá para ver una guía con los mejores barrios de Roma.

 

Preguntas frecuentes sobre el Roma Pass

Estas son algunas de las preguntas más frecuentas con respecto al Roma Pass:

¿Qué filas me puedo saltar con el Roma Pass?

Con el Roma Pass podés saltearte las filas de todas las atracciones incluidas, dentro de las que se encuentran el Coliseo, los Foros, el Palatino, la Galería Borghese, las Termas de Caracalla, los Museos Capitolinos y el Castillo Sant’ Angelo, entre otros.

¿Puedo visitar el Coliseo y los Foros con el Roma Pass?

Sí, el Roma Pass incluye la entrada al Coliseo, los Foros y el Palatino.

¿El Roma Pass incluye el Vaticano?

No, el Roma Pass no incluye la entrada a los Museos Vaticanos ni a la Capilla Sixtina. Si querés visitarlos, te recomendamos la Omnia Card en su lugar.

¿Qué reservas necesito hacer con el Roma Pass?

Para el Coliseo, la Galería Borghese, las Termas de Caracalla, el Museo de Augusto y el Palazzo Valentino es necesario hacer una reserva previa antes de visitarlos debido a los límites de visitantes.

Solo para el Coliseo y la Galería Borghese es recomendable hacerlos con anticipación, dado que son los más visitados (especialmente en verano); ver puntos 7 y 8 de la sección «Puntos a tener en cuenta antes de comprar el Roma Pass» para ver cómo hacer las reservas.

 

roma pass

 

Dónde puedo comprar el Roma Pass

El Roma Pass se puede comprar por internet antes de tu visita, y lo podés recoger una vez que llegues a la ciudad en cualquiera de los Info Points turísticos.

 

HACÉ CLIC ACÁ PARA COMPRAR TU ROMA PASS

 

Para recolectar la tarjeta del Info Point tenés que esperar al menos 24 horas para que se compute el pago en los sistemas del Roma Pass y puedan darte tu pase.

Estos son los Info Points en los cuales podés retirar tu Roma Pass al llegar a Roma junto al horario de apertura (puede variar ligeramente de acuerdo a la época del año):

– Aeropuerto Fiumicino: 8:30 – 18:00

– Aeropuerto Ciampino: 8:30 – 18:00

– Via Marco Minghetti, en la esquina con Via del Corso: 9:30 – 19:00

– Centro de visitantes Via dei Fori Imperiali: 9:30 – 19:00

– Termini, plataforma 24: 9:30 – 19:00

– Castel Sant’Angelo, Piazza Pia: 8:30 – 18:00

Por razones de seguridad, la misma persona solo podrá comprar un máximo de 4 Roma Passes. Si necesitás más, tenés que incluir a otro titular de tarjeta.

Hacer la compra en línea te va a ahorrar tiempo de espera ya que incluso al llegar al aeropuerto o la terminal de trenes ya podés retirar tu pase y empezar a usarlo.

Si te olvidás de comprarlo en línea, podés hacerlo en cualquiera de los Info Points o estaciones de metro de ATAC o de tren de Trenitalia.

 


 

Si tenés alguna duda sobre el Roma Pass, ¡dejanos tus preguntas en los comentarios!

 


¿Te gustó este artículo de «Roma Pass: opiniones, qué incluye, cómo usarla y precio»? ¡Guardalo en Pinterest!

 

roma pass opiniones
roma pass

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

One Comment

  • Ana dice:

    Buenas noches.Compre la Roma Pass el 8 de febrero del 2019 porque iba a Roma en marzo de ese año.Debido a la pandemia no pude ir.Voy a ir ahora y quisiera saber si ahora puedo usarla aunque haya pasado más de un año,ya que han sido circunstancias excepcionales.
    Gracias y un saludo

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.