¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos y querés calcular tu presupuesto? ¡Seguí leyendo este artículo donde te contamos cuánto sale un viaje a Estados Unidos!
Viajar por Estados Unidos a lo largo de 3 meses nos dejó recuerdos inolvidables: ciudades con edificios que parecían tocar las nubes, parques nacionales con vistas impresionantes, rutas con paisajes cambiantes a lo largo del camino…
Sin embargo, algo que nos preocupaba al momento de planificar nuestra aventura por el continente americano era saber cuánto iba a salir un viaje a Estados Unidos.
Pero la verdad es que el país del tío Sam nos sorprendió: nos encontramos acá con precios bastante más bajos que en Canadá, lo cual fue un grato alivio.
Si bien el presupuesto fue más alto que el siguiente país del viaje (México), viajar por Estados Unidos no nos resultó tan costoso como originalmente lo planeamos, y te contamos acá por qué.
En este artículo, entonces, te vamos a dar un detalle de cuánto sale un viaje a Estados Unidos, nuestros gastos personales y algunos consejos para gastar un poco menos.
¿Querés más información para organizar tu viaje a Estados Unidos? Visitá acá nuestra página exclusivamente dedicada a este país.
Nota: esta guía está principalmente diseñada a partir de nuestro viaje por la costa oeste de Estados Unidos en motorhome por lo que tiene todo lo que necesitás si vas a viajar con tu propio vehículo por esta zona, pero incluimos también información para otros destinos y formas de viajar por el país.


ÍNDICE
¡IMPORTANTE!
Un gasto que siempre pero siempre tenés que tener en cuenta para cualquier viaje es tu seguro médico.
Tener que pagar gastos de salud en el extranjero significa muchas veces un gran inconveniente, por lo que cualquier presupuesto de nuestros viajes siempre implica la compra de una póliza de seguro de viajes.
Esto es especialmente importante si vas a viajar a EE.UU., dado que la salud de este país está dentro de las más costosas del mundo.
Así, una mínima visita al hospital puede dejarte con una deuda que seguramente tardes años en cubrir (y en ese caso este artículo de cuánto sale un viaje a Estados Unidos sería bastante diferente).
Por esto, creemos que es esencial contar con un buen seguro que nos de tranquilidad y nos cubra en caso de que pase cualquier cosa durante nuestro viaje.
Para nuestro viaje a EE.UU., nosotros usamos World Nomads y lo recomendamos 100%.
World Nomads no solo te cubre en gastos de salud, sino que también estás protegido en caso de accidentes, robos y pérdidas de equipaje y documentación.
Podés hacer clic acá para sacar un presupuesto rápido y gratuito para tu viaje a EE.UU..
PRECIO DEL HOSPEDAJE EN ESTADOS UNIDOS
El precio del hospedaje en Estados Unidos va a cambiar mucho de acuerdo al tipo de viaje que quieras hacer y los sitios que visites.
De más caro a más barato, estos son los precios estimativos de alojamiento en Estados Unidos:
Hospedaje en las ciudades principales de Estados Unidos
Dentro de este grupo nos referimos a ciudades como: Nueva York, San Francisco, Los Angeles, Boston, Washington, Miami, Seattle, Chicago.
En la mayoría de estas ciudades los hoteles no son baratos, pero puede ser posible encontrar promociones buscando temprano (especialmente fuera de temporada) y en áreas de alrededor (Brooklyn para NYC, por ejemplo).
De estas, Nueva York, San Francisco, Los Angeles y Boston suelen ser las más costosas, mientras que es posible encontrar precios un poco más accesibles en Washington, Miami, Seattle y Chicago.
Para los que viajen en grupo, alquilar un apartamento en AirBnB seguramente les resulte mucho más económico que una habitación de hotel; otra alternativa para las parejas es una habitación privada en un hostal.
Consejo: Casi todos estos destinos son muy turísticos y tienen grandes cantidades de turistas a lo largo de todo el año. Por esto, es esencial reservar con anticipación para pagar menos y conseguir buenos precios.
Cama doble en una habitación de hotel de 3 estrellas en una ciudad principal = entre US$90 y US$250.
Apartamento/habitación privada de hostal en una ciudad principal = entre US$70 y US$200.
Hospedaje en ciudades medianas y pueblos de Estados Unidos
Un poco más baratos son los hoteles en ciudades medianas o pueblos no turísticos, así como los típicos moteles de ruta.
Debido a las distancias en Estados Unidos (especialmente en la costa oeste), y si viajan en auto, es probable que en algún momento deban pasar una noche en un sitio de estos.
Cama doble en hotel o motel en una ciudad mediana/no turística = entre US$40 y US$100.
Hospedaje en cámpings en Estados Unidos
Por último, y dentro de las alternativas más baratas, encontramos los sitios de cámping, tanto para motorhomes/autocaravanas como para usar con carpas (estos últimos más baratos).
En Estados Unidos es muy común salir a acampar por lo cual hay muchas opciones tanto dentro de los parques nacionales (que se agotan rápido) como en cualquier pueblo pequeño.
Hay desde opciones más básicas y baratas, con sitios sencillos y con pocos servicios, hasta cámpings con todas las comodidades: duchas calientes, baños, electricidad, agua y desagües para tanques.
Especialmente si vas a viajar por la costa oeste de EE.UU., te recomendamos ampliamente sumar los cámpings a tu itinerario, una experiencia que puede sumar mucho en sitios naturales como Yosemite o los parques de Utah y Arizona.
Consejo: si viajás en motorhome/cámper podés ahorrar mucho parando en sitios gratuitos, que en Estados Unidos hay muchísimos. Lee nuestra guía de sitios de cámping para autocaravanas para ver cómo encontrarlos.
Por lo general, los cámpings dentro de los parques nacionales suelen tener precios mucho más accesibles, pero es necesario reservar con bastante anticipación, especialmente durante la temporada alta.
Para reservar cámpings dentro los parques nacionales es necesario hacerlo desde la página oficial del NPS (National Park Service).
Camping (por vehículo/carpa) = entre US$15 y US$50.
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de hospedaje en EE.UU.? Nuestro gasto (para los 2) de hospedaje en EE.UU. fue de tan solo US$150 en 3 meses debido a que la mayoría de las noches usamos el motorhome en sitios gratis, hicimos housesitting en las ciudades principales o pagamos cámpings en las zonas naturales.
PRECIO DE LA COMIDA EN ESTADOS UNIDOS
En comparación con Canadá, la comida en EE.UU. es bastante más barata, aunque el estilo gastronómico es bastante similar entre ambos países.
Para ahorrar en nuestros viajes, nosotros combinamos un 80% de compras en el súper para hacer nuestras propias comidas y el resto salimos a comer para probar los sabores locales (esos precios los podés ver en el punto «Salidas»).
¿Entonces cuánto sale un viaje a Estados Unidos si nos fijamos solo en la comida de supermercado? A continuación, te detallamos una lista que solemos hacer con cosas básicas para unos 4 días para 2 personas:
– 1 litro de leche = US$0,60
– 1 caja de cereales de desayuno = US$3,60
– 1 paquete de pan de salvado = US$0,80
– 250 gramos de jamón = US$3,20
– 250 gramos de queso = US$4,50
– 1 docena de huevos = US$1,60
– 1 paquete de pasta = US$2,50
– 1 lata de salsa de tomate = US$2,80
– 1 pack de 6 cervezas = US$6
– 1 kilo de bananas (6 unidades) = US$1,20
– 1 kilo de manzanas (4 unidades) = US$3,50
– 500 gramos de pollo = US$7,90
– 1 planta de lechuga = US$1
– 1 kilo de tomates = US$2,80
– 1 botella de vino tinto = US$10
TOTAL promedio para 2 personas por 4 días ≈ US$52
Tené en cuenta que estas compras son en supermercados baratos (Walmart) y en ciudades de precio medio donde nos abastecíamos la mayoría del tiempo (es mucho más costoso hacer las compras dentro de ciudades como Nueva York o San Francisco).
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de comida en EE.UU.? Nuestro gasto (para los 2) de supermercado en Estados Unidos fue de unos US$13 por día.
PRECIO DEL TRANSPORTE EN ESTADOS UNIDOS
Hacemos un repaso por los diferentes tipos de gastos que podés tener en transporte dependiendo del tipo de viaje que hagas para que sepas cuánto sale un viaje a Estados Unidos:
Costo de vuelos a Estados Unidos
Cuánto sale un viaje a Estados Unidos con respecto a los vuelos va a variar de acuerdo a tu punto de partida y el tipo de vuelo que elijas.
Desde México podés fácilmente conseguir vuelos por alrededor de US$100, mientras que desde el resto de Latinoamérica pueden rondar entre los US$200 y US$600 dependiendo del destino.
Si viajás desde Europa, hay varias low-cost (como Norwegian, Wow, Level) y podés llegar a conseguir vuelos desde US$200 a la costa este.
Si durante tu visita a Estados Unidos querés hacer un recorrido por ambas costas, una buena forma de ahorrar tiempo de traslado es utilizando aviones para unir Nueva York con Los Angeles, por ejemplo.
Hacé clic acá para buscar vuelos a EE.UU. a buen precio.
Costo de alquilar un auto en Estados Unidos
Especialmente si tenés planeado recorrer varios destinos alejados o hacer un road trip por parques nacionales, tiene mucho sentido en EE.UU. alquilar un vehículo y recorrer cada destino a tu ritmo.
El costo de alquilar un vehículo ronda entre los US$30 y los US$60 para un coche pequeño, siendo algo más costoso para camionetas/minivans y a partir de los US$90/día para un motorhome/cámper.
Hacé clic acá para ver precios de alquiler de autos en Estados Unidos
Hacé clic acá para ver precios de alquiler de motorhomes en Estados Unidos
En nuestro caso, dado que Estados Unidos era parte de nuestro road trip de casi 2 años por Norte y Centroamérica, hicimos todo nuestro recorrido en autocaravana.
Para los que viajen en su propio vehículo es bueno saber que el gasto de combustible en EE.UU. es bastante más bajo que en muchos países del resto de América y Europa.
Los precios aproximados de combustible en EE.UU. son:
– 1 litro de gasolina regular: entre US$0,40 y US$0,70 (entre US$1,50 y US$2,70 por galón)
– 1 litro de gasolina mid-grade: entre US$0,45 y US$0,80 (entre US$1,70 y US$3 por galón)
– 1 litro de diésel: entre US$0,55 y US$0,90 (entre US$2,10 y US$3,30 por galón)
Las medidas de volumen en EE.UU. están en galones.
Importante: por lo general, los estados más caros para cargar combustible son los de la costa oeste, con California con el promedio más alto del país.
En cuanto a peajes, 22 de los 50 estados de EE.UU. no tienen peajes. De lo que los tienen, la mayoría se encuentran en Florida, Oklahoma, Pennsylvania, New York y Texas.
En la mayoría de los casos, los peajes son electrónicos, con lo que se cobran a la patente del vehículo y después la empresa de alquiler te los cobra.
Haciendo clic acá podés ver una lista completa de peajes en EE.UU. y sus costos.
Costo de pasajes de tren y autobús en Estados Unidos
¿Y cuánto sale un viaje a Estados Unidos si no tenés tu propio vehículo? Si no vas a alquilar auto/motorhome y querés recorrer varios destinos en Estados Unidos seguramente termines utilizando la red de buses o trenes.
Si bien la mayoría de los estadounidenses viaja en avión o auto, viajar en autobús por EE.UU. es posible si vas a moverte por las ciudades o pueblos principales.
Al igual que Canadá, la mayor cantidad de conexiones está a cargo de Greyhound en los tramos de larga distancia, con asientos reclinables, baños y aire acondicionado. Otras empresas de menor alcance son Trailways y Mega Bus.
En cuanto a precios, las tarifas por supuesto varían según la época del año y la disponibilidad, pero para que te des una idea estos son algunos precios de viajes de solo ida:
– Boston – Philadelphia: US$25
– Los Angeles – San Francisco: US$25
– NYC – Chicago: US$65
– NYC – San Francisco: US$175
Por otro lado, la red principal de trenes en EE.UU. está a cargo de Amtrak. Si bien no son la opción más barata ni rápida, un viaje en tren por EE.UU. puede relajarte y darte la oportunidad de apreciar los paisajes al costado de las vías.
Aparte de las conexiones de media distancia dentro de cada costa, hay varias rutas de larga distancia que unen ambos extremos de EE.UU. pasando por las ciudades principales.
En cuanto a tarifas, estas suelen ser mucho mejores cuanto antes reserves tu boleto, pero podés calcular algo así para algunas de las rutas principales:
– NYC – Chicago: US$130
– NYC – Los Angeles: US$250
– Washington DC – Miami: US$140
Hay también pases para viajar sin límite por 15, 30 o 45 días que arrancan en los US$450.


Costo del transporte público en las ciudades de Estados Unidos
Por último, para moverte dentro de las ciudades de EE.UU. es muy útil utilizar el transporte público.
Empecemos por los traslados desde los aeropuertos principales al centro de las 4 ciudades más turísticas de EE.UU.:
– Nueva York: La mayoría de los vuelos internacionales a NYC llega al Aeropuerto JFK (los otros son La Guardia y Newark).
Desde acá podés tomar el AirTrain que por US$7,75 te lleva hasta las estaciones Jamaica o Howard Beach, donde podés conectar con el metro o el LIRR (Long Island Rail Road) que te suma entre US$10 y US$15.
También tenés opciones de taxis, shuttles y traslados directos a la puerta del hotel.
– Los Angeles: Para llegar de LAX a la ciudad podés tomar el autobús FlyAway que dura unos 35 minutos al Downtown (hace también paradas en Hollywood, Santa Monica, Van Nuys y Westwood) y cuesta US$9,75.
También tenés opciones de taxis, shuttles y traslados directos a la puerta del hotel.
– Miami: Para llegar del aeropuerto al centro de Miami podés tomar la línea naranja del Metrorail que cuesta US$2,25 y luego conectar con el Metromover (servicio gratuito dentro de la ciudad).
Tenés también opciones de taxis y traslados directos a la puerta del hotel.
– San Francisco: Para llegar del aeropuerto a la ciudad podés tomar la línea de BART (Bay Area Rapid Transit) que te deja en menos de media hora por US$10.
Hay también opciones de taxis, shuttles y traslados directos a la puerta del hotel.
Por otro lado, los principales sistemas de transporte público para moverte por estas ciudades incluyen:
– Nueva York: un boleto de metro, la forma más rápida para moverte en NYC, cuesta US$2,75 por viaje.
Si vas a estar varios días en la ciudad puede convenirte el pase semanal de MetroCard que cuesta US$33.
– Los Angeles: las tarifas de transporte público en LA (metro, bus, trenes ligeros) arrancan en US$1,75 por viaje.
El pase diario cuesta US$7. Si vas a estar varios días puede convenirte el pase semanal que cuesta US$25.
– Miami: tanto el sistema de metro (Metrorail) como de autobuses de Miami tiene tarifas de US$2,25 por viaje.
Por otro lado, para moverte entre Downtown y Brickwell podés usar el sistema de trenes de Metromover que es gratuito.
– San Francisco: los principales modos de transporte dentro de San Francisco son los autobuses y tranvías. Las tarifas arrancan en US$1,25 y US$8 por viaje respectivamente.
Para ahorrar probablemente te convenga comprar un pase diario (US$13), de 3 días (US$31) o semanal (US$41).
Para saber cuánto sale un viaje a Estados Unidos con respecto a este punto te recomendamos ver los días que vayas a estar en algunas de estas ciudades y calcular un costo aproximado de pases necesarios para cada uno.
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de transporte en EE.UU.? Nuestro gasto de transporte en EE.UU. fue de unos US$1000 en 3 meses de viaje (principalmente el costo de gasolina para el motorhome + transporte público en ciudades grandes).
PRECIO DE SALIDAS EN ESTADOS UNIDOS
Una ventaja de EE.UU. es que salir a comer algo es en la mayoría de los casos algo bastante barato y accesible para cualquier presupuesto.
Siempre asignamos algo de nuestro presupuesto a este gasto, y en EE.UU. aprovechamos para probar hamburguesas, cervezas y suntuosos desayunos en cafeterías en la ruta.
Consejo: en EE.UU. las porciones son e-nor-mes, y en prácticamente todos lados nos resultaban más que suficientes para los 2, por lo que te sugerimos pedir siempre para compartir y así poder ahorrar un poco más.
Por otro lado, dado que EE.UU. es un país con muchos inmigrantes, ha muchísimos restaurantes para probar comidas de todos sitios del mundo, como Italia, Tailandia, México o Argentina.


Por supuesto, tampoco faltan los restaurantes de comida rápida ya conocidos, como McDonalds, Wendy’s, Subway o KFC.
La ventaja de estos sitios es que la comida es súper barata, y todo el tiempo hay promociones y cupones de descuento. Por supuesto, el punto en contra es que no es para nada saludable.
Algunos gastos de salidas en EE.UU.:
1 cerveza en un bar = entre US$3,50 y US$8
1 café = entre US$2 y US$4
1 almuerzo barato = entre US$4 y US$10
Tené en cuenta que, obviamente, las ciudades más caras (NYC, LA, San Francisco) pueden tener precios un poco más altos.
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de salidas en EE.UU.? En nuestro presupuesto, las salidas y atracciones están bajo el mismo concepto, por lo que vas a encontrar nuestros gastos totales en el apartado de «Atracciones».
PRECIO DE ATRACCIONES EN ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos está lleno de atracciones increíbles y uno de los países donde más nos hemos entretenido tanto en la naturaleza como en ciudades cosmopolitas.
Si lo tuyo es la naturaleza, en un viaje a Estados Unidos deberás conocer los siguientes precios:
– Pase America The Beautiful: US$80 para hasta 4 personas en un mismo vehículo. Este pase te da acceso ilimitado por 1 año para todos los parques nacionales y tierras recreativas federales del país.
– Paseo en helicóptero por el Gran Cañón: a partir de US$150. Una de las actividades más recomendadas de la costa oeste.
Hacé clic acá para ver una excursión en helicóptero por el Gran Cañón.
– Monument Valley: US$20 para hasta 4 personas en un mismo vehículo. El famoso sitio que se hizo conocido con Thelma y Louise y Forrest Gump tiene un acceso aparte que el de los parques nacionales.
Dentro de las ciudades mencionadas, estos son los costos para algunas de las tarjetas turísticas para recorrer las atracciones principales:
– Pase GoCity Nueva York:Incluye atracciones como el Empire State Building, Top of the Rock y el Memorial del 9/11. A partir de US$65.
– Pase GoCity Los Angeles: Incluye atracciones como los Estudios Warner, avistaje de ballenas en Long Beach y un tour en bicicleta por Hollywood. A partir de US$77.
– Pase GoCity Miami: Incluye atracciones como el Gator Park, snorkel en Ft. Lauderdale y una excursión en barco por South Beach .A partir de US$76.
– Pase GoCity San Francisco: Incluye atracciones como el autobús turístico, un recorrido en barco alrededor de Alcatraz y 1 día de alquiler de bicis para recorrer la ciudad. A partir de US$61.
Si te interesa ver otras actividades y excursiones en Estados Unidos que no aparecen acá, te recomendamos hacer clic acá para una lista completa de todos los destinos.
NUESTROS GASTOS: Nuestro gasto en Estados Unidos (para los 2) de atracciones y salidas fue de alrededor de US$400.
Como podés ver, para calcular cuánto cuesta un viaje a Estados Unidos vas a tener que tener en cuenta muchas variables diferentes que finalmente dependerán de tu tipo y estilo de viaje.
Ya sea que te aventures por las rutas y paisajes del lejano oeste, a las playas de Florida o a descubrir la Gran Manzana, esperamos haberte dado una mejor idea de cuánto sale un viaje a Estados Unidos con nuestra experiencia en este país.
¿Te gustó este artículo de «Cuánto sale un viaje a Estados Unidos»? ¡Guardalo en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.