Qué hacer en Londres en 2 días

¿Estás planeando un viaje a la capital inglesa y no sabés por dónde empezar? ¡Seguí leyendo para encontrar nuestro itinerario completo de qué hacer en Londres en 2 días!

Buses rojos, taxis negros, niebla, té y lluvia, monumentos históricos, realeza, museos enormes y vistas panorámicas: miles de ideas se nos vienen a la mente a la hora de pensar una lista de qué ver en Londres en 2 días.

Fuimos varias veces a Londres mientras vivíamos en Oxford, pero lo cierto es que ni siquiera años de visitarla o vivir en ella van a lograr que descubramos una ciudad tan amplia.

Clásica y moderna, conservadora y rebelde, Londres es contradictoria y única. 

Es por eso que si no tenés idea de cómo empezar a planear tu viaje en Londres y estás buscando inspiración, te dejamos acá nuestro itinerario perfecto para pasar 2 días en Londres viendo, haciendo y comiendo algunas de nuestras cosas favoritas en la ciudad.

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

 

IMPORTANTE: este itinerario también te sirve como introducción a las guías de «Qué hacer en Londres en 4 días» y «Qué ver en Londres en 6 días».

   

Algunas consideraciones sobre este itinerario

Antes de arrancar con este itinerario de qué hacer en Londres en 2 días, van algunas aclaraciones:

1 – Cuando viajamos, nos gusta armar los recorridos en función de los momentos del día: hay cosas que es mucho más práctico hacer de mañana, de la misma manera que caminar de noche por una ciudad es una tarea cuasi obligatoria en nuestro caso.

Es por esto que este itinerario está armado en secciones para que tengas sugerencias no solo de qué lugares visitar en Londres, sino en qué momento del día hacerlo. 

2 – Intentamos además dedicar al menos unas 2 o 3 horas a las atracciones principales, por lo que vas a ver que tratamos de no meter demasiadas cosas para hacer. Una vez más, creemos que viajar lento te va a permitir una experiencia más genuina y disfrutable.

En cuanto a los horarios: no somos súper madrugadores, pero intentamos estar en la calle para eso de las 8.30 o 9 de la mañana para aprovechar más el día.

En todas las paradas de este itinerario tenés una sugerencia del tiempo a dedicarle, así como también el tiempo que lleva moverte de una parada a la otra.

3 – Tema transporte: si bien muchos de los puntos de este itinerario se acotan a partes céntricas de Londres, lo cierto es que esta es una ciudad grande y las distancias pueden variar de acuerdo a cómo hagas el itinerario.

Por ejemplo, si te tomás en serio la caminata del primer día en el Hyde Park, ¡probablemente termines cansado a la tarde!

Por eso te recomendamos tener siempre presente el tube (metro) londinense. Al ser tan completo, es muy práctico para unir varios de los puntos de este itinerario, y ayudarte cuando estés cansado.

Si vas a usar 1 o 2 viajes, probablemente te convenga pagar los boletos individualmente y no sacar un pase diario.

Igualmente, creemos esencial tener una Oyster Card en Londres: contar con una te va a permitir acceder a boletos más baratos y el útil «price cap» que te pone un tope en el gasto diario y te deja de cobrar una vez que llegaste al máximo.

Por otro lado, nuestros itinerarios están armados por barrios, para poder así minimizar las distancias y moverte a pie lo más posible.

Al final del artículo y en cada sección enumeramos como extra los mejores transportes para hacer el recorrido en caso de que sea necesario.

4 – En el artículo también te damos un par de sugerencias de dónde comer y dónde hospedarse en Londres, para que puedas así armar de manera integral tu visita.

5 – Todas las atracciones en esta lista incluyen enlaces que te recomendamos cliquear y reservar tus entradas si los vas a agregar a tu itinerario: esto te va a ahorrar tiempo de espera y dinero usando las promociones online.

6 – Por último, como siempre aclaramos, estas son nuestras sugerencias en cuanto a nuestras experiencias personales.

Podés tomar este itinerario y alargar ciertas visitas, sacar atracciones que no te interesen o poner otras cosas que a vos te gusten más: la idea es que puedas disfrutar de Londres a tu manera y de la forma que vos elijas.

 

London’s calling, ¿vamos?

 


 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 1

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 1 – Desayuno

¡Empezamos el día bien temprano con cafeína en la sangre!

Tomate un café para empezar el día

Este primer día en Londres tiene varias actividades. Si bien viajamos lento y nos tomamos nuestro tiempo para conocer los lugares, nunca nos viene mal un poco de cafeína para tener energías para el resto del día (¡o mate!).

Seguramente, siendo tu primer día en Londres, vas a estar lo suficientemente emocionado de salir a recorrer. Levantate temprano, hacete una taza de café/mate/té, lo que quieras, ¡y vamos!

Si preferís tomar algo en la calle, nuestra sugerencia es que vayas a alguna cadena de cafeterías. Si bien no va a ser el mejor desayuno que tengas, hay opciones muy buenas y lo mejor de todo es que tienen precios súper accesibles (algo complicado de encontrar en la capital inglesa).

Nuestras favoritas en Londres son Pret A Manger (muchas opciones de comida sana con ingredientes naturales), Caffé Nero y Costa Coffee (muy buen café y ofertas de desayuno).

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

 

¿Londres es solo uno de los destinos que vas a visitar en Inglaterra? Inspirate para seguir recorriendo este increíble país y hace clic acá para leer nuestro artículo «Qué visitar en Inglaterra».

   

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 1 – Mañana

Nada mejor que arrancar la mañana con un poco de verde: ya vamos a tener tiempo de ver cemento más tarde.

Paseá por el Hyde Park

Para hacer como los londinenses (los que tienen plata y viven en este barrio, al menos), empezá tu día con una caminata por el Hyde Park.

Este monumental parque de más de 140 hectáreas es el principal pulmón de la capital y tan simbólico como el Central Park para Nueva York.

En tu paseo es probable que te cruces a varios runners, señoras del West London paseando sus perros de categoría y otros tantos turistas como vos.

 

Qué hacer en Londres

 

Si podés, hacé una parada en el Speaker’s Corner: esta icónica parada ha servido como símbolo de la libre expresión en Londres durante siglos.

Aún hoy en día muchas personas siguen viniendo a decir lo que piensan. ¡Y quien quiere los escucha! Qué sé yo, para nosotros es más fácil tener un blog…

Si querés saber más acerca del Speaker’s Corner, qué ver en Hyde Park y por qué lo elegimos para este itinerario,hacé clic acá para leer nuestro artículo «Nuestros 10 favoritos en Londres».

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 20 minutos caminando

 

Mirá el cambio de guardia en Buckingham Palace

Pensá en Londres: probablemente en alguna parte de ese pensamiento aparezcan estos muchachitos vestidos de rojo y negro y sombreros peludos (seguramente arriba de un bus de dos pisos o atrás de una cabina de teléfonos).

Bueno, no los vas a encontrar ahí, sino en la puerta del Buckingham Palace, nada menos que cuidando la residencia real de la monarquía inglesa.

La Guardia de la Reina (Queen’s Guard), como se los conoce, son soldados de infantería altamente entrenados, y están divididos en dos destacamentos: el de Buckingham Palace y el del St James Palace.

Durante el cambio de guardia, los soldados que se encuentran en sus puestos son reemplazados por una nueva «tanda». Toda la ceremonia es por supuesto muy protocolar, y va acompañada por la música de una banda militar.

El cambio completo dura unos 45 minutos, aunque no creemos realmente que valga la pena dedicarle tanto tiempo.

El tema es que al estar parado en un solo punto, solo vas a poder ver una parte de la marcha, y no tiene sentido esperar a ver la vuelta (que va a ser exactamente igual).

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

No es de las cosas más divertidas para ver en Londres, pero sí es algo muy simbólico y típico de la ciudad, por lo que creemos que sí está bueno hacerse un rato para verlo.

Tené en cuenta chequear los días que se hace el cambio de guardia: generalmente es lunes, miércoles, viernes y domingos a las 11.00 h. En verano suele ser todos los días.

Sin embargo, se puede cancelar por mal clima o con poco aviso por anticipado. Te recomendamos mirar el calendario en la página oficial antes de ir para asegurarte.

Además, considerá que esta es una de las cosas más turísticas para hacer en Londres, por lo que si podés llegar temprano para asegurarte un buen lugar, mejor entonces.

 

¿Se puede visitar el Palacio de Buckingham?

Los fastuosos salones del Palacio de Buckingham se pueden visitar solo en ciertas ocasiones durante el año.

Si bien no creemos que sea una visita destacada en Londres, te dejamos acá precios de la entrada y más información.

 

Después de ver la ceremonia, seguí tu camino bordeando el tranquilo St James Park (probablemente nuestro favorito en la ciudad) hacia tu siguiente parada de este itinerario de qué hacer en Londres en 2 días.

Tiempo sugerido de parada: 30 minutos

Tiempo hacia la siguiente parada: 15 minutos caminando

 

CONSEJO: Si no tenés tiempo para hacer todo este recorrido por tu cuenta, te sugerimos hacer un free tour por el Londres imprescindible, que te lleva por las paradas más destacadas de la ciudad. Hacé clic acá para ver más información.

 

Entrá a la Abadía de Westminster

Una reencarnación de la historia británica, la majestuosa Abadía de Westminster es una de las iglesias más imponentes de Europa.

Sede de coronaciones, festejos y bodas reales, la Abadía alberga los restos mortales de más de 30 monarcas, además de algunos de los escritores y personajes más famosos.

El edificio tiene más de 700 años, durante los cuales ha pasado por varias refacciones e incluso bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.

Hoy en día, está completamente restaurada y es una de las principales atracciones de Londres que creemos que vale la pena visitar. Hacé clic acá para leer más información sobre la Abadía y por qué la consideramos una visita indispensable.

 

Qué hacer en Londres

 

La entrada incluye una audioguía que te va explicando cada sección, como el Trono de San Eduardo, el Rincón de los Poetas y la Lady Chapel.

Tené en cuenta que es más barato comprar la entrada por anticipado que en el lugar y que los miércoles por la tarde sale la mitad (solo se puede comprar en el lugar).

Hacé clic acá para comprar tu entrada a la Abadía de Westminster.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 4 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 1 – Almuerzo

Dado que hay mucho para ver hoy, vamos a hacer un almuerzo rápido, pero rodeado de historia en pleno centro de Londres.

Hacé un picnic en el Parliament Square

Si bien Londres tiene algunos parques increíbles, como el Hyde Park y el St James que ya habrás pasado a esta altura, creemos que el Parliament Square tiene un encanto único.

Esta pequeña plaza se encuentra en pleno centro de Westminster y está rodeada por algunas de las construcciones más llamativas de la ciudad: las Casas del Parlamento y el Big Ben (que serán la siguiente parada) están a la vuelta, la Abadía de Westminster a solo unos pasos, y el señorial edificio del HMRC (Oficina Tributaria) justo enfrente.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Además, la plaza está llena de estatuas de personajes históricos famosos, como Winston Churchill, Nelson Mandela, Mahatma Ghandi, Abraham Lincoln, y el recientemente agregado de Millicent Fawcett, feminista y líder del movimiento sufragista.

Nuestro consejo es que te lleves algún sándwich o snack rápido y te sientes a disfrutarlo en este bullicioso y característico rincón de la capital inglesa.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 3 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 1 – Tarde

La tarde del primer día la dejamos para recorrer algunos de los puntos más emblemáticos de Westminster.

Sacate una foto en el Big Ben y las Casas del Parlamento

Después de almorzar algo rápido, caminá unos pasos para sacarte una foto con lo que probablemente sea la silueta más famosa de Londres: las Casas del Parlamento y el Big Ben.

Hablando adecuadamente, sin embargo, tenemos que decir que se trata del Palacio de Westminster: lo que aloja dentro es la sede del Parlamento, y la torre del reloj se llama la Torre Elizabeth (en honor a la Reina Elizabeth II) y lleva dentro la enorme campana que se conoce como Big Ben.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Si bien sirvió originalmente como residencia real, ningún monarca ha vivido ahí desde el siglo XVI. En cambio, es actualmente el lugar donde se encuentran la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes que conforman el Parlamento del Reino Unido.

El palacio contiene más de mil habitaciones, que incluyen salas de reunión, bibliotecas, pasillos, comedores, bares y hasta gimnasios. El edificio actual data del siglo XIX, ya que el original fue destruido por un incendio en 1834.

 

Consejo: para conseguir una mejor foto, te recomendamos cruzar el puente de Westminster y sacar desde ahí o a mitad de camino. ¡Seguramente puedas también capturar algún icónico bus rojo o taxi negro!

 

¿Se puede visitar el Big Ben?

No hay nada más representativo de Londres que el Big Ben, por lo que es entendible que muchas personas quieran verlo por dentro.

Lamentablemente, la visita al interior de esta famosa torre está solo acotada a los residentes del Reino Unido, que deben reservar la entrada con al menos 6 meses de anticipación.

Sin embargo, ni siquiera ellos podrán visitar este lugar hasta al menos el 2021: será hasta entonces que se llevarán a cabo varias actividades de restauración a la torre, la campana y el sistema del reloj.

Esto también significa una mala noticia para los visitantes que quieran verlo por fuera, ya que la torre estará rodeada por andamios durante los 4 años que dure el trabajo.

Sin embargo, hay una buena noticia: el gobierno ha anunciado que a medida que avance el proyecto se irá develando al menos una cara de la torre.

De esta manera, vas a poder sacar alguna foto sin todos los andamios, ¡aunque quizás debas dar un par de vueltas a la manzana para lograrlo!

 

Si te interesa, algo que sí se puede visitar son las Casas del Parlamento.

Si bien no es una visita que hayamos hecho (aunque nos arrepentimos ahora) los recorridos por el Parlamento tienen excelentes críticas en internet y mucha gente nos lo ha recomendado. Definitivamente algo que nos queda pendiente para otro viaje.

Básicamente, hay 2 maneras de visitar el Parlamento para los que no sean residentes del Reino Unido:

1) La primera es con un recorrido a cargo de un guía oficial.

Las entradas se pueden comprar en línea por adelantado (recomendado) o en el lugar el día de la visita. El recorrido dura aproximadamente 90 minutos y hay opciones en español.

Es necesario chequear la página oficial para ver los días en que se ofrece este tour.

La entrada cuesta £25,50 por adelantado (£28 el día de la visita) y hay descuentos para estudiantes y niños entre 5 y 15 años. Hacé clic acá para comprar entradas.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

2) La segunda opción es con una audioguía.

Si bien la experiencia de contar con una persona «real» siempre suma, el recorrido con audioguía también tiene muy buenas críticas. Esta opción tiene además la ventaja de que podés hacerla a tu propio ritmo (la visita normal dura aproximadamente 1 hora) y es también más barata.

Los días que se puede realizar este recorrido en 2018 son los mismos que para el punto anterior. Al llegar vas a poder pedir el idioma en que querés tu audioguía.

Para reservar también se puede hacer por adelantado en internet. El precio es de £18,50 (£20,50 el mismo día), y hay también descuentos para estudiantes y niños. Hacé clic acá para comprar entradas.

Ambas opciones, la del tour con guía y la de la audioguía, tienen como opción adicional un afternoon tea en una de las salas del Parlamento que da al Támesis, por £29 extras.

Tiempo sugerido de parada: 30 minutos (sin visita al interior)

Tiempo hacia la siguiente parada: 12 minutos caminando

 

Pasá por Trafalgar Square

Una vez que termines de sacar fotos o pasear por el Parlamento, regresá hacia el lado del Parliament Square y doblá hacia el norte.

A pocas cuadras te vas a encontrar con la plaza más popular y quizás más querida por los londinenses, Trafalgar Square.

Escenario de espectáculos, protestas y festejos (si estás en diciembre pasá a ver el gigante árbol de Navidad), Trafalgar Square es también el hogar de la imponente Columna de Nelson.

Este monumento de casi 50 metros de altura es en conmemoración al almirante británico Horatio Nelson, fallecido en la batalla de Trafalgar en contra de las fuerzas napoleónicas.

 

 

Los 4 enormes leones que rodean la columna están hechos a partir del bronce fundido de de los cañones de la flota francesa.

En Trafalgar Square está además la National Gallery, que contiene una colección permanente de casi 2500 obras pictóricas, de artistas como Van Gogh, Rembrandt, Miguel Ángel y Velázquez.

Al igual que muchos museos de Londres, la entrada es completamente gratuita, por lo que si sos un fanático de la pintura te recomendamos que la visites.

 

Si preferís hacer la visita a la National Gallery con un especialista, te sugerimos reservar un recorrido guiado. Hacé clic acá para ver precios y más información.

 

Tiempo sugerido de parada: 30 minutos (sin visita a la National Gallery)

Tiempo hacia la siguiente parada: 7 minutos caminando

 

Andá de compras a Covent Garden y paseá por el Soho

En unas cuadras más vas a llegar a la zona del Covent Garden, donde artistas callejeros, artesanos y vendedores se unen para lograr un ambiente de los más vibrantes en la capital.

Todas las calles de esta área son súper pintorescas, pero se destacan el Seven Dials (una rotonda de donde surgen 7 calles) y el Neal’s Yard (un callejón colorido digno de Instagram).

Pero el punto más destacado es, obviamente, el mismísimo Mercado de Covent Garden, también conocido como Apple Market. Docenas de vendedores se encuentran aquí de 10.00 a 18.00 h a ofrecer los más variados productos.

 

Qué hacer en Londres

 

Si bien suele ser uno de los más concurridos de la ciudad (especialmente los fines de semana) te recomendamos que no te pierdas un paseo por este barrio londinense.

Después de explorar por acá, caminá unas cuadras hacia el noreste y adentrate en el Soho. Esta es otra de las zonas más visitadas y con más vida de la ciudad.

Algunas de las calles más destacadas de este barrio son Carnaby, Oxford y Regent Street. Cada una tiene su propio estilo y sus negocios especializados. Además, en la época de Navidad son algunas de las mejores decoradas de la ciudad.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 7 minutos caminando

 

¿Querés saber cuánto cuesta un viaje a Londres? Hacé clic acá para ver un presupuesto para calcular tus gastos.

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 1 – Cena

Para terminar el primer día, andá a cenar a una de las áreas con más vida, más opciones y mejores precios de Londres.

Cená en Chinatown

Como casi toda ciudad grande del mundo, Londres obviamente también tiene su propio Chinatown.

Este barrio comenzó a tomar forma en los años 50 gracias al asentamiento de los ciudadanos asiáticos orientales, para convertirse hoy en día en uno de los más visitados, tanto por londinenses como turistas.

Aparte de las típicas puertas ornamentales, fachadas y lámparas chinas, este barrio alberga docenas de restaurantes y cafés no solo asiáticos, sino también del resto de Europa.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Lo mejor de todo es que, a diferencia de muchas otras ubicaciones en Londres, la mayoría de los establecimientos de Chinatown tienen precios accesibles y son de excelente calidad.

Algunos de los lugares donde te recomendamos comer en Chinatown:

– Baozi Inn: típica street food china, opciones a partir de las £4.

– Golden Dragon: especialistas en dim sum, opciones a partir de las £3.

– Bubblewrap: hogar del waffle de Hong Kong que hace furor en las redes sociales, a partir de las £7.

– Rasa Sayang: comida de Singapur y Malasia, platos principales a partir de las £8.

– Ichibuns: restaurante de estilo americano/japonés, sushi a partir las £5.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 5 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 1 – Noche

Maravillate con las luces en Piccadilly Circus

Para finalizar la primera noche, te sugerimos que des una vuelta por Piccadilly Circus.

Conocida por sus carteles luminosos, Piccadilly Circus es una de las partes del centro de Londres con más vida y oferta de restaurantes, bares, teatros y negocios.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Sí, no es Times Square, pero su nombre es sinónimo de ocio y diversión, lo que la hace una visita imprescindible en Londres, especialmente de noche.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 2

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 2 – Desayuno

Empezá el día frente al protagonista de la ciudad: el río Támesis.

Desayuná frente al Támesis

Para el segundo día, volvemos a arrancar temprano. Tené en cuenta que lo ideal es estar para las 9.00 h en la Torre de Londres (aunque domingos y lunes abre recién a las 10.00 h).

Si no tenés desayuno en el hotel o en tu alojamiento, no te preocupes: alrededor de la Torre hay varios cafés baratos. 

Entre las opciones se encuentran las cadenas de Costa, Starbucks y Pret A Manger, donde vas a poder desayunar por unas pocas libras.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Si el día está lindo y Londres se copa con un poco de sol, agarrá tu café y sentate al aire libre.

Esta zona tiene una de las mejores vistas de la ciudad: tenés la Torre a ún lado; el Tower Bridge, The Shard y el HMS Belfast enfrente, y el contorno de la City a tus espaldas.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 2 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 2 – Mañana

Para la mañana del segundo día, nos metemos en la misteriosa Torre de Londres.

Entrá a la Torre de Londres

Una de las más antiguas construcciones que aún se conservan en la ciudad, la Torre de Londres atrae a millones de visitantes al año.

Y con mucha razón: los muros de esta enorme fortaleza esconden años de secretos, tradiciones, torturas, muerte e historia.

La Torre ha tenido muchas funciones a lo largo de los años, como fortaleza al momento de su construcción en el siglo XI, hasta prisión y palacio.

 

Qué hacer en Londres

 

Durante tu visita, vas a poder ver algunas de las principales atracciones de la Torre:

– La colección de joyas de la corona, con miles de gemas y piezas que aún se usan hoy en día.

– Los guardias beefeaters, cuidadores de la Torre y quienes además ofician como guías y visten sus típicos trajes de la era Tudor.

– Los cuervos, los huéspedes más carismáticos de la Torre, y que reciben sus propio trato especial a cargo del Ravenmaster (Maestro de los Cuervos).

– El Palacio Medieval, una recreación de cómo lucía los aposentos de la Torre cuando esta funcionaba como residencia real.

– La Torre Blanca, en medio del patio central, es la estructura más antigua del complejo y alberga una colección de armaduras reales.

– La Torre Sangrienta, que toma su nombre debido a que se cree que aquí fueron asesinados los jóvenes príncipes Eduardo V y Ricardo, Duque de York bajo órdenes de su tío Ricardo III, con quién se disputaban el trono.

– La Capilla Real de San Pedro y Víncula, donde están enterrados algunos de los ejecutados en la Tower Hill (Colina de la Torre), como Ana Bolena.

Además, en la Torre se llevan generalmente a cabo eventos y espectáculos, como recreaciones históricas de batallas o aprisionamientos. 

La visita a la Torre tiene muchos puntos interesantes, por lo que te recomendamos destinar al menos 2 o 3 horas para esta parada (intentá, además, ir los días que abre más temprano y no un domingo o lunes).

Tené en cuenta también que para ahorrarte las colas y conseguir entradas más baratas te conviene comprarlas online anticipadamente.

Hacé clic acá para ver precios de las entradas a la Torre de Londres.

Tiempo sugerido de parada: 3 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 5 minutos caminando

 

¿Querés más información para tu viaje a Inglaterra? Hacé clic acá para visitar nuestra página con toda la información del país.

 

Cruzá el Tower Bridge

Otro de los puntos simbólicos de Londres, las torres del Tower Bridge definen como pocas la identidad de la ciudad.

Con un estilo gótico victoriano, este puente cuenta con un sistema levadizo que permite el paso de los barcos por el Támesis, además de unas pasarelas superiores que se pueden visitar como parte del recorrido oficial.

Si bien consideramos que pasar a ver el Tower Bridge es súper recomendado en una visita a Londres, no creemos que la visita a la pasarela y las salas de máquinas sea tan indispensable.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Si querés hacerla, te recomendamos reservar la entrada por adelantado en la página oficial o comprar el London Pass, que tiene el acceso incluido.

De lo contrario, cruzá el puente de manera normal por el paso peatonal que bordéa la calle. Podés ir frenando para sacar fotos del Támesis y de las imponentes torres del puente que se levantan por sobre tu cabeza.

Tiempo sugerido de parada: 30 minutos

Tiempo hacia la siguiente parada: 15 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 2 – Almuerzo

Pasá de largo por The Shard, ¡y andá a almorzar primero!

Almorzá en el Borough Market

No hay nada que nos guste más que explorar un buen mercado para buscar algo para comer.

Olores, colores y sabores de todo gusto y forma se unen en este famoso mercado londinense que atrae a miles de visitantes todos los días.

En el Borough Market se mezclan los productos frescos con los puestos de comida elaborada y los locales de especialidades.

Mozzarellas que se derriten en la boca, tomates color rojo brillante de todos los tamaños, quesos en cientos de texturas, chutneys que despiertan nuevos sentidos, curries que te transportan a la India, jamones que te llevan a España…

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Tomate tu tiempo en Borough Market para buscar tu elección del día. Te prometemos algo: no va a ser fácil elegir entre tantas buenas opciones, por lo que te damos algunas recomendaciones:

– Neal’s Yard: una de las mejores queserías que podés encontrar en Londres.

– Monmouth Coffee House: excelente café.

– Gelato 3 Bis: ¡por si querés un postre!

– Brindisa: ingredientes españoles de la más alta calidad.

– Horn OK Please: comida india callejera, para los vegetarianos.

– Gourmet Goat: comida chipriota y mediterránea.

– Roast Hog: cerdo rostizado, para los carnívoros.

Tené en cuenta que el Borough Market abre de lunes a jueves de 10.00 a 17.00 h, los viernes hasta las 18.00 y los sábados a partir de las 8.00 h. Está cerrado los domingos.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 6 minutos caminando a The Shard / 12 minutos caminando al Tate Modern

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 2 – Tarde

Ahora sí, es momento de decidir tu plan para la tarde. En el South Bank están 2 de nuestras atracciones favoritas en Londres.

Es complicado hacerse tiempo para las dos, por lo que te recomendamos que elijas la que prefieras:

Alternativa 1: Saca fotos panorámicas desde The Shard

Después de almorzar, dirigite a The Shard, este emblemático edificio que domina las vistas de Londres desde el 2012.

Si bien el London Eye suele ser la opción elegida por muchos para tener vistas panorámicas de Londres, la vista desde la cima de The Shard, a casi 300 metros de altura, hace que la elijamos para este itinerario.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Como casi siempre, es mejor comprar la entrada por anticipado para ahorrar. Además, la entrada anticipada permite el acceso flexible, lo que significa que podés acceder en cualquier momento del día (mientras esté abierto).

Hacé clic acá para comprar tu entrada a The Shard.

¡Llevá la cámara con batería y memoria disponible!

Una vez que bajes los 72 pisos de The Shard (en ascensor, tranqui) te recomendamos seguir camino al siguiente punto hacia el este y tomar Park Street hasta el Bankside (el paseo que bordea el Támesis).

Por ahí vas a poder pasar por el Shakespeare Globe Theatre, una réplica del teatro isabelino donde el gran dramaturgo inglés llevó a la vida muchas de sus obras.

Lamentablemente, los tours que se realizan por el lugar son solo inglés, por lo que no nos resulta un recomendado para parar.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 23 minutos caminando

 

Alternativa 2: Aprendé de arte moderno en el Tate Modern

Un plan excelente en Londres es visitar un museo: ¡sobre todo teniendo en cuenta que son gratis!

Si bien en estos 2 días no incluimos al Museo Británico (para eso tenés que ver el itinerario de qué ver en Londres en 4 días), creemos que el Tate Modern es otro de los destacados de la capital.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Con más visitantes que el MoMA de Nueva York y el Reina Sofía de Madrid, el Tate Modern es el museo de arte moderno más concurrido del mundo.

Ubicado en una antigua central eléctrica, todo en el Tate, desde su locación hasta sus exhibiciones, es estrafalario.

Acá vas a poder encontrar obras de los más grandes artistas de los siglos XX y XXI, como Picasso, Warhol o Dalí.

Hay también exhibiciones temporales que suelen ser muy interesantes: te recomendamos chequear el calendario antes de tu visita para averiguar qué hay. Tené en cuenta que el acceso a estas se suele pagar aparte.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 15 minutos caminando

 

Sacá fotos de St Paul desde el Millenium Bridge

Después de elegir alguna de estas alternativas en el South Bank, te sugerimos volver a cruzar hacia el norte de la ciudad.

Si salís desde el Tate Modern vas a quedar justo enfrente al Millenium Bridge, uno de los puentes peatonales que cruza el Támesis (y personalmente, de los que más nos gustan).

Y al final del puente, como si estuviese colocada en una maqueta, aparece la cúpula de la Catedral de San Pablo.

Esta fastuosa iglesia de estilo barroco está ubicada en Ludgate Hill, que es el punto más alto de la ciudad.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

San Pablo es todo un símbolo de la identidad inglesa y en ella se han llevado a cabo los funerales de importantes personajes de la historia del país, como Winston Churchill y Horatio Nelson, además de la boda del príncipe Carlos con Lady Di en 1981.

Si tenés tiempo y querés entrar (tené en cuenta que el último acceso es a las 16 h), la entrada te da acceso a la Catedral, la cripta, y las 3 galerías con vistas en la cúpula (tené en cuenta que hay que subir unos 500 escalones).

Para ahorrarte las colas y ahorrar en tu entrada, te sugerimos comprar la entrada por anticipado en línea.

Hacé clic acá para comprar tu entrada a la Catedral de San Pablo.

Tiempo sugerido de parada: 30 minutos (sin acceso a San Pablo)

Tiempo hacia la siguiente parada: 7 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 2 – Cena

Antes de terminar tu visita a Londres en 2 días, ¡andá a un típico pub inglés a cenar!

Cená en un típico pub londinense

Si bien la gastronomía inglesa no tiene muy buena fama, lo cierto es que no podés ir a Londres sin dejar de visitar un clásico pub y probando algunas de las cosas de la carta.

Para los menos atrevidos, la elección segura es una hamburguesa: suelen ser casi siempre buenas y lo más destacado de la mayoría de los pubs.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Para aquellos que quieran probar el típico plato inglés, busquen algún pub que sirva el clásico fish and chips.

Los que deseen aventurarse en otros platos británicos, pueden probar shepherd’s pie (una especie de papel de papas), algún pie inglés (pequeñas tartas saladas rellenas que se sirven con puré y salsa) o bangers and mash (salchichas con puré).

 

¿Querés seguir descubriendo los sabores de la capital inglesa? Este recorrido gastronómico te lleva a probar los mejores sabores de Londres. Hacé clic acá para ver más detalles.

 

Si estás buscando un buen pub con precios accesibles en el centro de Londres, el Ye Olde Cheshire Cheese está a solo unas cuadras de St Paul.

Es uno de los más antiguos de Londres, tiene una excelente ambientación y selección de cervezas, y es amado tanto por londinenses como visitantes.

Una vez que termines de comer, tomate el tube en Chancery Lane y baja en pleno West End en la parada Tottenham Court Road.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 18 minutos en tube – línea Central (roja) hasta Tottenham Court Road

 

Qué hacer en Londres en 2 días: Día 2 – Noche

Finalizá tu visita de 2 días en Londres con un espectáculo bien londinense.

Andá a ver una obra de teatro en el West End

Londres tiene tanta vida (o más) de noche como de día. Y una de las cosas que más te recomendamos hacer durante tu visita es ir a un espectáculo de teatro en la ciudad.

La oferta teatral en Londres tiene algo para todos los gustos, y estamos seguros de que vas a encontrar algo que te guste sin problema.

Además, no creas que esto es algo sumamente caro: hay entradas para espectáculos a partir de las £20 en muchos casos.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Si no hablás inglés, nuestra recomendación es que vayas a ver un musical: ¡la puesta en escena y la música te van a hacer olvidar que no hablas el idioma!

Algunas de las mejores obras actualmente en Londres son The Book of Mormon, The Lion King, Mamma Mia, Matilda, Les Miserables, Hamilton y Harry Potter and the Cursed Child (estas últimas dos suelen estar agotadas, por lo que es necesario estar atento para conseguir entradas).

Acá podés encontrar más información sobre entradas y críticas de las obras destacadas de Londres.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

 

¿Dónde me hospedo en Londres?

Londres es una de las ciudades más grandes de Europa, lo que significa muchísimas opciones donde hospedarse.

Si tu idea es hacer un recorrido como el que mostramos acá, por las partes principales del centro, lo mejor es que estés en algún barrio bien ubicado.

Dentro de los barrios que aparecen en este recorrido, estos son nuestros recomendados:

– Wesminster: la mayoría de las paradas de este itinerario son en la City of Westminster, el corazón histórico de la ciudad. Hospedaje recomendado: Sohostel.

– Southwark: la otra mitad del recorrido es por el South Bank (la orilla sur), uno de nuestros barrios favoritos para hospedarse en Londres. Hospedaje recomendado: CitizenM London Bankside.

 

Si querés saber por qué elegimos esos barrios y ver más opciones de hospedaje en cada uno, te sugerimos que leas nuestra guía completa de «Dónde hospedarse en Londres».

 

¿Qué transporte utilizo para este itinerario?

Si bien Londres es enorme, este itinerario de Londres en 2 días está hecho para que lo recorras a pie (quizás la única excepción es acercarte al teatro en el Soho la noche del día 2).

Sin embargo, si te cansás en alguna parte del recorrido, te recomendamos utilizar el tube. Este es el sistema de metro de Londres, que une casi toda la ciudad.

 

Que hacer en Londres en 2 dias

 

Para este itinerario lo bueno es que todo está dentro de la Zona 1 de transporte, que es la más barata.

Como consejo extra, podemos decirte que saques una tarjeta Oyster: esta tarjeta te va a permitir viajar más cómodo y acceder a precios más bajos.

 


¿Te gusta esta publicación de «Qué hacer en Londres en 2 días»? ¡Guardala en Pinterest!

Que hacer en Londres en 2 dias
Que hacer en Londres en 2 dias

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.