Qué hacer en Londres en 4 días

Si estás buscando qué hacer en Londres en 4 días, ¡en esta guía te dejamos nuestro itinerario ideal para que disfrutes lo más posible de la capital inglesa!

Este es un tiempo razonable para conocer varias de las atracciones principales de Londres y aventurarse por otros puntos menos visitados de la ciudad.

Después de recorrer los clásicos de Westminster en el día 1 y aventurarnos en la City, el South Bank y el Soho en el día 2, en las siguientes jornadas vamos a recorrer algunos atractivos del centro y North London, así como los señoriales barrios del West London.

Te invitamos a que sigas leyendo este artículo para descubrir qué hacer, comer y ver en 4 días en Londres.

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

 

IMPORTANTE: en este artículo vas a encontrar el itinerario para los días 3 y 4. Hacé clic acá para encontrar los días 1 y 2.



Algunas consideraciones sobre este itinerario

Antes de arrancar con este itinerario de qué hacer en Londres en 4 días, van algunas aclaraciones:

1 – Cuando viajamos, nos gusta armar los recorridos en función de los momentos del día: hay cosas que es mucho más práctico hacer de mañana, de la misma manera que caminar de noche por una ciudad es una tarea cuasi obligatoria en nuestro caso.

Es por esto que este itinerario está armado en secciones para que tengas sugerencias no solo de qué lugares visitar en Londres, sino en qué momento del día hacerlo.

2 – Intentamos además dedicar al menos unas 2 o 3 horas a las atracciones principales, por lo que vas a ver que tratamos de no meter demasiadas cosas para hacer. Una vez más, creemos que viajar lento te va a permitir una experiencia más genuina y disfrutable.

En cuanto a los horarios: no somos súper madrugadores, pero intentamos estar en la calle para eso de las 8.30 o 9 de la mañana para aprovechar más el día.

En todas las paradas de este itinerario tenés una sugerencia del tiempo a dedicarle, así como también el tiempo que lleva moverte de una parada a la otra.

3 – Tema transporte: si bien la mayor parte de este itinerario está hecho para caminar, hay algunas partes en las que puede que necesites usar el transporte público.

Para esto te recomendamos tener siempre a mano una Oyster Card (que podés comprar al llegar), que te permite acceder a tarifas mucho más bajas que los boletos normales.

Incluimos en cada punto y al final los transportes sugeridos para acercarte a las paradas del recorrido.

4 – En el artículo también te damos un par de sugerencias de dónde comer y dónde hospedarse en Londres, para que puedas así armar de manera integral tu visita.

5 – Todas las atracciones en esta lista incluyen enlaces que te recomendamos cliquear y reservar tus entradas si los vas a agregar a tu itinerario: esto te va a ahorrar tiempo de espera y dinero usando las promociones online.

6 – Por último, como siempre aclaramos, estas son nuestras sugerencias en cuanto a nuestras experiencias personales. Podés tomar este itinerario y alargar ciertas visitas, sacar atracciones que no te interesen o poner otras cosas que a vos te gusten más: la idea es que puedas disfrutar de Londres a tu manera y de la forma que vos elijas.

 

Ahora sí: ¡empezamos!

 


 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 1 – Westminster

Hacé clic acá para ver el día 1

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 2 – City, Southbank y Soho

Hacé clic acá para ver el día 2

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 3 – Central y North London

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 3 – Desayuno

Empezamos el día 3 en Londres en uno de los puntos más concurridos por los londinenses.

Hacé una parada en King’s Cross

¿A quién se le ocurriría agregar una estación de tren en un itinerario? A el antitour, por supuesto.

Es que King’s Cross es más que eso: esta estación recibe miles de visitantes todos los días que van no solo a otros puntos de la ciudad, sino también a distintos destinos del país.

Además, gracias a la estación St Pancras a su lado, este punto de Londres tiene conexiones con el resto de Europa: es probable que si venís de París o Bruselas en tren, por ejemplo, llegues acá.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Pero probablemente, lo que hace más famoso a King’s Cross es la legendaria plataforma 9 3/4 que toma Harry Potter para ir a la escuela de Hogwarts en la serie de libros de J.K. Rowling.

Hoy en día hay un portaequipajes con sus correspondientes valijas y una jaula para lechuzas que desaparece dentro de la pared, y donde te podés sacar una foto (después de hacer un poco de cola, seguramente).

Este es un punto imperdible para los fanáticos de Harry Potter, que además podrán encontrar una tienda de souvenirs junto a esta locación.

Tiempo sugerido de parada: 30 minutos

Tiempo hacia la siguiente parada: 8 minutos por la Northern Line de metro/tube o 22 minutos caminando

 

¿Sos fanático/a de Harry Potter? Entonces te recomendamos hacer un recorrido guiado temático por los escenarios que inspiraron a J.K. Rowling para crear su famosa saga. Hacé clic acá para ver más detalles y precios.

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 3 – Mañana

Desde King’s Cross tomate el tube hasta Camden Town Station (línea Northern).

Paseá por Camden Town

Para la mañana de este tercer día en Londres, te recomendamos que pasees por uno de los barrios más peculiares de la ciudad.

Ya sea que lo ames o lo odies, Camden no deja indiferente a nadie. Sus fachadas extravagantes y su estilo irriverente lo hacen uno de nuestros favoritos en la ciudad.

Lo mejor de Camden, sin embargo, es que nunca te quedás sin cosas para hacer.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Si te gusta hacer compras, no solo tenés los negocios fijos, sino que también podés encontrar varios mercados como el Camden Lock Market, el Inverness Street Market y el Stables Market.

Para comer, las opciones son infinitas: desde pubs clásicos como The Dublin Castle, hasta comida india excelente en Masala Zone o delicioso rendang en Makatcha y sándiwches de carne en la parrilla argentina Asador.

Si modificás este itinerario y venís por la noche a Camden, no te vas a decepcionar: esta es una de las mejores zonas para salir en Londres, con espectáculos en vivo de rock o jazz en muchos bares y pubs de la zona.

Como verás, ¡tu mañana en Camden probablemente se pase volando!

Tiempo sugerido de parada: 3 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 5 minutos caminando

 

Si preferís recorrer Camden con un especialista, te recomendamos este paseo que está a muy buen precio y tiene excelentes críticas. Hacé clic acá para ver más información.

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 3 – Almuerzo

Si no te gusta ninguna de las opciones anteriores para comer, podés ir con un clásico inglés.

Almorzá en Poppie’s

Puede que en tu viaje a Londres quieras «tachar» la lista de obligatorios. Si es así, seguramente no te hayamos convencido con la comida india y el rendang, ¿no?

Si bien nos encantan esas opciones, entendemos que no te quieras ir de Londres sin probar algún clásico de la gastronomía inglesa.

Si es así, no hay nada más clásico y tradicional que un fish and chips, un pescado rebozado en harina, huevo y cerveza, y acompañado por papas fritas (los ingleses suelen ponerles vinagre, pero nosotros las pedimos sin nada).

 

Viajar a Inglaterra

 

Uno de nuestros lugares favoritos para comer un fish and chips en Londres es el legendario Poppie’s, una institución en el tema.

Hay varias sucursales en la ciudad, y una de ellas está en Camden: así que antes de tomarte el tube hacia la siguiente parada, ¡frená a comer acá!

Tené en cuenta que las porciones son súper grandes, así que si son 2, les recomendamos compartir.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 16 minutos por la Northern Line de metro/tube o 40 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 3 – Tarde

Ahora vamos a uno de los museos destacados de Londres y uno de los mejores del mundo.

Explorá el Museo Británico

Arranquemos estableciendo expectativas: no vayas esperando poder ver todo en el Museo Británico en una tarde. Este lugar es enorme, y conocerlo todo en detalle es prácticamente imposible a menos que vayas por lo menos una docena de veces.

Es por eso que si tenés solo 4 días en Londres te recomendamos pasar acá unas 3 o 4 horas tratando de ver lo que más te interese o llame la atención.

 

¿Querés seguir explorando Inglaterra después de tu visita a Londres? Hacé clic acá para leer nuestro artículo «Qué visitar en Inglaterra».




Los ingleses realmente se llevaron «un par de cositas» de varios lugares, por lo que acá vas a poder ver templos griegos y romanos, momias egipcias, esculturas mesoamericanas, monedas del lejano oriente y cerámica hindú, entre muchas otras cosas.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Además de las exposiciones, vale la pena resaltar lo increíble que es el edificio donde se alberga el Museo. Probablemente lo que más te deje boquiabierto sea el inmenso atrio principal con un geométrico techo de cristal.

Tiempo sugerido de parada: 3 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 19 minutos por la Central Line de metro/tube o 30 minutos caminando

 

Consejos para visitar el Museo Británico

El Museo Británico cuenta con, literalmente, millones de objetos en exposición.

Es por esto que es necesario planear tu visita, para aprovechar tu tiempo lo más posible.

Para empezar, intentá calcular tu visita de acuerdo a los horarios de apertura. Tené en cuenta que el museo abre todos los días de 10 a 17 h, y que los viernes el horario está extendido hasta 20.30 h, lo que te da más tiempo para recorrer.

No está permitido ingresar al museo con grandes piezas de equipaje como valijas o bolsos. Si lo necesitás, hay lockers donde podés dejar tu equipaje en las estaciones de Euston, King’s Cross y Charing Cross.

Hacé una selección de lo que vas a querer ver. De esta manera, vas a poder organizar mejor tu visita y no perder tiempo.

Algunas de las recomendaciones de lo que podés ver en el Museo Británico:

– la piedra Rosetta, que fue clave para descifrar jeroglíficos

– busto de Ramsés el Grande, proveniente del Antiguo Egipto

– las esculturas del Partenón, íconos de la Antigua Grecia

– la escultura Moai, de la civilización perdida de la Isla de Pascua

– la serpiente de dos cabezas, creada en mosaicos turquesas por los Aztecas

el ajedrez de la Isla de Lewis, un antiguo juego de 78 piezas de posible origen nórdico

– el juego real de Ur, un juego de mesa de la Antigua Mesopotamia

– la momia de Katebet, una de las más estudiadas del mundo

– la armadura de guerra japonesa, del año 1600

– la cabeza de Ife, una cabeza de metal fundido hallada en Nigeria

Si querés más ideas sobre qué ver en el museo, la mejor fuente es la página oficial, donde podés encontrar itinerarios según temáticas o el tiempo que tengas disponible.

Una manera de organizarte es marcar los puntos que querés ver en un mapa. Podés descargar uno acá o pedirlo directamente en la puerta al llegar.

Por último, te recomendamos muchísimo alquilar una audioguía para tu visita. Nosotros lo hicimos cuando estuvimos y nos ayudó a poner en contexto y conocer más acerca de los objetos que íbamos viendo.

La guía es completamente interactiva, incluye algunos de los recorridos que aparecen en la página y te permite llevar un seguimiento de lo que viste o te falta ver. La podés alquilar directamente en el museo por £7 y está disponible en español.

Otra alternativa recomendada es visitar el museo con un especialista que te cuente sobre la arquitectura y las principales obras en un recorrido de dos horas y media.

¿Lo mejor de todo? Está en formato de free tour, por lo que vos ponés el precio al final del paseo. Hacé clic acá para reservar tu lugar de forma gratuita.

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 3 – Cena

Hoy «cenamos» temprano con un típico afternoon tea en el oeste de Londres.

Tomá el té en Grosvenor House

Después de salir del Museo Británico, tomate la línea Central (roja) desde Tottenham Court Road hasta Marble Arch.

Una vez ahí, vas a poder bordear el Hyde Park hasta Grosvenor House, uno de los mejores hoteles de Londres.

No te asustes: no te vamos a recomendar que te hospedes acá (a menos que tengas la módica suma de £400 para pagar una noche), sino que entres a tomar el té.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Es que Grosvenor House ofrece uno de los mejores clásicos afternoon teas londinenses, con tortas, dulces y sánwiches, acompañados por excelente té y unas vistas privilegiadas del parque.

El menú completo cuesta poco más de £40 libras y cuenta no solo como cena sino como una de las experiencias más londinenses que puedas tener. Hacé clic acá para ver más detalles y fotos del lugar.

Tiempo sugerido de parada: 1,5 h

Tiempo hacia la siguiente parada: 15 minutos caminando

 

Otra alternativa para tu visita a Londres es combinar el té de la tarde con un increíble paseo en barco por el Támesis. Hacé clic acá para ver más información.

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 3 – Noche

Terminá el día con una caminata por el centro de la ciudad.

Andá de compras a Oxford y Regent Street

Dado que seguramente termines tu té temprano, el resto de la noche te queda libre para caminar por las pintorescas Oxford y Regent Street hasta volver a tu hotel.

Estas calles no solo son unas de las más concurridas, famosas y ajetreadas de Londres, sino que además es donde se encuentran muchas de las marcas grandes y baratas de la ciudad.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Acá vas a poder encontrar negocios de ropa y accesorios con buenos precios, por lo que si planeás hacer algo de compras en tu visita a Londres, este es el lugar donde hacerlo.

Además, lo bueno es que los negocios de esta zona suelen estar abiertos hasta más tarde que los típicos horarios, por lo que vas a poder caminar hasta las 21 o 22 h tranquilamente.

Consejo antitour: si viajás en la época de las fiestas a Londres, esta es la mejor zona de la ciudad para ver las increíbles luces de Navidad.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 4 – West London

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 4 – Desayuno

Hoy hay que ahorrar: vamos a pasear por una de las zonas más caras de Londres…

Desayuná en tu hotel u hospedaje

El último día de este recorrido de qué hacer en Londres en 4 días lo vamos a dedicar a la zona más posh de Londres.

Los barrios del oeste de Londres, como Kensington y Chelsea son algunos de los más caros de la ciudad.

Para que te des una idea de lo que hablamos, el departamento más caro de Londres, al sur del Hyde Park, se vendió hace unos años en £135 millones de libras (no leíste mal, no).

Es por eso que si viajás con un presupuesto acotado nuestra recomendación para este día es que, dentro de lo posible, evites parar a comer en esta zona (hay excepciones, obviamente, y te las contamos más adelante).

Así que tomate un buen desayuno en tu hotel o departamento y subí al tube o caminá hasta la primera parada del día: el pintoresco Notting Hill.

 

¿Querés saber cuánto sale un viaje a Londres? Hacé clic acá para leer «Cuánto sale un viaje a Inglaterra».

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 4 – Mañana

Tomate la mañana para caminar por uno de los barrios más lindos de Londres.

Paseá por Notting Hill

Para la mañana del cuarto día de este itinerario por Londres en 4 días, te sugerimos que te aventures a las rebuscadas y coloridas calles de Notting Hill.

Este barrio, que se hizo famoso gracias a la película homónima, es encantador y fascinante.

Las fachadas color pastel, todo un símbolo de la zona, sean probablemente lo primero que reconozcas al adentrarte en Notting Hill.

Además de pasear por acá, sacar fotos sin parar y desear sacarte la lotería para poder mudarte mañana, hay varias cosas que te recomendamos hacer en Notting Hill.

Podés visitar el Mercado de Portobello, el mercado de antigüedades más concurrido de Londres. El mejor día para ir es el sábado que es cuando hay más puestos abiertos, y recordá que está cerrado los domingos.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Si vas durante el fin de semana largo de agosto, te recomendamos pasar por el divertido Carnaval de Notting Hill.

Si bien es difícil asociar a Inglaterra con este festejo, lo cierto es que este carnaval es el más grande de Europa y al que asisten miles de personas para disfrutar de los desfiles, las máscaras y la música.

Para los que les guste el arte, en Notting Hill podrán encontrar muy buenas galerías, como Graffik y Debut Contemporary, que muestran el trabajo de los nuevos artistas.

Por último, los fanáticos de la película seguramente quieran ver la famosa Travel Book Co.

Lamentablemente, el local que sirvió de fachada para la librería de Hugh Grant en la pantalla grande nunca fue tal cosa, y es actualmente un local de souvenirs para nada lindo (142 Portobello Road).

Por suerte, a pocas cuadras de acá (en 13 Blenheim Crescent) se encuentra la librería real que sirvió de inspiración para la película, que sí es una librería, y tiene material para perderse en sus pasillos para rato.

Tiempo sugerido de parada: 3 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 30 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 4 – Almuerzo

Después de explorar Notting Hill, seguí hacia el sur y metete en los señoriales Jardines de Kensington.

Almorzá en los Jardines de Kensington y visitá el Palacio

Para seguir con el plan de ahorrar en este cuarto día en Londres, te recomendamos que te compres o hagas un sándwich o una ensalada antes de venir acá para no tener que sentarte en alguna de las caras cafeterías de los alrededores.

Los Jardines de Kensington son probablemente el punto más alto de alcurnia de Londres, pero lo bueno es que se pueden visitar gratuitamente.

Acá vas a poder pasear por algunos de los jardines más cuidados de la ciudad mientras te olvidás del ruido de la ciudad.

Dentro de los jardines vas a poder encontrar, entre otras cosas:

– los Jardines Italianos: una sección con fuentes al norte del parque,

– la Serpentine Gallery: una pequeña galería de arte,

– un parque de juegos para niños,

– el Albert Memorial: un conjunto de esculturas en conmemoración al Príncipe Alberto, esposo de la Reina Victoria.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Además, acá está también el Palacio de Kensington, residencia de la monarquía hace más de 300 años.

Si bien aún sirve como residencia en Londres de algunos de los actuales monarcas, el Palacio está en parte abierto al público.

Con la entrada se puede acceder a las antiguas habitaciones de la realeza como se encontraban en el siglo XVIII, a una exhibición enfocada en la infancia de la Reina Victoria y a una colección del vestuario de Lady Di.

La entrada cuesta £19,50 en el lugar y, como siempre, conviene comprarla por adelantado para que sea más barata y ahorrarse las colas.

Además, recordá que la entrada está incluida en el London Pass.

Hacé clic acá para comprar tu entrada al Palacio de Kensington.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: Entre 15 y 20 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 4 – Tarde

Para la tarde del día 4, metete a investigar a algún otro de los museos gratuitos de Londres. 

Elegí entre algunos de los mejores museos de Londres

Para seguir ahorrando en esta zona de Londres, lo mejor es pasar la tarde en alguno de los tantos museos de acceso gratuito que están por acá.

La buena noticia es que tenés varios para elegir y que están muy cerca unos de otros; la mala es que vas a tener que descartar alguno y dejarlo para tu próxima visita.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Las opciones que tenés son:

– Natural History Museum: este majestuoso edificio está dedicado a la historia natural y es perfecto para los fanáticos de la biología, la geología y todo lo que tenga que ver con la naturaleza. Dentro de la exposición se destacan la sección dedicada a los dinosaurios y los fósiles de ballenas.

– Science Museum: este museo completamente interactivo está enfocado en la ciencia y la tecnología e incluye más de 15.000 objetos. Ideal para ir con niños (o con adultos de corazón joven).

– Victoria and Albert Museum: para los que busquen una experiencia más «seria», el V&A cuenta con una enorme colección de arte y diseño de alrededor del mundo, distribuida en 7 pisos. Al igual que con el Museo Británico, es aconsejable planear tu visita y elegir lo que te interese ver de antemano.

Como verás, la decisión va a depender exclusivamente de tus gustos. De algo estamos seguros: ¡la vas a pasar muy bien!

Tiempo sugerido de parada: 3 horas

Tiempo hacia la siguiente parada: 10 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 4 – Cena

Salimos a buscar lugares baratos para comer

Cená en South Kensington

Como dijimos, Kensington es una de las zonas más costosas de Londres. Por eso encontrar un lugar con precios accesibles no es tarea fácil.

Sin embargo, nada es imposible, y menos con la cantidad de ofertas gastronómicas que existen en Londres.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Pero por eso te damos acá algunas opciones por si te llega a agarrar hambre por acá:

– Khan’s: comida india, platos principales por £10.

– Caffe Forum: cafetería, pastas a partir de las £7.

– Byron: buenas hamburguesas, a partir de las £6.

– Pizzetta: pizzas y pastas, porciones a partir de £2,50.

– Bosphorus: kebabs y comida mediterránea al paso, a partir de £6.

Tiempo sugerido de parada: 1 hora

Tiempo hacia la siguiente parada: 10 minutos caminando

 

Qué hacer en Londres en 4 días: Día 4 – Noche

Terminá tu visita de 4 días en Londres con un espectáculo nocturno.

Andá a ver un espectáculo al Albert Royal Hall

Para coronar estos 4 días en Londres, te recomendamos que vayas a ver algún espectáculo al escenario más famoso de la ciudad.

Inaugurado en 1871 por la Reina Victoria, el teatro lleva el nombre de su esposo, el Príncipe Alberto. Este monumental espacio alberga cientos de eventos todos los años, desde recitales música clásica y jazz hasta espectáculos de rock y pop.

 

Que hacer en Londres en 4 dias

 

Contrario a lo que puedas pensar, hay muchos eventos accesibles en el Royal Albert Hall. Por ejemplo, durante varios meses de 2018 hay conciertos con boletos a partir de las £16.

Lo mejor es chequear siempre la página oficial para ver qué hay en la agenda.

Sin lugar a duda, un plan perfecto para terminar este itinerario en Londres en 4 días.

Tiempo sugerido de parada: 2 horas

 

¿Dónde me hospedo en Londres?

Para decidir donde hospedarse en una ciudad es siempre necesario tener en cuenta varios factores, como precio, comodidad y cercanía con lo que queremos visitar.

Si tu idea es hacer un recorrido como este, probablemente lo mejor sea hospedarte en el barrio de Kensington & Chelsea, aunque debido a los precios que tiene no consideramos que sea un área muy recomendada para los que busquen algo barato.

Sin embargo, no te preocupes: Londres tiene otras muy buenas opciones para alojarse sin tener que fundirse.

Para que te queden cómodos para este recorrido, te recomendamos:

– Wesminster: la ventaja de Westminster es que está en el centro de la ciudad y es una de las áreas más concurridas y variadas. Hospedaje recomendado: Sohostel.

– Camden: bien ubicado, divertido y alternativo. Camden tiene un poco de todo lo bueno de Londres. Hospedaje recomendado: Studios2Let

 

¿Qué transporte utilizo para este itinerario?

Si bien hay gran parte de este itinerario que se puede hacer caminando, lo más práctico para ahorrar tiempo (y energía) es usar el tube (el sistema de metro londinense).

Por ejemplo, para ir de Camden Town al Museo Británico, podés tomar la línea Northern (negra) desde Camden Road hasta Tottenham Court Road y llegar en solo 7 minutos.

Después, para ir del Museo a Grosvenor House podés tomarte la línea Central hasta Bond Street.

Para el día 4, todo está bastante cerca, aunque quizás puedas usar el tube para acercarte hasta Notting Hill si no te estás hospedando ahí, o de Notting Hill a los Jardines de Kensington (solo una parada por la línea Central).

 


Como ves, en estos 4 días en Londres es posible recorrer todos sus puntos principales y dedicar tiempo suficiente a los barrios más conocidos: Westminster, Central, North, West London.

¿Qué otros puntos agregarías al recorrido? ¡Contanos en los comentarios!

 


¿Te gusta esta publicación de «Qué hacer en Londres en 4 días»? ¡Guardala en Pinterest!

 

Que hacer en Londres en 4 dias

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.