¿Estás planeando una visita a Italia y querés empezar a saber más de tu destino? ¡Acá tenemos para vos un artículo con todo lo que necesitás saber antes de viajar a Italia!
Este es un país ideal para recorrer por tu cuenta: el sistema de transporte, la oferta turística y la amabilidad de sus habitantes son la receta perfecta para que tu viaje sea perfecto.
Pero siempre es importante, antes de viajar, hacerte una idea de lo que vas a visitar.
¿Sabés qué papeles necesitás para entrar a Italia? ¿Cómo moverte por Italia? ¿Conocés algo de la historia y la geografía del país? ¿Y algo de la cultura italiana?
Si tu respuesta a alguna de estas preguntas es «NO», estamos acá para ayudarte. Esta guía rápida tiene toda la información que necesitás conocer antes de viajar a Italia.
¡Simplemente hacé clic en la sección que quieras leer dentro del índice!
¿Querés más información para viajar a Italia? Hacé clic acá para ver todas nuestras guías de Italia.
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
Información básica sobre Italia
Población de Italia
60,7 millones
Capital y ciudades principales de Italia
Roma, Florencia, Milán, Nápoles, Venecia, Turín, Palermo, Génova, Bari
Países limítrofes de Italia
Francia, Suiza, Austria y Eslovenia
Idioma en Italia
Italiano (otros idiomas como el francés, el alemán, el esloveno y el sardo en algunas regiones). Dialectos según la región.
¿Necesito saber italiano para viajar a Italia?
Si bien saber algunas palabras del idioma del país que vas a visitar siempre es un buen consejo, lo cierto es que viajar a Italia sin saber italiano es algo más que posible de hacer.
Los hispanoparlantes tenemos la enorme ventaja de que el español es muy similar al italiano. Es por esto que si intentás comunicarte con algún local, es más sencillo que intentés hablarle en español (despacio) antes que en inglés.
En algunas zonas de Italia (Nápoles o Sicilia, por ejemplo) los dialectos regionales son muy marcados. Es por esto que quizás te cueste entender a la gente si te hablan muy rápido.
Pero los italianos son gente por lo general muy amable y predispuesta. Todo lo que tenés que hacer es decir: «Non capisco, può parlare più lentamente, per favore?» («No entiendo, ¿puede hablar más lento, por favor?).
¡Te aseguramos que vas a encontrar a varios italianos más que dispuestos a darte una mano!
Moneda y dinero en Italia
La moneda de Italia es el euro.
El uso de tarjetas de débito y crédito es muy amplio y se aceptan prácticamente en todos lados. Siempre es igualmente útil llevar algo de efectivo, especialmente en pueblos pequeños y alejados o en caso de alguna emergencia.
Las propinas en Italia no son obligatorias, el servicio está incluido en restaurantes, taxis, hoteles y demás servicios. Sin embargo, sí es habitual dejar propina del 10% en los restaurantes.
Electricidad en Italia
El voltaje en Italia es de 230 V. Los enchufes son tipo L y tipo F.
Seguridad en Italia
Al igual que muchos países europeos, Italia es un país seguro para viajar.
Así y todo, es necesario tomar ciertas precauciones y cuidar las pertenencias, sobre todo en estaciones de tren, arriba del transporte público y en atracciones turísticas donde haya una gran cantidad de personas.
Visas para entrar a Italia
Al ser parte del espacio Schengen, se puede viajar a Italia como turista sin necesidad de una visa durante 90 días con pasaporte de México, Colombia, Argentina, Uruguay, Venezuela, Chile, entre varios otros.
Más información sobre las visas y exenciones para la entrada a Italia haciendo clic acá.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Italia?
Por más que no necesités una visa para viajar a Italia, sí estás obligado a presentar cierta documentación para ingresar al país (o a cualquier miembro de la zona Schengen).
Estos documentos son:
Pasaporte en regla: tu pasaporte debe ser válido por al menos 3 meses después de finalizado tu viaje. Es decir, si tu viaje es hasta el 30 de marzo, tu pasaporte no puede vencerse antes del 30 de junio.
Pasaje de regreso: esto puede ser ya sea un pasaje de vuelta a tu lugar de origen, o bien un pasaje de salida del país hacia a algún lugar que no pertenezca a la zona Schengen.
Reservas o carta de invitación: las reservas de alojamiento tienen que ser consistentes con el itinerario que supuestamente van a hacer durante el viaje. Si no tienen todo planeado y van a ir «viendo» a medida que viajen, lo mejor es hacer reservas cancelables de manera gratuita (como suele ofrecerse en Booking) y presentarlas al momento de entrar para después anularlas si no las van a usar.
Si van a visitar a alguien y hospedarse con ellos, deberán presentar entonces una carta de invitación. Este es un trámite que varía dependiendo del país.
En el caso particular de Italia, el anfitrión deberá completar una carta con los datos de ambos y firmarla (acá un modelo oficial). Al momento de viajar, el invitado deberá presentar el papel firmado (no tiene que ser original, podés imprimirlo del adjunto de un mail, por ejemplo) junto con una copia del documento de identidad del anfitrión. No es necesario certificarla ni hacerla sellar por ningún ente oficial.
Prueba de fondos: para ingresar al espacio Schengen es necesario mostrar una solvencia económica de al menos 70 euros por día de estadía. Esto no tiene que ser todo en efectivo, también se pueden mostrar tarjetas de crédito o balances bancarios.
Seguro médico: no solo obligatorio, sino necesario. Para viajar a Europa tenés que probar que contás con un seguro médico con un límite de al menos 30.000 euros. Por más que haya gente que te diga que «en migraciones no lo piden», nuestra recomendación número 1 es que no te vayas a Europa (¡ni a ningún lado!) sin un buen seguro médico. Hacé clic acá para sacar un presupuesto gratuito para tu viaje a Italia.
Horarios en Italia
Los negocios en Italia suelen abrir de 9.00 a 12.30 y de 15.30/16.00 a 19.30/20.00 y, normalmente, cierran los domingos todo el día o el lunes por la mañana.
Los horarios también dependen de la zona y de la temporada (en verano suelen abrir hasta más tarde).
Los negocios del centro de las grandes ciudades, como Milán y Roma, permanecen abiertas durante la hora de la comida. De lo contrario las calles quedan vacías durante la pausa de la comida, cuando los italianos se toman un receso para comer.
Los supermercados y centros comerciales están abiertos durante todo el día de 9.00 a 21.00/22.00 seis días a la semana, si bien actualmente algunos empiezan a estar abiertos también el domingo.
Los horarios italianos para la comida también varían por zona y según la época del año.
Pero a grandes rasgos se desayuna entre las 7:00 y 10:00 h, se almuerza alrededor de las 12:30-13:00 y se cena alrededor de las 19:30-20:30 también según la zona (en el norte antes y en el sur después).
Fuera de temporada es común que los restaurantes y bares cierren sus puertas más temprano.
Clima en Italia
El clima de Italia varía bastante según la región e incluso dentro de zonas más particulares.
La mayor parte del país tiene veranos calurosos y secos, siendo julio el mes más caluroso del año.
Los inviernos son fríos y húmedos en el norte, y bastante más leves al sur.
Mejor época para viajar a Italia
Debido al tiempo algo extremo durante el verano y el invierno, las mejores épocas para viajar a Italia son la primavera y el otoño.
La media temporada de abril/mayo y septiembre/octubre te asegura días templados, largas horas de sol y pocas lluvias.
Evitá el verano en las zonas del sur, donde las temperaturas superan los 40 grados, y el invierno en el norte, a menos que sea para la temporada de esquí.
¿Estás planeando un viaje a Europa y no sabés en qué época ir? Hacé clic acá para leer nuestra guía «Cuál es la mejor época para viajar a Europa».
Itinerarios por Italia
Italia es un destino con una enorme cantidad de destinos, y eso hace que planear un itinerario no sea muy sencillo.
Lo más simple es acotarse a norte o sur, dos zonas ya bastante diferentes entre sí.
Si arrancás desde Roma, lo más cercano es recorrer la zona de la Toscana y ciudades como Pisa y Florencia.
Siguiendo hacia el norte, podés conocer Milán, Venecia, Verona, Bologna o la pintoresca zona de Cinque Terre.
Hacia el sur, el itinerario puede incluir Nápoles y la Costa Amalfitana y las playas y pueblos de la encantadora Sicilia.
Si querés más información sobre estos itinerarios, te invitamos a hacer clic acá para leer nuestro artículo «Qué visitar en Italia» donde te proponemos itinerarios por el país de acuerdo a los días que tengas.
Transporte en Italia
Viajar en avión a Italia
Si tu primer destino es Italia, hay una gran posibilidad de que tu vuelo llegue al Aeropuerto Leonardo Da Vinci en Roma o al Malpensa en Milán, los dos más grandes del país.
La aerolínea nacional italiana, Alitalia, tiene conexiones internacionales con casi todos los destinos del mundo. Otras aerolíneas que vuelan a Italia son British Airways, KLM, Air France y Lufthansa.
Entre las low-cost, se destacan EasyJet y Ryanair. Generalmente, estas llegan a aeropuertos más pequeños, como el Ciampino en Roma.
Viajar en tren por Italia
Si alguna vez vieron manejar a un italiano, ¡sabrán que la mejor opción de transporte para viajar a Italia son los trenes! Hay varios, con buenas frecuencias y precios bastante accesibles.
La otra ventaja del tren es que es muy práctico si querés viajar a las ciudades de Italia, no tendrás que preocuparte por buscar estacionamiento o evitar el tráfico. Las estaciones suelen estar bien ubicadas en el centro de la ciudad y con amplias conexiones de transporte público.
¿Querés más información sobre cómo viajar en tren por Europa? Hacé clic acá para leer nuestra guía «Cómo viajar en tren por Europa».
Los trenes en Italia se dividen en:
– Frecce: Frecciarossa, Frecciargento, Frecciabianca. Son trenes de alta velocidad y larga distancia que unen las ciudades principales. Es necesario reservar asientos con anticipación.
– InterCity: trenes más baratos que los Frecce, pero también más lentos. La reserva de asientos es también necesaria. Hay opciones nocturnas con coche cama.
– Regionales: los más baratos de todos, pero también más lentos. Llegan a pequeñas ciudades y pueblos. No hay asientos asignados, y el billete se puede usar para cualquier tren dentro de las 4 horas siguientes una vez validado.
Todos se pueden comprar en la estación (hay varias máquinas expendedoras), pero es recomendable reservar en línea los de larga distancia.
El principal operador ferroviario es TrenItalia, donde podés reservar tu boleto muy fácilmente, o podés usar un portal como Omio.
Los trayectos más comunes son de Roma a Florencia (1.30h, a partir de €20), Roma a Venecia (3.35 h, a partir de €30, Roma a Nápoles (1.10h, a partir de €20) y Roma a Milán (2.55h, a partir de €30).
¿Me conviene comprar un pase Eurail para viajar en tren por Italia?
Hay varios factores a tener en cuenta para saber si te conviene comprar un pase de tren Eurail o no.
Primero que nada vas a tener qué saber cuántos trenes vas a tomar y con qué frecuencia lo vas a hacer.
En el caso de Italia también tenés que tener en cuenta que la mayoría de los trenes (excepto los regionales) requieren una reserva de asiento para usarlos. Esto implica unos €10 extra por reserva si tenés un pase.
Ahora, deberás hacer la cuenta para ver si te conviene comprar un pase o no.
Entonces, supongamos que en un mes en Italia vas a viajar 3 días. El pase de Eurail de 3 días por Italia tiene un costo de €159 (segunda clase).
En esos 3 días (no tienen que ser consecutivos) querés ir de Roma a Florencia, de Florencia a Venecia y de Venecia a Milán. Sumale que a cada viaje vas a tener que sumarle los €10 por reserva para viajar en trenes de alta velocidad. El total con un pase sería entonces de €189.
Por el contrario, si fueras a comprar los boletos individualmente lo mejor sería hacerlo en línea por anticipado para aprovechar las ofertas Super Economy.
De Roma a Florencia el Frecciarossa Super Economy ronda los €25. De Florencia a Venecia se consiguen también a partir del mismo precio. Y de Venezia a Milán los precios están alrededor de los €30.
El total por comprar los boletos sin pase sería entonces de €80, una amplia diferencia con el pase.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos pasajes Super Economy no son flexibles ni aceptan devoluciones. Esto significa que estás obligado a usar sí o sí ese tren a esa hora.
Para los que busquen más flexibilidad en los viajes y quieran hacer mayores distancias o usar trenes nocturnos, es muy probable que un pase Eurail por Italia les convenga.
Además, tengan en cuenta que el costo por día de los pases se economiza cuanto más días duran (€53 por día para el pase de 3 días vs €37 para el de 8 días).
Por último, si tu viaje va a incluir otros países y durar varios días más, te recomendamos que consultes los precios de los pases Global Pass que incluyen varios destinos.
Hacé clic acá para ver más información sobre los pases Eurail.
Viajar en auto por Italia
Si bien no es para nada nuestra opción preferida, hay zonas de Italia que quizás son más fáciles de acceder si tenés un auto.
En nuestro primer viaje a Europa, hicimos un road trip por Sicilia para poder conocer los pueblitos más alejados y no tener que depender de los horarios de tren o del bus.
Es por esto que si querés viajar a las zonas menos conectadas de Italia, un auto es tu mejor opción.
Dicho esto, es importante aclarar que la manera de conducir en este país no es la más respetuosa o tranquila, ¡y manejar un par de días por este país puede darle un dolor de cabeza a cualquiera!
Para alquilar un auto en Italia vas a necesitar tener un carnet de la UE, o, si sos de algún otro país es recomendable tener la licencia de conducir internacional.
Si vas a manejar te damos dos consejos:
El primero es que alquiles un auto lo más pequeño posible. La mayoría de las ciudades de Italia tiene callecitas de una anchura increíblemente reducida. Cuánto más pequeño sea tu auto, más fácil se te va a hacer manejar y estacionar.
El segundo es que trates de estacionar en lugares pagos o alejados del tráfico. Como dijimos, manejar en Italia puede ser una locura, y dejar tu auto estacionado en cualquier lado puede significar que te lo choquen en pocos minutos. Por lo tanto, lo mejor es siempre buscar estacionamientos privados o lo más alejados del resto del mundo.
Podés encontrar más información sobre las normas de manejo en la página oficial de Italia.
Hacé clic acá para ver precios de autos de alquiler para viajar por Italia.
Metro, tranvía y bus en Italia
Las principales ciudades italianas, como Roma, Nápoles, Milán y Turín, cuentan con extensas redes de metro. Los de Génova, Catania y Perugia son algo más reducidos.
Es importante tener en cuenta que el metro de Roma no es tan amplio como el de otras ciudades europeas, como Madrid o Londres. Esto se debe a la enorme cantidad de patrimonio histórico subterráneo que hay en la ciudad, que hace que las excavaciones sean limitadas.
Las ciudades y pueblos de Italia suelen tener también líneas urbanas y suburbanas de bus, así como opciones larga distancia. Estos servicios son más baratos que el tren, aunque por lo general tienen horarios limitados los domingos y feriados.
En Roma y Milán, el tranvía es una excelente alternativa que conecta varios puntos de la ciudad y es un poco más pintoresco y sencillo de usar que los buses.
¿Dónde compro los boletos de bus, tranvía y metro en Italia?
Para usar el bus, el tranvía o el metro vas a tener que comprar los boletos antes de subirte y validarlos en las máquinas una vez que te subas. Es importante que hagas esto ya que si un guarda chequea tu boleto y no está validado vas a tener que pagar una multa de entre €50 y €110. Los boletos se pueden comprar en los tabaccaio (quioscos de tabaco, tienen una gran «T» celeste para reconocerlos), puestos de diarios o máquinas expendedoras en las estaciones.
Los precios suelen variar entre los €1 y €2 por boleto. Varias ciudades italianas ofrecen pases económicos de 24 horas o boletos turísticos.
Presupuesto para viajar a Italia
Probablemente la mayor preocupación a la hora de planear un viaje es: ¿cuánto me va a costar?
Al igual que con otros destinos de Europa, todo depende de dónde vayas y cómo viajes.
En líneas generales, el sur es más barato que el norte, y las ciudades turísticas suelen tener precios más altos durante la temporada alta.
Si querés tener un detalle de los gastos y de cuánto te puede salir tu viaje a Italia, te invitamos a hacer clic acá para leer nuestro artículo «Cuánto sale un viaje a Italia».
Hospedaje en Italia
La opción de hospedaje en casi toda Italia es de lo más variada. Desde hoteles 5 estrellas hasta pequeños Bed & Breakfast y hostels para mochileros, es difícil quedarse sin lugar para dormir en este país.
En ciudades grandes como Roma o Milán, el transporte público es bueno y frecuente, por lo que no siempre es necesario hospedarse en pleno centro.
Si vas a ir a pueblos más chicos, tené en cuenta tener un modo de transporte (o calcular las distancias para caminar), especialmente en zonas montañosas o de la costa donde no hay muchas opciones.
Muchos de estos destinos solo se han vuelto turísticos en los últimos años, por lo que puede que las opciones sean limitadas y no de lo más cómodas. Lugares como Cinque Terre o la Costa Amalfitana tienen entonces apartamentos algo pequeños, con entradas algo ajustadas y subida por escaleras en la mayoría de los casos.
En cuanto a reservas, si vas a viajar a Italia en temporada alta lo mejor es reservar con bastante anticipación (especialmente en las zonas más turísticas).
Es posible encontrar buenos precios para hoteles de 2 o 3 estrellas, o pequeños B&B. Nosotros solemos reservar con Booking.com, ya que hay muchas promociones y la mayoría de las opciones se pueden cancelar sin cargo.
Si no nos convence nada o preferimos tener más espacio, buscamos algo por Airbnb. Esta es una alternativa económica y fácil para encontrar departamentos particulares o habitaciones en una casa. ¡Haciendo clic acá podés acceder a un descuento de USD$34 en tu primera reserva!
Si querés una lista de hospedajes recomendados en Roma y los mejores barrios para alojarte, hacé clic acá para leer nuestro artículo «Dónde hospedarse en Roma».
¿Qué es la tasa turística?
La tasa turística es un impuesto destinado al desarrollo y la promoción del turismo que se recauda en países como Italia, entre otros.
Se trata de una impuesto que se abona por cada noche de hospedaje en el país. Cada persona que se aloje en un hotel, hostel o departamento deberá pagar un precio fijo por cada noche.
Este precio se paga por separado a la reserva y depende de la categoría del alojamiento. Es así que alguien que se hospede en un hotel 4 estrellas pagará más que una persona que se aloje en uno de 2.
El pago se hace, generalmente, al momento de hacer la reserva, al hacer el check-in a la llegada o bien al pagar la factura del alojamiento en el último día.
En Italia este tipo de tasas existe en Florencia, Milán, Roma y Venecia.
Florencia: 1 euro por persona y noche por cada estrella que tenga el hotel. Es decir, el alojamiento en un hotel 5 estrellas tiene un cargo extra de 5 euros. Se aplica a los mayores de 10 años y por un máximo de 10 días consecutivos.
Milán: Depende también del número de estrellas que tenga el establecimiento hotelero. Los menores de 18 años no pagan. Por ejemplo, para hoteles de 4 estrellas la tasa es de 5 euros por persona y noche.
Roma: 3 euros diarios a los turistas que se alojen en hoteles de 4 y 5 estrellas y 2 euros a los que lo hagan en establecimientos de menor categoría. Los niños de menos de 10 años no pagan la tasa y sólo se aplica a las 10 primeras noches de hotel consecutivas.
Venecia: 1 euro por cada estrella del hotel o entre 1,50 y 2 euros para otro tipo de alojamientos. Sólo hasta un máximo de 5 noches consecutivas. Aplican descuentos a los niños y en temporada baja, entre otros casos.
Comida en Italia
Esta sección debería ser una publicación independiente en el caso de Italia. La variedad y la calidad de la comida italiana se compara con pocas cocinas del mundo.
Los infaltables y clásicos son la pizza y la pasta, pero eso no es todo. Cada región italiana tiene sus propias especialidades, como las arancini sicilianas que varían incluso dentro de la misma isla.
Dentro de las entradas o antipasto italiano se destacan la ensalada caprese, las bruschette, el prosciutto y las aceitunas.
Los platos con arroz y las sopas son también una especialidad italiana, especialmente en las zonas más frías del norte.
Los platos con pescado y mariscos son estrella en las ciudades costeras. El fritto misto (variedad de pescados y mariscos fritos) y la inslata di mare (ensalada de pescado) son algunos de nuestros favoritos.
La pizza varía ampliamente según de donde la comas. La napolitana es probablemente la más famosa. En Sicilia tiene la particularidad de ser mucho más alta y gruesa que en el resto del país.
Lo mismo sucede con las pastas. En el norte la pasta fresca es más común, mientras que el sur es donde se origina la pasta seca.
Hay una enorme variedad de salsas para acompañarlas. Las más famosas son probablemente la bolognesa, el pomodoro e basilico (tomate y albahaca) y la sencilla cacio e pepe (queso y pimienta).
Para el postre, nada mejor que un buen helado, algún turrón o un clásico tiramisú. Nuestra favorita es la panna cotta, que es una especie de flan.
Geografía de Italia
Italia está dividida en 20 regiones que suelen agruparse en 5 grandes áreas geopolíticas o ripartizione:
Noroccidental: conformado por Liguria, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta
Nororiental: conformado por Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Trentino-Alto Adigio y Véneto
Central: conformado por Lacio, Marcas, Toscana y Umbría
Meridional: conformado por Abruzos, Basilicata, Calabria, Campania, Molise y Apulia
Insular: conformado por Sicilia y Cerdeña
Haciendo clic en el mapa podés ver el nombre de cada región.
Historia de Italia
La historia italiana es difícil de contar en pocas palabras.
Esta es una región que ha estado en el centro geográfico, histórico y cultural de toda el área del Mediterráneo durante siglos.
Pero acá va nuestro intento de resumen para que sepas lo básico antes de viajar a Italia.
Prehistoria, etruscos e Imperio Romano
Algunas de las regiones actuales, como Umbria, Basilicata y Toscana aún tienen en sus tierras restos de sitios arqueológicos. Esto es señal de que lo que hoy conforma Italia fue sitio de importantes actividades humanas desde tiempos prehistóricos.
Después de épocas bajo influencias etruscas y griegas, el Imperio Romano se empieza a conformar y termina dominando todo el territorio alrededor del Mediterráneo y Europa occidental.
Este gran imperio definiría de gran manera la historia de Occidente, dejando marcas en la cultura, el lenguaje y la sociedad.
Caída del Imperio e Italia dividida
Después de varias invasiones y la caída final del imperio, Italia quedó dividida en varias regiones independientes.
En algunas de las ciudades más poderosas como Venecia y Florencia empieza a florecer el Renacimiento. Este sería uno de los movimientos artísticos y filosóficos que seguirán dando forma a la historia europea.
A pesar de esto, Italia seguía dividida y bajo el mando del poder extranjero. Durante siglos potencias como España, Austria y Francia se disputaron el control de sus territorios.
El Risorgimento y la unificación de Italia
Esta larga puja logra motivar un movimiento independentista en pos de la unificación italiana en el siglo XVIII. Este proceso, conocido como Risorgimento, culmina en 1861 con la unión de los distintos estados para conformar lo que hoy conocemos como Italia.
Roma permanecería una década más bajo mando del Papado, para unirse al resto de Italia el 20 de septiembre de 1870, la fecha final de la unificación italiana.
El Vaticano sigue siendo al día de hoy un territorio independiente dentro de Italia, al igual que lo es San Marino.
Historia reciente
Desde la unificación, Italia ha pasado por épocas tumultuosas, especialmente las consecuencias desastrosas de las dos guerras mundiales y la dictadura fascista de Benito Mussolini.
El 2 de junio de 1946 un referéndum terminó con la monarquía y en 1948 Italia adoptó una nueva constitución.
Italia es miembro fundador de la OTAN y la EU, y adoptó el euro como su moneda en el año 1999.
Cultura de Italia
Familia
La familia es el núcleo principal de la cultura de este país.
Pero el concepto de «familia» en Italia no se acota solamente a mamá, papá, hijos. Los italianos consideran que la solidaridad familiar se extiende lo más posible.
Las reuniones familiares en Italia son multitudinarias y un evento para disfrutar de la compañía del resto.
Religión
La religión principal de Italia es el catolicismo. El 80% de los italianos se identifican como católicos, si bien solo un tercio lo practica actualmente.
El Vaticano en el centro de Roma funciona como sede oficial de la Iglesia y residencia del Papa.
Los musulmanes, agnósticos y ateos conforman el otro 20% de la población.
Arte y arquitectura
Italia ha sido cuna de varios movimientos artísticos clave como el Renacimiento, el Barroco y el Neoclásico. Ciudades como Roma y Florencia cuentan con grandes museos y galerías dedicados a los mismos.
También es posible encontrar expresiones artísticas en la mayoría de las iglesias y monumentos de Italia.
En Italia podemos encontrar algunos de los edificios más emblemáticos del mundo, como el Coliseo o la Torre de Pisa.
Las iglesias son el mayor exponente de la grandiosidad arquitectónica del país. Como ejemplos destacados se encuentran la Basílica de San Pedro y los Duomos de Milán y Florencia.
La ópera es quizás la expresión musical más famosa de Italia, con obras como «Aida» y «La Traviata» de Verdi como sus estandartes más reconocidos.
Otra de las artes en la que los italianos se han destacado ha sido el cine. Con movimientos famosos como el Neorrealismo o el Spaghetti Western, los italianos han logrado pasar a la historia del séptimo arte.
Algunos de los directores más destacados de Italia son Michelangelo Antonioni, Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini, Vittorio De Sica, Roberto Rossellini y Luchino Visconti.
¿Te gusta esta publicación de «Todo lo que necesitás saber antes de viajar a Italia»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado
Me podrían indicar cómo me conviene ir de Palermo a Roma ? Quisiera ir de forma económica pero loas rápido posible. Gracias
Hola, Sandra: Muchas gracias por tu mensaje. Para ir de forma económica lo mejor es el autobús, que ronda los 35 euros, el viaje tarda entre 12 y 14 horas. Asegurate de que sea directo y no tenga cambios en el medio.
El tren tarda más o menos lo mismo, aunque al tener la opción de camarote nocturno es más cómodo que el bus. Nosotros viajamos así y descansamos súper bien. El precio es más alto, obviamente, y arranca en los 80 euros aproximadamente.
En ambos casos, intentá viajar de noche para no perder un día de viaje y ahorrarte, además, una noche de hospedaje.
¡Saludos y buen viaje!
Excelente.
¡Gracias, Jorge! ¡Saludos!
Me gusto saber de Italia !!!!! Bello lugar 💖
¡Gracias, Mariana, por tu comentario! ¡Italia es hermosa!
Hola, somos un matrimonio con 4 hijos y estamos planeando viajar a Europa por 20 dias. Uno de los destinos sera ITALIA, donde nos gustaria hacer playa. Que lugares nos recomiendan? Quisieramos estar alrededor de 7 dias. Gracias
¡Hola, María Eugenia! Muchas gracias por tu mensaje.
El destino de playa más famoso de Italia suele ser la Costa Amalfitana, donde pueden visitar Sorrento, Amalfi y Capri, por ejemplo. Entre nuestros favoritos, sin embargo, se encuentra Sicilia, que tiene playas muy bonitas y es más económico.
Podés encontrar más info acá: https://elantitour.com/itinerarios-que-visitar-en-italia/
¡Saludos y buen viaje!
Wau!! Enhorabuena por este post tan completo y lleno de información útil. Nuestro blog es especifico precisamente de Italia, realizamos rutas, damos recomendaciones y consejos para viajar por el país, y por supuesto, contamos nuestra experiencia en el país.
Y precisamente por este motivo queríamos daros la enhorabuena, ¡pedazo de artículo!
Nos habéis gustado tanto que ya os hemos buscado en Instagram y hemos leído sobre vosotros en vuestra pagina «nosotros».
Un placer conoceros chicos!!!
¡Gracias, chicos, por su comentario! Nos encanta su blog! Italia es uno de nuestros países favoritos de Europa y ciertamente tienen un contenido excelente y muy inspirador! Un abrazo grande!
hola. Quisiera preguntarles si hago el recorrido por la toscana en auto donde se deja el auto en los pueblos como san giminiano o sienna?
Este año viajo a italia y es el viaje de mis sueños.
Encantada de leer este artículo 💕
Encantada de visitar el sur de italia.
¡Saludos desde México!