Cómo ganar dinero viajando: ideas + nuestra experiencia

¿Querés renunciar a la oficina y saber cómo ganar dinero viajando? ¡Seguí leyendo este artículo completo donde te damos 20 ideas que podés poner en práctica y te contamos nuestra experiencia personal y consejos después de 5 años de renunciar y trabajar viajando!

Entonces: ya tomaste la decisión de dejar tu «vida normal», la oficina de 9 a 5 y salir a recorrer el mundo. Bueno, ojalá fuera tan fácil, ¿no? 

Lo cierto es que a menos que seas heredero/a de una gran fortuna o te saques la lotería (¡no tenemos la suerte de que nos haya tocado ninguna de las 2!) para viajar se necesita dinero.

Por eso, si tu plan es hacer un viaje a largo plazo, ya sea por las ciudades de Europa, las rutas de América o las islas del Sudeste Asiático, lo más probable es que necesites saber cómo ganar dinero viajando.

Si estás totalmente perdido/a y no sabés por dónde empezar a buscar, te queremos dejar acá 20 ideas para ganar dinero viajando, así como nuestra experiencia personal y consejos después de haber renunciado a nuestros trabajos y trabajar online desde hace varios años.

¡Podés hacer clic en la sección que más te interese dentro del índice o simplemente leer todo de una!

 

cómo ganar dinero viajando

cómo ganar dinero viajando

 

Si querés saber más acerca de cómo ahorrar en tu viaje, te recomendamos leer este artículo con consejos prácticos para viajar barato.

 

Cómo ganar dinero viajando: aclaraciones y consejos

Antes de empezar a ver cómo ganar dinero viajando queremos hacer algunas aclaraciones para que no haya confusiones junto con algunos consejos prácticos:

 

Ganar dinero viajando no es mágico ni instantáneo

Este no es un artículo diseñado para darte algún secreto de cómo ganar dinero viajando de forma mágica o instantánea.

Lo real es que no existe tal fórmula y para vivir viajando no hay más que mucho esfuerzo y ganas de hacerlo detrás, además de algo de suerte.

¡Desconfiá de quienes te quieran vender que esto es algo fácil y rápido!

 

Vivir viajando no es tan costoso como crees

Gran parte de vivir viajando significa también aprender a vivir con menos. En primer lugar, por una cuestión práctica: ¿quién quiere cargar con decenas de valijas llenas de pavadas?

Pero además porque cuando viajás a largo plazo también te das cuenta que muchas de las cosas materiales que tenés realmente no hacen la diferencia cuando son las experiencias y los recuerdos los que hacen a la mejor parte de la aventura.

Vivir con menos quiere decir, entonces, que no creas que para vivir viajando vas a necesitar una millonada gigantesca: lo cierto es que vivir viajando suele ser mucho más barato que las clásicas vacaciones en la playa donde nos damos todos los lujos en 15 días.

De esta manera, algo bueno es que los trabajos que hagas no van a necesitar ser los más redituables de tu vida.

 

cómo ganar dinero viajando

 

Es importante asesorarte y conocer la ley

Gran parte de ganar dinero viajando implica acotarse a las leyes de otros países (si vas a hacer trabajos temporales) o incluso a las de tu país de residencia (si vas a trabajar online).

Por eso, es súper importante asesorarte (con un contador/a o abogado/a o investigando online) sobre las reglamentaciones, visas e impuestos con respecto a cada trabajo que quieras hacer y dependiendo del país donde quieras hacerlo.

 

Capacitate antes de salir

Como vas a ver, hay muchísimas maneras de ganar dinero viajando, y la que elijas dependerá de tu estilo de viaje, las cosas que sepas hacer y las tareas que disfrutes.

Tené en cuenta, además, que muchas de estas tareas requieren de profesionalización, con lo cual siempre es recomendable ponerte manos a la obra y capacitarte y aprender antes de salir de viaje.

 

Ponete creativo/a

Por último, obviamente esto no es una lista 100% exhaustiva de todas las tareas que existen para ganar dinero viajando, sino más bien un resumen de las más conocidas y las que mejores resultados tienen.

A partir de esto, te recomendamos que te pongas creativo/a y busques tu manera de adaptarla a tus propios talentos y conocimientos: ¡estamos seguros de que vas a encontrar muchísimas formas propias de ganar dinero viajando!

 

¿Querés saber cuánto nos costó nuestro viaje a Europa? Hacé clic acá para ver nuestros presupuestos de viaje.

 

Ganar dinero viajando: trabajos temporales en el exterior

Empecemos por los trabajos temporales que te permiten viajar por el mundo. Estos suelen ser en un sitio fijo por un período de mediano a largo plazo, lo que te permite no solo conocer el sitio donde estás, sino también ahorrar dinero para seguir viajando un tiempo después.

 

Visa Working Holiday

Una de las formas más conocidas de ganar dinero viajando es aplicar para una visa Working Holiday, que te permite trabajar y viajar durante 12 meses (o más) en diferentes países del mundo.

Algunos de los destinos más conocidos con este tipo de permisos son Australia, Nueva Zelanda e Irlanda, entre otros.

Por lo general, los límites de edad para este tipo de visas son entre los 18 y los 35 años, y los cupos suelen ser limitados, por lo que hay que prepararse con anticipación para aplicar.

Sin embargo, una vez que las conseguís, te permiten trabajar en sitios donde los sueldos son muy buenos y, si bien el costo de vida puede ser alto, te permiten ahorrar mucho para poder seguir viajando después.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando con visas Working Holiday

El sitio Yo me Animo, y vos? tiene muchísima información sobre este tipo de visas y cómo obtenerlas.

 

Au pair

Un trabajo muy popular especialmente en Europa y EE.UU. es el de au pair, es decir, cuidador/a de niños/as en una casa de familia.

Estos trabajos se suelen hacer por periodos extendidos de tiempo a cambio de alojamiento, comida y cierta cantidad de dinero.

Si bien los salarios no llegan a ser el mínimo (podés esperar ganar unos €400 al mes) el tener el alojamiento y la comida cubiertos hacen que muchas personas lo utilicen no solo para sumar experiencia laboral, sino también para juntar algo de dinero y viajar después o para dar sus primeros pasos en el exterior.

Es importante destacar que se recomienda tener alguna titulación en relación al cuidado de niños/as o al menos experiencia en el tema para conseguir trabajos de au pair más fácilmente.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando siendo au pair

Sitios como AuPairWorld te permiten armar tu perfil como au pair para contactarte con familias que estén buscando alguien para cuidar a sus niños/as.

 

Profesor/a de buceo/surf/yoga

Si tenés experiencia o alguna titulación en algún tipo de deporte o actividad, ganar dinero viajando puede ser más sencillo.

Así, es muy común encontrar trabajos por temporada en sitios de playa o vacacionales donde puedas dar clases de buceo, surf o yoga, por ejemplo.

Para encontrar trabajos de este tipo lo mejor es acotar tu búsqueda a los sitios a los que te interese viajar (por ej. Centroamérica, Sudeste Asiático, etc.) y contactarte con negocios y hoteles del lugar enviándoles tu CV para buscar puestos disponibles durante la temporada alta.

 

Viajar a Belice

 

Empleado/a en un crucero

Trabajar a bordo de un crucero y recorrer el mundo es el sueño de muchos, dado que combina la posibilidad de ganar dinero viajando.

Sin embargo, y diametralmente opuesto a lo que ofrecen varias estafas últimamente, trabajar en un crucero implica ciertos requisitos, como certificados médicos, y conocimientos (saber inglés es esencial).

Por esta razón, es importante descartar las propuestas engañosas que te prometen poder ganar dinero viajando en cruceros y buscar siempre puestos reales y en empresas de renombre.

Si lográs trabajar en un crucero, hay que tener en cuenta que las horas suelen ser largas y el trabajo muy exigente, pero tiene como recompensa un buen pago ¡y poder recorrer los mares del mundo parando en diferentes puertos!

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando trabajando en cruceros

Te recomendamos leer esta guía de CruceroAdicto con más información de los requisitos para trabajar en un crucero.

 

Trabajos de recolección/cosecha

Si bien los sueldos por recolectar fruta o cualquier otro cultivo suelen ser muy bajos en algunos sitios, en otros (como en Europa, Norteamérica u Oceanía) pueden llegar a servir muy bien para juntar dinero para viajar.

Así, con el tiempo se han hecho muy famosos este tipo de trabajos temporales en granjas, campos o viñedos, que suelen durar entre 1 y 3 meses.

Los más famosos son recolectar kiwis en Nueva Zelanda, trabajar en la vendimia en Suiza o Francia y recortar marihuana en el norte de California.

Hay que tener en cuenta que suelen ser trabajos muy demandantes físicamente y suelen terminar agotándote después de unas semanas, por lo que no vayas pensando que van a ser tarea sencilla.

Además, en muchos ocasiones los empleadores no otorgan los permisos correspondientes, por lo que en la mayoría de los casos se trabaja ilegalmente y en condiciones que no son las mejores.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando trabajando en recolección/cosecha

El sitio Me Voy al Mundo tiene guías detalladas sobre la vendimia en Francia, cosecha de marihuana en California y recolección de kiwis en Nueva Zelanda.

 

 

Hacé clic acá para ver nuestra guía de Qué hacer en California en 2 semanas.

 

Ganar dinero viajando: trabajos nómadas offline

En segundo lugar, tenemos los trabajos que te permiten vivir viajando; es decir, que son 100% compatibles con un estilo nómade de vida. En este punto vamos a analizar los que son offline/fuera de línea, o en el mundo «real» y analógico.

 

Compra-venta

Empecemos por una de las tareas más sencillas y conocidas para ganar dinero viajando: la vieja y querida compra-venta.

Hemos conocido muchísimos viajeros realizando tareas de compra-venta en nuestros viajes: generalmente, se trata de comprar cosas en sitios donde se venden baratas y venderlas luego en otro país o por Internet.

Lo más común suele ser ropa y accesorios, pero también hemos visto hasta termos Stanley, artículos de cámping y artesanías.

 

Vender comida

Una de las formas más conocidas de ganar dinero viajando, y una que particularmente se ve mucho en Latinoamérica es la de preparar y vender comida.

Esta es particularmente conocida entre los viajeros en cámper o motorhome, ya que al llevar su propia cocina en el vehículo tienen un sitio a mano donde hacer sus recetas.

Lo cierto es que este tipo de tareas no es del todo legal, pero también están ampliamente aceptadas y en general no se suele tener problemas, especialmente en sitios donde la comida callejera es común.

Por otro lado, al ser algo que muchos viajeros hacen, también suele ser difícil distinguirse de la competencia. Dos cosas que hemos visto personalmente que funcionan muy bien son las de intentar replicar recetas de tu país que sean «exóticas» donde estés (por ejemplo, ¡empanadas argentinas en México!) o acotarse a la comida saludable con ingredientes naturales, que está muy de moda hoy en día.

 

cómo ganar dinero viajando

 

Hacer artesanías

Otra de las maneras más populares para ganar dinero viajando, y que hemos visto muchísimo en nuestros viajes (de nuevo, especialmente en países latinoamericanos) es el de hacer artesanías viajando.

Si bien la mayoría se dedica al macramé y los accesorios con piedras, lo cierto es que se pueden hacer artesanías de todo tipo: tazas pintadas, postales dibujadas, cuadernos artesanales, llaveros…

En fin, lo que creas va a depender de los materiales que sepas manejar y lo que te guste a vos. Como todo, es recomendable perfeccionar tu técnica antes de salir (aunque seguramente aprendas muchísimo durante el viaje) y preparar algo de stock para vender.

Un dato que nos han dado muchos artesanos/as es que muchas veces a la gente le interesa más tu historia detrás de las artesanías que el producto en sí, por lo que no tengas miedo de ponerte a charlar con tus clientes y contarles por dónde estás viajando o hacia dónde planeás ir.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando haciendo artesanías

Este artículo de Guía para Mochileros tiene muchísimos datos útiles para hacer artesanías viaiando.

 

Fotografía

Si bien la fotografía implica cierto contacto con el mundo digital (e incluso podés vender tus fotos por Internet), también es posible hacer este trabajo de forma offline en cada sitio al que vayas.

Por ejemplo, muchos viajeros/as que hemos conocido se especializan en algún tipo de fotografía y ofrecen sus servicios a personas o establecimientos que necesiten fotos profesionales.

Así, hemos conocido fotógrafos de surf que trabajan en playas de Centroamérica o fotógrafos comerciales que hacen colaboraciones o trabajos por encargo en hoteles, agencias turísticas o restaurantes para páginas web o redes sociales.

Si recién estás empezando y no tenés un gran equipo fotográfico, otra alternativa es sacar fotos con la cámara que tengas (puede ser la de tu teléfono), imprimirlas y venderlas como postales viajeras.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero haciendo fotografía

Este artículo tiene muchas ideas prácticas para viajar como fotógrafo/a por el mundo.

 

accesorios para motorhome

 

Artista callejero/a

Por último dentro de esta lista de formas de ganar dinero viajando de manera nómade tenemos a los/as artistas callejeros.

Estos van desde bailarines y músicos hasta magos y malabaristas: cualquier talento que tengas en fácil de convertir en dinero cuando estás de viaje.

No es nuestro caso (el Pollo solo se da algo de maña con la guitarra, ¡pero tampoco como para cobrar!), pero hemos visto a muchísimas personas viajando mientras realizan su arte en las calles de alguna ciudad o pueblo con alguna gorra o sombrero.

También existe la posibilidad, con los permisos correspondientes, de conseguir trabajos de temporada o en cruceros tocando algún instrumento o bailando (el tango, por ejemplo, es muy buscado en ciudades de Europa), lo cual aumenta los ingresos para seguir viajando.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando haciendo arte callejero

En el sitio de Magia en el Camino pueden encontrar muchísimas guías sobre sitios y consejos donde hacer magia.

Esta guía en Lápiz Nómada tiene muy buenos tips sobre cómo viajar haciendo música.

 

Cómo ganar dinero viajando: trabajos nómades online

A continuación, vamos a hablar de los trabajos nómadas online, es decir, con ayuda de una computadora/teléfono y una conexión a Internet.

 

Blogger

A grandes rasgos, la tarea del blogger (¡hola!) implica generar contenidos a través de un sitio web e intentar monetizarlos de diferentes maneras.

Las más conocidas son el marketing de afiliados (donde recibís comisiones cada vez que alguien compra algo a través de un enlace en tu sitio de un producto recomendado), los avisos publicitarios y la venta de productos digitales propios dentro de tu sitio (como nuestra Guía).

Además, al ser blogger también existe la posibilidad de colaborar con oficinas y empresas de turismo o marcas para promocionar productos a través de artículos esponsoreados o difusión por redes sociales.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que este es un trabajo que exige mucho esfuerzo y que lleva hasta años hasta generar ingresos suficientes para poder vivir viajando (¡lo decimos por experiencia propia!) por lo que, una vez más, desconfiá de quienes te quieran vender la solución rápida.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando con un blog

Este artículo de Viajando por el Mundo es uno de los más sinceros y realistas que hemos leído acerca de ganar dinero con un blog de viajes.

 

cómo ganar dinero viajando

 

Freelancer

Si tenés una computadora, conexión a Internet y alguna preparación profesional previa, tu abanico de maneras de ganar dinero viajando se amplia un poco más.

Así, si querés vivir viajando, dedicarte a alguna carrera como diseño gráfico, traducción o programación es una buena forma de empezar a concretar tu futuro como nómade digital.

Una vez más, existe el mito de que ser freelancer y viajar por el mundo es simplemente prender la computadora y trabajar en una playa con una margarita en la mano, cuando en realidad está bastante lejos de esto.

Cualquier trabajo de este tipo implica mucho esfuerzo y horas enteras dedicadas a tareas de búsqueda de clientes, marketing, preparación, aparte del trabajo y las entregas en sí.

Sin embargo, si tenés esta meta, algunos trabajos que suelen combinarse bien con la vida nómade son:

– diseño gráfico

– traducción/edición

– edición de videos

– programación

– copywriting (escritura de artículos)

– community manager (manejar redes sociales para clientes)

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando como freelancer

El sitio Un Poco de Sur tiene muchas guías con información real y práctica para emprender online como freelancer.

 

Profesor/a de idiomas

¿Sabés algún idioma y tenés las herramientas y preparación para enseñarlo? Ser profesor/a de idiomas y viajar nunca fue tan fácil como hoy en día, cuando las computadoras e Internet hacen de cualquier lugar en el mundo un aula virtual.

Para dar las clases y conseguir alumnos hay plataformas donde podés anotarte, pero también podés ofrecer tus servicios de manera independiente a través de un sitio web y por Zoom o Skype.

Lo más recomendable es dar clases en tu idioma nativo (español) y formarte adecuadamente. Para esto, existe la titulación ELE (Español como Lengua Extranjera) que te capacita para poder dar clases de español de calidad.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando como profesor/a de idiomas

El sitio Viaja y Enseña Español tiene artículos interesantes y cursos al respecto de este tema.

 

Influencer

Uno de los trabajos soñados hoy en día para viajar y trabajar es la de convertirse en influencer, un empleo moderno derivado de la existencia de las redes sociales.

A grandes rasgos, un influencer es una persona con un público fiel que confía en sus opiniones y recomendaciones, por lo que las marcas le pagan para que recomiende sus productos o servicios en sus redes.

Si bien puede que suene como algo sencillo, convertirse en un influencer lleva un arduo trabajo de generación de contenido de buena calidad, creación de una comunidad e interacción constante con los usuarios.

Además, tiene como contraparte que todo nuestro público estará exclusivamente dentro de una plataforma (Instagram, por ejemplo), con lo que el alcance de las publicaciones que hagas dependerá del algoritmo de la misma.

Por lo tanto, si vas a querer entrar a este campo, viene siempre bien como plan B  también contar con tu propio sitio web para complementar tus esfuerzos.

 

cómo ganar dinero viajando

 

No somos influencers, ¡pero podés hacer clic acá para seguirnos en Instagram!

 

YouTuber

Una de las formas modernas de ganar dinero viajando es a través de YouTube, filmando y editando tus propios videos. Sin embargo, y al igual que ocurre con otros métodos para monetizar tus viajes, es importante hacer algunas aclaraciones.

Para empezar, tener en cuenta que para filmar videos de tus viajes deberás primero que todo viajar, con lo que puede que no tengas material hasta un tiempo después.

Después, también tenés que considerar que esto es un trabajo que lleva mucho esfuerzo y, aún una vez que logras que YouTube te pague por tus videos (necesitás al menos 1000 suscriptores en tu canal y 4000 horas de visualización) el pago tampoco es muy grande y suele ser necesario complementarlo con algo más.

Sin embargo, si tus videos son buenos, dinámicos e informativos y te gusta filmarlos y editarlos, puedes inclinarte por este método.

 

+ info práctica sobre cómo ganar dinero viajando como YouTuber

Esta nota con Alan x el Mundo (uno de los YouTubers de viajes más famosos) responde a varias preguntas sobre cómo viajar haciendo videos.

 

Cómo ganar dinero viajando: intercambios y voluntariados

Por último, si bien no se trata exclusivamente de métodos para ganar dinero viajando, te mostramos algunas formas de ahorrar mucho en tus viajes a cambio de trabajo.

 

Voluntariado/WWOOfing

Una gran forma de ahorrar en hospedaje y comida a lo largo de tus viajes es hacer voluntariados alrededor del mundo.

En este tipo de programas, vos realizás tareas en alguna casa o establecimiento por unas 4 o 5 horas al día a cambio de un sitio para alojarte, comida y, en algunos casos, un poco de dinero.

Los sitios más típicos son casas de familia (enseñando idiomas, cuidando niños), en hoteles y hostales (trabajando en la recepción, haciendo las camas, sirviendo el desayuno) y en granjas (haciendo siembra, recolección o mantenimiento).

Para encontrar oportunidades de voluntariado lo más sencillo es hacerte un perfil en alguna plataforma y buscar los puestos de trabajo directamente por ahí de acuerdo adonde quieras ir y qué sepas hacer.

Las plataformas más conocidas para esto son:

Workaway

WWOOF (para trabajo en granjas)

WorldPackers

 

Housesitting

Una de nuestras formas favoritas de viajar es haciendo housesitting, es decir, cuidando casas alrededor del mundo.

El housesitting es un sistema de intercambio mutuo, donde los dueños de una casa ofrecen alojamiento en la misma mientras ellos están de vacaciones, a cambio de que los cuidadores (viajeros como nosotros) la cuiden así como a sus mascotas.

Con este sistema hemos conocido decenas de ciudades, desde Copenhague y Bruselas hasta San Francisco y Seattle.

No solo tenés la gran ventaja de ahorrar muchísimo en tu hospedaje, sino que también podés vivir como un local durante periodos más extendidos y pasarla genial en compañía de perritos y gatitos: ¿qué más se puede pedir?

 

+ info práctica sobre cómo viajar haciendo housesitting

En esta breve guía hablamos un poco más sobre cómo es viajar haciendo housesitting y cómo podés empezar a hacerlo vos también.

 

cómo ganar dinero viajando

 

Tripulación de barcos

Una vez en Italia conocimos un vasco que con este método ¡había literalmente dado la vuelta al mundo!

Del mismo modo que podés conseguir casas u hoteles donde trabajar, también muchos barcos ofrecen un sistema donde podés viajar a bordo ofreciendo tu ayuda y conocimientos.

Hay trabajos más técnicos para los que necesitás conocimientos de navegación hasta otros para los que se necesitan otro tipo de preparación, como instructor de buceo, chef o fotógrafo.

Algunos de los puestos son pagos mientras que otros son solo por el transporte y el hospedaje a bordo. Lo bueno además es que hay todo tipo de barcos, desde cargueros hasta yates, y por cualquier mar y océano del mundo.

El sitio web más utilizado para sumarte a este tipo de navegaciones es Find a Crew.

 

Couchsurfing

Una de las formas más conocidas de viajar y ahorrar en hospedaje es Couchsurfing, un método donde personas alrededor del mundo ofrecen alojamiento completamente gratis a los viajeros.

Sí, así de sencillo como suena: podés alojarte de forma gratuita en casas de otras personas.

Obviamente, el Couchsurfing se trata no solo de tener un sitio para dormir sino más bien de la experiencia de conocer gente y culturas, y es un sistema donde se logran forjar grandes amistades.

 

+ info práctica sobre cómo viajar haciendo Couchsurfing

Esta guía de Descúbrete Viajando tiene muchísima información sobre cómo funciona Couchsurfing y cómo utilizar la plataforma.

 

Intercambio de casas

Este es un método que hasta ahora no usamos, pero ahora que tenemos una casa en Argentina el intercambio de casas es un método que nos encantaría utilizar para nuestros viajes en el futuro.

A través de plataformas online, podés poner tu casa, su ubicación y comodidades, y a la vez buscar otros usuarios para hospedarte en sus casas.

El sitio web Home Exchange es el más famoso y utilizado para contactarte con otros dueños e intercambiar casas.

 

como funciona airbnb

 

Cómo ganar dinero viajando: nuestra experiencia

Ahora que ya hicimos un repaso por las mejores maneras de ganar dinero viajando, vamos a contarte cuáles de estas hemos probado y cómo nos han funcionado a lo largo de nuestros viajes:

 

Voluntariado

Una de las primeras formas de viajar barato que conocimos fue la de hacer voluntariados. Así, en nuestro viaje por Europa como mochileros hicimos voluntariados en:

– un hostal en Sicilia trabajando en la recepción y sirviendo el desayuno;

– una granja en Bélgica sacando fotos para el sitio web y haciendo mantenimiento en el vivero;

– un B&B en Alemania haciendo subtítulos para videos promocionales y ayudando en la cocina;

– una residencia de estudiantes en Alemania cocinando y haciendo el check-in de huéspedes.

 

Housesitting

Otra de las formas que descubrimos temprano en nuestros viajes fue la de hacer housesitting, y una vez que nos anotamos en TrustedHousesitters comenzamos a ahorrar muchísimo en hospedaje utilizando este método.

En nuestro viaje a Europa nos quedamos gratis cuidando mascotas en: Bruselas, Copenhague, Brighton, Bristol y Mallorca.

En nuestro viaje por América hicimos housesitting en: Calgary y Victoria (Canadá); Seattle, Portland, San Francisco y Santa Barbara (EE.UU.), San José (Costa Rica) y Bocas del Toro (Panamá).

 

Freelancer

A lo largo de nuestros viajes y una vez que nuestros ahorros comenzaron a bajar, nos mantuvimos haciendo diferentes trabajos online como freelancers:

– Traducción: Pilar tiene un título de traductora pública, por lo que a lo largo de nuestros viajes ha hecho traducciones para diferentes clientes.

– Copywriting: una vez que comenzamos a escribir artículos en el blog, encontramos varios clientes para los cuales escribir contenido similar en la temática de los viajes sobre los países que hemos conocido.

– Community Management: una de las redes que más utilizamos para promocionar nuestro blog es Pinterest, y hemos hecho varios cursos para capacitarnos en su uso y obtener grandes aumentos de tráfico, una tarea que también hacemos para diferentes clientes en sus sitios web.

 

cómo ganar dinero viajando

 

Blogger

el antitour nació de nuestra experiencia de viaje y trabajamos en él hace un par de años contando nuestras aventuras y dando consejos prácticos a otros viajeros para viajar más y mejor.

Durante los primeros meses no vimos ninguna recompensa monetaria del mismo, y llevó mucho esfuerzo lograr un tráfico considerable para generar una cantidad de dinero que nos permitiera mantenerlo.

Para generar ganancias en el antitour utilizamos avisos, enlaces de afiliados (recomendaciones de alojamientos, actividades y servicios a cambio de comisiones) y venta de productos propios (como nuestra Guía de Viaje por la Panamericana).

Hoy en día, y después de mucho trabajo, el antitour es una de nuestras fuentes principales de ingresos y una que planeamos mantener en nuestros viajes a futuro.

 

Como ves, no hay una única forma de ganar dinero viajando, y seguramente encuentres que la mayoría de los viajeros combinan diferentes formas para sustentar sus viajes.

 


 

Si estás planeando tu viaje y no sabés cómo financiarlo, ¡esperamos que esta guía te sirva para encontrar nuevas ideas para ganar dinero viajando!

Contanos: ¿qué otras formas de ganar dinero viajando conocés? ¡Contanos en los comentarios!

 


¿Te gustó esta publicación de «Cómo ganar dinero viajando»? ¡Guardala en Pinterest!

 

cómo ganar dinero viajando

cómo ganar dinero viajando

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.