¿Estás pensando en viajar a Bélgica y querés agregar a Gante a tu itinerario? ¡Seguí leyendo para enterarte de todas las mejores cosas que hacer en Gante!
Medieval, pintoresca, repleta de puentes, canales y rincones para descubrir. Si bien suele pasar desapercibida al lado de su vecina más famosa, Brujas, Gante de a poco se ha ganado el lugar que se merece en los itinerarios de viaje.
Dado que además es una ciudad universitaria, sucede que Gante tiene mucha más onda y «vida» que Brujas. Es así que si preferís salir de noche a tomar algo, siempre es una buena opción hacer base acá para tu viaje por Bélgica.
¿Querés seguir paseando por Bélgica? Hacé clic acá para leer todas nuestras guías de Bélgica.
Gante tiene además otra ventaja por sobre Brujas: no prima acá la enorme cantidad de turistas.
Esta es una ciudad donde, a comparación de Brujas, aún se ve un poco más el ajetreo cotidiano de sus habitantes: es muy fácil ver a los ganteses salir a comer, pasear por las calles o simplemente sentarse al borde de los canales a charlar un rato.
A mitad de camino entre Bruselas y Brujas, creemos que Gante es una ciudad que vale realmente la pena visitar, y te contamos acá la mejor manera de sacarle provecho.
DATO: la guía está planeada de forma ordenada para que puedas seguir el recorrido en el sentido que lo hacemos acá.
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
Qué hacer en Gante: admirá el Cordero Místico en la Catedral de San Bavón
Empezá tu recorrido por Gante en la Catedral de San Bavón.
Lo que originalmente era una pequeña y humilde iglesia dedicada a San Juan Bautista se convirtió en la Edad Media, la época de oro de Flandes, en una monumental obra que tardaría 3 siglos en completarse.
San Bavón ha sido testigo de varios eventos históricos, como el bautismo del Emperador Carlos V. Además, es, desde 1559, la Catedral de la Diócesis de Gante.
Actualmente se pueden ver en la iglesia los diferentes estilos que han marcado el camino de esta obra: la antigua nave central de estilo románico en la cripa, el altar mayor barroco y el púlpito en estilo rococó.
Sin embargo, San Bavón es principalmente conocida por albergar la obra la Adoración del Cordero Místico, conocido también como el Políptico de Gante, obra de Hubert y Jan van Eyck (cuya estatua se encuentra detrás de la iglesia).
Foto: The Ghent Altarpiece or Adoration of the Mystic Lamb por Hans Olofsson con licencia CC BY-NC-ND 2.0 / Editada
Conformado por 18 paneles, el Cordero Místico fue presentado en 1432 y está reconocido mundialmente como una de las obras medievales más famosas y como una de las pinturas más influyentes jamás realizadas.
Lo más curioso es que dos de los paneles fueron robados en 1934 y si bien uno fue devuelto, el llamado Los Jueces Justos sigue aún sin aparecer: lo que podés ver en la iglesia actualmente es una réplica.
Si querés ver El Cordero en más detalle antes de viajar a Gante, te recomendamos visitar este enlace donde se hace un análisis cuadro por cuadro de todo lo relevante de la pintura.
Sin embargo, lo bueno de la visita es que con la entrada también se incluye una audioguía para entender mejor la obra.
Información práctica
Catedral de San Bavón: abierta de 08.30 a 18.00 h; a partir de las 13.00 h los domingos. Entrada gratuita.
Adoración del Cordero Místico: abierto de 09.30 a 17.00 h; a partir de las 13.00 h los domingos. Entrada: €4 (incluye audioguía).
Consejo antitour: para tener la oportunidad de contemplar también los paneles exteriores del Cordero Místico en toda su gloria, tené en cuenta que el políptico se cierra cada día entre las 12:00 y las 13:00.
Qué hacer en Gante: apreciá la arquitectura del Ayuntamiento
Antes de seguir hasta el Belfort, hacé un desvío hacia la derecha y acercate a ver el Ayuntamiento o Stadhuis de Gante.
Este edificio probablemente te llame la atención por su variedad de estilos: de un lado, sobre la Botermarkt, vas a ver un diseño de estilo gótico típico de la región de Flandes; mientras que por el otro lado, sobre la calle Hoogpoort, la fachada es claramente renacentista, inspirada en los palacios italianos.
Foto: Stadhuis por Tom Parnell con licencia CC BY-SA 2.0 / Editada
Para ver la fachada en más detalle (incluso del que vas a tener en vivo y en directo), te recomendamos seguir este enlace.
Adentro del Ayuntamiento hay más de 50 salas, incluida la Capilla Nupcial, lugar donde van a casarse los ganteses (acá solo se puede acceder con una de las excursiones oficiales de la ciudad).
¿Querés seguir recorriendo Bélgica? Hacé clic acá para ver nuestros itinerarios de viaje por Bélgica.
Qué hacer en Gante: fascinate con el Stadshal
Y si el Ayuntamiento te llamó la atención, el Stadshal, en medio de la plaza del Poeljemarkt, raramente te deje indiferente.
Fue construido en 2012 para funcionar como Pabellón Municipal y es el más reciente agregado arquitectónico al centro medieval de Gante.
Acá es difícil encontrar consenso: sus detractores lo llaman «el establo de las ovejas», mientras que sus amantes lo consideran una joya del arte moderno.
Las opiniones siguen divididas, pero así y todo el Stadshal ya ha pasado a ser parte del paisaje y de la vida de los ganteses.
Este es el lugar donde ocurren muchas de las actividades de la ciudad, desde recitales de música clásica hasta mercados locales durante la semana.
A nosotros la verdad que un poco nos gusta el contraste de lo antiguo y medieval con lo moderno. Y a vos, ¿te parece tan feo?
Qué hacer en Gante: subí al Belfort para disfrutar de las vistas
A esta altura ya la habrás notado: otra de las torres que domina el horizonte de Gante es la del monumental Belfort que, al igual que el de Brujas, es el Campanario Municipal.
Proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha servido como depósito de la tesorería de la ciudad así como torre de vigilancia.
Su torre, de más de 90 metros, está coronada por un dragón, símbolo y mascota de Gante.
Es posible acceder a la cima, paro la cual se hace un recorrido por varias plantas con exposiciones sobre la historia de la torre y sus campanas.
Además de las vistas en el último piso (desde donde podés ver la Iglesia de San Nicolás), te recomendamos también visitar el edificio contiguo de la Lonja de los Paños, donde se encuentra la antigua casa del carcelero y una sala subterránea donde se solían guardar los derechos de la ciudad
Información práctica
Belfort: abierto de 10.00 a 18.00 h. Entrada: €8
Qué hacer en Gante: visitá la Iglesia de San Nicolás
Seguimos el recorrido por la tercera torre que sobresale en Gante: la de la Iglesia de San Nicolás.
Debe su nombre y ubicación (en el mercado Korenmarkt) a quienes impulsaron su construcción: los solventes comerciantes de Gante (San Nicolás es el patrón del comercio).
Hecha en piedra azul calcárea en el siglo XIII sobre un templo más antiguo incendiado en 1176, es uno de los más bellos ejemplos del gótico escaldiano, típico de la región de Flandes.
Destruida durante la época del Protestantismo y nuevamente dañada por la Revolución Francesa y las dos guerras mundiales, ha sido restaurada durante años para convertirse en uno de los edificios más hermosos de la ciudad.
Su interior es igualmente llamativo, especialmente gracias a los vidrios coloridos que dejan pasar la luz como por el magnífico órgano Aristide Cavaillé-Coll.
Información práctica
Iglesia de San Nicolás: abierta de 10.00 a 17.00 h. Entrada gratuita.
Qué hacer en Gante: recorré los alrededores del Korenmarkt
Al salir de la Iglesia de San Nicolás, dirigite al Korenmarkt, la principal plaza de la ciudad.
Antiguamente, este era el sitio donde se llevaban a cabo las transacciones del trigo que llegaba al muelle de Graslei. De ahí su nombre, que significa «Mercado de Granos».
Hoy en día, esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad y donde se llevan a cabo los principales eventos y festejos.
Alrededor de la plaza vas a poder encontrar el antiguo edificio de correos (hoy un centro comercial/hotel) y varios locales de comida donde suelen sentarse turistas y locales.
En el verano, esta zona está llena de terrazas para sentarse a tomar un café por la tarde o un aperitivo por la noche.
Sin embargo, ni los precios ni la calidad son los mejores acá, dado que es una zona altamente turística. Si tenés hambre te recomendamos, en cambio, buscar algún algo en las calles aledañas.
La calle Donkersteeg tiene buenas opciones de cafeterías, como Mokabon (café con porción de torta por €4,50) y Fritz (waffles ricos y a muy buen precio). Por otro lado, la calle Klein Turkije tiene varias cervecerías y bares.
Para almorzar barato en Gante, te recomendamos Soup’r, frente a la Iglesia de San Nicolás, que vende menús de sopas, baguettes y ensaladas a muy bajo precio.
Si querés ir de compras, la calle Veldstraat que sale hacia el sur del mercado es la zona donde se encuentran todas las principales marcas.
Información práctica
Mokabon: Donkersteeg 35. Abierto de 09.00 a 18.30 h de lunes a sábado.
Fritz: Donkersteeg 20-28. Abierto de 08.00 a 18.00 h; cerrado los jueves.
Soup’r: Sint-Niklaasstraat 9. Abierto de 11.30 a 16.00 h; cerrado lunes y domingos.
¿Querés saber cuánto te va a salir tu viaje a Gante? Hacé clic acá para ver cuánto sale un viaje a Bélgica.
Qué hacer en Gante: sacate unas fotos en el Puente de San Miguel
Después de pasar por el Korenmarkt, te sugerimos seguir hacia el río Lys y cruzar el emblemático Puente de San Miguel.
Este es el mejor punto de todo Gante para sacarte unas excelentes fotos: acá te van a rodear todos los principales atractivos de la ciudad en 360 grados.
Por un lado, los muelles de Graslei y Korenlei con Castillo de Gravensteen a lo lejos y la Antigua Lonja del Pescado delante (actualmente la oficina de turismo); detrás, la Iglesia de San Miguel con la parte trasera del Pand (centro cultural de la Universidad).
Y por último, la vista de las 3 torres que hemos recorrido hasta ahora: San Bavón, el Belfort y San Nicolás. ¡El Puente de San Miguel es el único punto de Gante donde podés encuadrar a las 3 en una misma foto!
Qué hacer en Gante: sentate a descansar en los muelles de Graslei/Korenlei
Llegamos acá a nuestro lugar favorito en todo Gante, y el de la mayoría de los ganteses probablemente también.
Estos son los nombres que llevan los muelles a ambos lados del río Lys. Desde el Puente de San Miguel, Graslei (Calle de las Hierbas) es el lado derecho y Korenlei (Calle del Grano), el izquierdo.
Esta es la zona donde antiguamente llegaban las embarcaciones a Gante desde el siglo XI, por lo que te imaginarás que tiene mucha historia.
Las casas de Graslei, por ejemplo, eran los antiguos establecimientos donde se pesaban y almacenaban los granos que llegaban a la ciudad, así como los gremios de marineros y recaudadores de impuestos.
Tratá de encontrar el Spijker, en el número 10 del Graslei. Este es un antiguo depósito de granos que está construido como si fuera a desplomarse hacia adelante.
Esto no es un mero error arquitectónico: muchos de los edificios de esta región están construidos de esta manera para que las bolsas de granos no se chocaran contra las paredes cuando las subían con los ganchos que están en los techos.
Hoy en día, estos muelles son el punto de encuentro de los habitantes de Gante.
En verano no hay plan mejor que hacer en Gante que tomarse una buena cerveza belga acá. Mientras, podés mirar pasar a la gente por el río en barcos, canoas, paddleboards y casi cualquier otro medio de transporte marítimo que se te ocurra.
Qué hacer en Gante: hacé un paseo en barco
Y como para no quedarte afuera del plan de pasear sobre el agua, te recomendamos que desde acá te tomes un barco para hacer un recorrido por las aguas de Gante.
Hay varias opciones disponibles que te llevan por el río y los canales aledaños, y la mayoría salen todos desde los muelles centrales cada 20 minutos.
Si lo querés reservar, te recomendamos este paseo que tiene una duración de unos 50 minutos, cuesta menos de €8 e incluye explicaciones en español. Hacé clic acá para ver más detalles.
Qué hacer en Gante: cruzá el Puente Grasburg y probá los sabores locales
Para salir de la zona de Graslei/Korenlei (si es que alguna vez querés hacerlo), te recomendamos hacerlo por el Puente de Grasburg.
Este es el que está en el otro extremo y tiene excelentes vistas del Puente de San Miguel y los muelles desde el otro lado.
Una vez que saques unas fotos desde ahí, seguí camino a la Groentenmarkt o Mercado de las Verduras.
Antiguamente, esta era la plaza de las ejecuciones, pero hoy tiene una función más divertida: es donde se encuentran varios puestos de comida para descubrir los sabores locales de Gante.
Entre las cosas que podés probar alrededor de esta plaza están:
– los cuberdons, el dulce más característico de Gante que tiene forma de cono y se vende en unos puestos al paso;
– la tradicional mostaza picante en el local de Tierenteyn-Verlent;
– productos de la región de Flandes (como el jamón Ganda, los quesos y la ginebra de grano) en la Lonja de la Carne o Groot Vleeshuis, el sueño de todo gourmet;
– cervezas locales en ‘t Galgenhuisje, la cervecería más pequeña de Gante;
– panes artesanales en Oud Huis Himschoot, la panadería más antigua de Gante;
– papas fritas belgas en Frites Atelier.
¿Te agarró hambre? A nosotros sí…
Además, tené en cuenta que los viernes a la mañana hay un mercado de frutas y verduras orgánico y durante el verano se lleva a cabo un mercado de artesanías los fines de semana.
Información práctica
Tierenteyn-Verlent: Groentenmarkt 3. Abierto de 09.30 a 18.00 h; cerrado los domingos.
Groot Vleeshuis: Groentenmarkt 7. Abierto de 10.00 a 18.00 h; cerrado los lunes.
‘t Galgenhuis: Groentenmarkt 5. Abierto de 10.00 a 01.00 h.
Oud Huis Himschoot: Groentenmarkt 1. Abierto de 08.00 a 18.30 h.
Frites Atelier: Groentenmarkt 20. Abierto de 11.00 a 22.00 h; horario extendido los fines de semana.
¿Querés también conocer Brujas en tu viaje? Hacé clic acá para leer nuestra guía de qué hacer en Brujas.
Qué hacer en Gante: visitá el Castillo de los Condes
Ya con la panza llena, cruzá el puente de Kleine Vismarkt y dirigite hacia la siguiente parada de este día en Gante: el Castillo de los Condes.
También conocido como Gravensteen, este Castillo fue construido a finales del siglo XII como elemento defensivo de la ciudad y es, actualmente, una de las fortalezas mejor conservadas de Europa.
Incluso conserva a su alrededor el foso con agua, lo que recrea perfectamente sus orígenes medievales.
En el interior se pueden visitar las partes que lo componen (la portería, la muralla, la residencia condal, los establos) dentro de las cuales se destaca la Sala de la Tortura, repleta de instrumentos siniestros que se utilizaban para este fin.
Además, se puede subir a la Torre del Homenaje, símbolo del poder de los Condes y desde donde podés tener unas buenas vistas de la ciudad
Información práctica
Castillo de los Condes: abierta de 10.00 a 18.00 h en verano; de 09.00 a 17.00 h en invierno. Entrada: €10 (incluye audioguía).
Qué hacer en Gante: tomate una cerveza cerca del Gran Cañón
Una vez que salgas del Castillo, bordeá el río por la calle Kraanlei, una de las más bonitas de Gante donde podés ver las típicas casitas flamencas junto al agua.
Al llegar a Zuivelbrugstraat, cruzá el puente y acercate al Dulle Griet, un enorme cañón que pesa 12.500 kilogramos y que, un poco a pesar de eso, nunca ha sido utilizado en combate.
Foto: Dulle Griet por Diamond Geezer con licencia CC BY-NC-ND 2.0 / Editada
Sin embargo, ha pasado a ser un símbolo de la ciudad, aunque han tapado su boca recientemente ya que la gente tiraba basura o se metía a dormir adentro.
Si te dan ganas de tomar algo, la cervecería del mismo nombre, a pocos pasos de acá tiene más de 250 variedades de cerveza en la carta y es una de las más populares de Gante.
Información práctica
Cervecería Dulle Griet: Vrijdagmarkt 50. Abierta de 12.00 a 01.00 h; horario reducido lunes y domingo.
¿Querés conocer más sobre la cerveza belga? Hacé clic acá para hacer un recorrido y cata de las mejores en Gante.
Qué hacer en Gante: paseá por la Vrijdagmarkt
Así vas a llegar a otra de las plazas de Gante, la Vrijdagmarkt.
En el centro vas a encontrar la estatua a Jacob van Artevelde, un comerciante y político de Gante del siglo XIV y ferviente defensor de la autonomía flamenca.
Esto lo hacía acérrimo enemigo del lado francés, por lo que tomó parte por los ingleses en la Guerra de los 100 Años. Se dice entonces que lo que señala su estatua es la dirección hacia Inglaterra.
Aparte de cervecerías como Dullet Griet, la zona de esta plaza tiene varios negocios vintage, especialmente sobre las calles de Serpentstraat y Baudelostraat, donde podés ir, como nosotros lo hicimos, en busca de discos y libros usados (tu valija no te lo agradecerá después).
Además, hay por acá varios negocios de ropa y souvenirs originales, perfectos para comprar recuerdos o regalos.
Qué hacer en Gante: cená en el encantador Patershol
Para terminar tu día en Gante, vamos a ir al barrio más pintoresco de la ciudad: el Patershol.
Este precioso rincón de Gante es perfecto para perderse por sus callecitas y sentirse realmente dentro de la Edad Media.
Pero, además, esta zona es, desde hace ya varios años, el centro gastronómico de Gante. Es por eso que si querés buscar algo para cenar, Patershol es definitivamente nuestra recomendación.
Y lo mejor de todo es que no tenés que solo acotarte a la comida flamenca: este barrio es una muestra perfecta de la gastronomía mundial. Acá vas a encontrar locales de comida japonesa, india, turca, italiana, española, indonesia…
Algunos de los mejores puntuados en la zona son Libanese Snack (comida libanesa) y Ozgem y Ankara (comida turca).
Si no te gustan estas opciones, seguí caminando por las calles Oudburg o Corduwaniersstraat y te aseguramos que vas a encontrar alguna opción que te deje feliz.
Consejo antitour: para terminar la noche, volvé caminando hacia la zona de Groentenmarkt y visitá ‘t Dreupelkot, un famoso bar donde venden la tradicional ginebra belga.
Información práctica
Libanese Snack: Rodelijvekensstraat 1. Abierto de 17.00 a 23.00 h; cerrado los lunes; abierto también al mediodía los fines de semana.
Ozgem: Sleepstraat 48. Abierto de 12.00 a 0.00 h; cerrado los lunes.
Ankara: Oudburg 44. Abierto de 12.00 a 14.00 h y de 18.00 a 22.00 h; cerrado los lunes; horario corrido los domingos.
‘t Dreupelkot: Groentenmarkt 12. Abierto a partir de las 14 h de lunes a sábado.
Cuántos días necesito para conocer Gante
Como ves, hay bastantes cosas para hacer en Gante, aunque es fácilmente posible recorrer sus puntos principales en 1 día.
Sin embargo, si bien la mayoría de las personas le dedica tan solo una jornada, creemos que está bueno, siempre que puedas, quedarte al menos una noche a dormir acá.
Al igual que pasa con Brujas, los edificios medievales de Gante cobran una magia especial cuando cae el sol, y caminar por la ciudad de noche es una experiencia que te recomendamos ampliamente.
Pero, además y a diferencia de Brujas, Gante tiene muchísima más vida nocturna, lo que significa que hay cientos de opciones de bares y restaurantes para descubrir, además de eventos de música en vivo y espectáculos nocturnos.
¿Tenés solo 1 día para visitar Gante? Hacé clic acá para ver un recorrido de 1 día por Gante.
Si decidís además quedarte 2 días en Gante, te damos algunas sugerencias de puntos menos concurridos para que explores en tu segunda jornada:
Museo de Bellas Artes (MSK)
El MSK es uno de los más antiguos de Bélgica y tiene una amplia muestra de arte, desde los antiguos maestros a la era moderna.
El complejo multifuncional que lo compone cuenta además con un auditorio, una biblioteca, un taller para niños y un café.
Está abierto de 10.00 a 18.00 h, excepto los lunes. Tiene un costo de €8.
Museo Municipal de Arte Actual (SMAK)
El SMAK, ubicado frente al MSK, es el museo de Gante dedicado al arte contemporáneo.
Suele haber obras irreverentes que llaman a la interacción, la reflexión y buscan impresionar a los visitantes.
Está abierto de 10.00 a 18.00 h, excepto los lunes. Tiene un costo de €8.

Foto: SMAK por Gent Verkend con licencia CC BY-NC-ND 2.0 / Editada
Casa de Alijn
Este peculiar museo, ubicado en un antiguo hospicio, retrata la vida del siglo XX pasando por las guerras mundiales y hasta llegar a los años 80.
La exposición muestra tradiciones y costumbres diarias mediante objetos y recuerdos para evocar el paso del tiempo y volver a apreciar lo cotidiano.
Está abierto de 10.00 a 18.00 h; cerrado los miércoles. Tiene un costo de €6.
STAM
El STAM es el museo de la ciudad de Gante, que retrata desde sus inicios medievales hasta la actualidad de forma interactiva.
Se puede recorrer con audioguía y hay un paseo especial para niños.
Está abierto de 10.00 a 18.00 h, excepto los miércoles. Tiene un costo de €8.
Abadías
A solo unos minutos del centro se encuentran las ruinas de la antigua Abadía de San Bavón que funcionó luego como cuartel para los españoles bajo el mando de Carlos V.
Hoy en día, las columnas verdes de ligustro recrean el área donde solía estar la edificación.
Abre solo los fines de semana por la tarde y a cargo de guías locales con los que hay que reservar lugar. Más información en Gentse Gidsen, Gandante y Vizit.
Por otro lado, la Abadía de San Pedro se encuentra al sur de la ciudad. Esta fue fundada en el siglo VII por San Amando y creció en los siguientes siglos hasta prácticamente convertirse en una aldea.
La entrada incluye una videoguía interactiva que te lleva a recorrer todos los rincones de la edificación.
Además, los jardines de esta Abadía son uno de los oasis verdes de Gante, especial para relajarse en un día soleado.
Está abierta de 10.00 a 18.00 h; cerrada los lunes. Tiene un costo de €4.

FOTO: Sint-Pietersabdij por Gent Verkend con licencia CC BY-NC-ND 2.0 / Editada
Museo Dr. Guislain
Ubicado algo lejos del centro pero a solo un corto viaje en el tranvía 1, este museo está ubicado en una antigua institución para enfermos mentales.
La exposición central está dedicada a la psiquiatría moderna, por lo que es muy recomendado para los profesionales y personas que les interese el tema.
Está abierto de 09.00 a 17.00 h; los fines de semana a partir de las 13.00 h; cerrado los lunes. Tiene un costo de €8.
Citadel Park y Jardín Botánico
Y si estás buscando un descanso del bullicio de Gante, nada mejor que el enorme Citadel Park.
Creado en 1875 en el lugar en el que estuvo la antigua ciudadela, tiene una enorme variedad de árboles y plantas llamativas para los amantes de la botánica.
Además, junto al parque se encuentra el Jardín Botánico de la Universidad de Gante, que incluye invernaderos de plantas tropicales y suculentas.
Está abierto de lunes a viernes de 09.00 a 16.30 h; sábado y domingo de 09.00 a 12.00 h. La entrada es gratuita.

Foto: Plantentuin Ledeganck por Gent Verkend con licencia CC BY-NC-ND 2.0 / Editada
Mercado de Flores Kouter
Otra alternativa en Gante para los amantes de las plantas.
Los domingos por la mañana se realiza este mercado de flores en la plaza Kouter, donde los ganteses se reúnen para ir de compras, tomar algo o escuchar algo de música en vivo.
Lo mejor de todo: no es necesario ir solo en primavera o verano, ya que el mercado está abastecido durante todo el año.
Está abierto los domingos de 07.00 a 13.00 h.
Arte callejero
La calle Werregarenstraatje es donde los artistas de Gante se dejan llevar: acá vas a poder encontrar los grafittis más variados de la ciudad.
Si te gusta el arte callejero te recomendamos también hacer este recorrido que te lleva por los mejores murales de la ciudad. Hacé clic acá para descargar el mapa.
Prinsenhof
Este barrio, ubicado al oeste del Castillo de los Condes, es uno de los secretos mejor guardados de Gante.
Acá se encontraba la Corte de los Príncipes, que reemplazó al Castillo de los Condes como residencia oficial y tenía más de 300 habitaciones y hasta un zoológico.
Este es el lugar donde nació el Emperador Carlos V, y hoy en día el Prinsenhof es un barrio de estilo medieval tranquilo que tiene aún varias conexiones con él.
Además de un monumento en su honor en la plaza Prinsenhofplein, en la calle Bachtenwalle se encuentra una estatua de uno de los stroppendragers o “los que cargan la soga”, en honor a los ciudadanos que tuvieron que pedir clemencia al Emperador cuando este regresó a Gante con su ejército y mandó a ejecutar a los líderes de las revueltas populares en su contra.
Cuál es la mejor época para viajar a Gante
Gante es una ciudad con actividades y turismo prácticamente todo el año.
Sin embargo, siempre en primavera y verano las opciones son más variadas y los días rinden más.
El verano suele ser la época donde hay más cantidad de eventos, como festivales de música y otros espectáculos, pero también es cuando hace más calor y hay más turistas.
Por otro lado, mayo (fin de primavera) y junio (principio del verano) son muy buenos meses para viajar a Gante, ya que las temperaturas ya son más cálidas pero no hay tanta gente todavía.
En otoño (septiembre-noviembre) las temperaturas bajan bastante pero aún es posible disfrutar mucho de la ciudad.
Por último, y al igual que Brujas, si decidís viajar a Gante en invierno, te recomendamos hacerlo en diciembre para ver los mercados y decoraciones de Navidad.
Cómo llegar a Gante
Tren
Para llegar a Gante lo más práctico es hacerlo en tren. Toda Bélgica está muy bien conectada por la red ferroviaria nacional, por lo que es fácil llegar desde cualquier punto del país o del resto de Europa.
La estación principal, Gent-Sint-Pieters, no está muy cerca del centro, pero el tranvía número 1 sale cada 10 minutos hacia el centro.
Desde Bruselas, podés tomarte cualquier tren desde la estación Sur (Bruxelles-Midi). El viaje dura solo 30 minutos y salen trenes cada 20 minutos.
Si llegás en avión a Bruselas, el Aeropuerto de Zaventem tiene conexión directa con Gante en 1 hora. Si llegás a Charleroi, tenés que primero llegar a Bruselas y de ahí tomar el tren a Gante.
Si vas a hacer base en Bruselas, otra opción es tomar una excursión para ir durante el día. Esta cuesta solo apenas un poco más que los pasajes de tren e incluye no solo el transporte de ida y vuelta sino también un recorrido guiado por la ciudad durante toda la jornada. Hacé clic acá para ver más información y precios.
Por otro lado, si vas a hacer más de un viaje antes o después de tu viaje a Gante (a Brujas o Amberes, por ejemplo), te recomendamos comprar un pase de tren.
En este caso, tenés dos opciones. La primera es el de Belgian Rail, que es exclusivo para Bélgica. Este incluye 10 viajes a cualquier punto de Bélgica para 1 o más personas, a menos de €8 por viaje (en comparación a unos €15 o €20 que puede salirte un boleto individual).
La segunda opción es un pase Eurail Benelux, que te da viajes ilimitados por toda Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, lo cual es ideal si tenés planeado agregar ciudades como Bruselas, Brujas o Ámsterdam a tu itinerario. Hacé clic acá para ver los precios.
Otros destinos con fácil conexión a Gante en tren son:
– París: un tren de París a Gante dura 2 horas en el tren de alta velocidad Thalys.
– Ámsterdam: un tren de Ámsterdam a Gante dura 2 horas en el tren de alta velocidad Thalys.
– Londres: los trenes de Londres a Gantes dura 3 horas en el tren de alta velocidad Eurostar (con escala en Bruselas).
– Brujas: un tren de Brujas a Gante suele durar unos 25 minutos.
Bus
Una alternativa más barata que el tren son los buses. En Bélgica los más baratos son los de Flixbus. Desde Bruselas salen desde la estación norte (Bruxelles-Nord) y tardan 1 hora.
Los buses son solo convenientes cuando tenés solo un viaje planeado, ya que son bastante baratos de forma individual. Sin embargo, si después o antes de viajar a Gante querés conocer más destinos, es más conveniente y económico comprar un pase de tren.
Desde otros destinos internacionales estas son las conexiones principales:
– París: salen desde Gare Routière Galliéni y tardan unas 3 horas y media.
– Londres: salen desde Victoria y tardan unas 7 horas y media.
Podés ver más precios y conexiones en la página web de Omio haciendo click acá.
Auto
Llegar en auto a Gante en muy sencillo, aunque dentro de la ciudad es preferible andar a pie o en tranvía, ya que el centro histórico está cerrado al tráfico.
Gante está a unos 40 minutos de Brujas y de Bruselas y a menos de una hora de Amberes.
Si vas a viajar en auto a Gante, durante tu estadía lo mejor es estacionarlo en tu hotel o en los parkings llamados P+R.
Hacé clic acá para ver precios de autos de alquiler para viajar a Gante.
Cómo moverse por Gante
A pie
Si bien es algo más grande que Brujas, el centro histórico de Gante es relativamente pequeño y muy fácil de hacer solo a pie.
Para guiarte, te recomendamos descargar un mapa desde la página oficial.
En bicicleta
Otra alternativa para recorrer Gante es alquilar una bicicleta.
Las ciudades belgas son especiales para recorrerlas en dos ruedas, lo que te da libertad y te permite moverte más rápido.
Hay muchos sitios donde alquilar bicicletas, como las estaciones de trenes o en el centro de la ciudad (en Emile Braunplein).
Los precios rondan los €7 por medio día de alquiler, €10 por el día completo y €20 todo el fin de semana.
En tranvía o bus
El transporte público de Gante está muy bien organizado, con líneas que recorren todos los puntos principales de la ciudad.
Los billetes se pueden comprar en la estación Gent-Sint-Pieters, en la plaza Korenmarkt y en la plaza Woodrow Wilsonplein, o en las máquinas automáticas en las paradas.
Las líneas más prácticas para recorrer Gante son las de los tranvías 1, 2 y 4.
Haciendo clic acá podés encontrar un mapa de las líneas de transporte de Gante.
Dónde hospedarse en Gante
Gante es algo más grande que Brujas, por lo que las opciones se esparcen por más lugares más allá del centro histórico.
Un muy buen lugar donde hospedarse es Kraanlei 31, un hospedaje sobre nuestra calle favorita en Gante. Este pequeño lugar es acogedor, de estilo clásico pero rústico, ¡y tiene vistas al río desde la habitación!
Hacé clic acá para ver fotos, precios y disponibilidad.
Si querés estar bien ubicado y pagar poco, nada es mejor que la cadena Ibis. Estos hoteles low-cost tienen una excelente relación precio-calidad y el de Gante está a solo pasos de San Bavón, en el centro de la ciudad.
Hacé clic acá para ver fotos, precios y disponibilidad.
Si viajás en familia o con amigos, nuestra recomendación es que busques un apartamento donde puedas tener las comodidades de una casa con espacios compartidos. Haciendo clic acá te mandamos un descuento de USD33 en tu primera de reserva de Airbnb.
Por último, si viajás con poco presupuesto, el De Draecke Hostel tiene habitaciones (tanto compartidas como individuales) muy limpias y cómodas, todas con baño privado y a pocas cuadras del Castillo de los Condes.
Hacé clic acá para ver fotos, precios y disponibilidad.
Mapa con todos los puntos de esta lista de cosas que hacer en Gante:
¿Te gusta esta publicación de «Qué hacer en Gante»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.