¿Vas a hacer una parada en Amberes y no tenés idea de qué visitar?
Acá te contamos nuestros lugares favoritos en la ciudad para que puedas armar tu lista de cosas que hacer en Amberes.
Con una población de medio millón de habitantes y uno de los puertos más importantes de Europa, Amberes es la segunda ciudad más grande de Bélgica.
Y si bien el tamaño y el tráfico dan cuenta del tamaño de la ciudad, el ritmo de Amberes de a ratos recuerda al de un pequeño pueblo. Acá hay callecitas escondidas, tranvías lentos y barcos que navegan despacito por el río Scheldt.
¿Querés seguir paseando por Bélgica? Hacé clic acá para leer todas nuestras guías de Bélgica.
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
Amberes es conocida por ser cosas muy variadas. Capital mundial de la moda, epicentro de la venta de diamantes (véase Snatch) y hogar de una de las estaciones de trenes más lindas de Europa.
Puede que no esté en el top 3 belga de Bruselas, Brujas y Gante, pero creemos que vale mucho la pena visitarla si estás en Bélgica.
Nosotros pasamos acá 4 días en pleno verano, y la pasamos genial. Si vas a estar por Amberes estas son nuestras recomendaciones:
Qué hacer en Amberes: relajate en el jardín botánico
Ni bien te adentres en Amberes probablemente te apabulle un poco el ruido: esto no es Brujas ni Gante, y los efectos de la gran ciudad se hacen notar. Pero hay un lugar donde escaparse: el Den Botaniek.
Este jardín botánico fue creado en 1825 y cubre un área de casi una hectárea sobre la Leopoldstraat.


Hogar de más de 2000 plantas, un lago de peces koi, y una colección de cactus impresionante, es un oasis en el medio de Amberes.
Está abierto todos los días, y la razón principal por la que es un buen plan que hacer en Amberes es que ¡es gratis!
Escapate del ruido en este espacio verde y olvidate del tráfico por un rato.
Información práctica
Den Botaniek: Leopoldstraat 24. Abierto de 8 a 20 h (verano), de 8 a 17:30 h (invierno)
¿Ya tachaste todos los puntos de esta lista de cosas que hacer en Amberes? ¡Inspirate para seguir viajando por Bélgica con estos 10 imperdibles de Bruselas!
Qué hacer en Amberes: visitá el castillo de los gigantes
El Castillo Het Steen es el edificio más antiguo de Amberes. Así es que ha sido varias cosas a lo largo de la historia: un fuerte, una prisión, un museo, y actualmente un teatro para niños.
La leyenda cuenta que en este castillo vivían dos gigantes.
Uno de ellos era Lange Wapper, que solía asustar a los borrachos y ladrones de Amberes. Para esto mutaba en formas diversas como un gato o una mujer.
Su estatua está en la puerta del castillo, y como que un poco de miedo aún nos da.
Lamentablemente, no hay nada para ver dentro del castillo, aunque si vale la pena acercarse hasta acá para ver la fachada y asustarse con Lange Wapper.
Información práctica
Castillo Het Steen: Steenplein 1. El Castillo solo se puede ver desde afuera actualmente: a partir de 2020 se espera que esté abierta al público una exposición sobre la historia de Amberes.
Qué hacer en Amberes: conocé al héroe local
¿Te acordás que dijimos que había 2 gigantes en el castillo?
El otro era Druoon Antigoon, quien se dice que cobraba impuestos a los que quisieran navegar por el río.
Como a los habitantes no les gustaba esto, un soldado romano, Silvius Brabo, le cortó un día la mano al gigante y la tiró al Scheldt.
“Tirar una mano” en holandés se dice “Hand werpen”. Se dice entonces que de ahí nació el nombre de la ciudad: «Antwerpen» en flamenco.
¿Querés seguir paseando por Bélgica? Seguí tu recorrido por otras dos hermosas ciudades flamencas: Brujas y Gante.
Hoy en día podés ver la estatua de Brabo, a punto de tirar la mano, en medio de la plaza del Grote Markt.
Los antuerpienses lo suelen vestir de acuerdo a eventos o fechas especiales: cuando nosotros fuimos, estaba pasando por ahí el Tour de France, por lo que Brabo tenía puesta una camiseta del certamen.
Esta plaza, con el típico diseño de las plazas flamencas, está rodeada por fachadas teatrales y con muchos detalles. El palacio municipal es uno de los más antiguos, construido en 1564.
Qué hacer en Amberes: tomate una cerveza en la Grote Markt
Si querés tomarte una cerveza (¡aprovechá, estás en Bélgica!) la Grote Markt es el lugar para hacerlo.
Los bares Den Engel y Den Bengel (no muy originales para el tema de los nombres) están en esta plaza, uno al lado del otro, y tienen una muy buena selección de cervezas a buen precio.
Mientras disfrutas tu trago, descubrí las hermosas fachadas de la plaza: muchas tienen pequeñas estatuas con caballos, barcos y varias otras figuras.


Información práctica
Den Engel: Grote Markt 3. Abierto todos los días de 9 a 1 h.
Den Bengel: Grote Markt 5. Abierto todos los días de 9 a 1 h.
Si querés probar las mejores cervezas de Bélgica, un recorrido barato y entretenido es hacer una cata de cerveza con un local durante tu visita a Amberes. Hacé clic acá para ver más detalles y precios.
Qué hacer en Amberes: admirá la Catedral
Hacé un par de cuadras más y vas a llegar a la Catedral.
Es imposible que la pierdas de vista: su imponente torre mide nada menos que 123 metros y es probable que te saque una expresión de asombro la primera vez que la divises.
Si entrás, podés ver algunos cuadros de Reubens además de los detalles góticos del interior.
Sin embargo, para entrar hay que pagar, por lo que solo la vimos de afuera (estamos muy en contra de tener que pagar para ver una iglesia).
Igual, si nos preguntan, ya verla de afuera alcanza para nosotros.
Información práctica
Catedral de Amberes: Handschoenmarkt, abierta de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 h de lunes a viernes; hasta las 15:00 h los sábados; de 13:00 a 16:00 los domingos. €6. Entrada gratis con la Antwerp City Card.
Qué hacer en Amberes: descubrí los callejones ocultos
A solo media cuadra de la imponente Catedral de Amberes, sobre la Oude Koornmarkt, se esconde el callejón Vlaeykensgang. Sí, lindo para pronunciarlo.
Con una entrada de solo un metro de ancho, es un poco difícil encontrarlo, pero vale la pena. Este es otro pequeño oasis en medio de la gran ciudad.


¿Querés seguir explorando este hermoso país? Hacé clic acá para visitar nuestra página de Bélgica.
En los años 60 casi se convierte en un estacionamiento para autos por decisión del municipio. Pero por suerte los antuerpienses decidieron conservarlo.
Hoy en día alberga uno de los restaurantes más famosos del mundo. Este es el de Sir Anthony Van Dyck, que renunció a las dos estrellas Michelin que le dieron.
Pero si no te alcanza para una cena de esta categoría no te preocupes. Podés probar la cocina típica flamenca en Thofke, que está al lado, con platos por la módica suma de 15 euros.
Información práctica
Callejón Vlaeykensgang: Oude Koornmarkt 16. ¡Prestá atención porque es fácil perderse la entrada!
Thofke: Oude Koornmarkt 16. Abierto de lunes a viernes de 12 a 16 h y de 18 a 24 h, sábados y domingos de 12 a 24 h.
Qué hacer en Amberes: explorá el Museo Plantin-Moretus
Si bien Amberes tiene varios museos (el MAS y la casa de Reubens suelen estar entre los mejores), el Plantin-Moretus se lleva los premios ampliamente.
Este original museo se encuentra en lo que era la antigua imprenta y residencia de Plantin y Moretus (suegro y yerno) y en lo que actualmente es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


El Plantin-Moretus alberga todo lo necesario para enloquecer a cualquier amante de los libros y la gráfica: dos de las prensas más antiguas del mundo, una Biblia de Gutenberg, manuscritos, impresiones antiguas, colecciones enteras de matrices…
Si sos fanático de la literatura, las antigüedades o el diseño gráfico, este museo definitivamente es para vos.
Información práctica
Museo Plantin-Moretus: Vrijdag Markt 22, abierto de 10:00 a 17:00 de martes a domingos. €8. Entrada gratis con la Antwerp City Card.
Qué hacer en Amberes: probá los sabores de la ciudad
Si ya caminaste todo esto, seguramente tendrás hambre.
Por suerte, Amberes tiene varias opciones muy buenas. Lamentablemente, esta es una de las ciudades más caras de Bélgica, por lo que hay que elegir con cuidado para no fundirse.
Algunas de las que probamos en nuestro viaje a Amberes sin caer en la bancarrota:
- Barnini: si bien es algo caro para comer, merendamos acá por unos €5 cada uno (un café con una porción de brownie).
- Frituur Number 1: nada del otro mundo, solo las típicas papas fritas belgas por unos €3 (salsa aparte).
- The Smallest Waffle Shop in the World: nos llamo la atención el nombre, y no decepcionó: un puesto al paso con buenos waffles y buenos precios (€2,50 por waffle).
Información práctica
Barnini: Oudevaartplaats 10, abierto de 8:00 a 19:00 h; hasta las 17:0 h los domingos.
Frittur Number 1: Hoogstraat 1, abierto de 11:00 a 4:00 h.
The Smallest Waffle Shope in the World: Meirbrug 1, abierto de 10:00 a 18:00 h; a partir de de 12:00 h.
Qué hacer en Amberes: maravillate con la estación de trenes
Hay varias maneras de llegar a Amberes (más detalles abajo), pero te recomendamos una por sobre el resto: el tren.
No solo por las ventajas de este transporte, sino porque la carta de bienvenida que te tiene preparada Amberes cuando te bajes de tu vagón seguramente te deje boquiabierto.
Con una mezcla de estilos clásicos y modernos que hacen difícil categorizarla, la Estación Central de Amberes fue elegida la estación más romántica de Europa, y una de las más lindas del mundo.
Todo bien con el bus y el avión, pero en Amberes tienen todas las de perder.
¿Ya tenés seguro médico para tu viaje a Amberes? Nosotros usamos World Nomads y lo recomendamos 100%. Hacé clic acá para sacar tu presupuesto de manera rápida y gratuita.
Cuál es la mejor época para viajar a Amberes
Creíamos que visitar Amberes en pleno verano iba a ser buena idea: nos habían hablado de las lluvias y el frío en esta zona de Bélgica y queríamos evitarlo a toda costa.
Sin embargo, resultó ser un enorme error: caímos en julio, en plena ola de calor en Europa, lo que hizo que nuestra visita sea bastante más abrumadora que lo que esperábamos.
Por suerte, siempre está la bendita cerveza belga para apalear el calor, así que no nos tengan mucha lástima.
Sin embargo, podemos decir ahora que definitivamente la primavera o el otoño son mejores épocas para visitar Amberes.
Si bien las temperaturas que hubo durante nuestra visita no son normales (ni los belgas podían creer que hiciera arriba de los 30 grados), la temporada media siempre es una apuesta segura en Europa.


Cómo llegar a Amberes
Hay varias opciones para llegar a Amberes:
Avión
Amberes tiene un pequeño aeropuerto a 4 kilómetros de la ciudad, con conexiones a Londres, Berlín, Hamburgo y algunas ciudades de España.
Para llegar a Amberes desde el aeropuerto podés tomar los autobuses 51, 53 y 53 hasta la estación Antwerp-Berchem,. Para llegar al centro de desde ahí tenés que tomarte el tranvía 9.
El boleto para el transporte cuesta €3 y es válido hasta 60 minutos y cubre cambios.
También hay opciones de transporte privado por unos €25. Hacé clic acá para ver opciones y precios.
Bus
La mayoría de las empresas de bus llegan cerca de la estación Antwer-Berchem.
Algunas de las empresas con viajes a Amberes son Eurolines, Flixbus (conexiones con París y Ámsterdam) y De Lijn.
Tren
La opción más conveniente para viajar a Amberes es tomar un tren.
Los trenes belgas son excelentes y con muchas frecuencias de viaje. Para viajar dentro de Bélgica lo más conveniente es un pase de 10 viajes (siempre y cuando lo vayas a usar) que cuesta €77 (lo que significa que cada viaje te cuesta €7,70).
Para viajes internacionales, las conexiones principales son con Thalys, que tiene viajes a París y Ámsterdam, entre otros.
Auto
Manejar en Amberes no es una excelente idea, a menos que quieras recorrer los alrededores por tu cuenta y llegar a algún lugar sin conexión por tren.
Hacé clic acá para ver precios de autos de alquiler en Amberes.
Cómo moverse por Amberes
Si bien es una ciudad grande, las principales atracciones de Amberes son muy fáciles de alcanzar a pie.
Si querés una alternativa divertida, las bicicletas son tus aliadas. La red de bicicletas Velo te permite sacar bicicletas de un puesto y dejarlas en otro punto de la ciudad.
Para usarlas tenés que registrarte en la página oficial donde podés comprar pases diarios o semanales. Después, pagás de acuerdo al uso (gratis hasta 30 minutos, 50 centavos entre 30 y 60 minutos, etc). Hacé clic acá para ver más detalles.


Para usar el transporte público, el mismo boleto de €3 es válido para el bus, el tranvía y premetro (tranvías subterráneos). Hay pases diarios por €6 (preventa en línea; €8 si lo comprás al conductor). Hacé clic acá para visitar la página oficial de transporte.
Con la Antwerp City Card tenés acceso transporte gratuito e ilimitado, además de varios descuentos para moverte en bicicleta. Hacé clic acá para ver más información.
Dónde hospedarse en Amberes
Amberes no es una ciudad de lo más barata para hospedarse, pero buscando con anticipación y fuera del centro es posible encontrar buenas opciones.
Nosotros nos hospedamos en una zona un poco alejada (cerca de la estación Antwerpen-Berchem) pero sin embargo nos aseguramos de estar cerca del tranvía para acercarnos al centro y la verdad que era muy cómodo.
Te recomendamos buscar opciones de Airbnb, que suele tener mejores precios en comparación a los hoteles de la ciudad.
Si nunca lo usaste, hacé clic acá para recibir un descuento de €28 en tu primera reserva.
Mapa con todos los puntos de esta lista de cosas que hacer en Amberes:
¿Te gusta esta publicación de «Qué hacer en Amberes»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.