Lista de elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana

Si estás planeando tu viaje por cualquiera de los países de América en tu propio vehículo, probablemente te preguntes cuáles son los elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana.

Ya sea que hagas el viaje en auto, camioneta o motorhome, hay varias cosas que deberás llevar de forma reglamentaria para cumplir con las leyes de algunos países del continente americano.

¡En este artículo te contamos cuáles son para que puedas preparar bien el equipamiento de tu vehículo y viajar de forma segura!

 

Lista de elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana: kit de seguridad

Si bien estos elementos no son obligatorios en la mayoría de los países (solo en los controles de Argentina, Chile y Bolivia suelen pedirlos), es importante que los sumes a tu vehículo para viajar de manera segura por la Carretera Panamericana:

 

1. Matafuegos: este debe estar bien sujetado, siempre al alcance del/la conductor/a y debe tener hecho el control de carga.

2. Balizas portátiles: también conocidos como triángulos de emergencia, es obligatorio llevar al menos 2 (uno para colocar delante y otro detrás en caso de que se rompa nuestro vehículo en la ruta). La distancia mínima recomendada es de 50 metros entre la baliza y el vehículo.

3. Chaleco refractario: es necesario para hacernos ver cada vez que debemos bajar del vehículo en medio del camino. Debe estar a mano (en la guantera, por ejemplo) y es mejor llevar uno para cada pasajero/a.

 

Si querés más información para armar tu viaje por la Ruta Panamericana, te recomendamos visitar la sección completa de esta ruta acá.

 

4. Botiquín de primeros auxilios: como ya lo mencionamos en nuestra lista de accesorios para motorhome, un buen botiquín es esencial para cualquier viaje por la ruta.

5. Rueda de auxilio: es importante que esté inflada y en buen estado.

6. Gato hidráulico o crique + llave de ajuste: para hacer cualquier reparación de llantas pinchadas.

 

elementos obligatorios para circular en la ruta

 

Lista de elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana: documentación

Aparte de esta lista de elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana, también hay algunos papeles que vas a tener que llevar en tu viaje:

 

1. Licencia de conducir: esencial para todas las personas que vayan a manejar el vehículo. No es necesario que sea internacional. Asegurate de que la validez sea suficiente para todo tu viaje (ya que generalmente no se puede renovar en el exterior).

2. Título/registro del vehículo: este varía dependiendo del país, pero básicamente es el título de propiedad del vehículo; en Argentina se lo conoce con el nombre de Cédula Verde. Además, si no sos titular del vehículo, vas a tener que tener un poder apostillado a tu nombre para poder circular.

3. Documento de identidad/Pasaporte: para acompañar tu licencia de conducir puede que a veces te pidan tu documento de identidad o, si estás en otro país, tu pasaporte vigente (con el sello/permiso de entrada correspondiente).

4. Seguro vehicular: no es obligatorio en todos los países, pero en los que lo sea debés tener el comprobante correspondiente (más información debajo).

5. Permiso de importación temporal: al pasar tu vehículo a otro país generalmente (aunque no siempre) necesitás tramitar un permiso de importación temporal en la Aduana, que deberás presentar en los controles de la ruta y cancelar al salir del país.

6. Partida o Certificado de Nacimiento o Libreta Civil de Familia: en caso de que se viaje con niños/as para probar la filiciación (si viaja solo la madre o el padre se necesita además un permiso del otro/a progenitor).

 

Además, para los vehículos argentinos y para circular dentro de Argentina es necesario contar con:

1. Verificación Técnica Vehicular/Revisión Técnica Obligatoria vigente

2. Comprobante de patente al día

3. Vidrios grabados con el número de patente (también lo suelen controlar en Chile)

4. Tarjeta Azul para los/as conductores que no sean titulares del vehículo

5. Oblea vigente para el caso de vehículos que posean GNC

 

 

Lista de elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana: seguro vehicular

Como ya mencionamos, no todos los países de la Ruta Panamericana establecen el seguro vehicular obligatorio. Esta es una lista de los que sí lo hacen:

1. Canadá

2. Estados Unidos

3. México

4. Belice

5. Nicaragua

6. Costa Rica

7. Panamá

8. Colombia

9. Perú

10. Bolivia (solo para estadías de más de 30 días)

11. Chile

12. Argentina

En la mayoría de los casos el seguro puede comprarse en la frontera, antes o después de hacer el permiso de importación temporal en la Aduana.

En algunos casos, como Estados Unidos o México también es posible comprarlo online por anticipado.

Es importante siempre que nuestro seguro sea válido para toda nuestra estadía en ese país y, en caso de extenderla, extender también la póliza.

 

Si querés un detalle de todos los seguros por país del viaje, te invitamos a suscribirte a nuestra Biblioteca Gratuita de Recursos para Viajar por la Panamericana, donde vas a poder encontrar una planilla con más información al respecto.

 

Lista de elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana: otros objetos recomendados

Por más que no sean obligatorios, estos son algunos otros elementos para sumar a tu equipamiento para un viaje por la Ruta Panamericana:

 

1. Cadenas para la nieve: estos pueden ser necesarios (y hasta te las pueden pedir) para circular por la montaña en los meses de otoño o invierno.

2. Cuarta de remolque: la reglamentaria suele ser de tipo telescópica; también se pueden sumar eslingas elásticas que son más útiles para los atascos en la arena.

3. Caja de herramientas: con los accesorios básicos para arreglos que podamos hacer nosotros; es importante llevar todas las puntas y adaptadores compatibles con nuestro vehículo.

4. Gafas de sol: para manejar de frente al sol sin encandilarnos.

5. Agua: esencial para mantenernos hidratados/as en la ruta.

6. Dinero en efectivo: recordar llevar denominaciones bajas para pagar peajes.

7. Teléfono con batería: tanto como navegador GPS como para usar en caso de una emergencia; es recomendable llevar también un cable USB para poder ir cargándolo en el viaje.

 

 

Consejos prácticos para circular en la Ruta Panamericana

Por último, agregamos acá algunos breves consejos para tener en cuenta al circular por la Ruta Panamericana de forma segura:

1. Siempre circular con los cinturones de seguridad puestos.

2. Llevar las luces bajas encendidas (obligatorio en Argentina, Chile, Bolivia y Perú).

3. Viajar descansados/as y sin haber consumido alcohol u otras drogas.

4. Planificar la ruta y hacer rutas para descansar al menos cada 2 horas.

5. Llevar a los/as niños/as menores de 10 años en el asiento trasero en las sillas correspondientes según peso y altura.

6. Respetar las señalizaciones y límites de velocidad en todas las rutas.

7. Evitar las distracciones al conducir, como usar el teléfono celular o fumar.

8. Mantener la paciencia en zonas congestionadas y mantener siempre una distancia segura del resto de los vehículos.

 

 


 

Esperamos con esta lista elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana haberte despejado tus dudas con respecto al equipamiento necesario para llevar en tu viaje!

¡Escribinos en los comentarios si tenés alguna duda con respecto a alguno de estos requisitos!

 


¿Te gustó esta publicación de «Lista de elementos obligatorios para circular en la Ruta Panamericana»? ¡Guardala en Pinterest!

 

Elementos obligatorios para circular por la ruta panamericana

Elementos obligatorios para circular por la ruta panamericana

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.