Paris Pass: opiniones, qué incluye, cómo usarlo y precio

¿Estás planeando tu viaje a París y querés saber si conviene o no comprar la tarjeta Paris Pass para tu viaje? ¿O quizás ya tenés pensado comprarla pero no sabés cómo se activa, qué atracciones incluye el Paris Pass o cómo funciona? ¡Lee esta guía completa donde te contamos todo lo que necesitás saber!

Con sus callejones mágicos, sus cafés de barrio y sus museos de arte internacional, París es una ciudad que encanta a miles de turistas año tras año.

Sin embargo, la gran lista de cosas para ver puede que recorrerla en pocos días y con poco dinero sea algo complicado.

Es entonces con el fin de ahorrarte tiempo y presupuesto que entra en juego la tarjeta Paris Pass, ideada para hacer de tu visita a París un plan mucho más sencillo y conveniente.

Sin embargo, un pase turístico no es para todo el mundo ni para todo tipo de viaje, y es por eso que en este artículo sobre la tarjeta Paris Pass te contamos:

          ▶️ cómo funciona el Paris Pass

          ▶️ cuánto dura el Paris Pass

          ▶️ qué incluye el Paris Pass (y qué no)

          ▶️ cuánto cuesta el Paris Pass

          ▶️ qué reservas necesitás hacer con el Paris Pass

          ▶️ conviene comprar el Paris Pass

          ▶️ dónde comprar el Paris Pass

Además, te mostramos varias opiniones sobre el Paris Pass y contestamos algunas de las preguntas frecuentes sobre el pase.

¡Nuestra idea es que para cuando termines este artículo sepas con seguridad si esta es la tarjeta turística para vos!

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

¿Querés más información para planear tu viaje a Francia? Hacé clic acá para leer nuestras guías completas.




Qué es la tarjeta Paris Pass

El Paris Pass es el pase más famoso que se ofrece en París para acceder más de 60 atracciones de la ciudad y moverte libremente por París en transporte público.

Cuánto dura el Paris Pass:

El Paris Pass se vende en 4 formatos:

          ▶️ Válido por 2 días

          ▶️ Válido por 3 días

          ▶️ Válido por 4 días

          ▶️ Válido por 6 días

paris pass o paris explorer pass

Qué incluye el Paris Pass:

El Paris Pass está compuesto por 3 tarjetas en 1:

          ✅  Paris Museum Pass: que te da acceso a más de 55 museos y monumentos de París (más detalles abajo)

          ✅  Paris Visite Card: que te da traslados ilimitados en el sistema de transporte público de París dentro de las zonas 1-3.

          ✅  Paris Attractions Pass: un pase con atracciones extra para disfrutar en París (más detalles abajo)

Es importante destacar que las 3 tarjetas incluidas en el Paris Pass son individuales, lo que significa que pueden ser activadas en momentos diferentes.

Esto es MUY importante ya que es la característica que te va a permitir ahorrar mucho más en tu visita a París.

Además, recordá que como extra el Paris Pass también contiene una serie de descuentos en restaurantes y locales de compras.

Atracciones incluidas en el Paris Pass:

Dentro de las atracciones que podés visitar con el Paris Pass gratis se incluyen todas las del Paris Museum Pass:

          ✅ Museo del Louvre – Acceso prioritario SIN COLAS.

          ✅ Museo d’Orsay – Acceso prioritario SIN COLAS

          ✅ Arco de Triunfo

          ✅ Panteón

          ✅ Museo de las Armas y Tumba de Napoleón

          ✅ Palacio de Versalles

          ✅ Conciergerie

          ✅ Sainte-Chapelle

          ✅ Centro Pompidou – Acceso prioritario SIN COLAS

          ✅ Torres de Notre Dame (actualmente cerradas hasta nuevo aviso debido al incendio)

          ✅ recorridos a pie por Montmartre, Les Marais, el Cementerio Pere Lachaise, por las orillas del Sena

          ✅ +50 museos y monumentos (clic acá para ver la lista completa de museos)

Además de las atracciones de esta lista con el Paris Pass obtenés también el Paris Attractions Pass que te da acceso gratuito a:

          ✅ Ópera Garnier (recorrido guiado incluido)

          ✅ Autobús turístico por la ciudad por 1 día (Hop-on, Hop-off)

          ✅ Crucero por el Sena (Bateaux Parisiens)

          ✅ Cata de vinos (Les Caves du Louvre)

          ✅ Torre Montparnasse (vistas panorámicas de París)

          ✅ + atracciones exclusivas del Paris Pass (clic acá para ver todos)

Transporte incluido en el Paris Pass:

Por último, recordá que para visitar todas estas atracciones y ahorrar aún más tiempo, tenés acceso libre e ilimitado dentro de las zonas 1 a 3 de Paris (toda la zona céntrica) al sistema de: 

          ✅ metro

          ✅ bus

          ✅ tranvía

          ✅ tren suburbano

Qué no incluye el Paris Pass:

El Paris Pass NO incluye:

          ❎ acceso a la Torre Eiffel

          ❎ transporte a los aeropuertos Charles de Gaulle ni Orly

          ❎ transporte a Disneyland Paris

          ❎ transporte al Palacio de Versalles

¿No estás seguro de si preferís el Paris Pass o el Paris Explorer? Hacé clic acá para ver una comparativa de estos pases.

paris pass
paris pass

Cómo activar el Paris Pass:

Para activar cada tarjeta dentro de tu Paris Pass simplemente tenés que presentarlas en la atracción o museo que desees y así ya quedará activada.

En el caso del Paris Visite, este se activa la primera vez que lo uses para hacer un viaje en transporte público (recordá recogerlo de la máquina después de pasarlo por el lector).

Es importante tener en cuenta que la activación de cada tarjeta es por días y no por horas. Es decir, si la activás, por ejemplo, el día martes a las 17 h, eso ya cuenta como un día completo.

Es por eso que es clave activar el pase bien temprano por la mañana para poder sacarle más provecho.

Cómo armar un itinerario con el Paris Pass

Personalmente, creemos que la clave para ahorrar con el Paris Pass está en 2 cosas:

          ✅ Organizar bien las visitas que vas a hacer: de nada sirve uno de estos pases si vas improvisando sin tener idea de qué ver. Hay que ser inteligente con calcular los recorridos y así aprovechar bien el pase.

          ✅ Sacar ventaja de la activación por separado de las tarjetas: recordá que cada 1 de las 3 tarjetas incluidas en el Paris Pass se puede activar en diferentes momentos, por lo que podés «escalonar» la activación de cada una para sacarles más provecho.

Siguiendo estos principios, lo mejor es comprar un Paris Pass por la mitad de días que pienses estar en París:

          ▶️ Si vas a estar 4 días en París, te conviene comprar el Paris Pass para 2 días

          ▶️ Si vas a estar 6 días en París, te conviene comprar el Paris Pass para 3 días

          ▶️ Si vas a estar 8 días en París, te conviene comprar el Paris Pass para 4 días

          ▶️ Si vas a estar 12 días en París, te conviene comprar el Paris Pass para 6 días

De esta forma, podés utilizar el Paris Museum Pass para la primera mitad de tu estadía, y el Paris Attractions Pass para el resto de los días.

Más abajo te dejamos un itinerario de ejemplo de cómo activar tu Paris Pass de forma escalonada para ahorrar más.

Cuánto cuesta el Paris Pass

El Paris Pass tiene diferentes costos de acuerdo a las edades:

          ▶️ ADULTOS (mayores de 18 años)

          – €130 para el pase de 2 días

          – €156 para el pase de 3 días

          – €192 para el pase de 4 días

          – €224 para el pase de 6 días

          ▶️ ADOLESCENTES (entre 12 y 17 años)

          – €75 para el pase de 2 días

          – €90 para el pase de 3 días

          – €109 para el pase de 4 días

          – €136 para el pase de 6 días

          ▶️ NIÑOS (entre 4 y 11 años)

          – €41 para el pase de 2 días

          – €49 para el pase de 3 días

          – €57 para el pase de 4 días

          – €71 para el pase de 6 días

Paris Pass o Paris Explorer Pass

Cuánto se ahorra con el Paris Pass

¿Se puede entonces ahorrar algo con el Paris Pass?

A continuación te damos un ejemplo concreto de cómo podés hacer esto para ahorrar más con tu Paris Pass.

Ahorro con el Paris Pass de 2 días

Usemos como ejemplo el Paris Pass de 2 días.

Lo cierto es que si lo vas a usar para visitar París en solo 2 días, es difícil que le saques suficiente provecho, por lo que lo mejor es hacer uso de la activación separada de las 3 tarjetas y planificar con él una visita a París en 4 días.

Para los primeros 2 días podés activar el Paris Attractions Pass, en los otros 2 días el Paris Museum Pass y, en el medio, la Paris Visite.

Entonces, supongamos que en esos 4 días tenemos planeado:

          – Día 1 – [Activamos el Paris Attractions Pass]: Hacer un recorrido en bus turístico + Hacer el tour de la Ópera Garnier (mañana) – Hacer un recorrido guiado a pie por Montmartre (tarde)

          – Día 2 – [Paris Attractions Pass todavía válido] + [Activamos el Paris Visite]: Hacer un crucero por el Sena (mañana) – Hacer una cata de vinos (tarde) – Subir al mirador de la Torre Montparnasse (noche)

          – Día 3 – [Activamos el Paris Museum Pass] [Paris Visite todavía válido]: Visitar el Panteón (mañana) – Visitar el Museo d’Orsay (tarde) – Subir al Arco de Triunfo (noche)

          – Día 4 [Paris Museum Pass todavía válido]: Visitar la Sainte Chapelle + Visitar la Conciergerie (mañana) – Visitar el Museo del Louvre + Visitar el Museo de’l Orangerie (tarde)

De esta forma, al activar las tarjetas de museos y atracciones en días separados (la Attractions el día 1 y la Museum el día 3) vamos a aprovechar muchísimo más los ahorros del Paris Pass.

En cuanto al transporte, vamos a activar la tercera tarjeta (la Paris Visite) recién en el día 2: esto te permitirá utilizarla los días que más distancias hay que cubrir (días 2 y 3).

El día 1 podemos usar el autobús turístico para movernos: recordá que podés bajar y subir todas las veces que quieras en cualquier parada de todas las que hay por la ciudad.

Para el día 4 no será necesario usar transporte, ya que todas las atracciones están a muy poca distancia entre sí y se pueden hacer caminando.

Como siempre, intentamos no sumar demasiadas actividades en el mismo día: la idea siempre es que puedas viajar con tranquilidad y sin agotarte por andar a las corridas.

Además, esto te da la oportunidad de combinar estas actividades con otras gratuitas o no incluidas en el pase (subir a la Torre Eiffel, caminar por los barrios de París, sentarte a tomar un café, etc.).

Entonces, si compraras las entradas individualmente para este itinerario gastarías:

          – Bus turístico: €38

          – Ópera Garnier: €17

          – Visita guiada por Montmartre: €29

          – Cata de vinos: €32

          – Crucero por el Sena: €15

          – Torre Montparnasse: €18

          – Sainte-Chapelle: €10

          – Conciergerie: €8,50

          – Louvre: €15

          – Museo de’l Orangerie: €9

          – Panteón: €8,50

          – Museo d’Orsay: €12

          – Arco de Triunfo: €12

          – Pase de transporte ilimitado durante 2 días: €22

TOTAL entradas individuales: €246

VS

TOTAL con Paris Pass 2 días: €132

Ahorro comprando el Paris Pass de 2 días: €114

Como ves, usando el Paris Pass de forma inteligente y planificada, ¡podemos ahorrar arriba de €100!

Como dijimos, esta es la clave para sacarle más provecho al Paris Pass. Si bien activando todas las tarjetas al mismo tiempo es posible también ahorrar, hacerlo de esta forma «escalonada» significa un enorme ahorro de dinero en tu viaje a París.

Si tenés pensado un viaje de más días a París, considerá comprar el Paris Pass de 4 o 6 días, que, utilizados de forma inteligente pueden duplicar tus ahorros y servirte para una visita de mayor extensión.

Por ejemplo, recordá que el Paris Pass incluye una visita al Palacio de Versalles, ideal si tenés planificado un viaje de 5 días en París.

Si querés saber qué hacer en París en 48 horas, hacé clic acá para ver nuestro itinerario por París en 2 días.

paris pass
paris pass

Ventajas de comprar el Paris Pass

¿Cuáles son las ventajas de comprar el Paris Pass vs comprar las entradas para cada atracción por separado?:

          ✅ Ahorro económico: como te mostramos en el punto anterior, el Paris Pass es uno de los pases turísticos de Europa con el monto más alto en ahorros, con números que pueden llegar a reducir a la mitad el costo de las entradas a museos y atracciones.

          ✅ Entrada prioritaria: aparte de ahorrar tiempo en la compra previa de entradas, el acceso prioritario a los puntos más turísticos de París, como el Museo del Louvre, es un agregado esencial para no perder tiempo en tu viaje.

          ✅ Visita completa: a diferencia de otros pases turísticos, el Paris Pass es uno de los más completos que vas a encontrar en Europa y, con excepción de la torre Eiffel, ofrece acceso a prácticamente todas las atracciones turísticas principales de la capital parisina.

          ✅ Uso ilimitado de transporte: París es una de las capitales más extensas de Europa, por lo que contar con un pase de transporte ilimitado como el que viene incluido con el Paris Pass es sin dudas un plus esencial para moverte cómodamente.

HACÉ CLIC ACÁ PARA COMPRAR TU PARIS PASS

Puntos a tener en cuenta antes de comprar el Paris Pass:

Cualquiera sea el formato de Paris Pass que decidas elegir, te damos algunos consejos antes de comprarlo:

1. Tené en cuenta que todos los Paris Pass incluyen un Paris Museum Pass de la misma duración que la del pase completo, con excepción del Paris Pass de 3 días, que incluye un Paris Museum Pass de 2 días.

Entonces:

            Paris Pass de 2 días = incluye Paris Museum Pass de 2 días

            Paris Pass de 3 días = incluye Paris Museum Pass de 2 días

            Paris Pass de 4 días = incluye Paris Museum Pass de 4 días

            Paris Pass de 6 días = incluye Paris Museum Pass de 6 días

2. El Paris Pass NO te da acceso a la Torre Eiffel, por lo que tené en cuenta que vas a tener que comprar esta entrada por separado si querés subir.

Si solo pensás subir a la Torre Eiffel por las vistas, te adelantamos que, para nosotros, tanto las del Arco de Triunfo como las de la Torre Montparnasse (ambas incluidas en el Paris Pass) son muchísimo mejores ya que de hecho podés ver la Torre desde ambas.

3. Para el Museo del Louvre, los walking tours, el Palacio de Versalles, el Museo d’Orsay, el Arco de Triunfo, el Panteón y el Museo de l’Orangerie es necesario hacer una reserva previa antes de visitarlos debido a los límites de visitantes a partir de la pandemia de COVID-19.

Solo es necesario reservar tu día y horario de visita, y una vez ahí presentás tu Paris Pass y accedés sin pagar nada.

Estos son los sitios para hacer tus reservas a estas atracciones:

            Para el Museo del Louvre

            Reservar el Museo d’Orsay

            Reservar el Palacio de Versalles

IMPORTANTE: en todos los casos, al momento de reservar tu lugar debés elegir la opción gratuita (total de €0) ya que no debés pagar nada por ser portador/a del Paris Pass.

Una vez en el lugar, recordá que con tu Paris Pass tenés acceso gratuito, por lo que solo presentando tu pase entrás directamente.

¿Querés más ideas para planear tu viaje a París? Hacé clic acá para leer nuestros 10 favoritos en París.



4. Recordá que la Paris Visite solo sirve para el transporte (tanto metro, bus, tranvía, funicular de Montmartre y trenes suburbanos) dentro de las zonas 1, 2 y 3 de París.

Estas zonas es donde están prácticamente todas las atracciones de París, por lo que no vas a tener limitaciones en cuanto adonde llegar con tu pase.

Sin embargo, la Paris Visite incluida en el Paris Pass no es válida para llegar a:

          – Aeropuerto Charles de Gaulle: necesitás tomarte un tren RER B con un boleto para zonas 1-5.

          – Aeropuerto de Orly: necesitás tomarte un tren RER C y conectar con un autobús con un boleto para zonas 1-4.

          – Disneyland Paris: necesitás tomarte un tren RER A con un boleto para zonas 1-5.

          – Palacio de Versalles: necesitás tomarte un tren RER C con un boleto para zonas 1 a 5.

Hacé clic acá para ver más información sobre la Paris Visite.

Paris Pass

5. Una vez que compres tu Paris Pass podés activarlo en cualquier momento dentro de los 12 meses de la compra.

Esto es útil si encontrás alguna promoción de venta (que salen todo el tiempo): te sugerimos aprovecharlas si ya tenés planificado un viaje a París dentro del siguiente año.

6. Para activar cada tarjeta dentro de tu Paris Pass simplemente tenés que presentarlas en la atracción o museo que desees y así ya quedará activada.

En el caso del Paris Visite, este se activa la primera vez que lo uses para hacer un viaje en transporte público (recordá recogerlo de la máquina después de pasarlo por el lector).

Es importante tener en cuenta que la activación de cada tarjeta es por días y no por horas. Es decir, si la activás, por ejemplo, el día martes a las 17 h, eso ya cuenta como un día completo.

Es por eso que es clave activar el pase bien temprano por la mañana para poder sacarle más provecho.

7. Recordá que hay días en que algunas atracciones son gratuitas, tienen precios de descuento o están cerradas.

Es por eso que es súper importante planificar tus visitas de forma anticipada para poder utilizar tu Paris Pass con más ventajas.

Acá te dejamos un resumen de los días gratis y los de cierre de las principales atracciones:

          – Museo del Louvre: gratis el primer sábado del mes de 18 a 21.45. Cerrado los martes.

          – Centro Pompidou: gratis el primer domingo del mes. Cerrado los martes.

          – Museo de’l Orangerie: gratis el primer domingo del mes. Cerrado los martes.

          – Museo d’ Orsay: gratis el primer domingo del mes. Cerrado los lunes.

          – Arco de Triunfo: gratis el primer domingo del mes del 1 de enero al 31 de marzo y del 1 de noviembre al 31 de diciembre.

          – Conciergerie: gratis el primer domingo del mes del 1 de noviembre al 31 de marzo.

          – Panteón: gratis el primer domingo del mes del 1 de enero al 31 de marzo y del 1 de noviembre al 31 de diciembre.

          – Sainte-Chapelle: gratis el primer domingo del mes del 1 de enero al 31 de marzo.

También te sugerimos tomar nota de los horarios de apertura y cierre para poder llegar a tiempo, además de calcular los tiempos de traslado entre cada uno de los puntos que quieras visitar.

No intentes hacer demasiado en un solo día: recordá que la mejor forma de usar tu pase es con tranquilidad y combinándolo con otras actividades en París.

8. El tiempo de ahorro en colas es uno de los puntos más beneficiosos que tiene el Paris Pass.

Esto es especialmente útil si pensás viajar a París en primavera (marzo-mayo) o verano (junio-agosto) dado que las colas suelen ser de horas para sacar entradas y acceder a las atracciones.

Buscá siempre el acceso prioritario para el Paris Pass donde vas a poder acceder sin hacer filas para perder menos tiempo en tus visitas.

9. Recordá también que el Paris Pass incluye muchísimas más visitas que las que especificamos acá, sobre todo museos y castillos en los alrededores de París, que vale la pena conocer si tenés varios días en la ciudad.

En ese caso, te sugerimos comprar el Paris Pass de 4 o 6 días para aprovecharlo mejor.

10. Si viajás con niños es probable que ellos no puedan sacarle demasiada ventaja al Paris Pass, dado que la mayoría de los museos son gratuitos o tienen descuentos para menores de 18 años.

En este caso, lo más conveniente es calcular cuánto pagarían yendo a las atracciones que les interesan y, en caso de que quieran visitar varios museos que sean gratuitos para niños, solo comprar pases para los adultos.

paris pass
paris pass

Si querés saber qué hacer en París en varios días, hacé clic acá para ver nuestro itinerario por París en 4 días.

¿Conviene comprar el Paris Pass?

Sin duda, creemos que el Paris Pass es muy conveniente para visitar París, especialmente si te interesa ver las atracciones principales de forma sencilla y sin perder tiempo.

Si en tus planes está:

          ✅ visitar los museos principales (Louvre, Pompidou, Orsay)

          ✅ subir a las mejores vistas panorámicas de la ciudad (Arco del Triunfo, Torre Montparnasse)

          ✅ visitar los monumentos más destacados (Sainte-Chapelle, Panteón, Conciergerie, Versalles, Ópera)

          ✅ hacer algunas actividades extra para conocer París más a fondo (paseo en barco por el Sena, cata de vinos, autobús turístico, recorridos guiados a pie por la ciudad)

          ✅ moverte en transporte público por la ciudad

cualquiera de los formatos del Paris Pass te van a servir para ahorrar tiempo y dinero.

Haciendo tu itinerario de forma planificada, el Paris Pass es uno de los pases con mayores ventajas dentro de todos los que se ofrecen en Europa:

          ▶️ La clave está en sus 3 tarjetas separadas que se pueden activar cuando vos quieras, lo que te permite extender su uso a el doble de días. El truco está en simplemente armar tu recorrido de forma inteligente para aprovechar todas las entradas y combinar las actividades del pase con otras cosas que quieras hacer en París.

          ▶️ Tené en cuenta, además, que con el Paris Pass no vas a tener que preocuparte por sacar entradas anticipadas, hacer colas o lidiar con problemas al momento de llegar a una atracción: simplemente presentás tu pase y listo.

          ▶️ Por otro lado, creemos que el pase de transporte ilimitado es otro de sus puntos fuertes: París es una ciudad grande con un sistema de conexiones enorme, por lo que contar con una tarjeta que te permita utilizarlo de forma libre es súper útil para acortar las distancias y cansarte mucho menos.

          ▶️ Por último, aunque no por eso menos importante, está el ahorro económico. Como ya vimos con el ejemplo del pase de 2 días, con el Paris Pass podés ahorrar cientos de euros en tu visita (potencialmente mucho más para los pases de 4 o 6 días) que podés gastar en un mejor hospedaje o en un par más de días de viaje.

HACÉ CLIC ACÁ PARA COMPRAR TU PARIS PASS

Opiniones sobre el Paris Pass:

Acá recopilamos algunas opiniones sobre el Paris Pass que brindaron algunos usuarios:

«Muy útil. Ahorramos bastante cola en distintos museos, el transporte público ilimitado es lo mejor porque te permite moverte a tus anchas y el pase a las atracciones te anima a ver y hacer cosas que no te habrías planteado. Lo recomiendo». – Usuario de Civitatis

«Con este pase, si organizas bien el recorrido, podrás visitar lo mejor de París sin esperar colas para adquirir entradas. Ten en cuenta los horarios y planifica lo que quieres ver. Disfruta de los museos, crucero por el Sena y Bus turístico con audioguía. Acerté de pleno adquiriendo el París Pass». – Usuario de Google

«Fácil de reservar y con confirmación inmediata. El punto de recolección es fácil de encontrar y la señora que nos atendió fue amable y servicial. Visitamos 11 de las atracciones/galerías/museos en París. No tuvimos que hacer colas, ningún problema en absoluto. La cata de vinos es súper recomendada. Alrededor del Louvre podés visitar otros museos en un día intensivo. Si hubiera sabido que algunas atracciones estaban disponibles solo en ciertos días hubiera planificado mejor. La mejor manera de explorar la ciudad, vale totalmente su precio».Usuario de Get Your Guide

Preguntas frecuentes sobre el Paris Pass

Estas son algunas de las preguntas más frecuentas con respecto al Paris Pass:

¿Qué filas me puedo saltar con el Paris Pass?

Con el Paris Pass podés saltearte las filas de algunas de los museos más turísticos, como el Museo del Louvre, el Museo d’Orsay y el Centro Pompidou.

¿Puedo visitar la Torre Eiffel con el Paris Pass?

No, el Paris Pass no incluye acceso a la Torre Eiffel, pero sí a otros puntos con vistas panorámicas de París como el Arco de Triunfo y la Torre Montaparnasse.

¿Qué reservas necesito hacer con el Paris Pass?

Para el Museo del Louvre, los walking tours, el Palacio de Versalles, el Museo d’Orsay, el Arco de Triunfo, el Panteón, el Museo de l’Orangerie es necesario hacer una reserva previa antes de visitarlos debido a los límites de visitantes.

Paris Pass o Paris Explorer Pass

Dónde puedo comprar el Paris Pass

El Paris Pass se puede comprar por internet antes de tu visita, y lo podés recoger una vez que llegues a la ciudad o pedir que te lo envíen por correo para tenerlo antes de tu viaje.

HACÉ CLIC ACÁ PARA COMPRAR TU PARIS PASS

Al comprar tu pase (o varios) a través de la página oficial vas a recibir el comprobante automáticamente en tu correo electrónico.

Para recolectar el pase en París tenés que acercarte al Big Bus Ticket Shop que está en 11 Avenue de L’Opera (abierto de 9 am a 12 pm).

Ahí tenés que presentar el comprobante impreso que te llegó a tu mail, un documento de identificación (puede ser tu pasaporte) y la tarjeta con la que hiciste la compra.

No tenés tiempo de espera para recoger el pase, es decir, si comprás tu pase hoy automáticamente ya podés retirarlo en el mismo día.

Si querés recibir el pase de antemano en tu domicilio antes del viaje, podés solicitar un envío por FedEx.

El envío normal tarda unos 15 días hábiles (€10 de costo) y el expreso tarda 6 días hábiles (€6 de costo). Tené en cuenta esto para saber si tenés tiempo suficiente para recibirlo antes de irte.

No es aconsejable pedir que envíen el pase al hotel o alojamiento donde vas a quedarte en París, ya que corrés el riesgo de perderlo y no poder hacer un reclamo (tené en cuenta que las tarjetas del pase no vienen con tu nombre impreso sino que tenés que escribirlo vos).


Si tenés alguna duda sobre el Paris Pass, ¡dejanos tus preguntas en los comentarios!


¿Te gustó este artículo de «Paris Pass: opiniones, qué incluye, cómo usarlo y precio»? ¡Guardalo en Pinterest!

paris pass
paris pass

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Hola chicos! Estamos armando viaje y viendo conveniencia de Paris Pass/Museum Pass, etc.. en la web aclaran que el París Pass de 2 días NO incluye el Museum Pass.. Y acá en el blog entiendo que si… ustedes me ayudan a dilucidar esto? Gracias!!