¿Estás planeando un viaje a Guatemala y querés calcular tu presupuesto? ¡Seguí leyendo este artículo donde te contamos cuánto sale un viaje a Guatemala!
Guatemala es uno de los destinos más destacados dentro de Centroamérica, famosa por sus ruinas mayas, sus volcanes y sus místicos lagos.
Sin embargo, al momento de aventurarnos en un viaje hacia este país deberemos saber antes cuánto cuesta un viaje a Guatemala.
A pesar de tener una fama de un país muy económico, nos sorprendió descubrir que, en muchos casos, este es un país más costoso que México, por ejemplo.
Sin embargo, por otro lado, sigue siendo más económico que otros destinos de la región, como Belice, Panamá o Costa Rica.
¿Querés más información para organizar tu viaje a Guatemala? Visitá acá nuestra página exclusivamente dedicada a este país.
Más allá de estas diferencias, Guatemala sigue siendo un sitio amigable con el bolsillo, ¡y acá te contamos en detalle todo nuestro presupuesto para que puedas calcular también el tuyo!
Nota: esta guía está principalmente diseñada a partir de nuestro viaje a Guatemala en motorhome por lo que tiene todo lo que necesitás si vas a viajar con tu propio vehículo, pero sirve también perfectamente para otras formas de conocer este país.
¡IMPORTANTE!
Un gasto que siempre pero siempre tenés que tener en cuenta para cualquier viaje es tu seguro médico.
Tener que pagar gastos de salud en el extranjero significa muchas veces un gran problema, por lo que cualquier presupuesto de nuestros viajes siempre implica la compra de una póliza de seguro de viajes.
Creemos que es esencial contar con un buen seguro que nos de tranquilidad y nos cubra en caso de que pase cualquier cosa durante nuestro viaje.
Para nuestro viaje a Guatemala, nosotros usamos World Nomads y lo recomendamos 100%.
World Nomads no solo te cubre en gastos de salud, sino que también estás protegido en caso de accidentes, robos y pérdidas de equipaje y documentación.
Podés hacer clic acá para sacar un presupuesto rápido y gratuito para tu viaje a Guatemala.
ÍNDICE
PRECIO DEL HOSPEDAJE EN GUATEMALA
Viniendo desde Belice, algo que suma mucho a la experiencia en Guatemala es el costo accesible del hospedaje.
Ya sea que elijas quedarte en un camping como nosotros en nuestro motorhome o prefieras las comodidades de un hostal o apartamento por AirBnB, este es un país con varias opciones para todo tipo de bolsillo.
Incluso en sus sitios turísticos (como Antigua o Lago Atitlán) hay muchas alternativas económicas para hospedarse en Guatemala:
– Camping (por persona) = entre Q25 (US$3,20) y Q75 (US$9,50)
– Cama individual en una habitación compartida en un hostal (por persona) = entre Q45 (US$6) y Q120 (US$15)
– Cama doble en una habitación privada de hostal (para 2 personas) = entre Q140 (US$18) y Q270 (US$35)
– Cama doble en una habitación de hotel 3 estrellas (para 2 personas) = entre Q270 (US$35) y Q500 (US$65)
– Cama doble en una habitación de hotel 4 estrellas (para 2 personas) = entre Q500 (US$65) y Q1900 (US$250)
Consejo: debido a los complicados caminos para recorrer Guatemala, algo conveniente es hacer base en algunos sitios (como Antigua, algún pueblo a orillas del Lago Atitlán o Flores) y desde ahí moverse para ir conociendo las atracciones cercanas (volcanes, Semuc Champey, Tikal, etc.)
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de hospedaje en Guatemala? Nuestro gasto (para los 2) de hospedaje en Guatemala fue de menos de Q780 (US$100) (la mayoría de las veces dormimos gratis en el motorhome).
Enlaces útiles:
Hacé clic acá para ver precios de hoteles en Lago Atitlán
Hacé clic acá para ver precios de hoteles en Antigua
Hacé clic acá para ver precios de hoteles en Flores
PRECIO DE LA COMIDA EN GUATEMALA
Si viajás con un presupuesto acotado, cocinar tu propia comida es una de las mejores formas de ahorrar en tu viaje a Guatemala.
Si bien los precios de comida en este país no son tan altos, siempre viene bien combinar las salidas a comer con algunas preparaciones caseras (si nuestro alojamiento es un hostal o apartamento con cocina).
A continuación, te detallamos una lista de súper que solemos hacer con cosas básicas para 3 o 4 días:
– 1 litro de leche = Q$13,90 (US$1,80)
– 1 caja de cereales de desayuno = Q$14,30 (US$1,90)
– 1 paquete de pan de salvado = Q$21,30 (US$2,80)
– 250 gramos de jamón = Q$23 (US$3)
– 250 gramos de queso = Q$10,30 (US$1,30)
– 15 huevos = Q$21 (US$2,70)
– 1 paquete de pasta = Q$18,50 (US$2,40)
– 1 lata de salsa de tomate = Q$7.60 (US$0.98)
– 1 pack de 8 cervezas = Q$82,80 (US$10,80)
– 1 kilo de bananas (6 unidades) = Q$4 (US$0,50)
– 1 kilo de manzanas (4 unidades) = Q$15,50 (US$2)
– 500 gramos de pollo = Q$31,25 (US$4)
– 1 planta de lechuga = Q$11,20 (US$1,45)
– 1 kilo de tomates = Q$20,20 (US$2,60)
– 1 botella de vino tinto = Q$60 (US$7,80)
TOTAL promedio para 2 personas por 4 días: ≈ Q355 (US$46)
Consejo: acotarnos a las marcas locales siempre es más económico al momento de hacer las compras; en el caso de la cerveza nosotros siempre comprábamos la Gallo, la cerveza guatemalteca más famosa y que además es muy rica y barata.
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de comida en Guatemala? Nuestro gasto (para los 2) de supermercado en Guatemala fue de unos Q1550 (US$200) en 3 semanas de viaje.
PRECIO DEL TRANSPORTE EN GUATEMALA
Para los que viajen en su propio vehículo, el gasto de combustible en Guatemala no es demasiado alto, aunque la dificultad y altitud de las rutas hacen que los motores gasten algo más de lo normal.
Los precios aproximados de combustible en Guatemala son:
– 1 galón de gasolina regular = Q20 ≈ US$2,60
– 1 galón de gasolina premium = Q24 ≈ US$3,10
– 1 galón de diésel = Q17 ≈ US$2,20
Las medidas de volumen en Guatemala están en galones estadounidenses (1 galón es igual a 3,78 litros aproximadamente).
Consejo: tené en cuenta que debido a la exigencia que representan las rutas guatemaltecas en cualquier motor es recomendable cargar combustible premium de mayor octanaje para hacer la tarea más sencilla para tu vehículo.
Un punto a favor de Guatemala en cuestión de transporte es que casi no hay peajes en este país, solo en el tramo Palin-Escuintla (que tiene un costo de Q15 (US$2) para automóviles) y la autopista VAS en Villa Nueva (sur de Ciudad de Guatemala) que bordea el Lago de Amatitlán (que tiene un costo de Q10 (US$1,30) para automóviles).
Si no tenés tu propio vehículo pero querés alquilar uno para recorrer Guatemala por tu cuenta, calculá a partir de los US$20 y US$30 por día de alquiler. Hacé clic acá para ver opciones.
Tené en cuenta que manejar por Guatemala no es muy sencillo debido al estado de los caminos y la alta velocidad de otros conductores, por lo que puede que te convenga moverte en shuttle (precios abajo) si no querés preocuparte por esto.
Para los que viajen en transporte público, la opción más barata son los famosos «chicken bus» o coloridos autobuses antiguos que recorren las rutas del país.
Estos son frecuentes y baratos, aunque también muy concurridos y algo incómodos. Como regla general, se calcula una tarifa de entre Q10 y Q15 por cada hora de viaje (US$1,30 – US$2).
Para tramos más largos conviene quizás un autobús más cómodo, como los estilo «pullman» que parten desde Ciudad de Guatemala y van a los principales puntos del país.
Estos son más cómodos, con asientos asignados y hasta baños. Los costos de este tipo de buses suelen rondar entre los Q20 y Q25 por cada hora de viaje (US$2,60 – US$3,20).
Por último, y para los que busquen un servicio más rápido, sin paradas intermedias y diseñado de acuerdo a su itinerario, los minibuses tipo shuttle son también una alternativa económica en Guatemala.
Estos generalmente se reservan con anticipación para que te pasen a buscar por tu hotel y te dejan directamente en tu nuevo destino. El costo suele ir entre los Q30 y los Q40 por cada hora de viaje (US$4 – US$5).
Enlaces útiles:
Hacé clic acá para ver precios de traslados en Antigua
Hacé clic acá para ver precios de traslados en Ciudad de Guatemala
Por último, si van a visitar Atitlán, tengan en cuenta que la mejor forma de recorrer los pueblos alrededor del lago es tomando las lanchas que los conectan.
Como referencia, estos tienen un costo aproximado de entre Q20 y Q30 por tramo (US$2,60 – US$3,90).
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de transporte en Guatemala? Nuestro gasto de transporte en Guatemala fue de unos Q1500 (US$190) en 3 semanas de viaje
PRECIO DE SALIDAS EN GUATEMALA
Algo a favor de Guatemala es que los precios para salir a comer no son demasiado altos, lo que le da la oportunidad a cualquiera de probar su deliciosa gastronomía.
Desde un sabroso pepián hasta un cómodo shuco al paso, hay muchas alternativas para probar los sabores guatemaltecos.
Algunos gastos de salidas en Guatemala:
– Una pinta de cerveza (medio litro) = Q20 (US$2,60)
– Un café = Q10 (US$1,30)
– Un almuerzo barato = Q30 (US$3,90)
Tené en cuenta que, obviamente, los sitios más turísticos pueden tener precios más altos.
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de salidas en Guatemala? En nuestro presupuesto, las salidas y atracciones están bajo el mismo concepto, por lo que vas a encontrar nuestros gastos totales en el apartado de «Atracciones».
PRECIO DE ATRACCIONES EN GUATEMALA
Guatemala es un país con una gran historia y muy variados paisajes naturales, lo que hacen que sus atracciones sean muy diferentes y para todo tipo de gusto.
Dentro de sus atractivos más famosos se destacan los siguientes:
– Entrada a las ruinas mayas de Tikal = Q150 (US$20)
– Entrada a las piscinas naturales de Semuc Champey = Q50 (US$6,50)
– Lanchas para recorrer los pueblos del Lago Atitlán = entre Q20 y Q30 por tramo (US$2,60 – US$3,90)
Sin lugar a dudas, uno de nuestros mejores recuerdos de nuestro paso por este país fue despertar frente al rugido y la lava del furioso Volcán de Fuego en la cima del Acatenango.
Por eso, creemos que una visita a Guatemala es también una excelente oportunidad para explorar alguno de sus increíbles volcanes:
– Excursión al Volcán Acatenango = a partir de Q350 (US$45); incluye guía, equipamiento, 3 comidas y noche en el campamento base con vistas al magnífico Volcán de Fuego.
Nosotros lo hicimos desde Antigua con la Cooperativa Asoava, la mejor para este recorrido y la recomendamos 100%. Hacé clic acá para ver más información.
– Excursión al Volcán Pacaya = a partir de Q350 (US$45); incluye transporte desde Ciudad de Guatemala y guía por la ladera del Volcán donde podés encontrar lava. Hacé clic acá para ver más información.
– Excursión al Volcán de Agua = a partir de Q195 (US$25); incluye transporte desde Antigua y guía hasta la cima del volcán (inactivo) desde donde se puede ver la ciudad debajo.
Las ciudades de Guatemala también son grandes joyas para descubrir y aprender de este país, y en especial Antigua es una de nuestras favoritas en toda Centroamérica.
Si querés recorrerlas con un guía especializado estos son los precios aproximados:
– Excursión guiada por Antigua = entre US$15 y US$20. Hay opciones de medio día o día completo. Hacé clic acá para ver detalles de los recorridos.
– Excursión guiada por Ciudad de Guatemala = entre US$15 y US$20. Hay también una alternativa free tour que es con precio a colaboración. Hacé clic acá para ver más detalles.
Si te interesa ver otras actividades y excursiones en Guatemala que no aparecen acá, te recomendamos hacer clic acá para una lista completa de todos los destinos.
NUESTROS GASTOS: ¿Cuánto gastamos de atracciones en Guatemala? Nuestro gasto en Guatemala (para los 2) de atracciones y salidas fue de unos Q2100 (US$270).
En general, los precios de Guatemala se encuentran en un rango medio para los países de Centroamérica, y ciertamente son muy amigables para poder realizar bastantes actividades y disfrutar de sus atractivos.
Esperamos entonces con esta guía haberlos ayudado a darse una idea de cuánto sale un viaje a Guatemala y haberles dado ganas de aventurarse también ustedes por este país tan interesante y llamativo.
¿Te gustó este artículo de «Cuánto sale un viaje a Guatemala»? ¡Guardalo en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.
Si te gustó o te resultó útil este artículo podés ayudarnos con un cafecito o en patreon. ¡Muchas gracias!
Hola viajeros!que tal? estoy viajando en motorhome hace 1 año, estuve en Estados Unidos, Mexico y ahora Belice, les queria consultar como hicieron para descargar las aguas negras y grises de su motorhome, porque en ioverlander no hay ninguna dump station maracada!, en México pudimos descargar en plantas de tratamiento de aguas residuales, pero no se si será lo mismo en centroamérica, muchas gracias!
Me parece de gran ayuda, pero seria interesante saber el año y temporada del artículo para así poder estimar de mejor forma