Ventajas y desventajas de viajar en autocaravana o motorhome

Viajar en autocaravana o motorhome es algo que siempre habíamos soñado: la libertad de recorrer las rutas que quisiéramos, dormir donde se terminara el día, amanecer frente a paisajes increíbles.

Esta es una forma de viajar que viene con muchos puntos a favor. Sin embargo, y como todo en la vida, también tiene sus cuestiones no tan buenas

Si estás planeando viajar en un motorhome, te contamos acá cuáles son las mejores y peores cosas de moverte en este tipo de vehículos.

 

La Panamericana es una de las mejores rutas del mundo para recorrer en motorhome. Visitá nuestra página dedicada a esta mítica ruta.

 

 

Ventajas de viajar en autocaravana o motorhome: es espacioso

Esta era una de las cosas que más queríamos tener antes de empezar este viaje.

Nos consideramos personas «mayores» en muchos aspectos (por más que estemos en nuestros treintas) y la necesidad de tener una especie de «hogar» después de 3 años de nómadas era inminente.

El motorhome tiene la enorme ventaja de ser amplio, y era justamente lo que buscábamos.

En nuestra Toyota teníamos espacio suficiente no solo para dormir, sino también sentarnos a mirar una peli o leer en un día de lluvia. ¡Hasta teníamos 3 sillones de los cuales elegir!

¿Y ese tema de «soltar» y adoptar el minimalismo durante el viaje? Bueno, a nosotros no nos sale muy bien.

Nos encanta comprar artesanías, recuerdos, libros y todo lo que se les pueda ocurrir en cada lugar que visitamos.

 

Viajar en autocaravana

 

La enorme cantidad de almacenamiento en el motorhome nos permitió darnos todos esos gustos y llevarnos lo que queríamos de cada destino que visitamos (al punto vergonzoso de considerarnos un toque acumuladores a esta altura).

El tema de armar las valijas cuando lo vendimos, bueno, ese es otro tema…

Como una especie de subtítulo a este punto, agregamos el tema de la altura.

No somos ni de cerca las personas más altas que conocemos, pero poder estar parados adentro de nuestro vehículo era otra de las cosas que buscábamos.

Hoy en día, hay varias camionetas más pequeñas que un motorhome que te permiten esto, pero, lamentablemente, ninguna cabía en nuestro presupuesto.

Por lo tanto, el motorhome era la alternativa más barata como para poder entrar y salir cómodamente de nuestra casa sobre ruedas.

 

Ventajas de viajar en autocaravana o motorhome: es una casa completa

Cuando pensábamos en nuestro viaje por la Panamericana, lo que más nos motivaba era el sentido de libertad de esta ruta: poder parar donde quisiéramos sin necesidad de irnos si así no lo deseábamos.

Sabíamos, entonces, que para lograr eso de acuerdo a nuestras prioridades íbamos a necesitar algunas comodidades, como una cocina donde poder comer y ahorrar en salidas, y tener un baño y una ducha para evitar tener que hacer más paradas que las deseadas, contar con una heladera para hacer solo compras semanales.

El motorhome es ideal en este sentido: adentro es una casa completa, con todo lo necesario para que pases días enteros sin tener que ir a buscar una ducha, tener que ir a comer afuera o ir al supermercado constantemente.

 

Viajar en autocaravana
Viajar en autocaravana

 

Es cierto que un vehículo con estas comodidades es más costoso que otros (más sobre esto abajo), pero la cuenta que hicimos nosotros fue: ¿Cuánto gastaríamos en comidas viajando sin cocina? ¿Cuánto tiempo y combustible gastaríamos buscando baños y duchas?

Como siempre decimos, esto va a depender totalmente del tipo de viaje que hagas y lo que vos consideres importante o superficial.

En nuestro caso, creemos que contar con todas las comodidades de un motorhome fue algo que nos simplificó mucho el viaje, y lo recomendamos sin duda a quienes busquen hacer un viaje de este estilo.

 

¿Querés viajar en autocaravana o motorhome por América? Encontrá acá nuestras 7 rutas favoritas por la Panamericana.

 

Ventajas de viajar en un autocaravana o motorhome: está todo conectado

Hasta ahora, todos los puntos anteriores coinciden con las comodidades de una camioneta con un camper o casa rodante a cuestas.

Sin embargo, este punto fue el que nos hizo decidirnos por un motorhome: el hecho de que está todo junto.

¿Qué queremos decir con esto? Básicamente, que la zona de «la casa» (donde dormís, cocinás, etc.) está conectado con la zona de la cabina (donde manejás).

¿Y qué ventajas tenés con esto? Para nosotros, los puntos a favor eran 2.

El primero es la comodidad de acceder a la cabina o a la casa sin mayores problemas. Por ejemplo, nos pasó más de una vez de olvidarnos algo en la parte trasera (principalmente yerba para el mate) y con solo meterse por el hueco entre ambos espacios uno de nosotros (claramente el copiloto) podía llegar a buscarlo sin necesidad de parar.

¿Te hacés pis en pleno viaje? Podés ir al baño. ¿Te agarró frío? Podés pasar a buscar una campera. Y así.

El segundo punto era más un tema de seguridad. Antes de empezar el viaje no sabíamos qué tan seguros eran los países que íbamos a visitar. Para nosotros, entonces, tener la capacidad de acceder a la cabina en caso de una emergencia era algo importante.

 

 

Tenemos unos amigos que, por ejemplo, mientras dormían en su cámper en una playa en medio de la nada escucharon que alguien les quería abrir la puerta. Lamentablemente, por no tener acceso a la cabina de su camioneta tuvieron que espantarlo a los gritos y con las luces de una linterna desde adentro.

En ese caso, el dueño nos decía cuánto hubiera querido poder tener acceso a la cabina, para simplemente encender el motor e irse. 

¿Nos pasó alguna vez algo así? Por suerte, no. ¿Es algo normal? No, la verdad que no es algo que hayamos escuchado que sucede seguido. Sin embargo, a nosotros nos gustó tener la opción y la seguridad de poder tener acceso en caso de que pasara algo.

Como con todo, esto queremos decir que no es algo ni cercanamente esencial (como ya dijimos mil veces, no existe el vehículo perfecto para este viaje, solo el que uno tiene) sino que es algo que a nosotros nos parecía importante en ese momento.

Seguramente, con lo que sabemos hoy en día, y con lo seguros que nos sentimos casi todo el tiempo durante este viaje, no pondríamos esto como prioridad y consideraríamos hasta comprar una camioneta con un cámper por sí tener las 3 ventajas de los puntos anteriores.

 

Desventajas de viajar en autocaravana o motorhome: es lento

Si tu sueño es ir a fondo por la ruta 66, viento en el pelo y el desierto frente a vos a lo Thelma y Louise, bueno, no vayas en motorhome.

Estos vehículos no se caracterizan por ser los más veloces, principalmente debido a su peso y tamaño.

Obviamente, cuanto mayor el motor, mayor la potencia. O sea que tampoco es necesario que vayas a 2 por hora, ya que hay motores que te van a permitir alcanzar mayores velocidades.

Sin embargo, en nuestro caso, que teníamos un motor de 4 cilindros, la velocidad no es algo que disfrutamos demasiado en este viaje y nuestro récord personal es 120 km/h (en bajada, ¡y con viento a favor!).

¿Es algo que nos molestó? A ver, depende del momento y la ruta.

Para Canadá y Estados Unidos, donde la gente va a fondo y las distancias son largas, sentíamos que no llegábamos nunca. Pero lo bueno de estos países es que las carreteras suelen tener varios carriles, o sea que solo hace falta tirarse a la derecha y vas a poder tomarte tu tiempo.

 

Mejor vehiculo para viajar

 

México tuvo algunas carreteras similares a sus vecinos del norte, aunque ya acá empezamos a ver más rutas de dos carriles que dominan más en Centroamérica.

En estos casos, ir despacio se nos hacía a veces un poco más tedioso y nos sentíamos algo incómodos de hacer tardar a la eterna cola de vehículos que se nos formaba detrás (¡nuestras disculpas si te tocó ir atrás nuestro en alguna ruta!).

Por otro lado, en la mayoría de las rutas de Centroamérica las rutas no están en perfectas condiciones, por lo que las máximas suelen ser de 80 km/h, algo perfecto para nuestra velocidad promedio.

La clave está en tomárselo con calma y sobre todo, calcular bien los tiempos de viaje. Por ejemplo, lo que Google Maps nos decía que tomaba una hora, a nosotros nos llevaba casi 2.

La alternativa es buscar un motorhome de 8 o 10 cilindros, que te va a permitir ir mucho más rápido. Aunque eso trae aparejado el siguiente problema:

 

¿Querés saber por qué elegimos un motorhome para viajar? Encontrá acá nuestra guía completa para elegir el mejor vehículo para viajar.

 

Desventajas de viajar en autocaravana o motorhome: pueden gastar mucho combustible

Si elegís la versión de 8 cilindros vas a poder ir más rápido, sí. Pero se te presenta un nuevo problema: el gasto en combustible.

Lamentablemente, un motorhome de 8 cilindros (sobre todo cuando es más viejo y no está en perfectas condiciones) gasta muchísimo, lo que puede incrementar ampliamente tu presupuesto.

Como dijimos, nosotros lo solucionamos buscando un motorhome de 4 cilindros que, si bien no era tan rápido, nos permitía ahorrar mucho en este aspecto.

El tema con el 8 cilindros es que, si bien es el doble que un 4, puede llegar a gastar hasta el doble que el que teníamos nosotros.

 

Viajar en autocaravana
Viajar en autocaravana

 

¿Cuál es la cuenta que hay que hacer para calcularlo?

En nuestra experiencia, con el motorhome 4 cilindros hacíamos un promedio de 6 kilómetros por litro.

Esto significa, por ejemplo, que para México, donde hicimos 6800 kilómetros en total, gastamos 1133 litros de gasolina. Como el precio de la gasolina en México es en promedio de 1 dólar/litro, esto significa un gasto total de aproximadamente $1130 que, dividido en 5 meses de viaje pasa a ser poco más de $200 por mes.

Con un motorhome 8 cilindros de aproximadamente el mismo peso y años podés esperar a hacer unos 3 kilómetros por litro. Esto quiere decir que para el mismo viaje por México hubiésemos gastado el doble: $2266, o un promedio de más de $450 por mes.

Por eso, si vas a elegir un motor de 8 cilindros, tené en cuenta que este punto.

 

Desventajas de viajar en autocaravana o motorhome: es grande

De la misma manera que el tema del espacio extra cuenta como punto a favor, también es algo que le viene en contra.

El tema del tamaño del vehículo es algo a tener en cuenta, y la verdad es que el motorhome no suele ser un vehículo para nada pequeño.

En primer lugar, es difícil manejarlos. Bueno, tampoco no estamos hablando de un auto de Fórmula 1.

Sin embargo, su enorme tamaño hace que no sean del todo fáciles de maniobrar, lo que aumenta tiempo al estacionarlos e incluso simplemente moverse, especialmente en calles angostas.

 

Viajar en autocaravana

 

En segundo lugar, un mayor tamaño puede jugar en contra en cuanto a gastos extra.

En el caso de la Panamericana, un ejemplo de esto es el paso Panamá-Colombia (o viceversa) que debe hacerse en barco: la mayoría de los motorhomes no entran en los containers sencillos, lo que significa tener que cruzarlo en ro-ro (roll on-roll off), que se cobra por metro cúbico y es más costoso.

Otro ejemplo son los peajes. Si tu motorhome tiene doble eje trasero (como pasa en muchos casos), en los países con rutas con peaje vas a pagar más. Por suerte, en nuestro viaje esto solo nos pasaba en México y lo podíamos evitar yendo por las carreteras libres, aunque sabemos que en otros países esto no es posible (como Colombia).

Para el viaje que hicimos nosotros (Canadá-Panamá) un motorhome funcionó perfecto, ya que no tuvimos grandes peajes ni que pasar el vehículo en barco, pero puede que esta no sea la mejor opción en el caso de querer recorrer América del Sur o algunos países Europa.

 

 

 


Al final del día, y como en todo vehículo, viajar en autocaravana o motorhome tiene sus puntos a favor y en contra.

Para nosotros, es un excelente vehículo y nos encanta que de a poco se esté instalando en países como Argentina como una alternativa para viajar.

¿Qué les parece? ¿Viajaron o viajarían en autocaravana o motorhome? ¡Cuentennos sus experiencias en los comentarios!

 


¿Te gustó este artículo de «Ventajas y desventajas de viajar en autocaravana o motorhome»? ¡Guardalo en Pinterest!

Viajar en autocaravana
Viajar en autocaravana

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Espero alguna vez en mi vida realizar junto a mi familia un viaje asi, en estas condiciones.
    Por lo tanto, agradezco el articulo mencionado con todos sus pro y contras.

  • Es a penas una idea hoy, pero lo estoy haciendo proyecto de a poco. Me re sirven los datos que comparten aquí.
    Tengo la idea de ahorrar para el viaje. Ustedes hicieron solo ahorro o tomaron algún trabajo en sus viajes para afrontar gastos?
    Gracias!

    • ¡Hola, Ileana! Muchas gracias por tu mensaje, qué bueno que estés planeando viajar en motorhome.
      En nuestro caso, empezamos el viaje con ahorros y en el camino creamos este blog, con el que trabajamos al día de hoy, a la vez que empezamos a escribir contenido de viajes y manejar redes sociales para clientes.
      Hay muchas formas de hacer dinero en el camino, ¡solo hay que ponerse un poco creativo/a! 🙂
      Si querés saber más sobre cómo ahorramos para nuestro viaje, te dejamos este artículo: https://elantitour.com/como-ahorrar-plata-para-viajar/
      ¡Ojalá te sirva! ¡Saludos!