España es uno de los destinos más maravillosos de Europa, por lo que planear qué visitar en España puede parecer difícil al principio, especialmente si contamos con pocos días.
Este es un país que conjuga una geografía de lo más variada con historia y cultura, sumados a la que es, para nosotros, la mejor gastronomía del continente.
Qué visitar en España depende mucho de los días que tengas disponibles. Es por esta razón que en este artículo vamos a intentar proponerte distintos itinerarios de acuerdo al tiempo que puedas dedicarle.
Es claro que conocer toda España en un único viaje es imposible, por lo que vamos a mostrarte lo que son sus destinos más destacados para que puedas así armar este recorrido a tu manera.
¿Arrancamos?
Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*
¿Querés saber cuánto te va a salir viajar a España? Hacé clic acá para ver nuestro presupuesto.
Qué visitar en España en 4 días: Madrid
Creemos que no hay mejor manera de empezar un viaje por España que por su clásica y divertida capital, Madrid.
Recorrer la capital española es una tarea que, para nosotros, merece al menos unos 4 días.
En este tiempo, tenés tiempo suficiente de ver las principales atracciones de la ciudad así como alguno de los puntos desconocidos, disfrutar de sus barrios más autóctonos y comer algunos de los platos madrileños típicos.
Qué hacer en Madrid
Algunas sugerencias de cosas para hacer en Madrid:
– Recorré sus mejores museos: Museo Reina Sofía, Museo del Prado, Museo Thyssen Bornemisza
– Visitá al Oso y el Madroño en la Puerta del Sol
– Caminá por la Gran Vía
– Sacate una foto en la Plaza Mayor
– Descansá en el Retiro
– Salí a tomar algo por Chueca o Malasaña
– Perdete en las calles del Barrio de las Letras
– Hacé una visita al Palacio Real
– Apreciá las vistas desde el Círculo de Bellas Artes
– Conocé la Catedral de la Almudena
– Mirá el atardecer en el Templo de Debod
– Salí de tapas por La Latina
Si querés recorrer Madrid en poco tiempo y de la mano de un especialista, te sugerimos hacer un free tour que te lleva por todos los puntos destacados. Hacé clic acá para ver más detalles.
Dónde comer en Madrid
Acá van algunas recomendaciones de lugares para comer en Madrid:
– Algunos de los mercados de la ciudad, como el San Miguel o el San Antón
– Bares de tapas como 100 Montaditos, El Museo del Jamón o La Sureña
– Chocolatería San Ginés para un clásico chocolate con churros
– Casa Toni para una auténtica cena madrileña
Cómo moverse por Madrid
El transporte público de Madrid es uno de los mejores de Europa, con un metro amplio y que conecta perfectamente toda la ciudad.
Para moverte por la ciudad, podés comprar billetes sencillos (€1,50) o una Tarjeta Multi con pases por día para moverte de forma ilimitada en cualquier transporte.
Dónde hospedarse en Madrid
Si buscás algo de precio medio, bien ubicado y con buena atención para tu estadía en Madrid, no podés errarle con las Woohoo Suites.
Este establecimiento está en pleno centro de Madrid, a solo 1 cuadra de la estación Callao.
Las habitaciones son sencillas pero modernas y muy bien equipadas. Además, hay espacios comunes con TV y equipo de café, además de recepción 24 horas.
Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
¿Querés más opciones de hospedaje en Madrid? Lee nuestro artículo «Dónde hospedarse en Madrid» donde hacemos un análisis barrio por barrio con los mejores alojamientos (¡próximamente!)
Qué visitar en España en 5 días: sumá Toledo
Con 5 días en España, nuestra sugerencia es que agregues una escapada a Toledo, que se encuentra a solo media hora de tren de Madrid, lo que hace que sea una escapada perfecta de 1 día desde la capital.
También conocida como la «ciudad de las tres culturas» por sus influencias musulmanas, judías y cristianas, Toledo es un destino repleto de historia.
Qué hacer en Toledo
Algunos de los planes que podés hacer en tu visita a Toledo son:
– Hacé un free tour que te lleve por las paradas principales
– Visitá la grandiosa Catedral de Toledo
– Conocé las Sinagogas judías
– Recorré el Monasterio franciscano de San Juan de los Reyes
– Apreciá las vistas desde el río Tajo
– Visitá el Museo del Greco
– Andá de compras a las excelentes cuchillerías de la ciudad
Dónde comer en Toledo
Estas son algunas sugerencias de lugares para comer en Toledo:
– Bar Ludeña para unas típicas carcamusas toledanas
– Panadería Obrador Santo Tomé para el famoso mazapán de Toledo
– La Malquerida de la Trinidad para unas buenas tapas
Cómo moverse por Toledo
Toledo es una ciudad muy pequeña y muy sencilla de recorrer a pie, perdiéndose sin sentido por sus callejones medievales.
Es muy fácil llegar a Toledo desde Madrid. Si vas a ir por tu cuenta, lo más fácil es con el tren, que te dura poco más de media hora.
Si preferís hacer tu visita con una excursión guiada desde Madrid, te recomendamos esta de Civitatis, que tiene incluye transporte, guía turístico y hasta una opción de comida. Hacé clic acá para ver más información.
Dónde hospedarse en Toledo
Toledo es una ciudad que se recorre fácilmente en 1 solo día, pero si tenés tiempo, es súper recomendable quedarte al menos una noche para disfrutar de sus calles iluminadas al caer el sol.
Para alojarte, te sugerimos La Posada de Manolo, que está en una ubicación inmejorable, a solo 100 metros de la Catedral.
Todo el edificio es de estilo medieval, con habitaciones clásicas, limpias y amplias. Además, los propietarios son súper amables y te brindan mucha información para recorrer Toledo.
Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Más cosas para hacer en los alrededores de Madrid
Si tenés más días libres por Madrid, te damos algunas otras sugerencias de escapadas para hacerte alrededor de la ciudad:
– San Lorenzo del Escorial: justo en las afueras de Madrid se encuentra este pueblo serrano que aloja el impresionante Monasterio del mismo nombre.
Podés llegar en transporte público desde Madrid en poco más de 1 hora. Ideal para pasar 1 día de paseo fuera del bullicio de la capital.
Hacé clic acá para ver una excursión a San Lorenzo del Escorial desde Madrid.
– Segovia: si bien no está tan cerca de Madrid, con el tren podés llegar en tan solo 2 horas desde el centro de la capital.
Su mayor atractivo es el acueducto, la construcción romana en España por excelencia. Perfecto para 1 o 2 días de viaje. Otra opción es combinarla con una visita a Ávila, a 65 kilómetros.
Hacé clic acá para ver una excursión a Segovia y Ávila desde Madrid.
– Aranjuez: a solo 55 kilómetros de Madrid, Aranjuez es famosa por ser la histórica residencia veraniega de los Reyes.
Por esta razón, su principal atractivo es el Palacio Real, construido en el siglo XVII.
Es perfecto para un viaje de 1 día desde la capital, desde donde podés llegar en solo 45 minutos con el tren Cercanías.
Hacé clic acá para ver una excursión a Aranjuez desde Madrid.
– Buitrago del Lozoya: con sus muros y edificios medievales, Buitrago del Lozoya es uno de los destinos con más historia en los alrededores de Madrid.
Está a solo 75 kilómetros, por lo que es un excelente destino para una escapada de 1 día, ya que podés llegar en autobús en poco más de 1 hora y media.
– Alcalá de Henares: a menos de 35 kilómetros de Madrid se encuentra esta ciudad, famosa por ser la natal de Miguel de Cervantes, autor del Don Quijote.
Además de la casa donde nació, podés caminar por el vistoso casco histórico, repleto de monumentos e iglesias. Alcanza con 1 solo día para recorrerlo, y podés llegar con el tren Cercanías en tan solo media hora.
Hacé clic acá para ver una excursión a Alcalá de Henares desde Madrid.
Qué visitar en España en 9 días: sumá Barcelona
La ciudad modernista por excelencia en Europa, Barcelona es un destino que enamora a prácticamente cualquiera que la visita.
Es, para nosotros, una de las mejores ciudades del viejo continente, y una que te recomendamos fervientemente incluir en un primer (o segundo o tercer) viaje a España.
Qué hacer en Barcelona
Con 4 días en Barcelona, te recomendamos:
– Visitá la Sagrada Familia
– Caminá por Las Ramblas
– Tomá sol en la playa de la Barceloneta
– Mirá un espectáculo en el Palau de la Música Catalana
– Apreciá las vistas desde el Mirador de Colón
– Caminá por el Parc Güell
– Enamorate del modernismo de Gaudí en La Pedrera y Casa Batlló
– Perdete por el Barrio Gótico
– Salí a tomar algo en el Born
– Mirá el espectáculo de luces en la Fuente Mágica del Montjüic
Dónde comer en Barcelona
La comida de Barcelona es una de nuestras preferidas, y lo mejor de todo es que la ciudad cuenta con un sinfín de lugares donde disfrutarla de forma muy buena y barata.
Algunas recomendaciones para comer en Barcelona:
– Algunos de los mercados de la ciudad, como el de la Boquería o el San Antoni
– Bares de tapas, como 100 Montaditos y Txapela
– Txirimiri para unos buenos pinchos y bocatas
– Sor Rita Bar para salir de tragos en la noche
Si querés aprender más de la escena gastronómica de Barcelona, una excelente opción es hacer un tour de tapas por la ciudad. Hacé clic acá para ver más información.
Cómo moverse por Barcelona
Si bien muchos de los barrios de Barcelona son fáciles de recorrer a pie, la forma más sencilla de acortar las grandes distancias es a través del metro.
Este tiene muy buenas conexiones y es muy rápido y eficiente.
Para usarlo, podés comprar boletos sencillos (€2,20) o una Tarjeta T10 que incluye 10 viajes y cuesta €10,20.
Dónde hospedarse en Barcelona
El hospedaje en Barcelona es de lo más variado y apto para todo público y bolsillo.
Si querés algo de precio medio, te sugerimos el Aparthotel Silver, ubicado en el autóctono barrio de Gràcia.
Todas las habitaciones están muy bien equipadas e incluyen una pequeña kitchenette para que te puedas cocinar y ahorrar así en comida.
El hotel está a solo 1 cuadra del metro, por lo que es muy fácil conectar con el resto de la ciudad.
Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
¿Querés más opciones de hospedaje en Barcelona? Lee nuestro artículo «Dónde hospedarse en Barcelona» donde hacemos un análisis barrio por barrio con los mejores alojamientos (¡próximamente!).
Más cosas para hacer en Cataluña
Si querés sumar más días de viaje a los alrededores de Barcelona, te recomendamos algunas paradas en Cataluña y el tiempo aproximado que puede llevarte cada una:
– Monasterio de Montserrat: se trata del monumento más visitado en los alrededores de Barcelona, con más de 2,5 millones de turistas al año, y emplazada en la imponente montaña de Montserrat.
Se llega desde el centro de Barcelona en poco más de 1 hora y media (con conexión en Monistrol para tomar el teleférico). Es el lugar perfecto para ir a pasar un día desde Barcelona.
Hacé clic acá para ver una excursión a Montserrat.
– Sitges: si querés combinar más playa con arquitectura modernista y clásica, la localidad balnearia de Sitges es un destino perfecto.
Ideal para ir a pasar 1 día de compras, paseo y descanso, podés llegar desde el centro de Barcelona en solo 40 minutos de tren.
– Tarragona: conocida como Tarraco para los antiguos romanos, esta ciudad del sur de Cataluña es un museo viviente, con murallas, monumentos y plazas que te transportan en el tiempo.
Lo mejor es dedicarle al menos 2 días para recorrerla con tranquilidad. Se llega desde Barcelona en 50 minutos de tren.
– Girona: esta pintoresca ciudad medieval ha cobrado cierta fama en los últimos años por aparecer como escenario de Game of Thrones.
Pero por más que no hayas visto la serie, te recomendamos hacerte una escapada de 1 o 2 días desde Barcelona (40 minutos en tren) para enamorarte de su arquitectura y su cultura.
Hacé clic acá para ver una excursión de 1 día a Girona.
– Costa Brava: si tenés más días para explorar los alrededores de Barcelona, te sugerimos hacer un paseo por la Costa Brava, en la provincia de Girona.
Toda esta área confluye destinos costeros paradisíacos con pueblos del interior repletos de historia. Los más destacados son Tossa de Mar, Cadaqués, Calella de Palafrugell, Blanes y Lloret de Mar.
Para hacer esta ruta lo mejor es contar con al menos 4 o 5 días y alquilar un auto para moverte a tu ritmo.
Si no tenés tiempo suficiente o no querés manejar, tenés la alternativa de hacer esta excelente excursión de casi 12 horas por la Costa Brava. Hacé clic acá para ver más información.
Qué visitar en España en 12 días: sumá Sevilla
Con 2 días más en España, nuestra sugerencia es que te adentres en el sur del país, una de las regiones más ricas en historia y cultura de toda Europa.
Empezá por la capital de Andalucía, la siempre hermosa Sevilla.
Qué hacer en Sevilla
Algunas de las cosas que podés hacer en Sevilla:
– Apreciá la hermosa Plaza de España
– Visitá el Real Alcazar de Sevilla
– Recorré la Catedral de Sevilla
– Subí a La Giralda
– Caminá por los barrios de Triana y Santa Cruz
– Andá a ver un show de flamenco
– Hacé un paseo por el río Guadalquivir
Dónde comer en Sevilla
Una enorme parte de una visita a Sevilla está conformada por su excelente gastronomía.
Algunas recomendaciones de lugares para comer en la ciudad:
– Blanca Paloma para unas excelentes tapas
– Restaurante El Rinconcillo, uno de los más clásicos de Sevilla
– Bar Casa Oliva para tapas abundantes y a buen precio
Cómo moverse por Sevilla
Moverte por Sevilla a pie es generalmente la opción más recomendable, aunque puede que quieras usar el transporte público para ahorrar algo de tiempo y acortar distancias.
Si es así, tené en cuenta que en Sevilla hay solo 1 línea de metro en funcionamiento, que conecta el área metropolitana de la ciudad (Aljarafe) con el centro (Puerta Jerez).
El autobús tiene más conexiones y frecuencia, aunque es recomendable evitar las horas pico.
Hay un corto trayecto de tranvía por el centro y 3 estaciones de tren que también conectan con destinos de alrededor.
Dónde hospedarse en Sevilla
Para hospedarte en Sevilla, te sugerimos el Welldone Metropol, un moderno hotel con privilegiadas vistas de las Setas de Sevilla y perfecto para explorar el centro de la ciudad a pie.
Las habitaciones tienen aire acondicionado y una pequeña cocina con microondas y máquina de café.
Además, el hotel cuenta con una terraza tipo solárium y una recepción de excelente atención.
Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Qué visitar en España en 15 días: sumá Granada y Córdoba
La forma perfecta de pasar 2 semanas en España es con una visita a otras 2 de sus ciudades más encantadoras del sur: Granada y Córdoba.
En la primera podés visitar la imperdible Alhambra, uno de los monumentos más increíbles de España y del mundo.
Es híper recomendable que reserves tu entrada con anticipación, ya que se agotan muy rápidamente por su alta demanda. Hacé clic acá para ver precios de entrada a la Alhambra.
Además, podés caminar por el pintoresco Barrio del Albaicín, apreciar las vistas desde el Mirador de San Nicolás, darte un baño en el Hammam Al-Andalus y ver una zambra gitana en el Barrio del Sacromonte.
En Córdoba, las visitas clásicas incluyen la Mezquita, la Calle del Pañuelo, el Palacio de los Condes de Viana y los patios de Córdoba.
Cómo moverse entre Granada y Córdoba
Para llegar a Granada y Córdoba desde Sevilla hay varias opciones.
Una es alquilar un auto y hacer la ruta por tu cuenta, lo que te permite también agregar algunos otros pueblos pintorescos en el camino.
El tren te sirve también para conectar Sevilla con Córdoba (45 minutos), Córdoba con Granada (1h 30m), y Granada con Sevilla (2h 30m).
Por último, si preferís relajarte y no tener que organizar todo, o si tenés poco tiempo, podés tomar esta excursión para conocer Córdoba desde Sevilla en 1 día, o esta otra para visitar la Alhambra desde Sevilla.
Dónde hospedarse en Granada y Córdoba
Para hospedarte en Granada, lo mejor es el Hotel Párraga Siete, ubicado en pleno casco histórico de la ciudad, con habitaciones súper equipadas y a un precio accesible.
Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Para alojarte en Córdoba, te recomendamos la Pensión Patios del Orfebre, a 600 metros de la mezquita de Córdoba, con habitaciones sencillas pero muy cómodas.
Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.
Más cosas para hacer en el sur de España
El sur del país, conformado prácticamente en su totalidad por Andalucía, es uno de los destinos más amplios y variados, con cientos de opciones para hacer en tu visita a España.
Si tenés algunos días más libres en el sur de España, acá van algunas sugerencias:
– Cádiz: conocida como la «tacita de plata», esta ciudad costera del sur de España es considerada la más antigua de Europa occidental dado que su origen tiene más de 3 siglos.
Podés llegar en 1 hora 40 minutos de tren desde Sevilla. Te recomendamos quedarte al menos 2 días para recorrerla a tu ritmo y combinar tu visita con Jerez de la Frontera.
Hacé clic acá para ver una excursión a Cádiz y Jerez.
– Málaga: una perfecta combinación entre historia, playa y entretenimiento, Málaga es uno de los principales puntos turísticos de Andalucía.
Para llegar lo más cómodo es hacerlo desde Sevilla (2 horas 15 minutos en tren) o Córdoba (50 minutos en tren).
Te sugerimos pasar al menos 2 o 3 días para poder también explorar sus alrededores, como los encantadores pueblos de Ronda o Frigiliana.
– Costa del Sol: con 325 días de sol al año, es entendible de dónde viene el nombre de esta costa.
Este tramo de playas de agua turquesa que dan al Mediterráneo comprende localidades como Nerja, Benalmádena, Marbella, Torremolinos, Fuengirola y Estepona.
Al igual que otros viajes por pueblos pequeños y más alejados, lo mejor es hacerlo en tu propio auto, que podés alquilar en Málaga, por ejemplo.
Te recomendamos al menos tomarte unos 5 días para hacer un buen recorrido en el que puedas disfrutar de las playas.
– Pueblos Blancos: otro buen paseo para hacer por Andalucía con 5 a 7 días disponibles es la ruta de los Pueblos Blancos.
Esta es una ruta que pasa por las provincias de Málaga y Cádiz y tiene paradas en unos 20 pueblos que, como su nombre indica, son famosos por sus fachadas blancas.
Si querés hacerlo por tu cuenta te recomendamos alquilar un auto para moverte a tu ritmo.
Si tenés poco tiempo y preferís hacer una excursión, esta te lleva por los principales pueblos y hace también una parada en Ronda. Hacé clic acá para ver más información.
Qué visitar en España en 18 días: sumá Bilbao
Con 18 días en España, nuestra recomendación es que tomes un avión desde Granada o Sevilla (1 hora y media de viaje) hasta Bilbao, para comenzar a explorar los encantos del País Vasco.
Bilbao es la ciudad industrial por excelencia del norte de España, pero en los últimos años ha pasado por una enorme transformación que la han vuelto un destino turístico y cosmopolita.
Qué hacer en Bilbao
Algunas de las mejores cosas para hacer en Bilbao:
– Hacé un free tour para descubrir el lado moderno de la ciudad
– Fascinate con una visita al Museo Guggenheim
– Salí a comer unos pintxos en el Casco Viejo
– Descansá en el Parque Doña Casilda
– Maravillate con el Teatro Arriaga
– Hacé un recorrido gastronómico probando los mejores pintxos
– Recorré el Mercado de la Ribera
– Paseá por los márgenes de la ría de Bilbao
– Apreciá las vistas desde el Mirador de Artxanda
– Cruzá el Puente de Vizcaya
Dónde comer en Bilbao
Comer barato en el País Vasco no es tan sencillo, pero siempre hay excepciones y de una inmensa calidad, como toda la gastronomía de acá:
– Txiriboga para unas excelentes croquetas
– Motrikes para pintxos buenos y baratos
– Sarean para platos con influencia árabe a muy buen precio
– Garibolo para contundentes platos vegetarianos
Cómo moverse por Bilbao
Bilbao tiene un excelente sistema de transporte, muy fácil de usar y útil para moverte por la ciudad.
Hay 2 líneas de metro, abiertas de las 6 a las 23 h. Los billetes son por zona; la céntrica cuesta €1,50. El pase diario cuesta €4,60 para cualquiera de las zonas.
El tranvía, que tiene una sola línea, es muy útil para moverse entre los puntos turísticos de la ciudad. El billete sencillo también cuesta €1,50.
Por último, el autobús tiene 43 líneas activas, 8 de ellas nocturnas. El boleto cuesta €1,30 y permite la conexión con otros autobuses dentro de los 45 minutos de uso.
Dónde hospedarse en Bilbao
Encontrar alojamiento barato en Bilbao no es muy sencillo, pero siempre hay excepciones.
Dado que los hoteles son bastante costosos en esta ciudad, te sugerimos acá buscar algún alojamiento alternativo como departamentos o habitaciones en Airbnb.
De esta forma, no solo vas a pagar menos, sino que también vas a poder ahorrar pudiendo cocinar tus comidas y vas a poder disfrutar de una experiencia local a través de tus anfitriones.
Si querés más inspiración para tu viaje a España, visitá nuestra página del país para encontrar más información práctica y guías de viaje.
Qué visitar en España en 20 días: sumá San Sebastián
Para terminar un recorrido perfecto de 20 días por España, te recomendamos hacer una parada en San Sebastián, la joya elegante del norte de España.
También conocida por su nombre en euskera, Donostia, este es un destino ideal para seguir recorriendo los rincones del País Vasco.
Qué hacer en San Sebastián
Si vas a visitar San Sebastián, te sugerimos algunas paradas:
– Paseá por la Playa de la Concha
– Hacé un recorrido guiado por el Casco Histórico
– Visitá la Catedral del Buen Pastor
– Apreciá las vistas desde el Monte Igueldo
– Hacé un paseo en barco hasta la Isla de Santa Clara
– Sentí la fuerza del mar en el Peine del Viento
– Caminá por los jardines del Palacio de Miramar
Dónde comer en San Sebastián
Algunos lugares para comer en San Sebastián:
– Haizea para pintxos buenos y a buen precio
– El Mercado de la Bretxa para productos frescos y comida al paso
– La Mejillonera para buenas tapas y deliciosos mejillones
Cómo moverse por San Sebastián
San Sebastián es una ciudad relativamente pequeña, por lo que la mayoría de sus puntos pueden alcanzarse fácilmente a pie.
Los autobuses urbanos sirven de transporte en Donostia, con líneas que alcanzan prácticamente toda la ciudad.
Otra buena opción es alquilar una bicicleta para hacer tu recorrido por la ciudad en dos ruedas.
Dónde hospedarse en San Sebastián
Al igual que Bilbao, el hospedaje no suele ser para nada barato en San Sebastián.
Es por eso que es llamativo encontrar una opción como el Sercotel Codina, que tiene una excelente relación precio-calidad con respecto a otros establecimientos de la ciudad.
Las habitaciones son súper modernas, con vistas increíbles a la ciudad, aire acondicionado y minibar.
Como si fuera poco, ¡está ubicado a solo dos cuadras de la playa!
Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.
Más cosas para hacer en el norte de España
El norte de España no es solo Bilbao y San Sebastián, por lo que si tenés algunos días más de viaje, acá van algunas otras sugerencias de cosas para agregar a tu itinerario por España.
Dado que son varias regiones y muy amplias, te sugerimos elegir una o dos y dedicar al menos 1 semana para hacer cada uno de estos recorridos:
– Recorrido por el País Vasco: desde Bilbao o San Sebastián podés hacer un recorrido por sus pueblos más pintorescos, como Getaria, Fuenterrabia y Lekeitio, y paisajes imponentes como los de San Juan de Gaztelugatxe, Zumaia y Urdaibai.
– Recorrido por Galicia: arrancando por A Coruña, podés hacer un road trip por la Costa de la Muerte, Santiago de Compostela, Vigo, Orense y Lugo.
– Recorrido por Asturias: empezando por su capital, Oviedo, este viaje incluye ciudades como Gijón y Avilés, pueblos como Cudillero, Lastres y Luarca, y paisajes como los Lagos de Covadonga y los Picos de Europa.
– Recorrido por La Rioja: famosa por su tradición vitivinícola, esta región de España merece un buen recorrido por sus bodegas y sus principales destinos, como Logroño, Santo Domingo de la Calzada y Calahorra.
– Recorrido por Cantabria: un road trip por esta región de playa y montaña puede incluir Santander y la Costa Quebrada, Santillana del Mar, Liébana y los Picos de Europa.
– Recorrido por Navarra: si querés hacer un viaje por Navarra, podés empezar desde Pamplona y desde ahí pasar a pueblos como Olite, Ujué, y a paisajes naturales como las Bárdenas Reales y los cañones de foz de Lumbier y foz de Arbayun.
Qué visitar en España en 25 días: sumá un destino playero en una isla
Con 25 días en España, lo ideal es sumar una escapada a alguna playa.
Aparte de sus costas (algunas de las cuales ya mencionamos), este país tiene la ventaja de contar con varias islas perfectas para que termines tus 25 días en España de forma relajada y vuelvas a casa completamente renovado/a.
Las islas españolas se dividen 2 grupos:
1) Islas Baleares: son las más cercanas a la España peninsular y se ubican en el Mediterráneo.
Las Islas Baleares están compuestas por varias islas e islotes; las principales son Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Para llegar, lo más fácil es tomar un vuelo a Mallorca, Menorca o Ibiza. Formentera no tiene aeropuerto y la única manera de llegar es por vía marítima.
Con unos 5 días tenés tiempo de hacer un recorrido por Mallorca o Menorca, o combinar una visita a Ibiza con Formentera.
Hay que tener en cuenta que estas islas son muy turísticas, especialmente durante las semanas de vacaciones de verano en España, por lo que te recomendamos evitar esas fechas.
2) Islas Canarias: con un clima subtropical de eterna primavera, las Canarias son un destino perfecto prácticamente durante todo el año.
Son principalmente 7 (hay otras más pequeñas): Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro y La Gomera.
Las Islas Canarias están en el Atlántico, y se llega a ellas desde varios aeropuertos de España y Europa. Todas las islas tienen su propio aeropuerto. También es posible unir las islas entre sí con un ferry.
Con unos 5 días te recomendamos acotarte a solo 1 de las islas más grandes (Tenerife o Gran Canaria) o hacer un breve recorrido por alguna combinación de 2 islas medianas (Fuerteventura y Lanzarote) o 3 islas pequeñas (La Palma, La Gomera y El Hierro).
¿Te gusta esta publicación de «Qué visitar en España»? ¡Guardala en Pinterest!


*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.
Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.