Qué visitar en Francia

Estamos ante uno de los destinos más variados de Europa. Saber qué visitar en Francia puede ser complicado, pero a la vez te aseguramos que este va a convertirse en uno de tus viajes preferidos.

Con una combinación de paisajes, tradiciones, palacios, museos y rincones históricos, Francia es un país ecléctico y con un centenar de oportunidades.

Si a esto sumamos la oferta gastronómica de cada una de sus regiones, repletas de vinos, quesos y demás manjares, ciertamente estamos ante un destino completo para cualquier viajero.

Qué visitar en Francia va a depender obviamente de la cantidad de días que tengas. Es por eso que este artículo intenta proponerte diferentes itinerarios de acuerdo a las jornadas que puedas dedicarle.

Si no tenés días suficientes para hacer todo, podés simplemente elegir los destinos que te interesen y armar este itinerario a tu manera.

De la forma que sea, ¡Francia definitivamente va a fascinarte!

Aviso: este artículo cuenta con enlaces de afiliados.*

 

¿Querés saber cuánto te va a salir viajar a Francia? Hacé clic acá para ver nuestro presupuesto.




 

Qué visitar en Francia en 4 días: París

Por supuesto que arrancamos este itinerario por Francia con su capital, única e inigualable.

París es siempre un excelente plan, tanto por sus museos, parques y atracciones como por sus barrios bohemios, sus paseos por el río y su oferta gastronómica.

Sea lo que sea que prefieras, te proponemos que si tenés 4 días en Francia arranques por la inolvidable París.

 

Qué hacer en París

Algunas sugerencias de cosas para hacer en París:

– Visitá sus mejores museos: el Louvre, el Orsay, el Pompidou

– Subí a la cima de la Torre Eiffel

– Andá de compras a las Galerías Lafayette

– Caminá por los Champs Elysees

– Paseá por los Jardines de Luxemburgo

– Andá a ver un espectáculo en el Moulin Rouge

– Fascinate con la hermosa Basílica de Sacre Coeur

– Explorá sus mejores barrios: el Barrio Latino, Les Marais, Montmartre, Saint Germain

– Hacé un paseo por el río Sena

– Apreciá las vistas desde el Arco de Triunfo

– Visitá la magnífica Ópera Garnier

– Admirá la hermosa Notre Dame

 

Si querés itinerarios detallados por París lee nuestros artículos «Qué hacer en París en 2 días» y «Qué hacer en París en 4 días».

 

Dónde comer en París

Estar en París significa poder probar algunos de los mejores platos e ingredientes del mundo.

Acá van algunas recomendaciones de lugares para comer en París:

– Au P’tit Grec para comer buenos crepes a buen precio

– Mobster Diner para hamburguesas sabrosas

– L’As du Fallafel para los mejores sándwich de falafel

– La Petite Rose des Sables para comida francesa en un ambiente acogedor

 

Que visitar en Francia

 

Cómo moverse por París

El transporte público de París es uno de los mejores de todo el mundo y gracias a él vas a poder llegar fácilmente a todas partes de la ciudad.

El metro es lo más sencillo de usar, con 14 líneas que funcionan todo el día. Para la noche, los autobuses nocturnos (Noctilien) son tu mejor opción.

Si querés moverte de forma sencilla, lo mejor es contar con un pase de transporte que te de viajes ilimitados. Este está incluido en el Paris Pass.

 

Dónde hospedarse en París

Si buscás algo de precio medio, bien ubicado y con buena atención para tu estadía en París, no podés errarle con el Ibis Montmartre.

Ubicado en el barrio más bohemio de la ciudad, está cerca de la parada del metro y tiene todas las comodidades necesarias para tu visita.

Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.



¿Querés más opciones de hospedaje en París? Lee nuestro artículo «Dónde hospedarse en París» donde hacemos un análisis barrio por barrio con los mejores alojamientos.

 

Qué visitar en Francia en 5 días: sumá Versalles

Con 5 días en total, te recomendamos sumar uno de los viajes de día más cómodos e interesantes desde París: el encantador Palacio de Versalles.

Residencia de los reyes de Francia durante más de un siglo, su monarca más famosa seguramente sea la controversial María Antonieta.

Con 7,3 millones de visitantes en 2012, es también uno de los sitios turísticos más importantes de Francia.

Y con razón: su fastuosa arquitectura, junto con los magníficos jardines que la rodean, es sinónimo de la opulencia de la monarquía y símbolo de su dominio y poder.

La visita al Palacio incluye el acceso a los aposentos de los reyes, el Salón de los Espejos y los enormes jardines con sus fuentes y estatuas.

Además, si te interesa expandir tu visita, te recomendamos comprar el acceso a los Palacios del Trianón y la Aldea de la Reina.

A menos de 20 kilómetros del centro de París, es muy fácil llegar a Versalles en tren para pasar el día recorriendo el Palacio.

Si preferís hacerlo con un guía especializado, te recomendamos hacer este recorrido guiado por el Palacio y los Jardines. Hacé clic acá para ver más información.

 

Que visitar en Francia

 

Qué visitar en Francia en 8 días: sumá Normandía

Conformada por los antiguos territorios de Alta y Baja Normandía, esta es una de las regiones más famosas de Francia y un lugar perfecto para explorar si tenés poco más de una semana en Francia.

 

Qué hacer en Normandía

Con 3 días no vas a poder recorrer toda la región, pero acá te dejamos algunas sugerencias de cosas para hacer en Normandía para que elijas las que más te llamen la atención:

– Visitá el monumental Mont Saint-Michel

– Hacé un recorrido por las playas del desembarco de Normandía

– Recorré las calles de Rouen y Caen, las ciudades principales de la región

– Fascinate con los impresionantes acantilados de Étretat

– Admirá el Tapiz de Bayeux

– Descubrí Giverny, la cuna del impresionismo francés y hogar de Monet

 

Dónde comer en Normandía

Normandía es la cuna de cuatro quesos de denominación de origen (Camembert, Livarot, Neufchatel y Pont-l’Eveque), por lo que si sos fanático te recomendamos hacer alguna visita a una quesería.

Por otro lado, si te interesa degustar bebidas alcohólicas, esta es la región del calvados, una especie de aguardiente que se obtiene de la destilación de la sidra.

Además, podés hacer la pintoresca ruta de la sidra, un recorrido de 40 kilómetros por pueblos como Beuvron-en-Auge, Bonneboscq o Beaufour-Druval donde se produce esta clásica bebida.

Además de la gran variedad de platos típicos franceses, en las zonas costeras también vas a poder encontrar excelentes pescados y mariscos.

 

Viajar a Francia

 

Cómo moverse por Normandía

Si bien las ciudades principales de Normandía están bien conectadas por tren con la capital, lo más cómodo para recorrer a fondo la región y descubrir sus pueblos más alejados es alquilar un auto.

Hacé clic acá para ver precios de autos de alquiler.

 

Dónde hospedarse en Normandía

Dónde hospedarte en Normandía va a depender de dónde quieras hacer base para tu viaje, o si preferís ir moviéndote a medida que avanzás.

Otra opción, si no tenés tiempo suficiente es hacer una visita de 1 día a los principales atractivos de Normandía desde París:

Hacé clic acá para ver una excursión al Monte Saint Michel desde París.

Hacé clic acá para ver una excursión a las playas del Desembarco de Normandía.

Hacé clic acá para ver una excursión a Giverny y la Casa de Monet.

 

Qué visitar en Francia en 12 días: sumá el Valle del Loira

Con 12 días disponibles, tenés tiempo suficiente para seguir tu camino hacia el sur y descubrir el Valle del Río Loira.

Esta hermosa zona de Francia es famosa por sus encantadores castillos, su herencia arquitectónica, su paisaje cultural de inigualable belleza y por ser zona de cultivo de algunos de los mejores vinos blancos del mundo

 

Qué hacer en el Valle del Loira

Nuevamente, es imposible pensar recorrer toda la zona del Loira en tan solo 4 días (una semana es lo que te recomendamos si querés conocerlo más en profundidad), por lo que te sugerimos acotar tu viaje a las paradas que más te interesen:

– Elegí algunos de los más de 70 castillos de la región para visitar, como el Chambord, el Chenonceau, el Sully-sur-Loire, el de Angers o de los Duques de Bretaña en Nantes

– Hacé un recorrido por las bodegas de los vinos Chenin, Sauvignon Blanc, Sancerre y Muscadet

– Explorá las ciudades principales, como Amboise, Blois, Chinon, Montsoreau, Orléans, Saumur o Tours

 

Dónde comer en el Valle del Loira

Algunos de los platos más típicos de la zona del Loira para probar durante tu viaje son:

– Rillette: un paté a base de cerdo que se sirve como entrada

– Espárragos: en diferentes variedades, son típicos de la zona de Sologne

– Pieds de mouton: hongos típicos de la región del Loira, se suelen servir como acompañamiento

– Tarte tatin: la famosa tarta de manzanas francesa nació por accidente en la región del Loira

 

 

Cómo moverse por el Valle del Loira

Al igual que sucede con Normandía, la mejor manera de recorrer el Valle del Loira es alquilando un auto para poder moverte con total independencia y llegar a todos los rincones de la región.

La manera más sencilla de hacer el recorrido es empezar por Orleans para terminar en Nantes (o viceversa).

Hacé clic acá para ver precios de autos de alquiler.

 

Dónde hospedarse en el Valle del Loira

Como sucede con Normandía, si vas a recorrer el Valle del Loira conviene decidir un par de puntos donde parar o bien bases para descubrir desde ahí los castillos principales.

Generalmente, las ciudades del Valle donde podés ir haciendo paradas son:

Nantes

Angers

Saumur

Tours

Amboise

Blois

Orleans

 

Si no querés preocuparte por organizar tu recorrido por el Loira y tenés poco tiempo, te recomendamos reservar una excursión completa por los Castillos del Loira en 2 días desde París. Hacé clic acá para ver precios e información.

 

Qué visitar en Francia en 14 días: sumá Burdeos

Con 2 semanas para recorrer Francia, te sugerimos hacer una visita a Burdeos, una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana y una excelente parada para hacer camino al sur de Francia.

 

Qué hacer en Burdeos

Algunas de las cosas que te recomendamos hacer en Burdeos:

– Visitá la Cité du Vin, un espacio dedicado a la cultura del vino

– Recorré el barrio de Chartrons y el Casco Viejo

– Caminá por la Place de la Bourse con su enorme espejo de agua

– Admirá las vistas desde la torre de Pey-Berland

– Hacé un free tour para recorrer todos los puntos principales

– Cruzá el Pont de Pierre

– Relajate en la Place des Quinconces

– Admirá las puertas de entrada al Casco Viejo: Cailhau, Grosse Cloche, Dijeaux y Aquitania

– Sacá fotos al Ayuntamiento

– Recorré el río Garona en barco

 

Dónde comer en Burdeos

Esta es una de las regiones gastronómicas más interesantes de Francia, y estas son algunas de las experiencias culinarias que podés disfrutar dutante tu visita:

– degustá las ostras de la Bahía de Arcachon

– probá los famosos pasteles canelé aromatizados con ron y vainilla

– saboreá las dunes blanches, unas bolitas confitadas rellenas de crema

– hacé una cata de vinos de Burdeos

– andá en busca de más comida local en los mercados Capucins y Chartrons

 

Si preferís hacer un recorrido con un guía especializado, te sugerimos este free tour gastronómico por Burdeos. Hacé clic acá para ver más información.

 

Que visitar en Francia

 

Cómo moverse por Burdeos

Es muy sencillo moverse por Burdeos a pie, ya que muchas de sus atracciones se encuentran cerca entre sí.

Si querés acortar distancias, lo mejor es hacerlo con el tranvía, que tiene 3 líneas y circula durante todo el día.

Para llegar a Burdeos, lo podés hacer en auto si venís haciendo el resto de este itinerario, o llegar directamente desde París en unas 2 horas de tren.

 

Dónde hospedarse en Burdeos

Si viajás con poco presupuesto pero igualmente querés un hospedaje privado, cómodo y con todo lo necesario, te sugerimos el Hostel 20, ubicado en el barrio de Chartrons.

El hostel cuenta con habitaciones privadas y compartidas, así como alquiler de bicicletas, lockers y una terraza para disfrutar afuera.

Hacé clic acá para ver precios, fotos y disponibilidad.

 

Qué visitar en Francia en 16 días: sumá Carcasona y los Castillos Cátaros

Si tenés un par de días más para viajar por Francia, te sugerimos una parada en la ciudadela murallada medieval de Carcasona.

Restaurada en el siglo XIX y declarada actualmente Patrimonio de la Humanidad, Carcasona es la parada perfecta para los amantes de la historia.

Un día es el tiempo perfecto para recorrerla, mientras que el otro lo podés dedicar a recorrer los Castillos Cátaros, una mezcla de paisajes y edificaciones impresionantes, ubicados en el triángulo formado por Perpiñán, Narbona y Carcasona.

 

Que visitar en Francia

 

Consejo para visitar Carcasona

Si querés evitar las colas (muy largas en temporada alta), te sugerimos reservar anticipadamente la entrada anticipada al Castillo Condal y las murallas de Carcasona. Hacé clic acá para ver más información.

 

Qué visitar en Francia en 23 días: sumá Provenza y la Costa Azul

Con una semana más, te aconsejamos sumar dos de los destinos más famosos de Francia: Provenza y la Costa Azul.

Cada uno con sus propios atractivos, hoy en día componen una única región, la llamada Provence, Alpes et Cote s’Azur (PACA o Provenza, Alpes y Costa Azul).

Estamos sin dudas ante una de las regiones más increíbles de Francia, por lo que la cantidad de opciones de cosas para hacer se multiplica aún más.

Una vez más, no pretendemos que recorras toda esta región en tan poco tiempo, por lo que es esencial decidir unas 4 o 5 paradas estratégicas con lo que prefieras ver.

 

Qué hacer en Provenza y la Costa Azul

Algunas de las mejores cosas para hacer en Provenza y la Costa Azul:

– Seguí las huellas de Van Gogh en las encantadoras Arlés y Saint-Rémy de Provence

– Admirá el teatro antiguo de Orange

– Perdete por las calles empedradas de Avignon

– Caminá por la elegante Aix-en-Provence

– Conocé el dramático Les Baux de Provence

– Descubrí los vestigios musulmanes y griegos de la bulliciosa Marsella

– Sacá fotos de la bonita ciudad de Gordes

– Explorá el colorido pueblo de Roussillon

– Hacé la ruta de los campos de lavanda

– Relajate en las playas de Niza

– Diseñá tu propio perfume en Grasse

– Sorprendete con la opulencia de Montecarlo y Saint-Tropez

– Disfrutá de un paseo por Cannes

– Recorré los mercados en Antibes

 

Que visitar en Francia

 

Dónde comer en Provenza y la Costa Azul

Algunos de los platos típicos de esta región son:

Gardianne de taureau: un guiso de carne de toro

Brandade: se hace en Nimes con bacalao, ajo y puré de papas

Quesos de leche de cabra: típicos de toda la región de Provenza

Ratatouille: este famoso plato de verduras es proveniente de Niza

Bullabesa: esta sopa es uno de los tantos platos con mariscos y pescado de la Costa Azul

Tarta tropézienne: nacida en Saint-Tropez, es una torta compuesta por una brioche y crema pastelera

 

Cómo moverse por Provenza y la Costa Azul

Al igual que con varias regiones de Francia, y si bien hay muchos puntos conectados por tren, el auto es la mejor manera de hacer este recorrido, para parar dónde y cuándo quieras y llegar hasta los puntos más alejados.

Hacé clic acá para ver precios de autos de alquiler.

 

Que visitar en Francia

 

Dónde hospedarse en Provenza y la Costa Azul

Encontrar alojamiento barato en Provenza y, sobre todo, en la Costa Azul no es de lo más sencillo.

Esta es una de las regiones más costosas y exclusivas de Francia y la mayoría de las ciudades de la costa cuentan principalmente con hoteles de alta categoría y a precios desmesurados.

Es por eso que nuestra sugerencia para hospedarte en la Costa Azul y Provenza sea recurrir al siempre útil y fiel Airbnb.

De esta forma vas a poder acceder a hospedajes particulares en casas o departamentos, donde podés elegir entre propiedades enteras o habitaciones en el hogar de alguien más. Hay muchas ofertas y es siempre sencillo encontrar algo decente si buscás con anticipación.

Haciendo clic acá accedés a nuestro descuento de US$33 para usar Airbnb por primera vez.

 

Si querés más inspiración para tu viaje a Francia, visitá nuestra página del país para encontrar más información práctica y guías de viaje.

 

Qué visitar en Francia en 30 días: sumá Lyon y Alsacia

Para terminar un itinerario de 1 mes en Francia, te sugerimos retornar hacia el norte y hacer una parada en dos de los lugares más hermosos de Francia: la maravillosa Lyon y la encantadora región de Alsacia.

Si bien no están en la misma región, es muy fácil combinar un viaje desde Lyon hasta la Alsacia, ya que solo las separan 400 kilómetros.

Si vas a hacer este recorrido en la última semana de tu viaje, te sugerimos pasar 2 días en Lyon y los otros 5 recorriendo la ruta de la Alsacia.

 

Qué hacer en Lyon

Si vas a visitar Lyon, te sugerimos algunas paradas:

– Maravillate con el interior de la Basílica Notre-Dame de Fourvière

– Visitá las termas y teatros romanos

– Explorá los curiosos traboules

– Admirá la Place des Terraux

– Perdete por el Vieux Lyon

– Sacá fotos de la fachada neoclásica de la Ópera

– Hacé un paseo por el río

– Fascinate con el tamaño de la Place Bellecour

– Cruzá el Pont de la Guillotière

– Aprendé de la historia del cine en el Institut Lumière

Hacé clic acá para ver más actividades para hacer en Lyon.

 

Que visitar en Francia

 

Qué hacer en la Alsacia

La ruta de la Alsacia se compone principalmente de pequeños pueblos de cuento que podés ir visitando a medida que avanzás:

– Colmar

– Eguisheim

– Turckheim

– Kaysersberg

– Ribeauvillé

– Riquewihr

– Obernai

– Sélestat

– Estrasburgo

 

Cómo moverse por Lyon y Alsacia

Si solo querés hacer paradas en las ciudades más grandes (Lyon, Estrasburgo, Colmar) es posible hacerlo en tren.

Sin embargo, si querés hacer paradas en los pueblos de la Alsacia, te sugerimos que alquiles un auto para moverte con mayor libertad.

Si no tenés tu propio transporte, lo mejor es contratar una excursión desde Colmar que haga un recorrido por los pueblos principales y los viñedos de la zona.

Hacé clic acá para ver precios e información.

 

Que visitar en Francia

 

Dónde hospedarse en Lyon y Alsacia

Si viajás con poco presupuesto, en Lyon te recomendamos alojarte algo más lejos del centro pero con buenas conexiones con el transporte para moverte.

El acogedor y moderno Néméa Appart Hotel Résidence cuenta con habitaciones cómodas y limpias, está cerca del tranvía y tiene una excelente relación precio-calidad dentro de las ofertas de Lyon.

Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

Para Alsacia, podés hacer base en Colmar y desde ahí recorrer los diferentes pueblos. Igual que como pasa en Lyon, alojarte en una zona alejada del centro va a hacer que tu dinero rinda más (especialmente en Colmar que muy turístico).

El Hotel Arc-en-Ciel está a solo unas pocas cuadras del centro y tiene habitaciones modernas y muy bien equipadas, todo a un precio muy bajo dentro de la competencia del resto del pueblo.

Hacé clic acá para ver fotos, disponibilidad y precios.

 


¿Te gusta esta publicación de «Qué visitar en Francia»? ¡Guardala en Pinterest!

 

Que visitar en Francia

*Al adquirir alguno de los productos o servicios recomendados a través de los enlaces publicados, se genera una pequeña comisión para nosotros. Esto no representa un costo adicional o un precio diferente para vos.

Todas las recomendaciones son de productos o servicios que personalmente hemos utilizado.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.